¿Son seguras las criptomonedas estables para uso empresarial?

Payments
Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios: desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué son las monedas estables?
  3. ¿Cómo funcionan las criptomonedas estables respaldadas por moneda fiat?
  4. ¿Cuáles son los principales riesgos para las empresas que utilizan criptomonedas estables?
  5. ¿A qué problemas de seguridad se enfrentan las empresas con las criptomonedas estables?
  6. ¿Están legalmente reconocidas las criptomonedas estables para uso empresarial?
  7. ¿Hasta qué punto son transparentes las reservas de las criptomonedas estables y por qué es importante para las empresas?
  8. ¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes financieros de utilizar criptomonedas estables en las empresas?
    1. Ventajas
    2. Desventajas
  9. ¿Qué sectores pueden beneficiarse más del uso de criptomonedas estables y por qué la seguridad importa de manera distinta en cada uno?
  10. ¿Cómo afecta la adopción de criptomonedas estables al flujo de caja y a la gestión del capital circulante?
  11. ¿Pueden asegurarse o cubrirse las criptomonedas estables como los activos tradicionales?
  12. ¿Cómo pueden las empresas verificar la seguridad de una criptomoneda estable antes de adoptarla?
  13. ¿Qué pasos debe seguir una empresa para adoptar criptomonedas estables de forma segura?
  14. Cómo puede ayudar Stripe Payments

Las criptomonedas estables comenzaron como un producto de criptomonedas de nicho, pero hoy son una parte importante del comercio global. Cada semana mueven cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD). Las empresas las utilizan para liquidar facturas de proveedores en todo el mundo, pagar a contratistas en mercados con poca bancarización y respaldar operaciones de tesorería en fintechs.

Ese tipo de velocidad y alcance resulta útil, pero trabajar con criptomonedas estables requiere comprender qué implicaciones tienen para tu balance, tu programa de cumplimiento de la normativa y tu reputación si algo sale mal. Una moneda respaldada por reservas transparentes y una normativa sólida puede funcionar de manera similar al efectivo; una moneda con divulgaciones poco claras o supervisión débil puede colapsar de la noche a la mañana.

A continuación, analizaremos cómo funcionan las criptomonedas estables, los riesgos que conllevan y cómo adoptarlas de manera segura.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué son las criptomonedas estables?
  • ¿Cómo funcionan las criptomonedas estables respaldadas por fiat?
  • ¿Cuáles son los principales riesgos para las empresas que utilizan criptomonedas estables?
  • ¿A qué problemas de seguridad se enfrentan las empresas con las criptomonedas estables?
  • ¿Están legalmente reconocidas las criptomonedas estables para uso empresarial?
  • ¿Hasta qué punto son transparentes las reservas de las criptomonedas estables y por qué es importante para las empresas?
  • ¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes financieros de utilizar criptomonedas estables en las empresas?
  • ¿Qué sectores pueden beneficiarse más del uso de criptomonedas estables y por qué la seguridad importa de manera distinta en cada uno?
  • ¿Cómo afecta la adopción de criptomonedas estables al flujo de caja y a la gestión del capital circulante?
  • ¿Pueden asegurarse o cubrirse las criptomonedas estables como los activos tradicionales?
  • ¿Cómo pueden las empresas verificar la seguridad de una criptomoneda estable antes de adoptarla?
  • ¿Qué pasos debe seguir una empresa para adoptar criptomonedas estables de forma segura?
  • Cómo puede ayudar Stripe Payments

¿Qué son las monedas estables?

Una criptomoneda estable es un tipo de moneda digital diseñada para mantener un valor constante. Generalmente, está vinculada a algo familiar, como el dólar estadounidense (USD). A diferencia de Bitcoin o Ethereum, que presentan fuertes variaciones de precio, las criptomonedas estables están diseñadas para comportarse de manera similar al efectivo. Por ejemplo, 1 moneda debería equivaler aproximadamente a $1 (o a 1 unidad de la moneda a la que esté vinculada).

Hay cuatro tipos de criptomonedas estables:

  • Las criptomonedas estables respaldadas por moneda fiat están vinculadas a una divisa y cuentan con un respaldo uno a uno en reservas bancarias.

  • Las criptomonedas estables respaldadas por materias primas están vinculadas a activos como el oro y varían de valor según fluctúen los precios de estos.

  • Las criptomonedas estables con garantía de otras criptomonedas suelen estar sobrecolateralizadas para absorber la volatilidad.

  • Las criptomonedas estables algorítmicas se basan en incentivos programados y en controles dinámicos de la oferta en lugar de reservas. Este tipo de monedas presenta un mayor riesgo, como lo demostró el colapso de TerraUSD.

Lo más importante es la transparencia. Los emisores de confianza publican auditorías o informes de certificación que demuestran que sus reservas realmente existen.

¿Cómo funcionan las criptomonedas estables respaldadas por moneda fiat?

Usar una criptomoneda estable parece sencillo: puedes enviarla, recibirla y canjearla. Esto es lo que ocurre en el trasfondo de esas transacciones:

  • Emisión: si entregas $10,000 a un emisor, este acuñará 10,000 criptomonedas estables y las depositará en tu cartera digital. Tus dólares pasan a formar parte de las reservas del emisor, que suelen ser efectivo o bonos del Tesoro a corto plazo.

  • Transferencias: una vez acuñadas, estas criptomonedas estables se registran en una cadena de bloques como Ethereum o Solana. Los pagos se liquidan en cuestión de minutos y se anotan en un registro público, sin la intervención de bancos intermediarios.

  • Mantenimiento de la paridad: el emisor mantiene reservas para estabilizar la paridad de la criptomoneda estable. Si la moneda cotiza por debajo de $1, los comerciantes la compran y la canjean con ganancia para aumentar su valor. Si cotiza por encima de $1, el emisor puede acuñar más y venderla a $1 para reducir su valor.

  • Recuperación: si devuelves 10,000 tokens, el emisor los destruye y te devuelve tus $10,000 de tus reservas.

¿Cuáles son los principales riesgos para las empresas que utilizan criptomonedas estables?

Las criptomonedas estables están diseñadas para mantener la estabilidad, pero eso no significa que sean completamente libres de riesgos. Las empresas deben comprender en qué situaciones pueden surgir problemas. Por lo tanto, se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Reservas y estabilidad de la paridad: si las reservas son opacas, carecen de liquidez o están mal gestionadas, la paridad de la criptomoneda estable puede alterarse. Incluso las mayores criptomonedas estables han sido objeto de escrutinio. Tether, por ejemplo, recibió en 2021 una multa por emitir declaraciones falsas o engañosas relacionadas con USDT.

  • Incertidumbre reglamentaria: la legislación evoluciona rápidamente. Estados Unidos y la Unión Europea exigen a los emisores mantener reservas líquidas y ofrecer el canje a la par, mientras que países como China han prohibido las criptomonedas. Las empresas globales deben enfrentarse a un mosaico de normativas y mantenerse atentas a los cambios.

  • Riesgo de liquidez y de canje: una criptomoneda estable puede estar respaldada sobre el papel, pero si todos intentan retirar sus fondos al mismo tiempo y las reservas no pueden liquidarse rápidamente, el canje puede retrasarse o romper la paridad.

  • Seguridad y fraude: las transacciones con criptomonedas estables son irreversibles. Si envías un pago a una dirección incorrecta o eres víctima de una estafa de phishing, los fondos se pierden.

  • Cumplimiento de la normativa: la facilidad para transferir criptomonedas estables a través de fronteras atrae un mayor escrutinio. Las empresas deben seguir cumpliendo con las normas contra el lavado de dinero (AML), de conocimiento del cliente (KYC) y de revisión de sanciones. Esto implica actualizar los procesos de cumplimiento o trabajar con proveedores que los integren.

  • Complejidad interna: las criptomonedas estables agregan más elementos a tu ecosistema financiero, incluidas las integraciones de carteras, la congestión de la cadena de bloqueo y las opciones de custodia. Una configuración deficiente puede generar errores o tiempo de inactividad.

¿A qué problemas de seguridad se enfrentan las empresas con las criptomonedas estables?

Para protegerse, las empresas deben tratar las criptomonedas estables con el mismo rigor que una caja fuerte de efectivo. Los principales riesgos están relacionados con la forma en que se almacenan y se transfieren estas criptomonedas. Las empresas deben concentrar su atención en lo siguiente:

  • Carteras y claves: quien tenga las claves privadas de la cartera digital (es decir, las contraseñas) controla las criptomonedas estables. Si las pierdes, pierdes el acceso a los fondos. Las empresas suelen utilizar billeteras de hardware, configuraciones multifirma y copias de seguridad estrictas para minimizar los puntos únicos de fallo.

  • Hacks y fraudes: los atacantes suelen apuntar a las personas, no a las cadenas de bloques. Correos electrónicos de phishing, sitios web falsos y malware pueden engañar a tu personal para que envíen fondos, y las transacciones son definitivas e irreversibles.

  • Error administrativo: introduzca un dígito incorrecto en la dirección de una cartera y las criptomonedas estables se perderán. Los códigos QR, las listas aprobadas y procesos internos claros pueden ayudar a reducir estos errores.

  • Riesgo de custodia: si almacenas criptomonedas estables en una plataforma de cambio o aplicación fintech, confía en tu seguridad y solvencia. Algunas cuentan con seguro, pero no es tan sólido como la protección de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC). Realizar una diligencia debida sobre los socios es indispensable.

¿Están legalmente reconocidas las criptomonedas estables para uso empresarial?

Las criptomonedas estables no están reconocidas como moneda de curso legal, pero muchos países permiten a las empresas utilizarlas bajo las normas vigentes. La nueva normativa está evolucionando rápidamente.

Este es el estado de las criptomonedas estables en los distintos mercados:

  • EE. UU.: las empresas pueden utilizarlas. En la ley GENIUS Act, se establece un marco nacional para los emisores de criptomonedas estables.

  • UE: las empresas pueden utilizarlas. En la normativa Markets in Crypto-Assets (MiCA), se establecen las normas de autorización y los mecanismos de supervisión para los emisores de criptomonedas estables.

  • Asia: las empresas en países con regulación sobre criptomonedas, como Japón y Singapur, pueden utilizarlas. China las prohíbe.

  • América Latina: las empresas en países como Brasil y Argentina pueden utilizar criptomonedas estables. La normativa sobre criptomonedas comienza a desarrollarse.

  • África: las empresas en muchos países pueden utilizarlas. Algunos, como Nigeria, están implementando normativa sobre criptomonedas, mientras que otros, como Argelia, las prohíben.

A nivel global, las criptomonedas estables existen en un espacio ambiguo pero cada vez más definido. Las empresas pueden utilizarlas, pero deben monitorear de cerca los cambios en la normativa local.

¿Hasta qué punto son transparentes las reservas de las criptomonedas estables y por qué es importante para las empresas?

Una criptomoneda estable solo es tan sólida como los activos que la respaldan. Los emisores transparentes abren sus libros: por ejemplo, el emisor Circle publica informes mensuales que muestran que USDC está completamente respaldada por efectivo y bonos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo. Las normativas de EE. UU. y la UE hacen que la transparencia sea obligatoria, y exigen a los emisores revelar información detallada sobre sus reservas.

Lo que hay en las reservas también importa. El efectivo y los bonos del Tesoro son seguros y líquidos, mientras que la deuda corporativa, los préstamos y otras criptomonedas son más riesgosos y difíciles de liquidar en una crisis. Si un emisor depende de estos activos, tu «dólar digital» solo es tan estable como tu balance. Si las reservas no son claras o resultan difíciles de liquidar, la paridad puede romperse rápidamente, lo que reduciría el capital circulante de una empresa que mantenga fondos en criptomonedas estables.

¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes financieros de utilizar criptomonedas estables en las empresas?

Cuando se utilizan de forma inteligente, las criptomonedas estables pueden reducir los costos y acelerar los ciclos de caja. Sin embargo, las empresas deben sopesar esos beneficios frente a los costos de conversión, cumplimiento de la normativa y costos de oportunidad.

Las ventajas y desventajas de trabajar con criptomonedas estables son los siguientes:

Ventajas

  • Acreditación de fondos más rápida: los pagos se efectúan en cuestión de minutos, cualquier día y a cualquier hora. Esto minimiza los fondos inmovilizados en tránsito y pone el efectivo en circulación más rápidamente.

  • Costos más bajos: los costos de transacción en la cadena de bloques son bajos, normalmente desde unos céntimos hasta unos pocos dólares. Existen comisiones por convertir criptomonedas estables nuevamente en moneda fiat, pero suelen ser inferiores a las comisiones de procesamiento de transferencias electrónicas o tarjetas de crédito.

  • Acceso global: los clientes que no pueden acceder a cuentas bancarias o tarjetas de crédito aún pueden pagar con criptomonedas estables. Esto abre las ventas a nuevos mercados.

  • Estabilidad de la moneda: en las regiones propensas a la inflación, las criptomonedas estables preservan el poder adquisitivo mucho mejor que las monedas locales.

  • Programabilidad: los contratos inteligentes automatizan ciertas transacciones que cumplen condiciones predeterminadas, lo que puede simplificar las cadenas de suministro o los sistemas de transferencia.

Desventajas

  • Fricción de conversión: aún necesitarás moneda fiat para nóminas, alquiler e impuestos. Las pasarelas de conversión agregan costos y generan trabajo adicional.

  • Ambigüedad contable: las criptomonedas estables no suelen clasificarse como efectivo en los registros contables. A menudo se registran como activos intangibles, con un tratamiento fiscal distinto.

  • Volatilidad de las comisiones: las transferencias son económicas la mayor parte del tiempo, pero los costos pueden dispararse en cadenas de bloques congestionadas.

  • Saldos inactivos: a diferencia del efectivo en una cuenta del mercado monetario, las criptomonedas estables permanecen inactivas, a menos que asumas un riesgo adicional para generar rendimiento.

  • Deslizamientos de la paridad: incluso las criptomonedas estables de buena reputación han caído brevemente por debajo de $1 durante períodos de tensión en el mercado. Esto puede ser considerable para grandes tesorerías corporativas.

¿Qué sectores pueden beneficiarse más del uso de criptomonedas estables y por qué la seguridad importa de manera distinta en cada uno?

Las criptomonedas estables no tienen el mismo impacto en todos los sectores. Algunos sectores pueden beneficiarse más de su adopción, pero cada uno conlleva riesgos inherentes distintos. Las empresas deben protegerse en consecuencia.

  • Negocios transfronterizos: los importadores, exportadores, empresas de logística y de servicios que pagan a talento en el extranjero pueden ahorrar días en los tiempos de liquidación y reducir las comisiones bancarias. La seguridad implica liquidez y cumplimiento de la normativa, lo que garantiza que una transferencia de $100,000  llegue íntegra y que los reguladores no presenten objeciones.

  • Comercio electrónico y marketplaces: las criptomonedas estables abren nuevas bases de clientes en regiones sin acceso fiable a tarjetas. La seguridad se centra principalmente en evitar el fraude. Dado que los pagos son irreversibles, no hay margen para errores.

  • Fintechs y servicios financieros: estas empresas utilizan criptomonedas estables para mover fondos a bajo costo entre mercados, ofrecer carteras digitales y realizar transferencias a nivel mundial. Su definición de seguridad es reglamentaria; necesitan monedas que garanticen el cumplimiento de la normativa.

  • Economías con alta inflación: los comercios minoristas y proveedores suelen utilizar criptomonedas estables como cobertura frente a la volatilidad de las monedas locales. Para ellos, la seguridad se mide en la estabilidad del valor.

  • Cadenas de suministro y financiación del comercio: los pagos instantáneos y programables con criptomonedas estables pueden reducir la dependencia del crédito y de las cartas de crédito. La seguridad implica una garantía sólida de que los fondos no desaparecerán durante la vigencia de un contrato.

¿Cómo afecta la adopción de criptomonedas estables al flujo de caja y a la gestión del capital circulante?

Las criptomonedas estables pueden transformar el flujo de dinero en una empresa, principalmente acelerándolo. Cuando se gestionan correctamente, las criptomonedas estables pueden acortar los ciclos de capital circulante y otorgar mayor agilidad a los equipos de tesorería.

  • Ingresos más rápidos: los pagos con criptomonedas estables permiten disponer de los fondos en cuestión de minutos. Esto reduce los días de ventas pendientes y libera efectivo con mayor rapidez.

  • Salidas más rápidas: puedes pagar a proveedores o contratistas al momento de la entrega, incluso a nivel internacional. Esto puede mejorar las relaciones y permitir descuentos por pago anticipado.

  • Ciclos más cortos: sustituir las transferencias bancarias por criptomonedas estables minimiza el tiempo entre el pago de las mercancías y el cobro de las ventas en comercio y logística. Esto aumenta la disponibilidad de efectivo fuera de la transacción.

  • Eficiencia de tesorería global: las criptomonedas estables vinculadas al USD actúan como un fondo líquido que puedes mover entre filiales al instante. Esto reduce la necesidad de mantener reservas de efectivo locales ociosas.

Aunque estas son grandes ventajas, las criptomonedas estables también plantean otras consideraciones:

  • Conversión a moneda fiat: nóminas, alquileres e impuestos siguen requiriendo dinero tradicional, por lo que las pasarelas de conversión deben ser fiables y rápidas.

  • Contabilidad y conciliación: los equipos financieros deben considerar las criptomonedas estables como una cuenta adicional «equivalente de efectivo» y conciliarlas como cualquier otra.

  • Saldos inactivos: generar intereses con criptomonedas estables implica un riesgo. Sin un plan cuidadoso, podrías perderte un rendimiento potencial en comparación con los depósitos bancarios.

  • Falta de seguro: a diferencia de los depósitos bancarios asegurados, las criptomonedas estables no cuentan con respaldo gubernamental. Las empresas deben evitar almacenar en ellas más fondos de los necesarios para sus operaciones.

¿Pueden asegurarse o cubrirse las criptomonedas estables como los activos tradicionales?

Las criptomonedas estables no cuentan con las redes de seguridad que ofrecen los bancos. No hay seguro FDIC si un emisor quiebra o hackean tu cartera. Algunas empresas compran cobertura privada con aseguradoras especializadas o custodios que ofrecen pólizas contra robo o pérdida, pero suelen ser costosas y no siempre son completas. Si guardas monedas a través de un custodio, revisa qué cubre su seguro. Muchos emisores importantes también estructuran reservas en cuentas protegidas frente a quiebras, que funcionan como medidas de protección legales y no como seguros.

La cobertura también es limitada. Para el riesgo de cambio, se considera cobertura tener una criptomoneda estable respaldada por dólares estadounidenses. Pero si preocupa que una moneda pierda su vinculación, no se cuentan con instrumentos convencionales para protegerse de ello. La compra o venta de criptomonedas se limita al ámbito de los operadores, no de la mayoría de las empresas.

El enfoque práctico es diversificar entre emisores, mantener los saldos reducidos y convertir en moneda fiat cuando no necesites las monedas. Hasta que la normativa se ponga al día, eres responsable de la gestión del riesgo.

¿Cómo pueden las empresas verificar la seguridad de una criptomoneda estable antes de adoptarla?

Piensa que investigar una criptomoneda estable es como investigar un banco: quieres saber que el dinero está allí, que el operador es fiable y que el sistema no se rompa cuando lo necesites.

A continuación, encontrarás una lista de comprobación para verificar una criptomoneda estable:

  • Comprobar reservas: ¿Se cuenta con atestados o auditorías independientes que demuestren un respaldo total uno a uno? El efectivo y los bonos del Tesoro son seguros; la deuda u otras criptomonedas son menos fiables.

  • Comprobar el cumplimiento de la normativa: ¿Se encuentra el emisor licenciado o bajo supervisión? ¿Se mantiene en regla con los reguladores?

  • Revisar el historial: ¿Se ha mantenido la criptomoneda estable en su par durante situaciones de estrés? ¿Se han producido escándalos o sanciones?

  • Evaluar la tecnología: ¿Se ejecuta la criptomoneda estable en una cadena fiable? ¿Se auditan los contratos inteligentes?

  • Probar la liquidez: ¿Puedes adquirir y canjear fácilmente la criptomoneda estable? Empieza con una pequeña cantidad antes de comprometerte a un uso más amplio.

  • Analizar el entorno: ¿Se encuentra ampliamente listada, integrada y utilizada la criptomoneda estable por empresas confiables?

¿Qué pasos debe seguir una empresa para adoptar criptomonedas estables de forma segura?

Las criptomonedas estables pueden hacer que tu dinero se mueva más rápido y a menor costo. Pero solo se mantienen «seguras» si las tratas con el mismo rigor que aplicarías a cualquier otra parte de tu balance. Aquí tienes los pasos para adoptarlas con las debidas precauciones:

  • Alinear al equipo: todos los departamentos, incluidos tesorería, finanzas y cumplimiento de la normativa, deben saber cómo funcionan estas criptomonedas estables y dónde se integrarán.

  • Conocer las normas del lugar de operación: el tratamiento fiscal, la presentación de informes y la concesión de licencias son diferentes en cada país. Comprende las normas para evitar problemas legales.

  • Elegir la moneda con cuidado: elige una moneda respaldada por efectivo y bonos del Tesoro con auditorías regulares. Usar cualquier otra opción implica un riesgo considerable.

  • Decidir dónde guardarás las monedas: la autocustodia implica carteras de hardware y controles multifirma. Si almacenas criptomonedas estables con custodios, confías en la seguridad de otra persona. Determina qué riesgos estás dispuesto a asumir.

  • Reforzar la seguridad: necesitarás aprobaciones multifactor, direcciones confiables y almacenamiento en frío para las claves. Trata las criptomonedas estables como una cámara acorazada.

  • Incorporar las monedas en tus sistemas: asegúrate de que los pagos se concilien y de que el software de contabilidad pueda gestionar las transacciones con criptomonedas.

  • Ejecutar un piloto antes de escalar: paga a un proveedor o acepta un puñado de pagos de clientes. Resuelve cualquier problema antes de ampliar el uso de las monedas.

  • Mantenerse alerta: vigila los informes de reservas, las noticias normativas y si la moneda mantiene su paridad.

  • Preparar un plan de salida: decide qué harás si la moneda pierde su paridad o enfrenta problemas normativos.

  • Comunicarse con claridad: los proveedores y clientes pueden necesitar orientación. No des por sentado que saben lo que es una criptomoneda estable.

  • Diversificar: no almacenes todo en una sola moneda. Reparte el riesgo entre emisores si la exposición es elevada.

Cómo puede ayudar Stripe Payments

Stripe Payments proporciona una solución de pago global y unificada que ayuda a cualquier empresa, desde startups en crecimiento hasta empresas globales, a aceptar pagos en línea, en persona y en todo el mundo. Las empresas pueden aceptar pagos con criptomonedas estables globalmente que se liquidan como fiat en sus saldos de Stripe.

Con Stripe Payments, puedes hacer lo siguiente:

  • Optimizar tu experiencia en el proceso de compra: crea una experiencia de cliente sin fricciones y ahorra miles de horas de ingeniería con interfaces de usuario (UI) de pago prediseñadas y acceso a más de 125 métodos de pago, incluidas criptomonedas estables y criptomonedas.

  • Llegar a nuevos mercados más rápido: conéctate con clientes de todo el mundo y reduce la complejidad y el costo de la gestión de múltiples monedas con opciones de pago transfronterizas, disponibles en 195 países en más de 135 monedas.

  • Unificar los pagos en persona y los pagos en línea: crea una experiencia de comercio unificada en todos los canales, tanto en línea como en persona, para personalizar las interacciones, recompensar la lealtad y aumentar los ingresos.

  • Mejorar el rendimiento de los pagos: aumenta los ingresos con una gama de herramientas de pago personalizables y fáciles de configurar, que incluyen protección contra fraudes y que no requieren programación y funcionalidades avanzadas para mejorar las tasas de autorización.

  • Avanzar más rápido con una plataforma flexible y confiable para el crecimiento: desarrolla tu negocio sobre una plataforma diseñada para crecer contigo, con un tiempo de actividad del 99.999 % y confiabilidad líder en el sector.

Obtén más información sobre cómo Stripe Payments puede impulsar tus pagos en línea y en persona, o empieza hoy mismo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.