Medición del consumo: cómo funciona y por qué es importante para las empresas

Billing
Billing

Stripe Billing te da la libertad de cobrar y gestionar a tus clientes según tus preferencias: desde los pagos recurrentes hasta el modelo de cobro por consumo y los contratos negociados.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es la medición del consumo?
  3. ¿Cómo funciona la medición del consumo?
  4. ¿Por qué es importante medir el consumo para las empresas?
  5. ¿Cuáles son los beneficios de medir el consumo?
    1. Precio que coincide con el valor
    2. Menor barrera de entrada y retención más fácil
    3. Ingresos que crecen con consumo
    4. Costos e ingresos sincronizados
    5. Transparencia integrada en el producto
    6. Espacio para modelos híbridos
    7. Información sobre cada punto de datos
  6. ¿Cómo se aplica la medición del consumo en los servicios públicos, el SaaS y las telecomunicaciones?
    1. Servicios públicos
    2. SaaS y nube
    3. Telecomunicaciones
  7. ¿Qué desafíos conlleva la medición del consumo?
    1. Definiciones de unidades
    2. Precisión a medida que creces
    3. Variabilidad de los ingresos
    4. Presupuesto de los clientes y facturas excesivas
    5. Monitoreo de la pérdida de clientes
    6. Organización operacional
  8. Cómo puede ayudarte Stripe Billing

Cuando trabajas con facturación basada en el consumo, la mecánica de cómo mides y facturas el consumo puede determinar toda la relación con el cliente. Una tarifa plana mensual puede simplificar el proceso, pero corre el riesgo de parecer injusta para los usuarios ocasionales y de perder ingresos de los usuarios habituales. La medición del consumo vincula los precios directamente con lo que consumen los clientes: es transparente, flexible y ofrece una gran cantidad de datos que puedes utilizar para gestionar tu negocio.

A continuación, analizaremos cómo funciona la medición del consumo, por qué es importante y algunos de los retos que plantea.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué es la medición del consumo?
  • ¿Cómo funciona la medición del consumo?
  • ¿Por qué es importante la medición del consumo para las empresas?
  • ¿Cuáles son los beneficios de la medición del consumo?
  • ¿Cómo se aplica la medición del consumo en servicios públicos, SaaS y telecomunicaciones?
  • ¿Qué desafíos conlleva la medición del consumo?
  • Cómo puede ayudarte Stripe Billing

¿Qué es la medición del consumo?

La medición del consumo es la práctica de medir y registrar la cantidad de un producto o servicio que consume un cliente. Dependiendo de lo que ofrezca una empresa, puede registrar el consumo en kilovatios-hora de electricidad, gigabytes de datos, minutos de tiempo de llamada, solicitudes de interfaz de programación de aplicaciones (API) o espacio de almacenamiento. La empresa realiza un seguimiento del uso, almacena esa información y la utiliza para la facturación, la elaboración de informes o el análisis. La medición del consumo es el motor que hace posible el pago por consumo o la fijación de precios basada en el consumo.

Los clientes pagan por lo que consumen, lo que promueve la transparencia en los precios, ya que se les garantiza que no están pagando de más por capacidad no utilizada. Muchas empresas van más allá y ofrecen a los clientes la posibilidad de ver su consumo en tiempo real, a través de paneles de control o alertas. Esto minimiza las “sorpresas en la factura”, ya que los clientes pueden controlar su consumo y ajustarlo, si es necesario. La medición del consumo puede ayudar a las empresas a mejorar sus relaciones con los clientes: permite contabilizar cada unidad, rastrear cada cargo y resolver cualquier disputa con datos auditables. Esta combinación de equidad y fiabilidad es la razón por la que la medición del consumo se ha convertido en un elemento central de algunos modelos de precios modernos.

¿Cómo funciona la medición del consumo?

Detrás de cada factura basada en el consumo hay un proceso bastante sencillo: la empresa registra el consumo, lo traduce en algo significativo, lo almacena de forma segura y lo vincula a la facturación. Así es como funciona la medición del consumo:

  • Recopilación de datos: los medidores recopilan datos de consumo de bienes físicos, como la electricidad y el agua. El software registra el consumo de los servicios digitales después de que los sensores, los registros o los agentes de telemetría recopilan los datos sin procesar.

  • Agregación y procesamiento: la empresa traduce los datos en métricas relevantes, como llamadas API y gigabytes transferidos. Las herramientas de procesamiento eliminan duplicados, señalan anomalías y confirman la integridad. Cada vez más, esto se hace en tiempo real, de modo que los clientes y proveedores pueden ver el consumo a medida que se produce.

  • Almacenamiento y gestión: los datos de consumo son datos financieros: deben ser auditables. Las empresas suelen utilizar bases de datos o almacenes en la nube que pueden albergar grandes volúmenes de eventos según sea necesario y que pueden mantener los registros intactos para auditorías o disputas de facturación.

  • Integración de facturación: los datos de consumo se transfieren a la facturación. Si el precio es de 1 centavo por llamada API y el total es de 10,000 llamadas, el sistema sabe que debe facturar $100. Plataformas como Stripe Billing permiten enviar datos de consumo en tiempo real y generar automáticamente facturas precisas.

  • Visibilidad y alertas para los clientes: en muchos casos, los clientes tienen acceso a un panel de control desde el que pueden supervisar su consumo y recibir alertas cuando se acercan a determinados umbrales. Esta visibilidad del consumo continuo puede aumentar la confianza de los clientes y minimizar las sorpresas en la facturación.

¿Por qué es importante medir el consumo para las empresas?

En 2024, casi el 73 % de las empresas de suscripción afirmaron que tenían previsto ofrecer más planes de precios basados en el consumo. La medición del consumo permite establecer precios basados en el consumo que crecen con las necesidades de la empresa, aportan equidad a la facturación y generan información que mejora tanto el producto como la relación con el cliente. Sin medición, este tipo de precios sería imposible. Las empresas pueden cobrar por llamada API, gigabyte o transacción solo si pueden realizar un seguimiento fiable de cada evento.

¿Cuáles son los beneficios de medir el consumo?

La medición del consumo cambia la relación entre lo que obtienen los clientes y lo que pagan. Cuando se hace bien, resulta justa, flexible y transparente para los clientes y, al mismo tiempo, permite a las empresas proteger sus márgenes de beneficio y descubrir qué es lo que impulsa el crecimiento.

Estos son los beneficios de usar este sistema.

Precio que coincide con el valor

Cuando aumenta el consumo, también lo hace la factura. Cuando disminuye, también lo hacen los costos. Cuando los clientes pagan en proporción a lo que consumen, los que consumen poco no sienten que están subsidiando a los que consumen mucho, y estos últimos ven una clara relación entre el valor que obtienen y la factura que reciben.

Menor barrera de entrada y retención más fácil

Los modelos basados en el consumo suelen permitirles a los clientes empezar con poco. Una empresa de software como servicio (SaaS) puede atraer a los primeros usuarios cobrando solo por el consumo inicial en lugar de exigir una elevada cuota inicial. Si el servicio demuestra su valor, el consumo y los ingresos aumentan juntos. Si el consumo se ralentiza durante un tiempo, la factura del cliente lo refleja. Este modelo de pago por consumo puede reducir la probabilidad de que los clientes cancelen por problemas de facturación.

Ingresos que crecen con consumo

En un mundo de suscripciones con tarifa plana, aumentar las ventas significa convencer a alguien para que se actualice. Con los precios por consumo, los ingresos aumentan automáticamente cuando aumenta el consumo. Más transacciones, almacenamiento y llamadas API significan más ingresos, sin necesidad de argumentos de venta.

Costos e ingresos sincronizados

La medición equilibra los ingresos con los costos basados en el consumo, como la potencia informática y el ancho de banda. Un consumo intensivo genera mayores gastos, pero también mayores ingresos. Un consumo moderado mantiene ambos en niveles moderados.

Transparencia integrada en el producto

Los Dashboards y las alertas de consumo proporcionan a los clientes un recuento continuo de la cantidad de producto o servicio que están consumiendo. Esta visibilidad tiende a reducir las disputas sobre facturación y a mantener alta la confianza de los clientes.

Espacio para modelos híbridos

La medición permite estructuras creativas: suscripciones básicas con complementos por consumo, créditos prepagados que disminuyen a medida que los clientes utilizan un servicio o precios basados en los resultados que solo se cobran cuando se completa una tarea. Estos modelos diferencian a las empresas y alinean los precios con el valor para el cliente.

Información sobre cada punto de datos

Cada unidad medida sirve también como información sobre el comportamiento: qué funciones tienen más aceptación, cuándo se producen los picos de consumo y cómo evoluciona la actividad en relación con la tasa de abandono de los clientes. Se trata de información que las empresas pueden aprovechar.

¿Cómo se aplica la medición del consumo en los servicios públicos, el SaaS y las telecomunicaciones?

La forma más fácil de ver cómo funciona la medición del consumo es fijarse en los sectores en los que ya está muy arraigada: servicios públicos, SaaS y telecomunicaciones. Ya sea para registrar kilovatios-hora, llamadas API o mensajes de texto, la medición del consumo permite establecer precios basados en el consumo en estos sectores y da a los clientes la confianza de que su factura se ajusta a su consumo.

A continuación, lo analizamos con más detalle.

Servicios públicos

La electricidad, el agua y el gas son los servicios originales de pago por consumo. Un medidor fuera de tu casa mide exactamente cuánto has consumido, y los medidores inteligentes ahora le envían esos datos al proveedor en tiempo real. Ver los datos en tiempo real ayuda a las empresas de servicios públicos a detectar fugas o picos a medida que ocurren. Es justo, transparente y fomenta la conservación. Si todos pagaran una tarifa fija por la electricidad, no habría ningún incentivo de ahorro por apagar las luces.

SaaS y nube

En el pasado, las empresas de software solían trabajar con un modelo de suscripción de tarifa plana. Ahora, cada vez más, están pasando a un modelo que cobra por llamada API, gigabyte de almacenamiento u hora de computación. El propio software registra los eventos de consumo y transmite esos datos a los sistemas de facturación. Stripe Billing, por ejemplo, les permite a las empresas de SaaS enviar esos registros de consumo y generar facturas automáticamente. Esto crea un modelo fácilmente flexible: una empresa emergente puede pagar unos céntimos para empezar, mientras que una empresa global que utilice el mismo producto puede pagar un precio más alto, en proporción a su consumo. Es un modelo de precios que crece con los clientes en lugar de encasillarlos en niveles.

Telecomunicaciones

Las operadoras miden cada mensaje de texto, llamada y megabyte de datos móviles en tiempo real. Así es como imponen límites, reducen velocidades o deducen saldos prepagados. La escala es enorme, pero la lógica es simple: pagas por lo que consumes. La facturación moderna de las telecomunicaciones muestra cómo la medición puede respaldar modelos flexibles: los paquetes ilimitados, los créditos prepagados y los precios estrictos de pago por consumo se basan todos en el mismo sistema de medición.

¿Qué desafíos conlleva la medición del consumo?

La medición del consumo ofrece equidad y flexibilidad, pero hacerlo bien requiere esfuerzo. Los retos están en los detalles: qué se cuenta, cómo se rastrea y cómo se comunica. Para tener éxito, las empresas que trabajan con la medición del consumo deben definir cuidadosamente las unidades, invertir en una infraestructura confiable y ser transparentes sobre el funcionamiento del medidor.

Definiciones de unidades

La primera cuestión es decidir qué significa “una unidad” ¿Cobras por el tiempo dedicado al producto, por el número de transacciones o por algo completamente distinto? Si eliges la opción equivocada, los clientes pueden sentir que el precio no se corresponde con el valor.

Precisión a medida que creces

Debes capturar todos los eventos de consumo, sin duplicados ni omisiones. A medida que tu negocio crezca, es posible que pases de introducir cientos de eventos en una base de datos a introducir millones o miles de millones. Esto puede resultar caro y técnicamente complejo. La facturación requiere que mantengas registros completos y precisos. Si un cliente disputa un cargo, necesitas los recibos. Por eso algunas empresas invierten en canales de datos en streaming, agregación por lotes y auditabilidad.

Variabilidad de los ingresos

La facturación variable introduce variabilidad en los ingresos. Esta falta de previsibilidad complica la planificación y la elaboración de pronósticos. Algunas empresas compensan el impacto del consumo variable empleando un modelo híbrido: añaden una tarifa base o un compromiso mínimo para crear una fuente de ingresos estable, al tiempo que siguen cobrando por el consumo.

Presupuesto de los clientes y facturas excesivas

Las facturas variables pueden parecer arriesgadas para los clientes. Un pico repentino en el consumo puede traducirse en una factura inesperadamente elevada. Los paneles de control y las alertas de consumo ayudan, pero también es importante comunicarse con los clientes por otros medios. Necesitan tener la seguridad de que podrán supervisar y controlar sus gastos.

Monitoreo de la pérdida de clientes

Las suscripciones de tarifa plana hacen que la pérdida de clientes sea evidente: los clientes cancelan o no lo hacen. La pérdida de clientes no es tan clara con los modelos basados en el consumo. Los clientes pueden reducir silenciosamente su consumo hasta que los ingresos que generan se evaporen. Las empresas deben observar los patrones de consumo e intervenir cuando las tendencias sugieran una pérdida de interés.

Organización operacional

Los datos de medición deben fluir sin problemas hacia los departamentos de facturación, finanzas y asistencia técnica. Si se interrumpe cualquier paso del proceso, los ingresos corren peligro. Los equipos también necesitan formación sobre cómo responder a las preguntas de los clientes acerca de por qué se les ha facturado un importe concreto.

Cómo puede ayudarte Stripe Billing

Stripe Billing te da la libertad de cobrar y gestionar a tus clientes según tus preferencias, desde los pagos recurrentes hasta el modelo de cobro por consumo y los contratos negociados por ventas. Incrementa tus ingresos, automatiza los flujos de trabajo de gestión de ingresos y acepta pagos a nivel internacional.

Stripe Billing puede ayudarte a realizar lo siguiente:

  • Ofrecer tarifas flexibles: lanza rápidamente tus productos con modelos de precios híbridos y basados en el consumo integrados, que incluyen tarifas planas más excedentes, créditos y mucho más. Compatibilidad integrada con cupones, pruebas gratuitas, prorrateos y complementos.

  • Experimentar y repetir con los precios: responde más rápido a la demanda de los usuarios con herramientas sin código para ajustar las tarifas basadas en el consumo, gestionar los grupos de precios e informar las decisiones de precios con análisis detallados del consumo y el gasto.

  • Alinear los precios con el valor para el cliente: mide y cobra según los criterios de consumo que tengan mayor impacto, y define los precios de manera que reflejen directamente el valor que obtienen los clientes.

  • Aumentar los ingresos y reducir la pérdida de clientes: mejora la captación de ingresos y reduce la pérdida involuntaria de clientes con los reintentos inteligentes basados en inteligencia artificial y las automatizaciones del flujo de trabajo de recuperación. Las herramientas de recuperación de Stripe ayudaron a los usuarios a recuperar más de $6,500 millones en ingresos en 2024.

  • Aumentar la eficiencia: utiliza soluciones adicionales de Stripe para impuestos, informes de ingresos y datos con el fin de consolidar varios sistemas de ingresos en uno solo. Se integra fácilmente con software de terceros.

Aprende más sobre Stripe Billing o empieza hoy.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Billing

Billing

Cobra y retén más ingresos, automatiza los flujos de trabajo de gestión de ingresos y acepta pagos a nivel internacional.

Documentación de Billing

Crea y administra suscripciones, realiza un seguimiento del consumo y emite facturas.