Las facturas son solicitudes formales de pago por servicios prestados o productos entregados. Los contratistas dependen de la facturación para recibir pagos y mantener registros financieros; una facturación eficaz fomenta el pago puntual, mantiene un flujo de caja saludable y mejora la relación con los clientes al establecer términos y expectativas claros.
Las facturas también son un documento oficial del trabajo realizado y la cantidad adeudada, lo cual es necesario tanto para fines fiscales como para la gestión financiera. Esta documentación ayuda a los contratistas a registrar ventas, analizar el desempeño y planificar el crecimiento futuro. Además, crea un registro claro en caso de disputas sobre pagos o contratos.
En el informe de pagos atrasados de 2022, solo el 13 % de las empresas reportaron que sus facturas se pagan a tiempo o antes de la fecha de vencimiento. Optimizar el proceso de facturación ayuda a los contratistas a gestionar la salud financiera de su negocio, el cumplimiento legal, la imagen profesional y más. Esta guía cubrirá cómo los contratistas usan software de facturación, las características clave a buscar y las mejores prácticas de facturación.
¿De qué trata este artículo?
- ¿Cómo utilizan los contratistas el software de facturación?
- Características clave de un software de facturación eficaz para contratistas
- Comparación de los mejores software de facturación para contratistas
- Prácticas recomendadas de facturación para contratistas
- ¿Cómo puede ayudarte Stripe Invoicing?
¿Cómo utilizan los contratistas el software de facturación?
Así es como los contratistas pueden usar el software de facturación para optimizar sus procesos de facturación y pagos.
- Creación de facturas: el software de facturación incluye plantillas prediseñadas que los contratistas pueden personalizar con el logotipo de su empresa, la información de contacto y los detalles del proyecto.
- Cálculo de impuestos: el software calcula automáticamente los impuestos, reduciendo el riesgo de errores.
- Registro de gastos: el software de facturación puede usarse para registrar gastos relacionados con el proyecto, como materiales, viajes y comidas. Muchas plataformas también permiten subir y adjuntar recibos digitales para facilitar el seguimiento y la elaboración de informes de gastos.
- Envío de facturas: el software de facturación envía facturas electrónicamente por correo electrónico o a través de un portal para clientes, garantizando una entrega puntual.
- Seguimiento de pagos: el software rastrea cuándo las facturas son vistas, pagadas o están vencidas.
- Recordatorios de pago: el software de facturación puede enviar recordatorios automáticos a los clientes con facturas pendientes.
- Procesamiento de pagos: algunas plataformas se integran con pasarelas de pago, lo que permite a los clientes pagar en línea con tarjetas de crédito u otros métodos electrónicos.
- Informes financieros: el software de facturación puede generar informes financieros como estados de ingresos, informes de gastos e informes de vencimiento.
- Seguimiento de proyectos: el software de facturación puede rastrear la rentabilidad de un proyecto comparando los ingresos con los gastos.
- Colaboración en equipo: si varios empleados participan en un proyecto, el software de facturación puede facilitar la colaboración compartiendo información del proyecto y detalles de las facturas.
Características clave de un software de facturación eficaz para contratistas
Al elegir software de facturación como contratista, busca estas características clave:
- Creación y personalización de facturas: crea facturas profesionales con plantillas personalizables para incluir tu logotipo, marca y detalles del proyecto.
- Seguimiento de gastos: registra los gastos relacionados con el proyecto, cargar recibos y los vincula a facturas o proyectos específicos.
- Procesamiento de pagos: acepta varios métodos de pago en línea (por ejemplo, tarjeta de crédito, transferencias ACH) y realiza un seguimiento del estado del pago.
- Recordatorios automáticos: envía recordatorios de pago automáticos a los clientes con facturas vencidas.
- Informes y análisis: genera informes financieros detallados, incluyendo estados de ingresos, informes de gastos e informes de vencimiento para una mejor gestión financiera.
- Gestión de proyectos: supervisa el progreso, los hitos y la rentabilidad del proyecto.
- Registro de tiempo: integra el seguimiento de tiempo para facturar con precisión a los clientes por trabajo por horas y mejorar las estimaciones de costes del proyecto.
- Portal del cliente: ofrece un portal en línea seguro para que los clientes consulten y gestionen sus facturas.
- Soporte para múltiples monedas: gestiona la facturación en diferentes monedas si trabajas con clientes internacionales.
- Cumplimiento de la normativa fiscal: garantiza el cumplimiento de las normativas fiscales locales calculando y aplicando automáticamente los impuestos a las facturas.
- Accesibilidad móvil: ofrece acceso a las facturas en cualquier lugar mediante aplicaciones móviles para dispositivos iOS y Android.
- Integraciones: se integra con otras herramientas empresariales como software de contabilidad, sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM) o plataformas de gestión de proyectos.
Comparación de los mejores software de facturación para contratistas
En última instancia, el mejor software de facturación dependerá de tus necesidades y preferencias específicas. Ten en cuenta estos factores:
- Habilidades técnicas: ¿qué grado de comodidad tienes usando las API y personalizando el software?
- Procesador de pagos: ¿ya usas un procesador de pagos que ofrezca software de facturación como Square o Stripe?
- Requisitos de funciones: ¿cuáles son las funciones básicas que necesitas y cuáles serían útiles tener?
- Presupuesto: ¿cuánto estás dispuesto a gastar?
- Escalabilidad: ¿puede el software crecer junto con tu negocio a medida que evolucionan tus necesidades de facturación?
- Facilidad de uso: ¿es el software intuitivo y fácil de usar?
- Atención al cliente: ¿el proveedor del software cuenta con una atención al cliente fiable?
Prácticas recomendadas de facturación para contratistas
Los contratistas deben tener en cuenta estas prácticas recomendadas para asegurar pagos puntuales y mantener buenas relaciones con los clientes.
- Formato consistente: utiliza un formato uniforme para todas tus facturas. Esto facilita que los clientes entiendan y procesen tus facturas.
- Facturación puntual: envía las facturas una vez finalizado el trabajo. La facturación tardía puede ocasionar retrasos en los pagos.
- Numeración de facturas: asigna a cada factura un número de factura único. Esto ayuda a rastrear las facturas y es fundamental para la contabilidad y fines fiscales.
- Información de servicios y costes: enumera y describe los servicios prestados, la fecha en que se realizaron y un desglose de los costes. Mantener la transparencia puede evitar confusiones y disputas.
- Condiciones de pago: indica claramente tus condiciones de pago en la factura, incluyendo la fecha de vencimiento, los métodos de pago aceptados y cualquier cargo por pagos atrasados.
- Información de contacto: incluye la información de contacto tuya y de tu cliente en cada factura. Esto debe incluir nombres, direcciones, números de teléfono y correos electrónicos para que tu cliente pueda comunicarse fácilmente contigo si surge algún problema.
- Seguimiento: no dudes en hacer seguimiento de los pagos atrasados. Un recordatorio amable unos días antes de la fecha de vencimiento puede evitar retrasos en los pagos. Vuelve a hacer seguimiento si la fecha de pago pasa sin recibir el pago.
- Registro de facturas: guarda copias de todas las facturas y la correspondencia relacionada con facturas y pagos. Esta documentación puede ayudar en disputas y asuntos fiscales.
- Múltiples métodos de pago: ofrece varias opciones de pago para facilitar que los clientes paguen. Opciones como pagos en línea, tarjetas de crédito y transferencias bancarias son populares.
- Software de facturación: considera usar software de facturación que pueda automatizar el proceso, incluyendo el envío de recordatorios y el seguimiento de pagos.
¿Cómo puede ayudarte Stripe Invoicing?
Stripe Invoicing ofrece un conjunto completo de herramientas para ayudarte a crear, enviar y recibir pagos de facturas de manera más eficiente. Con Stripe Invoicing, puedes hacer lo siguiente:
- Recibe pagos más rápido: permite que los clientes paguen las facturas al instante en línea con la experiencia de pago optimizada para la conversión de Stripe.
- Automatiza los flujos de facturación: crea, personaliza y envía facturas únicas o recurrentes fácilmente, sin necesidad de código. Stripe Invoicing realiza el seguimiento automático de pagos, envía recordatorios y gestiona reembolsos.
- Configura según tus necesidades: Stripe Invoicing es configurable para ayudarte a cumplir con ciertos requisitos locales de facturación.
- Integra con tus herramientas: Stripe Invoicing se conecta fácilmente con tu software de contabilidad y gestión empresarial de terceros existente.
- Optimiza operaciones: reduce la entrada manual de datos y la carga administrativa sincronizando automáticamente los datos de facturas con tu sistema contable.
Obtén más información sobre cómo Stripe puede simplificar su facturación o empieza hoy mismo.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.