Como empresa sujeta al impuesto al valor agregado (IVA), es posible que tengas derecho a recibir crédito del IVA cuando presentes la declaración. ¿Qué es el crédito del IVA? ¿Cuáles son las condiciones de pago del crédito del IVA? ¿Existe un importe mínimo de reembolso, y cómo se solicita? En este artículo, encontrarás las respuestas a estas preguntas y más información sobre el crédito del IVA.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Qué es el crédito del IVA y cómo se calcula?
- ¿Cómo se puede utilizar el crédito del IVA?
- ¿Cuáles son los límites para tener derecho a un reembolso del IVA?
- ¿Cómo se presenta una solicitud para un reembolso del IVA?
- ¿Cuánto tiempo tarda el reembolsado del IVA en estar disponible?
- ¿Cómo se contabiliza el crédito del IVA en las cuentas?
¿Qué es el crédito del IVA y cómo se calcula?
Al final de cada período contable, la empresa debe calcular el IVA que debe pagarse al Estado, es decir, la diferencia entre el IVA cobrado por los servicios y productos vendidos y el IVA deducible pagado por los activos fijos, los gastos y las compras realizadas en el marco de la gestión de la empresa.
Cuando el IVA repercutido es inferior al deducible, la empresa puede reclamar el crédito del IVA. Sin embargo, a fin de realizar el cálculo, solo se tiene en cuenta el IVA pagado sobre las transacciones que cumplen con los requisitos para la deducción (las necesarias para la empresa).
Ten en cuenta que solo las empresas sujetas al IVA pueden reclamar el crédito del IVA.
¿Cómo se puede utilizar el crédito del IVA?
Puedes elegir entre las siguientes dos opciones para usar el crédito del IVA:
- Puedes pedir que se compense el crédito. En ese caso, el crédito del IVA se trasladará a futuras declaraciones, hasta agotarse en su totalidad.
- Puedes optar por el reembolso de la totalidad o de parte del importe. En este caso, puedes recuperar el IVA que se te adeuda y utilizarlo en tu empresa. Para obtener un reembolso, tienes que enviar una solicitud a la agencia fiscal y completar el formulario correspondiente a tu régimen fiscal. A continuación, las autoridades impositivas revisarán las facturas y se asegurarán de que el IVA esté dentro de ciertos límites antes de conceder el reembolso.
¿Cuáles son los límites para tener derecho a recibir un reembolso de IVA?
Si te encuentras dentro del régimen normal de liquidación de impuestos (es decir, declaras el IVA todos los meses o trimestres), tienes derecho a solicitar el reembolso de tu crédito del IVA si supera los €760.
Si estás dentro del régimen simplificado de liquidación de impuestos (es decir, declaras el IVA anualmente), tienes derecho a solicitar que se reembolse el crédito del IVA si supera los €150. También podrás solicitar que se te reembolse cuando pagues la cuota bianual, siempre que el IVA sea de €760 o más y provenga de la compra de un inmueble.
¿Cómo se presenta una solicitud para reembolsar el IVA?
Antes de solicitar un reembolso, primero debes declarar el IVA. Los formularios para declarar el IVA y solicitar un reembolso se deben completar en línea, en la página de tu empresa en la página web de la Dirección General de Finanzas Públicas, según el régimen de tributación que hayas seleccionado (puedes obtener más información sobre la declaración del IVA en el artículo sobre el tema).
Formularios de declaración del IVA
La declaración anual del IVA se presenta con el modelo Cerfa n.º 3517-S-SD. Las declaraciones mensuales y trimestrales se presentan mediante el modelo Cerfa n.º 3310-CA3-SD o Cerfa CA3.
Después de haber declarado el IVA, puedes solicitar el reembolso.
Formularios de solicitud de reembolso
Para solicitar el reembolso del crédito del IVA, deberás completar el formulario n.º 3519-SD si te encuentras dentro del régimen normal de liquidación de impuestos. Deberás completar el mismo formulario si te encuentras dentro del régimen simple de liquidación de impuestos y quieres hacer una solicitud bianual de reembolso de €760 o más tras la compra de bienes inmuebles.
El formulario n.º 3517-S-SD se aplica únicamente a las empresas que se encuentran dentro del régimen simplificado de liquidación de impuestos y que solicitan el crédito del IVA en una declaración anual.
En el formulario que te corresponda, debes informar el importe del crédito del IVA que ingresaste en la declaración del IVA. También debes proporcionar información relevante para las facturas que generaron el crédito del IVA. Para ayudarte a completar los formularios, la Direction générale des Finances publiques ofrece un video detallado sobre todo el procedimiento.
¿Cuánto tiempo demora el reembolsado del IVA?
Por lo general, recibirás el reembolso del crédito del IVA en un plazo de entre dos semanas y un mes. En caso de que surjan errores de facturación del IVA, el tiempo máximo para el reembolso puede ser de hasta seis meses.
¿Cómo se contabiliza el crédito del IVA en las cuentas?
Ingresar correctamente el crédito del IVA en las cuentas es clave para la gestión financiera de tu empresa. Una vez que solicites el crédito, deberás debitarlo en la cuenta 44583, “Reembolso del IVA solicitado”, y acreditarlo en la cuenta 44567, “Crédito fiscal del IVA para trasladar”.
Como alternativa, podrías usar herramientas avanzadas como Stripe Tax para automatizar el cálculo del IVA (IVA a cobrar y a pagar). Con Stripe Tax, se agiliza la declaración (fiscal), ya que es posible elaborar informes detallados, en línea con los cambios que puedan surgir en la normativa y las tasas impositivas, en una sola integración. Para empezar con Stripe o saber más sobre cómo las soluciones de Stripe pueden facilitar el cumplimiento de la normativa, ponte en contacto con uno de nuestros expertos.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.