El artículo 21, párrafo 2, del Decreto Presidencial 633/1972 describe los datos que las empresas italianas deben incluir en las facturas y, por lo tanto, también en las facturas electrónicas. Esta información obligatoria incluye, por ejemplo, la fecha de emisión, el número secuencial, el proveedor, los datos del cliente, etc.
En este artículo, exploramos si es obligatorio indicar el método de pago en una factura electrónica y los procedimientos que se deben seguir.
¿Qué contiene este artículo?
- Cómo incluir el método de pago en las facturas electrónicas
- Códigos de métodos de pago de facturas electrónicas
- El efectivo como forma de pago de facturas electrónicas
- Método de pago en cuotas para facturas electrónicas
Cómo incluir el método de pago en las facturas electrónicas
Entre otra información, los datos obligatorios en una factura incluyen los siguientes:
Fecha de emisión.
Número secuencial que identifica la factura de forma exclusiva.
Datos del proveedor y del cliente (es decir, nombre de la empresa, nombre y apellido, residencia o domicilio y número de identificación del impuesto al valor agregado [identificación del IVA] o código fiscal).
Descripción del producto o servicio
Cantidad y tarifa.
Importe de los impuestos y base imponible.
Sin embargo, no existe ninguna obligación de indicar el método de pago en una factura electrónica; es opcional. De hecho, si hay un error al indicar el método de pago en la factura electrónica, siempre es posible cambiarlo más adelante, incluso a través de un simple correo electrónico.
Sin embargo, indicar el método de pago en una factura electrónica puede beneficiar al cliente, ya que simplifica la contabilidad y la gestión de horarios. También es una buena idea ofrecer varias opciones de pago. De hecho, permitir que el cliente elija su método de pago preferido puede ayudar a facilitar el pago y garantizar una recepción más rápida.
Códigos de métodos de pago de facturas electrónicas
El software de facturación electrónica suele incluir la funcionalidad necesaria para agregar uno o más métodos de pago a tu cuenta. También es posible asociar uno o más métodos de pago con el mismo cliente. Es importante saber cómo indican las empresas los métodos de pago en las facturas electrónicas en Italia. Los métodos que puedes utilizar para pagar una factura y los códigos que los indican son los siguientes:
Código |
Método |
---|---|
MP01 |
Efectivo |
MP02 |
Un cheque |
MP03 |
Cheque de caja |
MP04 |
Efectivo en tesorería |
MP05 |
Transferencia bancaria |
MP06 |
Giro postal |
MP07 |
Giro postal bancario |
MP08 |
Tarjeta de pago |
MP09 |
Débito directo |
MP10 |
Débito directo para los servicios públicos |
MP11 |
Débito directo rápido |
MP12 |
Orden de cobro |
MP13 |
Pago mediante preaviso |
MP14 |
Recibo de la agencia fiscal |
MP15 |
Envío de fondos en cuentas de contabilidad especiales |
MP16 |
Pedido de pago directo desde cuentas bancarias |
MP17 |
Pedido de pago directo desde cuentas de oficinas de correos |
MP18 |
Cuenta del boletín postal |
MP19 |
Débito directo SEPA (Zona única de pagos en euros) (SDD) |
MP20 |
SDD Core |
MP21 |
Débito directo SEPA B2B |
El efectivo como método de pago para facturas electrónicas
El efectivo sigue siendo un método de pago bastante común en Italia a pesar del rápido crecimiento de los métodos de pago digitales. Es posible pagar una factura electrónica en efectivo, pero está sujeta a un límite específico en cuanto al importe. De acuerdo con la normativa italiana, revisada en la Ley de Presupuestos de 2023 y vigente desde 2024, el límite de pago en efectivo es de €4.999,99. Para cualquier importe que supere ese límite, el cliente debe utilizar, en su lugar, un método de pago que sean rastreables. La administración fiscal italiana prefiere que los clientes y las empresas paguen las facturas electrónicas utilizando métodos rastreables.
Además, es importante recordar que, con la facturación electrónica, la Agencia Tributaria italiana (Agenzia delle Entrate) tiene plena visibilidad sobre las transacciones de los contribuyentes, lo que permite controles más frecuentes y rigurosos sobre los movimientos financieros. Si el pago en efectivo supera este importe máximo, la Agencia Tributaria italiana puede imponer sanciones administrativas.
Excepción al límite para pagos en efectivo
Sin embargo, existe una excepción a este límite para las entregas de bienes o prestaciones de servicios. El pago no puede superar los €15.000 si se cumplen las siguientes condiciones:
Los comerciantes minoristas y las agencias de viajes y turismo produjeron los bienes.
Los minoristas y las agencias de viajes y turismo suministraron los bienes a personas que no son ciudadanas de Italia, de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo (EEE) y residen fuera del territorio italiano.
Antes de acogerse a la excepción, el proveedor de los bienes o el prestador de servicios debe presentar a la Agencia Tributaria italiana una notificación previa de su adhesión a la exención.
Después de eso, en el momento de la compra, deben hacer lo siguiente:
Adquirir una fotocopia del pasaporte del cliente.
Obtener la autocertificación del cliente en la que conste que no es ciudadano italiano y reside fuera del país.
A más tardar el primer día hábil después de la transacción, el proveedor de bienes o servicios debe depositar el efectivo cobrado en su cuenta bancaria. También debe proporcionar al operador financiero una copia de la notificación previa presentada con anterioridad a la Agencia Tributaria italiana.
Método de pago en cuotas para facturas electrónicas
De acuerdo con los acuerdos comerciales entre el proveedor de los bienes o servicios y el cliente, es posible hacer arreglos para que un cliente pague la factura en cuotas. Los proveedores pueden seleccionar la opción de pagos en cuotas en el software de facturación electrónica, en la sección «Condiciones de pago». Después de eso, deben especificar lo siguiente:
Cantidad de cuotas.
Fecha de inicio de la primera cuota.
Intervalo de tiempo entre cuotas.
Importe de pago de cada cuota.
La configuración adecuada del plan de cuotas en una factura electrónica ayuda al emisor a mantener el control y sirve como recordatorio para el destinatario de la factura. Además, si el software de facturación electrónica se integra con el sistema contable, los emisores pueden ver y actualizar el saldo restante cada vez que el cliente realiza un pago.
La gestión del proceso de facturación puede resultar más compleja para las empresas, sobre todo a medida que se expanden. Algunas herramientas pueden ayudar a automatizar este proceso, como Stripe Invoicing, una plataforma de facturación integral y escalable que te permite crear y enviar facturas para pagos únicos y recurrentes sin necesidad de ingresar un código. Con Invoicing, puedes ahorrar tiempo y obtener pagos más rápidos, ya que las empresas participantes pueden cobrar el 87 % de las facturas de Stripe en un plazo de 24 horas. Además, a través de la colaboración con socios externos, también puedes usar Invoicing para la facturación electrónica.
En el caso de los pagos en cuotas, incluso si el importe total supera el umbral de pago en efectivo, el cliente puede seguir utilizando el dinero en efectivo como método de pago para las facturas electrónicas, siempre que no se supere el importe del umbral en cada cuota.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.