Préstamos sin garantía para empresas: ventajas, desafíos y mejores casos de uso

Capital
Capital

Stripe Capital te da acceso a una financiación rápida y flexible para que puedas gestionar tus flujos de efectivo e invertir en el crecimiento.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué son los préstamos sin garantía para empresas?
  3. ¿Cómo funcionan los préstamos sin garantía para empresas?
  4. ¿Cuáles son las ventajas de los préstamos sin garantía para empresas?
  5. ¿Cuáles son los riesgos y desafíos de los préstamos sin garantía para empresas?
    1. Capital de mayor costo
    2. Límites de monto e historial
    3. Criterios estrictos de elegibilidad
    4. Garantías personales y gravámenes generales
    5. Impacto potencial en la salud crediticia
    6. Estructuras de comisiones complejas y opacas
  6. ¿Qué criterios de elegibilidad utilizan los prestamistas para los préstamos sin garantía?
  7. ¿Qué tipos de empresas son las más adecuadas para los préstamos sin garantía?
  8. ¿Cómo se comparan los préstamos sin garantía con los préstamos garantizados?
    1. Garantía y aprobación
    2. Costo y monto del préstamo
    3. Condiciones de reembolso
    4. Riesgo para el prestatario
    5. Velocidad y ajuste
  9. Cómo puede ayudar Stripe Capital

Muchos propietarios de empresas se enfrentan en algún momento a la misma pregunta: ¿cómo obtener el efectivo que necesitan para apoyar su negocio sin usar su casa, su automóvil o su equipo como garantía? Los préstamos sin garantía para empresas están diseñados para cubrir este vacío. Este tipo de préstamos es rápido, flexible y ampliamente disponible, pero también es más costoso y complicado que los préstamos empresariales garantizados. El mercado mundial de préstamos sin garantía para empresas se valoró en $261.600 millones en 2024. Comprender cómo funcionan estos préstamos y cuándo resultan adecuados para una empresa puede cambiar la forma en que piensas sobre la financiación del crecimiento.

A continuación, te explicamos la mecánica, los beneficios, los riesgos y los usos de los préstamos sin garantía para empresas.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué son los préstamos sin garantía para empresas?
  • ¿Cómo funcionan los préstamos sin garantía para empresas?
  • ¿Cuáles son las ventajas de los préstamos sin garantía para empresas?
  • ¿Cuáles son los riesgos y desafíos de los préstamos sin garantía para empresas?
  • ¿Qué criterios de elegibilidad utilizan los prestamistas para los préstamos sin garantía?
  • ¿Qué tipos de empresas son las más adecuadas para los préstamos sin garantía?
  • ¿Cómo se comparan los préstamos sin garantía con los préstamos garantizados?
  • Cómo puede ayudar Stripe Capital

¿Qué son los préstamos sin garantía para empresas?

Un préstamo empresarial sin garantía es el capital que un prestamista otorga a una empresa sin vincular la deuda a un activo específico. En lugar de evaluar el valor de reventa de sus bienes o equipos, los prestamistas analizan su historial crediticio, flujo de caja e ingresos para decidir si conceder el préstamo y a qué costo. Los fondos pueden utilizarse para capital de trabajo diario, marketing, contratación, inventario u otros fines legales de la empresa.

Los préstamos sin garantía se presentan en varias formas conocidas: préstamos a corto plazo, líneas de crédito revolventes y adelantos en efectivo para comerciantes. Como los prestamistas cuentan con menos protección, los préstamos sin garantía suelen tener tasas de interés más altas y plazos de devolución más cortos que los préstamos garantizados.

La funcionalidad principal de este tipo de préstamo es que no existe una garantía dedicada. Algunos prestamistas registran un gravamen general sobre los activos de la empresa o requieren una garantía personal, pero no pueden recuperar un activo específico sin recurrir a los canales legales.

¿Cómo funcionan los préstamos sin garantía para empresas?

Con los préstamos garantizados, los prestamistas se centran en el activo que se compromete como garantía. Con los préstamos sin garantía, el enfoque se traslada a la salud de la empresa y al crédito personal. La aprobación depende de si tu situación financiera es lo suficientemente sólida como para afrontar los reembolsos periódicos.

Una vez aprobado, el dinero puede llegar en distintos formatos:

  • Un préstamo a plazo es una suma global que se reembolsa según un calendario establecido, a menudo por un período de hasta 18 meses.

  • Una línea de crédito es una modalidad de disposición según las necesidades, con intereses únicamente sobre el monto utilizado.

  • Un adelanto en efectivo para comerciantes es una suma global a cambio de un porcentaje de las ventas futuras, con reembolsos que se descuentan diariamente.

Los proveedores de servicios de pago, como Stripe, pueden analizar los datos de procesamiento de pagos en tiempo real para precalificar a las empresas para préstamos de capital de trabajo o adelantos en efectivo. Los fondos suelen estar disponibles al día siguiente y el reembolso se realiza automáticamente mediante un pequeño porcentaje de cada transacción. Esto hace que los préstamos sin garantía sean más accesibles, aunque la elegibilidad y el monto del préstamo dependen del volumen de ventas.

¿Cuáles son las ventajas de los préstamos sin garantía para empresas?

Los préstamos sin garantía pueden ser un salvavidas para las empresas que necesitan capital y no cuentan con garantías.

A continuación, se presentan algunas de las principales ventajas:

  • Sin garantías en juego: no es necesario comprometer propiedades, equipos o inventarios. Esto marca una gran diferencia para las empresas que no tienen muchos activos y para los fundadores que prefieren no arriesgar sus bienes personales.

  • Acceso rápido a los fondos: como no hay garantías que evaluar, los prestamistas pueden actuar con rapidez. Las plataformas en línea suelen aprobar y financiar los préstamos en cuestión de días, a veces incluso en horas. Algunos proveedores incluso generan ofertas precalificadas que se pueden aceptar al instante.

  • Simplificación del papeleo: as solicitudes son más sencillas. Todavía será necesario aportar registros financieros, pero se evita la documentación adicional relacionada con la valoración de las garantías.

  • Uso flexible de los fondos: el dinero puede destinarse a cualquier área o proyecto que sea más importante en ese momento, ya sea cubrir las nóminas, impulsar el marketing o comprar inventario. En algunos casos, el reembolso se ajusta según los ingresos, lo que puede aliviar la presión durante los períodos de menor actividad.

  • Protección en caso de quiebra: en determinadas jurisdicciones, la deuda sin garantía puede ser condonada en caso de quiebra. En los préstamos garantizados, los bienes comprometidos aún se pueden embargar.

Los préstamos sin garantía para empresas no son la solución para todo. Pero cuando el tiempo es escaso o las garantías son limitadas, las ventajas pueden compensar los costos.

¿Cuáles son los riesgos y desafíos de los préstamos sin garantía para empresas?

Los préstamos sin garantía pueden ser una herramienta poderosa, pero las mismas características que los hacen accesibles también conllevan riesgos importantes.

Esto es lo que debes saber antes de considerar esta opción.

Capital de mayor costo

Como los prestamistas no cuentan con garantías en las que apoyarse, se protegen aplicando tasas más altas. Según la ubicación, los tipos de interés pueden variar desde un solo dígito hasta dos dígitos. A partir de 2025, los préstamos sin garantía para empresas en EE. UU. presentan tasas anuales efectivas (annual percentage rates, APR) que van del 7 % al 75 % y dependen en gran medida de la solvencia del solicitante y del tipo de prestamista. También pueden aplicarse comisiones de apertura, estructuras de débito diario o tasas factor que hacen que el costo real sea mucho más alto que el número que aparece en el titular. La única forma de conocer el costo total es calcular el importe total a pagar, no solo la APR indicada sobre el papel.

Límites de monto e historial

Para limitar su exposición, los prestamistas suelen restringir el monto que puedes solicitar y el plazo que tienes para devolverlo. Una interrupción en los ingresos puede afectar tu capacidad para cumplir con los pagos.

Criterios estrictos de elegibilidad

Las garantías dan confianza a los prestamistas. Sin ellas, se apoyan fuertemente en tu historial financiero. Un crédito personal y empresarial sólido, ingresos comprobados y rentabilidad constante suelen ser requisitos para acceder a las mejores tasas. Los prestatarios con crédito más débil generalmente se ven obligados a aceptar opciones más costosas, a veces con condiciones adicionales.

Garantías personales y gravámenes generales

Muchos productos sin garantía siguen vinculando a los propietarios de empresas al pago mediante garantías personales. Otros registran gravámenes que les permiten reclamar todos los activos de la empresa en caso de incumplimiento. Aunque no se «pignore» ningún activo individual, la red de seguridad no es tan amplia como podría parecer.

Impacto potencial en la salud crediticia

Los préstamos sin garantía casi siempre se reportan a las agencias de crédito. Un pago atrasado o un incumplimiento puede afectar tu historial crediticio. Dado que muchos de estos productos dependen de retiros automáticos frecuentes, incluso pequeñas interrupciones en el flujo de efectivo pueden provocar sobregiros, pagos omitidos y daños en el crédito que perduran mucho después de que se haya reembolsado el préstamo.

Estructuras de comisiones complejas y opacas

No todos los productos sin garantía siguen el modelo estándar de interés más plazo. Por ejemplo, los adelantos de efectivo para comerciantes se basan en una tasa factor, un multiplicador fijo que se aplica al monto prestado, y no en un tipo de interés. Estas estructuras dificultan la comparación de ofertas y muchas empresas subestiman el costo real hasta que los reembolsos comienzan a afectar su flujo de caja.

¿Qué criterios de elegibilidad utilizan los prestamistas para los préstamos sin garantía?

En los préstamos garantizados, la garantía puede compensar finanzas más débiles en la evaluación del prestamista. En los préstamos sin garantía, la aprobación depende casi por completo de la solidez financiera de la empresa y del historial crediticio del propietario.

Los prestamistas suelen evaluar una combinación de factores:

  • Puntuación crediticia: los prestamistas consideran la puntuación crediticia personal y la de la empresa. Las empresas nuevas sin historial crediticio establecido dependerán en gran medida de la puntuación personal del propietario. Una puntuación personal más alta puede traducirse en mejores condiciones, mientras que una puntuación más baja implicará opciones más costosas.

  • Ingresos y flujo de caja: los prestamistas establecen requisitos de ingresos anuales que pueden variar considerablemente. La mayoría también querrá ver depósitos constantes de esos ingresos en una cuenta corriente empresarial. Con frecuencia solicitarán extractos bancarios o informes financieros para verificarlos.

  • Tiempo en el negocio: las empresas con al menos 1 o 2 años de historial tienen más probabilidades de calificar. Las startups con menos trayectoria aún podrían recibir aprobación, pero normalmente a tasas más altas. Además, el prestamista podría solicitar una garantía personal.

  • Carga de deuda existente: una alta proporción de deuda respecto a los ingresos indica sobreendeudamiento y puede afectar las probabilidades de aprobación.

  • Documentación: se espera que proporciones declaraciones de impuestos, estados de pérdidas y ganancias y, en ocasiones, un plan de negocios. Una documentación sólida puede ayudar a compensar un historial crediticio más débil.

  • Garantías personales o codeudores: muchos prestamistas exigen una garantía personal. Un codeudor con un historial crediticio sólido puede mejorar las condiciones.

  • Perfil del sector: las empresas estacionales o con alta volatilidad suelen enfrentarse a un mayor escrutinio que los modelos estables de ingresos recurrentes.

¿Qué tipos de empresas son las más adecuadas para los préstamos sin garantía?

Los préstamos sin garantía funcionan mejor cuando la necesidad es inmediata, el plazo de devolución es corto y la empresa cuenta con la solidez financiera necesaria para asumir de forma responsable los costos más altos.

Los préstamos sin garantía suelen ser más adecuados para los siguientes tipos de empresas:

  • Empresas con pocos activos o en fase inicial: las startups y las empresas de servicios generalmente no poseen el tipo de equipos o propiedades que los prestamistas tradicionales exigen como garantía. En cambio, los productos sin garantía permiten a estas empresas acceder a financiamiento basado en el crédito y el flujo de caja.

  • Empresas con ingresos fluctuantes: los comerciantes minoristas estacionales, restaurantes, grupos de hostelería y empresas agrícolas pueden recurrir a préstamos a corto plazo o líneas de crédito para cubrir las caídas en los ingresos. Algunos modelos de devolución incluso se ajustan a las ventas, lo que reduce la presión en los meses más lentos.

  • Empresas digitales y de comercio electrónico: es muy poco frecuente que los vendedores en línea cuenten con grandes activos físicos, pero sí disponen de datos de ventas constantes. Los procesadores de pagos que ya conocen sus historiales de transacciones pueden ofrecer financiación rápidamente, lo que hace que el financiamiento sin garantía sea una buena opción para cubrir necesidades de inventario y marketing.

¿Cómo se comparan los préstamos sin garantía con los préstamos garantizados?

Las diferencias entre los préstamos garantizados y los préstamos sin garantía se reducen a la garantía, el costo, las condiciones de reembolso, el riesgo y la rapidez.

Garantía y aprobación

Los préstamos garantizados se basan en activos comprometidos (por ejemplo, propiedades, equipos o inventario) como garantía. Esto facilita la aprobación incluso para prestatarios con crédito más débil porque el prestamista tiene algo tangible a lo que recurrir. Por el contrario, los préstamos sin garantía se enfocan directamente en el crédito personal y empresarial, los ingresos y el flujo de caja. Esto hace que sea más difícil acceder a los préstamos sin garantía si las finanzas no son sólidas.

Costo y monto del préstamo

Dado que las garantías reducen el riesgo para el prestamista, los préstamos garantizados casi siempre cuentan con tasas de interés y comisiones más bajas. También pueden permitir acceder a montos mucho mayores, a veces alcanzando millones de dólares. Los préstamos sin garantía suelen tener un límite en el rango de seis cifras, y el costo del capital puede ser mucho más elevado. En 2023, el segmento de préstamos pequeños (hasta $250,000) representó la mayor parte del mercado de préstamos sin garantía, con aproximadamente el 45 %.

Condiciones de reembolso

Los préstamos garantizados están diseñados para el largo plazo, con calendarios de reembolso que pueden extenderse durante años, incluso décadas en el caso de bienes inmuebles. Los calendarios de los préstamos sin garantía son más cortos, de meses o de unos pocos años como máximo, lo que implica pagos más altos y frecuentes.

Riesgo para el prestatario

El inconveniente de los préstamos garantizados es evidente: si incumples, pierdes el activo comprometido como garantía. Los préstamos sin garantía no vinculan la deuda a un activo específico, pero a menudo incluyen garantías personales o gravámenes generales que aún pueden poner en riesgo tus finanzas en general.

Velocidad y ajuste

Los préstamos garantizados requieren tiempo: las garantías deben evaluarse y evaluación de riesgos es más compleja. Los préstamos sin garantía son más rápidos, ya que la aprobación y la entrega de los fondos suelen producirse en cuestión de días. Esto hace que los préstamos sin garantía sean más adecuados para oportunidades a corto plazo o empresas sin activos significativos, mientras que los préstamos garantizados siguen siendo la herramienta preferida para grandes inversiones a largo plazo.

Cómo puede ayudar Stripe Capital

Stripe Capital ofrece soluciones de financiación basadas en los ingresos a fin de ayudar a tu empresa a acceder a los fondos que necesitas para crecer.

Capital puede ayudarte a lograr lo siguiente:

  • Acceder más rápido a capital para expansión: obtén la aprobación con respecto a un préstamo o adelanto en efectivo para comerciantes en cuestión de minutos, sin someterte a largos procesos de solicitud ni a los requisitos de garantía de los préstamos bancarios tradicionales.

  • Ajustar el financiamiento a tus ingresos: gracias a la estructura basada en los ingresos de Capital, pagas un porcentaje fijo de tus ventas diarias, de modo que los pagos se ajustan al desempeño de tu negocio. Si el monto que pagas a través de las ventas no alcanza el mínimo correspondiente a cada período de pago, Capital debitará automáticamente la diferencia de tu cuenta bancaria al final del período.

  • Expandirte con confianza: financia iniciativas de crecimiento, como campañas de marketing, nuevas contrataciones, ampliación del inventario y más, sin diluir tu participación en acciones ni tus activos personales.

  • Aprovechar la experiencia de Stripe: Capital proporciona soluciones de financiamiento personalizadas basadas en la profunda experiencia y los datos de pagos de Stripe.

Obtén más información sobre cómo Stripe Capital puede impulsar el crecimiento de tu empresa o cómo empezar hoy mismo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Capital

Capital

Stripe Capital te da acceso a una financiación rápida y flexible para que puedas gestionar tus flujos de efectivo e invertir en el crecimiento.

Documentación de Capital

Descubre cómo Stripe Capital puede ayudarte a hacer crecer tu empresa.