En Francia, si una empresa sujeta al impuesto al valor agregado (IVA) declara un importe incorrecto, debe realizar ajustes en su cuenta del IVA. Los ajustes del IVA son más que simples tareas administrativas. Son pasos importantes para garantizar el cumplimiento de la normativa fiscal, la precisión de las cuentas y una mejor gestión de la liquidez. También ayudan a mantener la credibilidad de la empresa ante la agencia fiscal. Cumplir con este requisito ayuda a las empresas a evitar sanciones financieras y consecuencias legales.
Los ajustes del IVA pueden ayudar a las empresas a corregir errores en las declaraciones y a mantener el cumplimiento de la normativa fiscal. En este artículo, explicamos lo que las empresas francesas deben saber sobre los ajustes del IVA.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Qué son los ajustes del IVA?
- ¿Por qué se requieren ajustes del IVA?
- ¿Por qué son importantes los ajustes del IVA?
- ¿Cómo se realizan los ajustes del IVA?
- Cómo puede ayudarte Stripe Tax
¿Qué son los ajustes del IVA?
Un ajuste del IVA es la diferencia entre el importe del IVA presentado y el importe que debería haberse presentado. Si la discrepancia es inferior a €4000, la empresa puede corregir el error mediante un proceso simplificado de ajuste. Por encima de ese umbral, es necesaria una declaración modificada del IVA.
Todas las empresas sujetas al IVA en Francia deben declarar el IVA, que suele aplicarse a las actividades comerciales o industriales, independientemente de que la empresa elija el régimen fiscal normal o simplificado, y que una empresa o individuo esté sujeto al IVA si sus ventas superan determinados umbrales.
Las declaraciones o recaudaciones del IVA pueden estar incompletas, aunque se presenten dentro de los plazos de declaración del IVA. Los ajustes del IVA permiten corregir errores u omisiones en declaraciones anteriores y pueden ayudar a garantizar el cumplimiento de la normativa de las obligaciones fiscales de la empresa.
¿Por qué se requieren ajustes del IVA?
El ritmo de los empresa puede dificultar la contabilidad financiera. Esto puede causar declaraciones de IVA inexactas o incompletas. Los ajustes de IVA les permiten a las empresas corregir discrepancias y mantener el cumplimiento de los requisitos fiscales.
Varias situaciones pueden provocar que las empresas realicen ajustes del IVA:
- Errores de cálculo: los errores de cálculo del impuesto gravado sobre las ventas o del IVA deducible sobre las compras requieren un ajuste del IVA.
- Omisiones: a veces, las facturas de ventas o compras no se contabilizan en la declaración inicial. Esto sucede cuando una empresa aplica el IVA en el recibo y sigue esperando el pago de determinadas facturas en la declaración, lo que puede complicar la contabilidad financiera y dar lugar a un importe que requiera del ajuste del IVA.
- Cambio en el uso de un producto: debe ajustarse el IVA cuando un producto se utiliza inicialmente en una actividad que da lugar a una deducción del IVA y luego se utiliza en otra actividad en la que no se aplica esta deducción (o viceversa).
- Ajuste vinculado a los activos del capital: las deducciones del IVA sobre los activos de capital pueden estar sujetas a ajustes a lo largo de varios años. Estos se producen cuando el uso de un producto ha evolucionado. Por ejemplo, los productos utilizados con fines no profesionales o, en ocasiones, utilizados para actividades no sujetas al IVA pueden dar lugar a ajustes.
- Ajustes prorrateados de las deducciones del IVA: Una empresa que participa en actividades sujetas y no sujetas al IVA debe aplicar un coeficiente de deducción (es decir, prorrateado). Este coeficiente puede cambiar de un año a otro y depende del desglose real de la actividad. Una modificación prorrateada conlleva el ajuste del IVA inicialmente deducido.
- Cancelación de créditos o facturas: los créditos emitidos tras la declaración y cancelación de las ventas facturadas con IVA pueden dar lugar a un importe de IVA que debe ajustarse.
¿Por qué son importantes los ajustes del IVA?
Tanto para la empresa como para la agencia fiscal, es importante comprender los ajustes del IVA:
- Cumplimiento de la normativa fiscal: El IVA es un impuesto complejo. Los ajustes garantizan que la empresa cumpla con la normativa y presente el importe exacto del IVA adeudado o por reembolsar. Los ajustes ayudan a las empresas a evitar sanciones o auditorías fiscales si no presentan el IVA suficiente.
- Gestión financiera: los ajustes del IVA pueden afectar directamente las finanzas de una empresa. Si la empresa paga impuestos de más, sus recursos financieros se reducen de manera efectiva. Por el contrario, si la empresa paga menos de lo que debe, corre el riesgo de tener que pagar una suma global significativa. Esto puede dar lugar a dificultades financieras imprevistas, en particular si se aplican sanciones.
- Estabilidad y previsibilidad: los ajustes del IVA pueden ayudar a una empresa a evitar una acumulación de errores que pueden dar lugar a pagos imprevistos. Una gestión cuidadosa del IVA puede mejorar la planificación financiera y facilitar la previsión del flujo de caja relacionado.
¿Cómo se realizan los ajustes del IVA?
El proceso de ajuste del IVA varía en función del importe de la discrepancia identificada y la normativa del impuesto vigente. Si el error es leve (es decir, inferior a €4000 en Francia), se puede corregir directamente en la próxima declaración del IVA utilizando las casillas reservadas para los ajustes.
Cuando los importes del IVA que deben ajustarse sean más elevados, las empresas deberán presentar una declaración corregida del IVA a la agencia fiscal. Se aplica esto si la empresa está sujeta al régimen fiscal simplificado (CA12) o al régimen normal (CA3).
Si el IVA recaudado es inferior al IVA deducible, la empresa puede solicitar un crédito IVA.
Consecuencias de no ajustar el IVA
Siempre se recomienda ajustar el IVA tan pronto como se detecte un error. Si una empresa realiza voluntariamente una corrección y paga rápidamente, se podrían reducir las sanciones (p. ej., los intereses de demora) o condonar, especialmente en el caso de las infracciones leves.
Si una empresa no ajusta el IVA, son posibles varias sanciones:
- Intereses sobre pagos retrasados: la tasa se fija en el 0.2 % mensual (es decir, el 2.4 % anual). Estas comisiones se calculan desde el primer día del mes siguiente en el momento en que debería haberse pagado el IVA hasta la fecha de pago.
- Recargos: se puede aplicar un recargo del 5 % cuando las declaraciones contengan errores u omisiones que conduzcan a pagos inferiores al importe del IVA adeudado.
- Multas: Además de los recargos e intereses por pagos retrasados, se pueden imponer otras multas, por ejemplo, una sanción de €15 por omisiones o inexactitudes en los registros o documentos requeridos. Se pueden imponer multas más elevadas por infracciones específicas (por ejemplo, las relacionadas con la inversión del sujeto pasivo del IVA o el IVA faltante en las facturas de un proveedor ubicado en el extranjero o en un departamento francés en el exterior). Estas infracciones se consideran las más graves porque pueden dar lugar a una pérdida de ingresos fiscales para el gobierno.
Cómo puede ayudarte Stripe Tax
Stripe Tax reduce la complejidad del cumplimiento de la normativa fiscal para que puedas concentrarte en hacer crecer tu empresa. Te permite monitorear tus obligaciones y te alerta cuando superas el umbral de registro fiscal sobre las ventas, según tus transacciones en Stripe. Además, calcula y recauda de forma automática los impuestos sobre las ventas, el IVA y el impuesto sobre bienes y servicios (GST), tanto de bienes físicos como digitales, en todos los estados de los EE. UU. y en más de 100 países.
Puedes comenzar a cobrar impuestos en todo el mundo agregando una sola línea de código a tu integración actual, haciendo clic en un botón desde el Dashboard o usando la interfaz de programación de aplicaciones (API).
Stripe Tax puede ayudarte con lo siguiente:
- Saber dónde registrarte y cobrar impuestos: consulta dónde tienes que recaudar impuestos en función de tus transacciones con Stripe. Después de registrarte, activa la recaudación de impuestos en un nuevo estado o país en cuestión de segundos. Para empezar a cobrar impuestos, agrega una línea de programación a tu integración actual de Stripe. O bien, agrega el cobro de impuestos con solo hacer clic en un botón en el Dashboard de Stripe.
- Registrarte para pagar impuestos: permite que Stripe administre tus registros de impuestos globales y aprovecha un proceso simplificado que completa previamente los detalles de la solicitud, ahorrando tiempo y simplificando el cumplimiento de la normativa local.
- Cobrar impuestos de forma automática: Stripe Tax calcula y recauda el importe correcto de impuestos adeudados, independientemente de lo que vendas o de dónde lo hagas. Admite cientos de productos y servicios, y está al día sobre las normativas fiscales y los cambios de tasas.
- Simplificar la declaración fiscal: Stripe Tax se integra a la perfección con los socios de declaración, por lo que sus presentaciones globales son precisas y oportunas. Deja que nuestros socios administren tus presentaciones para que puedas concentrarte en hacer crecer tu empresa.
Obtén más información sobre Stripe Tax o empieza hoy.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.