California tiene una tasa del impuesto sobre las ventas estatal base del 7,250 %, que es una de las tasas estatales más altas de los Estados Unidos (EE. UU.). Además, las jurisdicciones locales (ciudades, condados y distritos especiales) tienen la autoridad para imponer impuestos sobre las ventas adicionales. Estos impuestos locales varían, pero conducen a una tasa promedio del impuesto sobre las ventas estatal y local combinada del 8,850 % a partir de 2024.
La alta tasa impositiva base y la posibilidad de cobrar impuestos locales adicionales reflejan el compromiso de California de financiar una amplia gama de servicios públicos, incluidos la atención médica, la educación, la seguridad pública y los programas ambientales. La dependencia del estado del impuesto sobre las ventas se ve agravada por su diversidad socioeconómica y sus importantes necesidades de servicios públicos en su vasta geografía, desde las zonas urbanas densamente pobladas, como Los Ángeles y San Francisco, hasta las regiones más rurales y diversas desde el punto de vista económico del norte y de los valles.
A continuación, exploraremos cómo California aplica el impuesto sobre las ventas a la ropa en particular y qué deben saber las empresas que operan en este estado para cumplir con la normativa.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Cuál es la tasa del impuesto sobre las ventas en California?
- ¿Hay un impuesto sobre las ventas de ropa en California?
- ¿Hay un impuesto sobre las ventas de servicios de lavandería en California?
- Reembolsos de impuestos sobre las ventas en California
- Cómo automatizar el cobro de impuestos sobre las ventas en California
¿Cuál es la tasa del impuesto sobre las ventas en California?
La tasa del impuesto sobre las ventas en California varía según la ubicación específica, ya que incluye una tasa estatal base del 7,250 % más impuestos locales adicionales. La tasa combinada del impuesto sobre las ventas en California puede oscilar entre la tasa base del 7,250 % y una tasa del 10,750 % en algunas áreas. Estos son algunos ejemplos de tasas combinadas en ubicaciones específicas:
Newark: 10,750 %.
Pasadena: 10,250 %.
Los Ángeles: 9,500 %.
Sacramento: 8,750 %.
San Francisco: 8,625 %.
San Diego: 7,750 %.
Para determinar la tasa exacta del impuesto sobre las ventas para una ubicación específica en California, consulta el sitio web del Departamento de Administración de Impuestos y Cuotas de California (CDTFA).
¿Hay un impuesto sobre las ventas de ropa en California?
Hay un impuesto sobre las ventas de ropa en California. A diferencia de algunos estados que tienen exenciones para la ropa, California aplica su impuesto sobre las ventas estándar a la venta de todas las prendas de vestir. Por ejemplo, si compras ropa en Los Ángeles, pagarías una tasa combinada del impuesto sobre las ventas del 9,500 %, que incluye la tasa estatal y los impuestos del distrito local.
Exenciones fiscales
Existen algunas exenciones específicas, entre ellas las siguientes:
Compras para reventa: la ropa comprada por comerciantes minoristas con fines de reventa no está sujeta al impuesto sobre las ventas en el punto de compra del mayorista. Pero el minorista debe obtener un certificado de reventa de California y cobrar el impuesto sobre las ventas cuando la ropa se vende al cliente.
Ventas sin fines de lucro: la ropa nueva para niños está exenta del impuesto sobre las ventas cuando se vende a una organización sin fines de lucro calificada para su distribución gratuita a los niños en la escuela primaria. La ropa fabricada por determinadas organizaciones sin fines de lucro también está exenta.
Presentación de solicitud de exención
Para solicitar una exención, es posible que el comprador o el vendedor deban proporcionar documentación específica, como certificados de reventa o exención.
Certificados de reventa: los comerciantes minoristas que compran ropa para reventa deben proporcionar un certificado de reventa al mayorista. El certificado debe incluir el número de permiso del impuesto sobre las ventas del comprador y una declaración de que la compra es para reventa.
Certificados de exención: en los casos en los que se aplican exenciones específicas, como las compras realizadas por organizaciones sin fines de lucro que cumplen los requisitos, es posible que sea necesario proporcionar un certificado de exención al vendedor.
Las empresas deben mantener registros precisos de todas las ventas exentas, incluidos los certificados de exención y cualquier otra documentación relevante. Estos registros justificarán la exención en caso de una auditoría por parte del CDTFA.
¿Hay un impuesto sobre las ventas de servicios de lavandería en California?
Los servicios de limpieza, incluidos los servicios de lavado de ropa, no están sujetos a impuestos en California. A continuación detallamos los servicios específicos que están exentos del impuesto sobre las ventas:
Lavanderías de autoservicio: las tarifas que se cobran por el uso de máquinas de lavado que funcionan con monedas en las lavanderías de autoservicio, por lo general, están exentas del impuesto sobre las ventas, pero cualquier producto que se venda a un cliente, como detergente o suavizante de telas, está sujeto a impuestos.
Servicio de lavandería: los servicios de lavandería en los que el servicio se realiza para el cliente no están sujetos al impuesto sobre las ventas. Esto incluye servicios en los que dejas tu ropa y la recoges después de que la hayan lavado.
Tintorerías: los servicios de tintorería no están sujetos al impuesto sobre las ventas en California. Los cargos por arreglar y modificar la ropa tampoco están sujetos a impuestos en la mayoría de los casos. Sin embargo, si una tintorería vende cepillos para pelusas, bolsas de lavandería, productos de protección contra manchas u otros artículos, esas ventas deben estar sujetas a impuestos.
Reembolsos de impuestos sobre las ventas en California
En California, los reembolsos de impuestos sobre las ventas pueden ocurrir por las siguientes razones:
Sobrepago: si una empresa pagó de más al CDTFA por el impuesto sobre las ventas, podría ser elegible para obtener un reembolso.
Cobro erróneo: si el impuesto sobre las ventas se recaudó por error (por ejemplo, si se cobró un impuesto sobre un artículo o servicio que no está sujeto a impuestos), el cliente podría tener derecho a un reembolso.
Mercancía devuelta: si un cliente devuelve un artículo sujeto a impuestos, el vendedor debe reembolsar el impuesto sobre las ventas pagado junto con el costo del artículo.
Cómo obtener un reembolso del impuesto sobre las ventas
Este es el proceso para obtener un reembolso del impuesto sobre las ventas, tanto para empresas como para consumidores.
Para empresas
Asegúrate de que el sobrepago o error califique para un reembolso: revisa los registros de ventas, las devoluciones y los pagos para identificar cualquier discrepancia. Verifica que te encuentres dentro del límite de tiempo requerido: una solicitud de reembolso del impuesto sobre las ventas debe presentarse en el plazo de los tres años posteriores a la fecha en que se pagó el impuesto o de los seis meses posteriores a la fecha de una determinación de sobrepago por parte del CDTFA, lo que ocurra más tarde.
Presenta una solicitud ante el CDTFA: puedes presentar tu solicitud a través del portal de servicios en línea del CDTFA o al enviar por correo postal un formulario de «Solicitud de reembolso o crédito» (CDTFA-101) completado. Adjunta todos los documentos relevantes que respalden tu solicitud, incluidos los registros de ventas, las facturas y los comprobantes de sobrepago.
Espera a que el CDTFA revise la solicitud: el proceso de revisión puede llevar algún tiempo, según la complejidad de la solicitud y el volumen de solicitudes que se estén tramitando.
Recibe un reembolso: si se aprueba la solicitud, el CDTFA emitirá un reembolso a tu empresa.
Para clientes
Ponte en contacto con el vendedor: si crees que se te cobró el impuesto sobre las ventas de manera incorrecta, ponte en contacto directamente con el vendedor. Proporciona un comprobante de compra y explica por qué crees que el impuesto se aplicó de forma inadecuada.
Pide al vendedor el reembolso del impuesto sobre las ventas: por lo general, el vendedor reembolsará el impuesto junto con el precio de compra si se devuelve el artículo o si se verifica el error.
Cómo automatizar el cobro de impuestos sobre las ventas en California
Stripe Tax es una solución integral para gestionar la recaudación, el cálculo y la elaboración de informes del impuesto sobre las ventas. A continuación, te ofrecemos un resumen de cómo puedes automatizar el cobro del impuesto sobre las ventas en California con Stripe.
Configura tu cuenta de Stripe
Crea tu cuenta de Stripe o inicia sesión en ella.
Verifica la información de tu empresa, incluidos el nombre de la empresa, la dirección y el número de identificación fiscal.
Activa Stripe Tax
En el Dashboard de Stripe, ve a «Configuración» y selecciona «Impuestos».
Haz clic en «Activar Stripe Tax» e ingresa la información solicitada.
Configura los ajustes de impuestos para California
Regístrate para el impuesto sobre las ventas en California a través del CDTFA si aún no lo has hecho.
Ve a «Configuración», luego a «Impuestos» y, por último, a «Registros». Agrega tu registro del impuesto sobre las ventas de California y proporciona los datos requeridos.
Define los códigos fiscales
Asigna códigos fiscales a tus productos o servicios para ayudar a Stripe a determinar la tasa impositiva correcta para cada artículo. Stripe tiene códigos fiscales predefinidos que puedes usar.
Ve a «Productos» en el Dashboard de Stripe, selecciona cada producto y asigna el código fiscal correspondiente.
Pasa a modo activo
Una vez que hayas confirmado que todo funciona correctamente en el modo de prueba, pasa tu cuenta de Stripe al modo activo.
Supervise con frecuencia las transacciones para asegurarte de que el impuesto sobre las ventas se recaude y se informe de manera adecuada.
Informes y cumplimiento de la normativa
Utiliza las herramientas de elaboración de informes de Stripe para generar informes de impuestos sobre las ventas de California. Esto te ayudará a presentar y remitir el impuesto sobre las ventas al CDTFA.
Presenta tus declaraciones de impuestos sobre las ventas ante el CDTFA a tiempo para cumplir con la normativa. Los informes de Stripe pueden proporcionar los detalles necesarios para tus presentaciones.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.