Servicios intracomunitarios en Alemania

Tax
Tax

Stripe Tax automatiza el cumplimiento de la normativa fiscal internacional de principio a fin, para que puedas centrarte en ampliar tu negocio. Identifica tus obligaciones fiscales, gestiona los registros, calcula y cobra el importe correcto de impuestos en todo el mundo y habilita las presentaciones, todo en un solo lugar.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es un servicio intracomunitario?
  3. ¿Dónde hay que gravar los servicios intracomunitarios?
  4. ¿Qué es el procedimiento de inversión del sujeto pasivo?
    1. Diferentes normativas sobre los servicios y el lugar de prestación
  5. ¿Qué información obligatoria debe figurar en una factura de un servicio intracomunitario?
    1. Referencias de las facturas en los idiomas oficiales de la UE
  6. ¿Qué es una declaración recapitulativa?
  7. ¿Cuándo ofrecen las empresas servicios intracomunitarios?

Las empresas que ofrecen sus servicios en el extranjero deben vigilar de cerca el impuesto al valor agregado (IVA). Aprende qué son los servicios intracomunitarios y dónde se gravan. Además, te explicaremos el procedimiento subyacente de inversión del sujeto pasivo y las declaraciones recapitulativas obligatorias. También obtendrás un resumen de los detalles que debe contener una factura en el caso de un servicio intracomunitario. Al final de este artículo, encontrarás un árbol de decisiones que te ayudará a identificar si tu empresa ofrece servicios intracomunitarios.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué es un servicio intracomunitario?
  • ¿Dónde hay que gravar los servicios intracomunitarios?
  • ¿Qué es el procedimiento de inversión del sujeto pasivo?
  • ¿Qué información obligatoria debe figurar en una factura de un servicio intracomunitario?
  • ¿Qué es una declaración recapitulativa?
  • ¿Cuándo ofrecen las empresas servicios intracomunitarios?

¿Qué es un servicio intracomunitario?

Un servicio intracomunitario se produce cuando una empresa presta servicios en otro país de la UE. Tanto el proveedor como el destinatario del servicio deben ser empresas con un número de identificación de impuesto al valor agregado (número de ID de IVA). También deben estar registradas en los estados miembro de la Unión Europea, pero en países diferentes. Un servicio intracomunitario es un término utilizado en relación con el IVA y es diferente de un suministro intracomunitario. Este último se aplica en caso de compra o venta de bienes.

Los servicios intracomunitarios están clasificados como otros servicios. Se transaccionan de acuerdo con la siguiente legislación:

  • Directiva 2006/112/CE del Consejo relativa al sistema común del impuesto al valor agregado
  • Directiva 2010/45/UE del Consejo por la que se modifica la Directiva 2006/112/CE relativa al sistema común del impuesto al valor agregado en lo que respecta a las normas de facturación

¿Dónde hay que gravar los servicios intracomunitarios?

Los servicios intracomunitarios para empresas de otros países de la UE están sujetos al IVA alemán cuando los prestan empresas alemanas en Alemania a cambio de una comisión y no se aplican exenciones fiscales. Se aplican exenciones fiscales a las empresas alemanas cuando, por ejemplo, cumplen los requisitos de la norma para pequeños empresarios de conformidad con la Sección 19 de la UStG (Ley del IVA). También se aplican exenciones fiscales, entre otros casos, a determinados servicios financieros o ventas relacionadas con viajes aéreos o marítimos (consulta la Sección 4 de la UStG).

Sin embargo, un servicio no se grava en Alemania si el lugar de prestación se encuentra fuera de Alemania, en otro país de la UE. En el caso de servicios prestados en más de un país, es importante determinar correctamente el lugar de prestación pertinente. Por lo general, se trata del lugar donde la empresa destinataria tiene su domicilio social. En tales casos, se aplica el procedimiento de inversión del sujeto pasivo.

¿Qué es el procedimiento de inversión del sujeto pasivo?

El procedimiento de inversión del sujeto pasivo es una norma especial para los servicios transfronterizos dentro de la Unión Europea. Por ejemplo, si una empresa alemana presta un servicio en otro país europeo y, por tanto, el lugar de prestación no es Alemania, sino ese otro país de la UE, en principio, el servicio estaría sujeto al IVA en el país destinatario. La empresa alemana tendría entonces que pagar el IVA a la agencia fiscal de ese otro país de la UE. El procedimiento de inversión del sujeto pasivo se desarrolló principalmente para evitar este quebradero de cabeza burocrático a las empresas. Gracias a este procedimiento, la obligación de pagar el IVA se invierte. En otras palabras, esto significa que en lugar de que la empresa alemana que emitió la factura pague el impuesto, la empresa destinataria paga el impuesto en su propio país.

Diferentes normativas sobre los servicios y el lugar de prestación

Existen varias exenciones al procedimiento de inversión del sujeto pasivo relacionadas con el servicio o el lugar de ejecución. Entre ellas se incluyen las siguientes:

Servicios electrónicos: los servicios electrónicos se gravan en el país del destinatario. También incluyen los servicios de radio, televisión y telecomunicaciones.

Arrendamiento de transporte: el lugar de cumplimiento se determina en función de la duración del arrendamiento del medio de transporte (por ejemplo, vehículos o remolques). En el caso de un arrendamiento a corto plazo con un máximo de 30 días, el lugar de cumplimiento es el lugar donde se entregó el vehículo. En el caso de un arrendamiento a largo plazo, el lugar de cumplimiento es el lugar de la empresa destinataria.

Ferias comerciales y servicios de catering: los servicios relacionados con ferias comerciales y exposiciones se gravan en el país donde se celebra el evento. Este es también el caso de empresas de otros países de la UE que utilizan dichos servicios. Lo mismo se aplica a la concesión de derechos de entrada para ferias, exposiciones y congresos. Los servicios de catering también se gravan en el lugar donde se proporciona la comida y la bebida.

¿Qué información obligatoria debe figurar en una factura de un servicio intracomunitario?

Las facturas que emiten las empresas por los servicios intracomunitarios deben incluir la información obligatoria especificada en la Sección 14(4) de la UStG:

  • Nombre y dirección del emisor de la factura
  • Número fiscal del emisor de la factura
  • Número de ID de IVA del emisor de la factura
  • Nombre y dirección del beneficiario de la factura
  • Fecha de emisión de la factura
  • Hora y fecha en que se realizó el servicio
  • Número de serie de la factura
  • Nombre del servicio
  • Tipo y alcance del servicio
  • Importe neto (Nota: No se requieren la tasa impositiva y el importe bruto)

Hay tres aspectos que deben tenerse en cuenta a la hora de facturar los servicios intracomunitarios:

  • La factura debe incluir también el número de ID de IVA de la empresa destinataria, además del número de ID de IVA del emisor de la factura. En caso de duda, deberá obtenerse de la empresa correspondiente. Si este número no figura en la factura, la responsabilidad del IVA recaerá en el emisor de la factura. Es posible que los pagos posteriores deban efectuarse a la propia agencia fiscal del emisor.
  • Siempre se debe comprobar la exactitud del número de ID de IVA si una empresa planea hacer uso de la exención fiscal. Esto puede hacerse bien en el portal de la Oficina Federal Central de Impuestos (BZSt), o bien [utilizando el VIES de la Comisión Europea](https://europa.eu/youreurope/business/taxation/vat/check-vat-number-vies/index_en.htm "europa.eu | Your Europe. Überprüfung einer Mehrwertsteuernummer (MIAS).
  • La factura también debe incluir una referencia escrita a la exención de impuestos o al procedimiento de inversión del sujeto pasivo. En una factura alemana, la nota correspondiente es: «Umsatzsteuerschuldnerschaft des Leistungsempfängers».

Referencias de las facturas en los idiomas oficiales de la UE

La siguiente lista ofrece la referencia de la exención fiscal en los distintos idiomas oficiales de la Unión Europea:

  • Búlgaro: обратно начисляване
  • Croata: prijenos porezne obveze
  • Checo: daň odvede zákazník
  • Danés: omvendt betalingspligt
  • Holandés: btw verlegd
  • Inglés: reverse charge
  • Estonio: pöördmaksustamine
  • Finlandés: käännetty verovelvollisuus
  • Francés: autoliquidation
  • Griego: aντίστροφη επιβάρυνση
  • Húngaro: fordított adózás
  • Italiano: inversione contabile
  • Letón: nodokļa apgrieztā maksā-ana
  • Lituano: atvirk-tinis apmokestinimas
  • Maltés: inverżjoni tal-ħlas
  • Polaco: odwrotne obciążenie
  • Portugués: autoliquidação
  • Rumano: taxare inversă
  • Eslovaco: prenesenie daňovej povinnosti
  • Esloveno: povratna bremenitev
  • Español: inversión del sujeto pasivo
  • Sueco: omvänd betalningsskyldighet

Las empresas pueden utilizar los servicios de proveedores de servicios de pago certificados para garantizar una facturación correcta y conforme a la ley. Además de proporcionar procesos automatizados, estas empresas ofrecen programas de facturación inteligentes para reducir al mínimo las tasas de error, incluso en el caso de facturas de servicios intracomunitarios.

¿Qué es una declaración recapitulativa?

Según la Sección 18a de la UStG, una de las obligaciones más importantes de cualquier empresa que presta servicios intracomunitarios es informar periódicamente a la agencia fiscal las ventas correspondientes. Esto adopta la forma de una declaración recapitulativa, que enumera todos los servicios intracomunitarios y se presenta electrónicamente (en Alemania, esto se hace utilizando el portal ELSTER). Esta declaración se presenta trimestralmente. Sin embargo, debe presentarse mensualmente si los servicios intracomunitarios superan los 50,000 euros en un período de tres meses. El plazo de presentación es el 25 del mes siguiente.

Pero ¿por qué es necesario presentar este informe cuando la empresa nacional está básicamente exenta de pagar el IVA debido al procedimiento de inversión del sujeto pasivo? Esta norma está dirigida a la otra parte (es decir, la empresa destinataria), que debe pagar el IVA en su propio país. Las agencias fiscales de la UE implicadas en el cambio pueden utilizar las declaraciones recapitulativas para revisar si las empresas han pagado el impuesto correcto en las transacciones.

¿Cuándo ofrecen las empresas servicios intracomunitarios?

A continuación, encontrarás un árbol de decisión que establece los criterios clave para identificar si tu empresa ofrece o no servicios intracomunitarios.

Frame 3 es es

Obtén más información sobre la facturación. También puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de ventas para hablar de cómo Stripe puede admitirte en sus procesos financieros.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Tax

Tax

Descubre dónde registrarte, cobrar automáticamente el importe correcto de impuestos y acceder a los informes necesarios para presentar declaraciones fiscales.

Documentación de Tax

Automatiza el cobro del impuesto sobre las ventas, el IVA y el GST, y la elaboración de informes sobre todas tus transacciones: hay disponibles integraciones que requieren poca o ninguna programación.