Para quienes funden una empresa en Alemania, elegir el tipo de empresa adecuado es una de las decisiones más importantes que tendrán que tomar. No solo afecta las obligaciones de la empresa y sus asuntos fiscales en general, sino también su reputación entre socios y clientes.
En este artículo, abordaremos dos de las formas de empresa más comunes en Alemania: la sociedad de responsabilidad limitada (GmbH) y la empresa unipersonal. Descubrirás las ventajas y desventajas de ambas formaciones en lo que se refiere a impuestos, costos, responsabilidades, requisitos contables y normativos, así como reputación externa.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Qué es una GmbH?
- ¿Qué es una empresa unipersonal?
- Comparación fiscal entre una empresa individual y una GmbH
- Comparación de costos entre una empresa unipersonal y una GmbH
- ¿Cómo se regula la responsabilidad de las empresas unipersonales y las GmbH?
- Comparación de los requisitos contables y normativos
- Impacto externo y reputación de las empresas unipersonales y las GmbH
- Tabla comparativa entre una empresa unipersonal y una GmbH
- ¿Cuándo tiene sentido crear una GmbH?
¿Qué es una GmbH?
Una GmbH, o sociedad de responsabilidad limitada, es una forma de empresa legalmente establecida en Alemania. Sus principales características son la limitación de las responsabilidades de los accionistas en relación con la aportación de acciones y el requisito de tener un capital social de al menos €25,000. La gestión de la GmbH está a cargo de los directores gerentes, mientras que los accionistas aportan el capital. El registro y la publicación de los datos de la empresa se realizan a través del Registro Mercantil.
¿Qué es una empresa unipersonal?
En Alemania, una empresa unipersonal no requiere de ninguna documentación especial para ser fundada. A nivel legal, la empresa está formada por el propio empresario, con todas las responsabilidades cubiertas tanto por sus activos personales como por los de la empresa. Este tipo de empresa es adecuado para individuos que deseen iniciar una empresa con pocos riesgos y un capital de inicio mínimo.
Comparación fiscal entre una empresa unipersonal y una GmbH
Las GmbH están sujetas al impuesto de sociedades, al impuesto sobre actividades comerciales y al impuesto sobre plusvalías sobre todos los beneficios distribuidos. Las empresas unipersonales gravan sus ingresos a través del impuesto sobre la renta, lo que puede dar lugar a diferentes tasas impositivas en función del nivel de ingresos. Esto puede ser una ventaja o una desventaja en función de las diferentes circunstancias particulares. Una GmbH está sujeta al impuesto de sociedades, que en 2024 estuvo fijado en el 15 % de los ingresos sujetos a impuestos. Además, el impuesto de sociedades tiene un recargo de solidaridad del 5.5 %. El impuesto sobre actividades comerciales varía en función de la tasa de valoración fiscal del municipio. En promedio, es de alrededor del 15 %. Los accionistas también deben pagar el impuesto sobre las plusvalías (el 25 % más las contribuciones de solidaridad y, si corresponde, el impuesto eclesiástico) sobre los beneficios distribuidos.
Las empresas unipersonales gravan sus ingresos a través del impuesto sobre la renta, que oscila entre el 14 % y el 45 % (en el caso de los ingresos superiores a €277,825 en 2023). Además, se puede gravar el impuesto sobre actividades comerciales si la empresa unipersonal realiza una actividad comercial. Una desgravación de €24,500 sobre los ingresos empresariales permite reducir la carga en las empresas más pequeñas. Las empresas unipersonales también pueden solicitar una desgravación básica del impuesto sobre la renta de €11,604 en 2024, lo que reduce aún más la carga fiscal.
Comparación de costos entre una empresa unipersonal y una GmbH
Elegir entre una GmbH y una empresa unipersonal tiene un impacto significativo en los costos incurridos, desde los costos de constitución hasta las operaciones diarias. Cuando se constituye una GmbH, se prevén gastos entre €600 y €1,200 para la certificación notarial y la inscripción en el Registro Mercantil. Además, una GmbH está sujeta a un capital social mínimo de €25,000, de los que al menos €12,500 deben depositarse de inmediato. Los gastos de operación, incluidas las comisiones de contabilidad y la preparación de los estados financieros anuales, son de al menos €1250, además de los gastos de asesoramiento fiscal.
En comparación, los costos iniciales de una empresa unipersonal son significativamente más bajos. Puede esperar pagar entre €20 y €60 para registrar la empresa y no se requiere de un nivel mínimo de capital. Esto permite un comienzo más flexible. Los costos corrientes de asesoramiento contable y fiscal son, por lo general, más bajos que en una GmbH.
Estas diferencias de costos subrayan la importancia de tomarse el tiempo necesario para considerar cuidadosamente qué tipo de empresa es la más adecuada para ti. En particular, las startups y las pequeñas empresas deben examinar detenidamente los costos corrientes y las cargas fiscales para poder elegir la estructura legal más adecuada a su situación específica.
¿Cómo se regula la responsabilidad de las empresas unipersonales y las GmbH?
Una consideración clave a la hora de elegir el tipo de empresa preferido es la responsabilidad, que varía considerablemente entre una GmbH y una empresa unipersonal. En una GmbH, la responsabilidad de los accionistas se limita al nivel de su aportación en acciones. Esto significa que, en caso de responsabilidades o insolvencia, sus activos privados permanecen protegidos. El capital social mínimo exigido de €25,000 sirve como garantía para los acreedores. Esta limitación de la responsabilidad hace de la GmbH una propuesta especialmente interesante para los proyectos con mayores riesgos. No obstante, debe tener en cuenta que existen determinadas circunstancias, como el incumplimiento de las obligaciones, en las que los directores pueden ser considerados personalmente responsables.
Por el contrario, las empresas unipersonales operan con responsabilidad ilimitada, lo que significa que sus activos empresariales y privados pueden ser tomados en consideración. Esta forma de responsabilidad implica un riesgo significativo, sobre todo cuando se trata de actividades empresariales que pueden dar lugar a una gran responsabilidad. Los acreedores tienen la posibilidad de perseguir el patrimonio privado del empresario para llegar a un acuerdo sobre sus reclamaciones. Por lo tanto, la responsabilidad directa e ilimitada requiere de una cuidadosa evaluación del riesgo, así como una gestión eficaz para garantizar que las pérdidas financieras puedan minimizarse y que el riesgo empresarial se pueda gestionar.
Comparación de los requisitos contables y normativos
Elegir entre una GmbH y una empresa unipersonal puede influir significativamente en sus obligaciones contables y normativas. Las GmbH requieren de una contabilidad de doble entrada y la publicación de estados financieros detallados, lo que aumenta la transparencia pero también conlleva a mayores costos y tareas administrativas. En cuanto determinadas empresas superan los criterios que las definen como pequeñas empresas en dos fechas de balance sucesivas; es decir, un balance total de €6 millones, ingresos de €12 millones y una plantilla de 50 empleados, están obligadas a someter sus estados financieros anuales a una auditoría por parte de un auditor. Este requisito se aplica a corporaciones como una GmbH o una sociedad anónima, así como a sociedades colectivas y comanditarias, siempre que ninguna persona física actúe como socio personalmente responsable. Además, conforme al apartado 2 de la Sección 316 del Código de Comercio Alemán (HGB), los estados financieros consolidados deben, por lo general, ser auditados.
Las empresas unipersonales, por su parte, se benefician de normas más sencillas: para ingresos de hasta €600,000 y ganancias de hasta €60,000, basta con una cuenta de resultados, al tiempo que se suprimen las obligaciones de divulgación y auditoría, lo que reduce el esfuerzo y los costos. Sin embargo, si las ganancias superan los €60,000, las empresas unipersonales deberán cumplir con requisitos contables adicionales. Estos varían en función de las circunstancias específicas e implican una contabilidad y divulgación más amplias.
Impacto externo y reputación de las empresas unipersonales y las GmbH
La imagen externa de la empresa, conformada por su estructura legal, contribuye a su percepción entre los socios comerciales y los clientes. Una GmbH suele considerarse un signo de seriedad y estabilidad debido a los requisitos más estrictos de registro e informes, así como a la limitación de la responsabilidad. Estos elementos son señal de compromiso y planificación a largo plazo, lo que permite aumentar la confianza. Además, constituir una GmbH aumenta la probabilidad de acceder a préstamos e inversiones, ya que ofrece mayor credibilidad gracias a su estructura y transparencia. En el caso de las empresas que operan a nivel internacional, una GmbH puede abrir las puertas a los mercados extranjeros gracias a su reconocimiento mundial.
Por el contrario, las empresas unipersonales ofrecen flexibilidad y un toque personal. Tener una conexión directa entre la empresa y su titular puede generar confianza y atraer clientes, especialmente en mercados en los que se valora mucho el servicio individual. Los requisitos formales más sencillos permiten a sus empresarios reaccionar con rapidez a los cambios, lo que puede ser ventajoso en los sectores dinámicos. Sin embargo, la responsabilidad ilimitada y la combinación de activos corporativos y privados pueden limitar la expansión y repercutir en la búsqueda de financiación externa, ya que el mayor riesgo podría disuadir a los posibles inversores.
Tabla comparativa de una empresa unipersonal y una GmbH
En la siguiente tabla, figura un amplio resumen de las principales diferencias entre una GmbH y una empresa unipersonal en Alemania.
Criterios
|
GmbH
|
Empresa unipersonal
|
---|---|---|
Costos de startups | Entre €600 y €1200 para la certificación notarial y la inscripción en el registro mercantil | Entre €20 y €60 para la inscripción de la empresa |
Capital social | Un mínimo de €25,000, de los cuales se deben depositar €12,500 al momento de la constitución | No se requiere un mínimo de capital social |
Gastos corrientes | Un mínimo de €1250 para la contabilidad y la preparación de estados financieros anuales más los costos de asesoramiento fiscal | Menos de €1000 para la contabilidad y el asesoramiento fiscal, en función del tamaño de la empresa |
Responsabilidad | Se limita a la contribución de capital | Ilimitada, incluye los activos privados |
Requisitos de contabilidad | Contabilidad por partida doble, preparación de estados financieros anuales | Estado de resultados para los ingresos de hasta €600,000 y ganancias de hasta €60,000. Si las ganancias superan los €60,000, las empresas unipersonales deben cumplir con otros requisitos de contabilidad. |
Requisitos de divulgación | Los estados financieros anuales se deben enviar al registro mercantil y se deben publicar | Sin requisitos de divulgación |
Requisito de auditoría | Según determinado criterio de tamaño (el balance supera los 6 millones de euros, los ingresos superan los 12 millones de euros, más de 50 empleados) | Sin requisito de auditoría |
Carga fiscal | Impuesto de sociedades (15 %), impuesto comercial (variable), impuesto sobre ganancias de capital en los dividendos | Impuesto sobre los ingresos (14 %-45 %), posible impuesto comercial con subsidio |
Profesionalismo y confianza | Alta, debido a una estructura formal y la limitación de responsabilidad | Variable, en función del compromiso de la gerencia y del personal |
Acceso al crédito y la financiación | Simplificado, debido a una estructura formal y la limitación de responsabilidad | Puede ser complicado debido a la responsabilidad ilimitada y la falta de una estructura formal |
Idoneidad para empresas internacionales | Alta, debido a la constitución de una empresa reconocida y común | Inferior, principalmente debido a la relación directa con el empresario y a la falta de una estructura formal |
¿Cuándo tiene sentido crear una GmbH?
La decisión de constituir una GmbH o una empresa unipersonal depende de varios factores, como el riesgo empresarial, la situación financiera y el potencial de crecimiento. Una GmbH suele ser la mejor opción para las empresas que planean crecer, invertir y crear una marca profesional. Las empresas unipersonales son ideales cuando lo prioritario es la flexibilidad, costos más bajos y una administración sencilla.
Obtén más información sobre cómo crear una empresa en nuestro portal de recursos o regístrate para consultar los primeros pasos con Stripe hoy mismo.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.