El comercio electrónico transfronterizo se refiere a la venta en línea de productos a clientes de diferentes países. Con el aumento del turismo receptivo en Japón, los clientes extranjeros se están familiarizando cada vez más con los productos japoneses. Esta es una oportunidad para que las empresas en Japón que se dedican al comercio electrónico transfronterizo se expandan. Estados Unidos (EE. UU.), en particular, es un mercado objetivo que las empresas de comercio electrónico transfronterizo no deben pasar por alto.
En este artículo, repasaremos los puntos clave que las empresas de Japón deben tener en cuenta a la hora de realizar comercio electrónico transfronterizo con clientes de EE. UU. Esto incluye el tamaño y las características del mercado estadounidense, así como los métodos de pago que se pueden ofrecer.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Qué tan grande es el mercado de comercio electrónico de Estados Unidos?
- ¿Cómo puedes dirigirte a los clientes estadounidenses en el comercio electrónico transfronterizo?
- ¿Qué métodos de pago deberías usar para el comercio electrónico transfronterizo a los EE. UU.?
- ¿Qué métodos de envío están disponibles para el comercio electrónico transfronterizo a EE. UU.?
- Lo que hay que saber sobre el comercio electrónico transfronterizo a EE. UU.
- Cómo satisfacer las necesidades de los clientes estadounidenses a través del comercio electrónico transfronterizo
¿Qué tan grande es el mercado de comercio electrónico de Estados Unidos?
Según datos de la Oficina del Censo de EE. UU., las ventas de comercio electrónico de Estados Unidos superaron el billón de dólares en 2024, lo que supone un aumento del 8.1 % con respecto al año anterior. Asimismo, representaron alrededor del 16.4 % de las ventas totales en el país.
El mercado del comercio electrónico creció rápidamente en 2020 debido al cierre de muchas tiendas minoristas durante la pandemia de COVID-19. Posteriormente, en 2021, la cuota de mercado del comercio electrónico de EE. UU. fue de alrededor del 14 %. En 2023, había alcanzado el rango del 15 %.
Según estimaciones del Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI), se espera que la cuota de mercado del comercio electrónico EE. UU. continúe aumentando gradualmente y podría superar el 20 % para 2027.
¿Por qué ha crecido el comercio electrónico en EE. UU.?
En 2020, muchas personas dejaron de comprar en tiendas físicas debido a la pandemia de COVID-19: las compras en línea a través de centros comerciales de comercio electrónico y otros sitios se volvieron más comunes a medida que los negocios físicos cerraban. Otra razón del crecimiento del comercio electrónico es la inflación. Dado que los precios han subido, hubo una creciente demanda de sitios de comercio electrónico que les permitan a los clientes comprar productos a precios más bajos que en las tiendas físicas.
¿Por qué los clientes estadounidenses utilizan el comercio electrónico transfronterizo?
Los clientes estadounidenses participan en el comercio electrónico transfronterizo para poder comprar cosas a precios relativamente bajos y obtener artículos únicos que no están disponibles en su propio país.
Por ejemplo, los clientes en los EE. UU. que están interesados en ciertas subculturas de Japón, como el anime o los juegos, pueden querer productos oficiales relacionados con sus pasatiempos. Sin embargo, es posible que no puedan obtenerlos fácilmente en su propio país, o que los artículos sean demasiado caros. El comercio electrónico transfronterizo les permite a los clientes obtener precios potencialmente más bajos que en EE. UU., así como productos oficiales de edición limitada que solo están disponibles en Japón.
Ahora que la pandemia ha pasado, muchas personas en los EE. UU. están viajando a Japón, lo que genera una revitalización del turismo. No es raro que esos viajeros descubran productos en Japón que les gustan y luego regresen a los EE. UU. y los compren nuevamente en línea. De esta manera, el comercio electrónico transfronterizo está creciendo junto con el turismo receptivo.
Características culturales únicas del comercio electrónico estadounidense
Los sitios de comercio electrónico en los EE. UU. realizan regularmente campañas promocionales y de ventas que son exclusivas de la cultura estadounidense. Así como las empresas en Japón tienen ventas de Año Nuevo y ventas de la Semana Dorada, las empresas estadounidenses a menudo tienen promociones que coinciden con sus días festivos, como Black Friday, Cyber Monday, Día de la Independencia y Día de los Caídos.
También al igual que Japón, Estados Unidos tiene una fuerte cultura de entrega de regalos. Los cumpleaños, las bodas, las graduaciones, los baby showers y otras ocasiones especiales a menudo se celebran con regalos.
Por este motivo, es importante que las empresas de Japón que estén considerando expandir su comercio electrónico transfronterizo a los EE. UU. profundicen su conocimiento del país, incluidas las costumbres comunes y las normas culturales.
Principales empresas de comercio electrónico de EE. UU.
Según los datos del METI, las principales empresas de comercio electrónico en los EE. UU. son Amazon, Walmart, Apple y eBay. Amazon tiene la mayor cuota de mercado con un 39.6 %, pero dado que las empresas de terceros representan alrededor de dos tercios de la cuota de mercado de Amazon, es probable que la propia cuota de Amazon represente en realidad un tercio de esa cifra.
Algunas de estas empresas les permiten a las empresas en Japón abrir tiendas en sus plataformas para el comercio electrónico transfronterizo. Veremos cómo funciona esto. Sin embargo, ten en cuenta que los métodos para crear una tienda, los documentos necesarios y otros requisitos son diferentes para cada sitio de comercio electrónico. Si planeas usar un sitio como Amazon o Walmart para el comercio electrónico transfronterizo, asegúrate de revisar con anticipación la información de esa empresa sobre la apertura de una tienda.
Amazon
Gracias a la asociación de Amazon con la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO), es sencillo para las empresas de Japón realizar comercio electrónico transfronterizo en Amazon.
Walmart
Walmart es una cadena de tiendas físicas muy popular en los EE. UU., y sus ventas en línea han aumentado significativamente desde que comenzó la pandemia. Las empresas en Japón también pueden registrarse y vender productos en Walmart.com, pero debido a que el sitio no está disponible en japonés, los vendedores deben contratar personal bilingüe japonés-inglés o una agencia de traducción para dedicarse al comercio electrónico transfronterizo.
eBay
Al igual que Yahoo! Auctions es el principal sitio de subastas de Japón, eBay es el principal sitio de subastas de Estados Unidos. eBay también es popular en Japón, muchos clientes que buscan productos fuera de Japón lo usan. Las empresas en Japón también pueden usar el sitio para realizar comercio electrónico transfronterizo con clientes en los EE. UU. Para los emprendedores individuales que son nuevos en el comercio electrónico transfronterizo, eBay ofrece soporte de ventas, así como manuales y cursos de aprendizaje electrónico sobre comercio electrónico transfronterizo que están en japonés.
¿Cómo puedes dirigirte a los clientes estadounidenses en el comercio electrónico transfronterizo?
Las empresas en Japón pueden lanzar operaciones de comercio electrónico transfronterizo de varias maneras en los EE. UU. Estos son algunos de los métodos más comunes.
Crear un sitio de comercio electrónico desde cero
Una opción para realizar comercio electrónico transfronterizo en los EE. UU. es configurar y utilizar tu propio sitio de comercio electrónico. Al crear y operar un sitio de comercio electrónico, se recomienda utilizar una plataforma de pago que sea ampliamente aceptada en los EE. UU. y ofrezca los métodos de pago más comunes.
Crear una tienda en un sitio de comercio electrónico de EE. UU.
Otro método para llevar a cabo comercio electrónico transfronterizo es utilizar un sitio de comercio electrónico existente, como Amazon o Walmart. Esta es probablemente la forma más fácil de comenzar con el comercio electrónico transfronterizo en los EE. UU.
Venta al por mayor a minoristas de EE. UU. y venta desde los sitios de comercio de los minoristas
Alternativamente, puedes promocionar tus productos a los minoristas de EE. UU. primero y, si les gustan, los almacenarán y venderán a través de sus propios sitios de comercio electrónico. Como método de comercio electrónico transfronterizo, esto es relativamente difícil, por lo que es importante que te asegures de que los productos que planeas vender ya son conocidos en los EE. UU.
¿Qué métodos de pago deberías usar para el comercio electrónico transfronterizo a los EE. UU.?
Los tres principales métodos de pago utilizados en el comercio electrónico en los EE. UU. son:
- Tarjetas de crédito
- Tarjetas de débito
- PayPal
Las tarjetas de crédito son el método de pago más popular en los EE. UU., y los sitios de comercio electrónico no son una excepción. Además, los pagos sin efectivo a través de PayPal son una opción popular en muchos sitios de comercio electrónico. Si bien hay otros métodos de pago disponibles, se aconseja admitir al menos estas tres opciones.
Stripe ofrece una amplia gama de funcionalidades para respaldar el funcionamiento eficiente de los servicios de pago, incluido el procesamiento de información, la administración de ingresos y la introducción de pagos sin efectivo, como las tarjetas de crédito. Stripe Checkout admite más de 30 idiomas y más de 135 monedas, y se puede utilizar para agilizar y simplificar las páginas de pago de los sitios de comercio electrónico transfronterizos. También permite proporcionar a los clientes una experiencia de pago fluida y agradable, lo que, a su vez, puede aumentar las tasas de conversión.
¿Qué métodos de envío están disponibles para el comercio electrónico transfronterizo a EE. UU.?
Las empresas en Japón tienen dos opciones principales para enviar productos a clientes en los EE. UU.: el envío desde un depósito en Japón o el envío desde un depósito en los EE. UU.
Envío desde un depósito en Japón
Si el sitio de comercio electrónico que utilizas ya es compatible con el comercio electrónico transfronterizo y puede aceptar pedidos desde EE. UU., puedes completar los pedidos a clientes extranjeros enviando tu inventario directamente desde un depósito que administras en Japón. Al enviar bienes desde Japón a destinos en el extranjero, es aconsejable utilizar un servicio de entrega que ofrezca un servicio de seguimiento global y una buena cobertura de seguro, como el correo internacional EMS.
Sin embargo, los envíos internacionales tienden a ser más caros y lentos que los envíos nacionales. Por esta razón, es importante establecer tarifas de envío que no sean demasiado altas para los clientes y, al mismo tiempo, equilibrar los ingresos y gastos de tu negocio. La clave es proporcionar productos de alta calidad y servicios de comercio electrónico de alto nivel que contrarresten las tarifas de envío que tengas que cobrar.
Envío desde un depósito en los EE. UU.
Los productos de Japón pueden posicionarse previamente en un depósito de EE. UU. y luego enviarse desde ese depósito cuando un cliente en EE. UU. realiza un pedido. De esa manera, no hay necesidad de que la empresa envíe rápidamente los productos al extranjero cada vez que un cliente compra algo: los productos ya están allí. El tiempo que transcurre entre el pedido y la entrega también tiende a ser más rápido que el envío directamente desde Japón, y los gastos de envío que se cobran al cliente suelen ser más bajos. Todos estos factores pueden contribuir a una mayor satisfacción del cliente.
Sin embargo, las empresas deben tener en cuenta que si se mantiene una gran cantidad de inventario en los EE. UU. y no se vende tan bien como se esperaba, deberá devolverse a Japón o eliminarse. Al almacenar inventario, también es muy importante garantizar un control de calidad exhaustivo, como el uso de depósitos limpios e higiénicos que tengan aire acondicionado.
Lo que hay que saber sobre el comercio electrónico transfronterizo en EE. UU.
Importación a EE. UU. y derechos de aduana
Al importar o exportar bienes a través de las fronteras nacionales, las empresas de comercio electrónico transfronterizo están sujetas a derechos de aduana. Al exportar productos desde Japón, se necesitan procedimientos apropiados para garantizar que los derechos de aduana en los que se incurra al momento de la importación se manejen sin problemas. Los derechos de aduana se fijan para cada artículo, y se clasifican y aclaran utilizando el Sistema Armonizado reconocido en todo el mundo. Asimismo, se aplican aranceles, un tipo específico de derechos de aduana. La tasa difiere según el país de procedencia del socio comercial.
Los derechos de aduana, incluidos los aranceles, son elementos importantes del comercio electrónico transfronterizo que las empresas en Japón deben conocer antes de vender a los EE. UU.
Además, el impuesto al consumo de Japón se aplica a los productos y servicios consumidos dentro de Japón, por lo que no se aplica a las ventas en el extranjero. Los propietarios de empresas que venden productos a clientes extranjeros a través del comercio electrónico transfronterizo deben asegurarse de comprender el impuesto al consumo en relación con el comercio electrónico. Con este conocimiento, y siguiendo los procedimientos adecuados, los propietarios de negocios pueden reducir el monto del impuesto al consumo que pagan.
Sistemas e instituciones relacionados con la venta de productos en los EE. UU.
Aquí hay algunas leyes e instituciones importantes con las que debes familiarizarte antes de operar el comercio electrónico transfronterizo en los EE. UU. No olvides consultar a un especialista para obtener más información sobre estos temas, ya que pueden afectar tu forma de hacer negocios con los clientes en los EE. UU.:
Protección al consumidor: Ley de la Comisión Federal de Comercio (FTC), Ley de Seguridad de los Productos de Consumo (CPSA)
Protección de la propiedad intelectual: Ley de derechos de autor, marcas, patentes
Etiquetado de productos: Ley de Empaque y Etiquetado Justo (FPLA), Ley de Etiquetado y Educación Nutricional (NLEA)
Cuestiones relacionadas con el comercio electrónico: Ley de Control del Asalto de la Pornografía y el Marketing No Solicitados (CAN-SPAM), Ley de Protección de la Privacidad de los Niños en Internet (COPPA)
Privacidad y protección de datos: Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA)
Cuestiones relacionadas con el medio ambiente: Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA), Ley de Aire Limpio (CAA)
Consideración hacia las personas con discapacidades: Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA)
Productos alimenticios y farmacéuticos: Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)
Juguetes y productos para niños: Comisión para la Seguridad de los Productos del Consumidor (CPSC)
Dispositivos eléctricos: Underwriters Laboratories (UL)
Cómo satisfacer las necesidades de los clientes estadounidenses a través del comercio electrónico transfronterizo
Para las empresas en Japón que buscan expandir su alcance, EE. UU. es un país objetivo que no se puede pasar por alto. Su valor se debe a una serie de factores, como el tamaño de su mercado de comercio electrónico y el mayor conocimiento de los productos de Japón por parte de los clientes estadounidenses.
Para el comercio electrónico transfronterizo dirigido a clientes estadounidenses, las empresas en Japón deben proporcionar servicios flexibles que apoyen a los clientes locales con valores culturales diversos. También deben prestar servicios en inglés. Además, la investigación de mercado local es importante para que el comercio electrónico transfronterizo satisfaga las necesidades de los clientes estadounidenses. Es una buena idea realizar una investigación exhaustiva sobre el mercado actual, incluidas las tendencias, y determinar si los productos de tu empresa son adecuados para los clientes de EE. UU. Esta información te ayudará a analizar mejor la posibilidad de expandir y hacer crecer tu negocio.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.