Ventajas y oportunidades de los pagos sin efectivo

Payments
Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios: desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es un pago sin dinero en efectivo?
  3. ¿Cuáles son los diferentes métodos de pago sin dinero en efectivo?
  4. ¿Cómo se benefician las empresas a partir de los pagos sin dinero en efectivo?
  5. ¿Cómo se benefician los clientes de los pagos sin dinero en efectivo?
  6. ¿Qué tan seguros son los pagos sin dinero en efectivo?
  7. ¿Cuánto le cuestan los pagos sin dinero en efectivo a las empresas?

Los pagos sin dinero en efectivo son cada vez más populares, y traen consigo una serie de ventajas. Los pagos sin dinero en efectivo se refieren al pago con una tarjeta o mediante una aplicación en el teléfono inteligente, o un pago con débito directo SEPA o una transferencia bancaria. Describimos las diversas opciones y explicamos lo fáciles y seguros que pueden ser los pagos sin dinero en efectivo.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué es un pago sin dinero en efectivo?
  • ¿Cuáles son los diferentes métodos de pago sin dinero en efectivo?
  • ¿Cómo se benefician las empresas a partir de los pagos sin dinero en efectivo?
  • ¿Cómo se benefician los clientes a partir de los pagos sin dinero en efectivo?
  • ¿Qué tan seguros son los pagos sin dinero en efectivo?
  • ¿Cuánto le cuestan los pagos sin dinero en efectivo a las empresas?

¿Qué es un pago sin dinero en efectivo?

El procesamiento de transacciones de pago sin efectivo se denomina pago sin dinero en efectivo. Los pagos sin dinero en efectivo pueden efectuarse tanto en línea como en la tienda a través de un punto de venta (POS). Los pagos sin dinero en efectivo abrieron una amplia gama de oportunidades para las empresas y los clientes.

Tecnologías como los sistemas de pago móvil basados en NFC, los pagos sin contacto y las carteras digitales permiten pagar de forma rápida y cómoda en todo el mundo. Estos métodos de pago desempeñan una función importante en el comercio electrónico, ya que ofrecen a los clientes diferentes opciones de pago.

¿Cuáles son los diferentes métodos de pago sin dinero en efectivo?

Los pagos sin dinero en efectivo se pueden hacer utilizando una variedad de métodos de pago, como tarjetas de crédito y débito, sistemas de pago en línea y teléfonos inteligentes. Así es como funcionan los métodos de pago sin dinero en efectivo más comunes:

Tarjetas de débito y crédito:
Las transacciones con tarjeta per cápita en Alemania han aumentado constantemente durante años, y las tarjetas de crédito y débito han sido durante mucho tiempo uno de los métodos de pago sin dinero en efectivo más utilizados. En Alemania la tarjeta de débito más utilizada es girocard (antes conocida como tarjeta EC).

Los clientes pueden usar tarjetas girocard y otras tarjetas de débito y crédito en las tiendas; para ello, deben sostener la tarjeta contra un lector de tarjetas que admita el método de pago EC en efectivo o insertarla en él. La verificación suele realizarse con PIN o firma. Se cobra a la tarjeta apenas el cliente realiza la compra. En el caso de las tarjetas de débito, se aplican las condiciones de cuenta corriente. Cada pago se puede ver de forma individual en el sistema de banca electrónica o en el extracto bancario.

Los clientes también pueden usar otras tarjetas de débito y crédito para pagar en línea sin usar otro proveedor de servicios si ingresan el número de tarjeta de 16 dígitos, la fecha de vencimiento y el número de verificación de la tarjeta (CVV). Luego, la transacción debe verificarse. En el caso de las tarjetas de débito, este tipo de pago también se debita de inmediato de la cuenta. En cuanto a las tarjetas de crédito, por otro lado, los importes, en general, se cobran al final del mes y, luego, se debitan de la cuenta corriente registrada. Tanto las tarjetas de débito como las de crédito son seguras y convenientes.

La tarjeta girocard también se puede utilizar para realizar pagos electrónicos si el cliente utiliza un proveedor como giropay o Sofort (Klarna). Además, siempre puede realizar una transferencia en línea o un pago instantáneo desde la banca electrónica.

Pago instantáneo:
Para realizar un pago instantáneo, el cliente se registra en la cuenta de la banca electrónica y realiza la transferencia de forma directa desde la cuenta corriente. Luego, el dinero se acredita en la cuenta del beneficiario en cuestión de segundos. Para ello, el cliente debe proporcionar la misma información de pago que se requiere durante una transferencia bancaria típica. Por lo general, los bancos cobran una pequeña comisión por esto.

Factura:
En el caso de las facturas, primero se envían los bienes y, luego, se pagan, generalmente mediante transferencia bancaria. Sin embargo, esto también significa que las empresas tienen que realizar pagos por adelantado o solo confiar en que los clientes pagarán. Para realizar la transferencia, los clientes pueden iniciar sesión en la cuenta de la banca electrónica y realizar el pago, sin tener que ir al banco en persona.

Pagos móviles:
Los pagos móviles son pagos sin contacto que utilizan dispositivos móviles, ya sea mediante lectores de tarjetas que admiten el método de pago en efectivo EC o en línea. Muchos de estos lectores de tarjetas utilizan la comunicación de campo cercano (NFC), lo que significa que solo funcionan a cierta distancia.

Aquí también se pueden realizar pagos electrónicos con carteras digitales como Google Pay y Apple Pay, por ejemplo, o con aplicaciones de pago de diversos bancos. Estos métodos permiten acceder a la cuenta o a tarjetas de débito o crédito a través de teléfonos inteligentes independientemente del lugar en el que se encuentre el cliente.

Proveedores de pagos en línea:
Los proveedores de pago como PayPal, Klarna, Giropay y Amazon Pay también son muy populares. Cada método funciona de manera un poco diferente, pero lo que tienen en común todos ellos es que actúan como proveedores de servicios. Concretamente, existen las siguientes cuatro opciones:

  1. El cliente paga la compra a través del proveedor de servicios, que realiza la transferencia del importe adeudado a la tienda y lo debita posteriormente de la cuenta corriente o de la tarjeta de crédito.
  2. El cliente se registra en la banca electrónica a través del proveedor de servicios. Luego, el importe se debita inmediatamente de la cuenta corriente.
  3. El cliente introduce una tarjeta de crédito prepaga en un sistema de pago. Para que la tarjeta se utilice como pago, se debe haber cargado previamente el importe.
  4. El cliente ingresa dinero en una cuenta creada con un proveedor de servicios y puede utilizar este dinero para realizar una compra.

Débito directo SEPA:
Los pagos mediante débito directo SEPA permiten que las empresas debiten importes de la cuenta del cliente previo consentimiento por escrito de este en forma de orden de débito directo SEPA. Este método de pago tiene muchas ventajas para ambas partes, en especial al momento de realizar pagos recurrentes, ya que reduce el trabajo que implica procesar los pagos de forma manual. Los débitos directos SEPA también se admiten a nivel internacional, en cualquier país que sea miembro de la zona SEPA.

Pago por adelantado:
Con el método de pago por adelantado, que suele ser una transferencia bancaria, los clientes deben pagar los bienes antes de que estos se envíen. Este método ofrece a las empresas un alto nivel de seguridad.

¿Cómo se benefician las empresas a partir de los pagos sin dinero en efectivo?

Dada la creciente prevalencia de los teléfonos inteligentes, las tarjetas de crédito y otros métodos de pago digitales, los pagos sin dinero en efectivo están superando a los pagos como el método de pago preferido.
Contar con una variedad de opciones, permite que las empresas atraigan a más clientes y generen más ventas. Los clientes también tienden a gastar más cuando pagan sin efectivo.

Las transacciones de pago sin dinero en efectivo son rentables para los clientes y las empresas, y reducen el esfuerzo administrativo. Por ejemplo, no existen comisiones por retiro de efectivo. Las empresas pueden entregar bienes o servicios con un esfuerzo mínimo. A pesar de que, a veces, hay comisiones asociadas a ciertos servicios, estas se compensan con las muchas ventajas que se les generan a las empresas.

Con los métodos de pago sin dinero en efectivo, las empresas acceden a más datos sobre los gastos de sus clientes, lo que les permite responder mejor a sus cambiantes necesidades y preferencias.

¿Cómo se benefician los clientes de los pagos sin dinero en efectivo?

Los pagos sin dinero en efectivo permiten realizar transacciones al instante en la tienda o en línea, lo que resulta especialmente conveniente cuando los clientes están en movimiento, puesto que ya no necesitan retirar dinero y pueden realizar compras espontáneas. Con las transacciones de pago sin dinero en efectivo, los clientes ya no corren el riesgo de perder su dinero o de que les roben.

Además, es más rápido pagar en persona porque no es necesario contar el dinero, y también es más fácil verificar qué importes se pagaron, ya que todas las transacciones se registran digitalmente.

Además, algunos métodos de pago sin dinero en efectivo permiten que los clientes establezcan límites de gasto y reciban notificaciones cuando se superan estos límites. Esto les da más control sobre sus finanzas.

¿Qué tan seguros son los pagos sin dinero en efectivo?

Los pagos sin dinero en efectivo son muy seguros. Existen varias medidas de seguridad, como el ingreso de PIN o contraseñas, así como sistemas de autenticación basados en token que protegen contra el acceso no autorizado. Además, cada sistema de pago móvil tiene varios mecanismos de protección contra el fraude y los delitos cibernéticos. Si las empresas desean ofrecer pagos sin dinero en efectivo, deben comprender ciertos estándares de seguridad y cumplir con ellos.

Algunos de los estándares de seguridad más importantes son los siguientes:

  • Cifrado: todas las transacciones de pago deben estar aseguradas con la última tecnología de cifrado para evitar el acceso no autorizado de terceros.
  • Autenticación: los clientes pueden utilizar diversos métodos para autenticarse, como introducir un PIN o escanear una huella. Un tercero no autorizado no puede omitir estos procesos. Además, la tecnología 3D Secure (3DS) se suele utilizar como parte de la autenticación de dos factores (es decir, cuando se proporciona una prueba de identidad mediante una combinación de dos factores, como los datos de inicio de sesión y el TAN para la banca electrónica).
  • Política de privacidad: todos los datos recopilados de los pagos sin dinero en efectivo deben estar protegidos contra el uso por parte de terceros. Esto incluye no revelar datos personales a terceros sin permiso.
  • Geobloqueo: muchos sistemas de pago sin dinero en efectivo tienen funcionalidades de geobloqueo que les permiten restringir los métodos de pago a ciertos países a fin de prevenir fraudes.

Estos estándares de seguridad desempeñan una función importante en lo que se refiere a los pagos sin dinero en efectivo y ayudan a que las transacciones financieras sean más seguras.

¿Cuánto le cuestan los pagos sin dinero en efectivo a las empresas?

El costo varía según el tipo de método de pago que se ofrece. Por ejemplo: en el caso de un lector de tarjetas, las empresas pueden esperar pagar entre EUR 50 y EUR 500 por costos de inversión según el dispositivo, y alrededor del 2 % del importe de cada transacción. En el caso del pago con factura mediante Klarna, el costo es del 3.25 % y 1.69 centavos por transacción, y en el caso de que se pague en cuotas mediante Klarna el costo es del 3 % por transacción. PayPal cobra una comisión del 3 % y 0.39 centavos por transacción. Las empresas deben consultar a los proveedores con anticipación sobre los costos y las condiciones exactos.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.