Las empresas que deseen expandir sus actividades en Francia deben tener en cuenta las diferencias en la normativa del impuesto sobre el valor agregado (IVA) entre Francia metropolitana y los departamentos y territorios de ultramar del país, también conocidos como DOM-TOM. Resulta especialmente importante comprender las diferencias para el comercio entre estos territorios. En este artículo se analizan los elementos clave de la legislación sobre el IVA que deben conocer las empresas que desean establecerse en el mercado internacional francés.
¿Qué contiene este artículo?
- IVA en los DOM-TOM
- ¿A quién afecta el IVA en los DOM-TOM?
- ¿Cuáles son los tipos de IVA que pueden aplicarse?
- ¿Cuáles son las exenciones de IVA en los DOM-TOM?
- ¿Cómo facturar el IVA en los DOM-TOM?
IVA en los DOM-TOM
Los departamentos de ultramar (DOM) forman parte de la República Francesa, ya que tienen representación en el Parlamento francés y están sujetos a las leyes francesas. Los cinco departamentos incluyen Martinica, Guadalupe y Reunión, donde el tipo de IVA estándar es del 8,5 %, y el tipo reducido es del 2,1 %, y Mayotte y Guyana, que están excluidos del IVA.
Los territorios de ultramar (TOM) están bajo soberanía francesa, pero no forman parte de la República. Incluyen las Tierras Australes y Antárticas francesas.
Todos los DOM-TOM son considerados exentos del IVA por la Unión Europea (UE).
¿A quién afecta el IVA en los DOM-TOM?
El IVA impone obligaciones específicas a las empresas francesas que operan en los DOM-TOM.
Ventas de bienes
Existe una diferencia fundamental entre las ventas de bienes a los DOM-TOM y las transacciones realizadas dentro de estos territorios. Por lo general, las primeras están exentas del IVA, mientras que las segundas están sujetas al IVA de los DOM-TOM.
Por ejemplo, una empresa de Francia metropolitana que vende un producto en Martinica no facturará el IVA. Por el contrario, una empresa con sede en Martinica que realiza una venta dentro de su propio territorio está sujeta al IVA en Martinica.
Ventas de servicios business to consumer (B2C)
Cuando un proveedor de servicios B2C en Francia factura a una persona en Francia metropolitana o un DOM, el IVA se aplica al tipo vigente en la ubicación del proveedor. Por ejemplo, una empresa con sede en Guadalupe que factura a un particular en París aplicaría el IVA de Guadalupe.
Determinados servicios específicos desde el punto de vista geográfico que se prestan a personas que no tienen la obligación de pagar impuestos están sujetos al tipo de IVA que se aplica en las respectivas ubicaciones de las personas. Estos servicios se relacionan, principalmente, con el transporte y los servicios de alquiler de viajes.
Ventas de servicios business to business (B2B)
Cuando las ventas de servicios se producen entre empresas que están sujetas al IVA (es decir, transacciones B2B), el IVA se establece en función del lugar de residencia del cliente. Como regla general, se aplica el tipo de IVA del país del cliente.
Por ejemplo, un desarrollador web en Martinica que factura a una empresa en Marsella aplicaría el tipo de IVA del territorio continental. Al igual que ocurre con el comercio B2C, determinados servicios, como el alquiler de vehículos o el transporte de pasajeros, están sujetos al IVA del lugar donde se presta el servicio. El sitio web del servicio público de Francia proporciona una lista exhaustiva de excepciones.
El tipo de IVA que se aplica entre los DOM-TOM y Francia metropolitana
Se aplica la tasa impositiva de la ubicación del proveedor |
Se aplica la tasa impositiva de la ubicación del destinatario |
No se aplicó el IVA |
|
---|---|---|---|
Servicios B2B |
Sí |
||
Servicios B2C |
Sí |
||
Bienes B2B |
Sí |
||
Bienes B2C |
Sí |
¿Cuáles son los tipos de IVA que se aplican?
Independientemente del régimen del IVA elegido, las empresas deben conocer los tipos específicos utilizados en los DOM-TOM que se diferencian de los de Francia metropolitana.
El tipo de IVA estándar en los DOM
El tipo estándar para los mercados en los DOM es del 8,5 % para bienes y servicios, salvo que se especifique lo contrario. Así, por ejemplo, las empresas que realizan transacciones entre Martinica y Guadalupe están sujetas al tipo de IVA del 8,5 %. En Francia metropolitana, en cambio, el tipo estándar es del 20 %.
El tipo de IVA reducido en los DOM
El tipo reducido del 2,1 % de los DOM corresponde a determinados bienes, como los medicamentos y los productos de higiene. En el sitio web del Boletín Oficial de Impuestos (BOI), puede consultarse una lista de los productos y operaciones que están sujetos a este tipo de IVA en Guadalupe, la Guayana Francesa y otros DOM.
Tipos de IVA específicos
Hay tipos específicos en los DOM que pueden afectar a ciertas empresas. Por ejemplo, las ventas de animales a carnicerías o charcuterías para compra por parte de particulares están sujetas a un tipo de IVA reducido del 1,75 %. En el caso de los espectáculos y las publicaciones, una determinada cantidad de interpretaciones o números se beneficia de un tipo de IVA reducido del 1,05 % (por ejemplo, las primeras 140 representaciones de un espectáculo).
Stripe Tax ayuda a las empresas a cumplir con el IVA vigente en Guadalupe, Guyana y otros departamentos de ultramar. Las empresas en Francia pueden integrar herramientas directamente en su sitio para cumplir con las normas fiscales.
¿Cuáles son las exenciones de IVA en los DOM-TOM?
Como regla general, el IVA no se aplica a los territorios de Guyana y Mayotte. Además, Reunión, Mayotte y Guyana constituyen un área económica especial, por lo que el comercio entre estos territorios está exento del IVA de los DOM-TOM.
Además, las entregas de mercancías desde Francia metropolitana a los DOM-TOM, incluidos Guadalupe, Martinica, Reunión, Mayotte y Guyana, también están exentas de IVA. Esta exención se basa en el principio de que los DOM-TOM se consideran territorios de exportación, de conformidad con el inciso 2, apartado 1, del artículo 294 del Código General Fiscal.
¿Cómo facturar el IVA en los DOM-TOM?
Las ventas de bienes o servicios entre los DOM-TOM y terceros países (es decir, países situados fuera de la UE) suelen estar exentas de IVA. Sin embargo, ciertas transacciones dentro de la UE o entre los DOM-TOM requieren una atención especial en lo que respecta a las exenciones del IVA de los DOM-TOM. Estas exenciones deben mencionarse en las facturas de los clientes.
En el caso de las ventas de servicios a particulares (B2C), se aplica el IVA del lugar de establecimiento del prestador de servicios. En el caso de las transacciones entre empresas (B2B), el IVA depende del lugar donde se preste efectivamente el servicio.
De Francia metropolitana a los DOM-TOM
Ventas de bienes
En el caso de las ventas de bienes de Francia metropolitana a los DOM-TOM, debe mencionarse en la factura una exención específica del IVA. Debería aparecer así: «Exención del IVA en virtud del artículo 294 del Código General Tributario».
Ventas de servicios
Para cualquier servicio prestado a un particular (B2C), el tipo de IVA que se aplica es la utilizada en Francia metropolitana, independientemente del lugar de establecimiento del proveedor. Para los servicios B2B, se debe aplicar el tipo que corresponde al DOM-TOM en cuestión.
De los DOM-TOM a Francia metropolitana
Ventas de bienes
Como regla general, las ventas B2C y B2B de bienes de los DOM-TOM a las regiones de Francia metropolitana están exentas de IVA porque se consideran exportaciones. Por lo tanto, no es necesario facturar el IVA al cliente peninsular. Sin embargo, es aconsejable mencionar lo siguiente en la factura: «Exención del IVA en virtud del artículo 294 del Código General Fiscal».
Ventas de servicios
En el caso de las ventas de servicios B2C por parte de una empresa en un DOM-TOM a un particular en Francia metropolitana, se aplica el IVA del DOM en las facturas. En el caso de los servicios B2B, se debe aplicar el tipo de IVA de Francia metropolitana.
De los DOM-TOM a la UE
Ventas de bienes
En el caso de las ventas de bienes a particulares (B2C) dentro de la UE, en una factura exenta de IVA, debe figurar la leyenda «Exención del IVA en virtud del artículo 294 del Código General Fiscal». Se aplica el tipo de IVA del país de destino, pero, por lo general, es responsabilidad del cliente pagar el IVA en el momento de la importación o con inversión del sujeto pasivo, según los requisitos de su país.
Sin embargo, para las ventas a empresas (B2B), se aplica el mecanismo de inversión del sujeto pasivo: la empresa cliente es responsable de declarar y pagar el IVA en su país, y el vendedor debe incluir la leyenda «Exención de IVA en virtud del artículo 294 del Código General Fiscal» en su factura.
Ventas de servicios
Cuando una empresa presta servicios B2C, el tipo de IVA que se aplica es el vigente en el departamento donde está establecida la empresa.
Entre los departamentos de ultramar franceses
Las transacciones realizadas entre los cinco DOM, por lo general, están exentas de IVA. La principal excepción es el comercio entre Guadalupe y Martinica. Estas dos islas representan un par especial a efectos fiscales, y, en consecuencia, las ventas realizadas entre ellas están sujetas al IVA.
IVA en Guadalupe y Martinica
Guadalupe y Martinica representan un mercado singular en el que debe aplicarse el IVA. Entre estas dos islas, la mayoría de las transacciones, ya sean B2B o B2C, de bienes o de servicios, están sujetas al IVA. El tipo de IVA que se aplica es el estándar del 8,5 % o el reducido del 2,1 %.
IVA en Reunión, la Guayana Francesa y Mayotte
Reunión, la Guayana Francesa y Mayotte se consideran territorios de exportación, y, por lo tanto, las ventas en las que participan están exentas de IVA. Una empresa de Martinica, por ejemplo, no estaría sujeta al IVA sobre las ventas a la Guayana Francesa y viceversa. En estos casos, las facturas también indicarían que se excluyó el IVA.
¿Cómo se paga el IVA en los departamentos y territorios de ultramar franceses?
Declaraciones francesas (en Francia metropolitana o DOM-TOM)
Para declarar y pagar el IVA en Francia, ya sea en Francia metropolitana o en los DOM-TOM, debes usar el portal en línea del Gobierno. Vale la pena señalar que los cinco departamentos de ultramar son parte de Francia, por lo que cualquier empresa, ya sea que esté registrada a efectos del IVA en Martinica o esté exenta de IVA en la Guayana Francesa, debe usar este portal fiscal.
Declaraciones para ventas dentro de la UE
Se considera que las empresas de los DOM-TOM están fuera de la UE a efectos del IVA. Por lo tanto, pueden utilizar la ventanilla única de importación (IOSS) para su venta a distancia a los Estados miembros de la UE, siempre que cumplan las siguientes condiciones:
- Venden productos en línea a particulares en la UE para consignación.
- Los bienes vendidos no tienen un valor superior a 150 euros.
- La mercancía se guarda en almacenes físicos ubicados en los Estados miembros de la UE.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.