Como iniciar un negocio en línea: una guía para empezar

Atlas
Atlas

Lanza tu empresa en muy pocos clics y prepárate para aceptar pagos de tus clientes, contratar personal y recaudar fondos fácilmente.

Más información 
  1. Introducción
  2. Cómo elegir la idea de negocio en línea adecuada
  3. Ocho pasos para crear una empresa en línea
  4. Cómo registrar tu negocio en línea
  5. Cómo configurar tu sitio web
  6. Cómo configurar tu plataforma de comercio electrónico
  7. Cómo desarrollar una estrategia de marketing para tu negocio en línea
    1. Público objetivo
    2. Marketing de contenido y SEO
    3. Marketing en redes sociales
    4. Marketing por correo electrónico
    5. Publicidad pagada
    6. Colaboraciones y asociaciones
  8. Cómo convertir a los visitantes en clientes
    1. Experiencia de usuario (UX)
    2. Llamadas a la acción efectivas
    3. Pruebas A/B y optimización de la tasa de conversión (CRO)
    4. Reseñas y testimonios de clientes
  9. Desafíos comunes al momento de iniciar un negocio en línea y cómo superarlos
    1. Tiempo de inactividad y fallas del sitio web
    2. Competencia en el mercado
    3. Equilibrio entre la vida laboral y personal
  10. Cómo cumplir con la normativa de los negocios en línea
    1. Leyes de privacidad de datos
    2. Leyes de comercio electrónico y protección al consumidor
    3. Protección de la propiedad intelectual (PI)
  11. ¿Cómo puede ayudar Stripe Atlas?
    1. Solicitud de ingreso a Atlas
    2. Acepta pagos y operaciones bancarias antes de que llegue tu EIN
    3. Compra de acciones del fundador sin efectivo
    4. Declaración automática de la elección de impuestos 83(b)
    5. Documentos legales de empresas de primer nivel
    6. Un año gratis de Stripe Payments, más $50,000 en créditos y descuentos para socios

A diferencia de las empresas tradicionales de tienda física, las empresas en línea suelen tener menos costos de Startup, ofrecen flexibilidad en cuanto a la ubicación y pueden llegar a un público mundial. A menudo, es posible automatizar muchos procesos de la empresa en línea, lo que significa que puedes crecer con más rapidez y eficiencia que una tienda física, pero puede ser difícil saber por dónde empezar.

Independientemente de si buscas rentabilizar una pasión y poner en marcha una pequeña empresa como si deseas explorar un modelo de negocio que pueda crecer fácilmente, a continuación, ofrecemos una guía sobre cómo empezar con un negocio en línea. Explicaremos cuestiones como la forma de registrar la empresa, desarrollar estrategias de marketing y satisfacer las necesidades de cumplimiento de la normativa, entre otras.

¿Qué contiene este artículo?

  • Cómo elegir la idea de negocio en línea adecuada
  • Ocho pasos para crear una empresa en línea
  • Cómo registrar tu negocio en línea
  • Cómo configurar tu sitio web
  • Cómo configurar tu plataforma de comercio electrónico
  • Cómo desarrollar una estrategia de marketing para tu negocio en línea
  • Cómo convertir a los visitantes en clientes
  • Desafíos comunes al momento de iniciar un negocio en línea y cómo superarlos
  • Cómo cumplir con la normativa de los negocios en línea
  • ¿Cómo puede ayudar Stripe Atlas?

Cómo elegir la idea de negocio en línea adecuada

Esto es lo que debes tener en cuenta a la hora de elegir una idea de negocio a la que dedicarte.

  • Habilidades e intereses: identifica lo que te apasiona y aquello en lo que eres hábil. ¿Tienes alguna capacidad creativa particular? ¿Cuentas con habilidad técnica? Si trabajas con tus puntos fuertes, es más probable que mantengas el compromiso con tu empresa, en especial durante los períodos difíciles. Si te apasiona la moda, esto podría significar que debes desarrollar tu propia línea de ropa o vender ropa vintage.

  • Investigación de mercado: ¿Qué está de moda? ¿Hay demanda para el tipo de empresa que estás considerando? Investiga a la competencia y detecta cómo puedes hacer algo diferente o mejor. Piensa en el público objetivo. ¿Quiénes son y cuáles son sus necesidades? Tu empresa debe ser una solución a un problema o un servicio que la gente busque activamente; por ejemplo, vender productos de limpieza sin plástico en un mercado en el que actualmente no existe ninguno o en el que las ofertas actuales reciben críticas negativas.

  • Oportunidad de crecimiento: ¿Es esta idea de negocio algo que puede crecer con el tiempo? Los productos digitales, los servicios de suscripción y los cursos en línea son ejemplos de modelos que pueden expandirse sin requerir un aumento significativo de recursos.

  • Costos de Startup: evalúa los costos de Startup y la logística. Las empresas en línea, como el modelo de dropshipping, requieren una inversión mínima, mientras que otras necesitan más recursos iniciales para software o inventario. Mide el beneficio potencial frente a lo que necesitarás gastar.

Ocho pasos para crear una empresa en línea

Pon en marcha el plan. A continuación, brindamos un resumen sobre cómo poner en marcha una empresa en Internet. En este artículo, se explican los pasos con más detalle.

  1. Desarrolla un plan de negocios: comienza por trazar tu idea de negocio. Describe los productos o servicios, el mercado objetivo, la estrategia de marketing y elabore modelo de ingresos. Un plan sólido actuará como tu hoja de ruta y te ayudará a conseguir financiación si es necesario.

  2. Establece metas: desglosa los objetivos en metas a corto y largo plazo. Las metas a corto plazo podrían incluir el lanzamiento del sitio web o la captación del primer cliente, mientras que las metas a largo plazo podrían implicar el hecho de lograr que la empresa escale o de alcanzar un objetivo de ingresos.

  3. Elige la estructura adecuada: decide qué estructura de empresa se ajusta a tus necesidades. Puede ser una empresa unipersonal, LLC, o una sociedad anónima. Cada tipo de estructura tiene diferentes implicaciones legales e impositivas.

  4. Registra tu negocio: registra tu negocio ante las agencias gubernamentales correspondientes y obtén las licencias o permisos necesarios. Los detalles dependerán de la ubicación y el sector.

  5. Crea un sitio web: elige una plataforma que se adapte a las necesidades de tu empresa (por ejemplo, Shopify para comercio electrónico, WordPress para blogs). Asegúrate de que el sitio sea fácil de usar, y de que esté optimizado para móviles, y muestre los productos o servicios de forma eficaz.

  6. Desarrolla un plan de marketing digital: utiliza el SEO, el marketing por correo electrónico y la publicidad en redes sociales para atraer clientes. Pruebe diversas estrategias y detecta cuál funciona mejor para tu empresa.

  7. Pon en marcha tu negocio: una vez que tu sitio web y tus planes de marketing estén listos, pon en marcha tu negocio y comienza a dirigir el tráfico hacia tu sitio.

  8. Sienta presencia en redes sociales: desarrolla tu marca en las plataformas de redes sociales para llegar a tu público, crear una comunidad y atraer tráfico a tu sitio web.

Cómo registrar tu negocio en línea

Registrar tu negocio es uno de los primeros pasos que debes dar antes de empezar a vender productos o servicios. Esto es lo que implica el proceso de registro.

  1. Elige un nombre de empresa: elige un nombre que refleje tu empresa. Lo ideal es que sea pegadizo y fácil de recordar. Búscalo en el registro mercantil de tu estado para asegurarte de que no lo esté usando otra empresa. Comprueba también en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. (USPTO) si hay alguna marca que pueda causarte problemas más adelante.
  2. Solicita un número de identificación del empleador (EIN): un EIN te permite mantener separados tus impuestos personales y los de tu empresa. Con él, puedes contratar empleados y abrir una cuenta bancaria de empresa. Para obtener un EIN, completa el formulario en línea del sitio web del IRS (Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos) con la información de la empresa; lo recibirás de inmediato una vez que hayas terminado.
  3. Regístrate para pagar impuestos y permisos: en función del tipo de empresa, es posible que tengas que registrarte para pagar impuestos federales, estatales o locales. En la mayoría de los casos, utilizarás tu EIN para registrarse en tu estado a efectos fiscales. Algunas empresas, como las de los sectores alimenticio o sanitario, necesitan permisos adicionales a fin de operar legalmente. Consulta con el Gobierno local para saber cuáles te corresponden, si es que hay alguno.

Cómo configurar tu sitio web

Tu presencia en Internet puede hacer que tu empresa triunfe o fracase. Tu sitio web debe tener un aspecto profesional, ser fácil de usar y funcionar sin problemas en dispositivos móviles. Las personas no deberían tener que buscar durante mucho tiempo para encontrar información básica, así que asegúrate de que los datos de contacto, las páginas de productos y el menú del sitio sean claros y accesibles. A continuación, mencionamos otras consideraciones importantes que debes tener en cuenta a la hora de crear presencia en línea.

  • Elige un nombre de dominio sólido: elige un nombre de dominio que a la vista conecte con tu negocio y sea fácil de deletrear. Debe ser lo suficientemente único como para que las personas lo recuerden.

  • Elige la plataforma adecuada: en función de lo que vendas, querrás elegir una plataforma que se adapte a tus necesidades. Por ejemplo, Shopify funciona bien para el comercio electrónico, Wix es fácil de usar para principiantes y WordPress es muy flexible.

  • Elige un servicio de alojamiento confiable: tu proveedor de alojamiento mantiene tu sitio web en línea. Busca una opción confiable con un buen servicio de atención al cliente, como Bluehost o SiteGround, para evitar ralentizaciones y bloqueos del sitio.

  • Realiza una búsqueda de palabras clave: investiga las palabras clave que busca tu público objetivo y utilízalas con cuidado en todo el contenido. Por lo general, cuanto más relevante sea el contenido para las búsquedas de los usuarios, mejor posicionado estarás en Google.

Cómo configurar tu plataforma de comercio electrónico

Vender productos, servicios o suscripciones en línea requiere contar con una sólida configuración de comercio electrónico con funcionalidades de pago, gestión de inventario y una estrategia de gestión logística. A continuación, explicamos cómo poner todo esto en marcha.

  • Elige la solución de comercio electrónico adecuada: las distintas plataformas de comercio electrónico tienen funcionalidades diferentes. Shopify es una plataforma fácil de usar que ofrece múltiples herramientas para ayudar a tu empresa. WooCommerce se integra con WordPress y brinda una personalización adicional, y BigCommerce es útil si estás planeando que tu empresa crezca rápidamente. Elige una plataforma establecida en función del tamaño de tu empresa, sus objetivos y el nivel de comodidad con la tecnología.

  • Establece los métodos de pago: incluye múltiples opciones de pago para que a los clientes les resulte lo más fácil posible comprar tus productos. La mayoría de las plataformas de comercio electrónico simplifican la integración de métodos de pago básicos, como tarjetas de crédito y carteras digitales, para que puedas ofrecer a los clientes una experiencia de compra sin esfuerzo.

  • Gestiona el inventario: necesitas controlar el inventario de cerca cuando diriges una operación de comercio electrónico. Herramientas como Shopify Inventory, Zoho o TradeGecko te ayudarán a realizar el seguimiento de los niveles de existencias, evitar la generación de pedidos excesivos y gestionar las variaciones de productos.

  • Evalúa las opciones de gestión logística: puedes empaquetar y enviar los pedidos tú mismo o utilizar un servicio de gestión logística de terceros (3PL), como ShipBob o Fulfillment by Amazon (FBA), para cumplir con ellos. La gestión logística interna te da más control, pero puede ser una tarea que consume mucho tiempo, mientras que los servicios 3PL se encargan de todo por ti, lo que te permite concentrarte en hacer crecer tu negocio.

Cómo desarrollar una estrategia de marketing para tu negocio en línea

Dirigir el tráfico al sitio web de tu empresa requiere una combinación de esfuerzos unificados de SEO y estrategias de pago específicas. La combinación de SEO, marketing de contenido, anuncios de pago, compromiso social y asociaciones bien pensadas puede ayudar a que la empresa llegue al público adecuado, a ganar dinero y a seguir creciendo. A continuación, mencionamos los primeros pasos para desarrollar una estrategia de marketing eficaz.

Público objetivo

Antes de empezar a comercializar tu empresa, debes identificar a tu cliente ideal. Utiliza los resultados de los primeros estudios de mercado para determinar qué tipo de persona desea o necesita tus productos o servicios y crea un comprador a partir del que puedas orientar todas las decisiones de marketing.

Marketing de contenido y SEO

Necesitas crear contenido de alto valor para atraer un tráfico uniforme al sitio web, además de crear autoridad en el nicho de tu empresa. Escribe entradas de blog, filma videos cortos o crea infografías en los que se aborden las necesidades e inquietudes del público. Céntrate en el SEO tanto dentro como fuera de la página para mejorar tu ranking de búsqueda: investiga las palabras clave que utilizarás en todo el sitio y actualiza con regularidad el contenido a fin de que se mantenga relevante.

Marketing en redes sociales

Usa las redes sociales para conectarte con el público. Cada plataforma tiene un público y un estilo únicos, por lo que deberás adaptar tu enfoque en consecuencia. Facebook e Instagram son ideales para contenido visual, mientras que LinkedIn es más adecuado para el sector B2B y la creación de redes. Utiliza estas plataformas a fin de crear una comunidad en torno a tu marca, dado que podrás facilitar interacciones significativas, organizar sorteos y compartir contenido valioso. Cuando se ejecutan correctamente, las campañas en redes sociales pueden ampliar de forma considerable tu alcance y dirigir el tráfico constante hacia tu sitio.

Marketing por correo electrónico

Al igual que con las redes sociales, con una lista de correo electrónico, podrás comunicarte directamente con el público, por lo que merece la pena crear una desde el principio. Utiliza incentivos de clientes potenciales, que son productos o servicios gratuitos, como guías, clases o descuentos exclusivos, que las empresas ofrecen a cambio de inscripciones. A partir de ahí, puedes segmentar la lista de correo electrónico y así enviar correos más personalizados. Mantén la relevancia del contenido, tanto si estás buscando clientes potenciales como si estás anunciando promociones o proporcionando actualizaciones de la empresa. Puedes realizar pruebas A/B con las líneas de asunto y el contenido para aumentar la participación y las tasas de conversión.

Publicidad pagada

Invierte en anuncios de pago por clic (PPC), como Google Ads, Bing Ads o Facebook Ads, para obtener una visibilidad inmediata. Dirígete a públicos específicos con anuncios adaptados y presta atención a las métricas de rendimiento como el CTR (porcentaje de clics) y las conversiones. Utiliza los anuncios de reorientación a fin de atraer de nuevo a los visitantes que interactuaron con el sitio web, pero no compraron nada.

Colaboraciones y asociaciones

Puedes aumentar la exposición de la empresa, expandir su credibilidad y ampliar su red de contactos si colaboras con otras empresas afines a la marca. Asóciate con empresas complementarias para realizar promociones cruzadas en tus plataformas de redes sociales y listas de correo electrónico.

Cómo convertir a los visitantes en clientes

Crea un entorno en el que sea más probable que las personas que lo visitan se conviertan en clientes de pago. Mejora la experiencia de usuario, elabora sólidas llamadas a la acción (CTA), realiza pruebas con regularidad y exhibe testimonios que generen confianza. A continuación, explicamos lo que implica cada uno de estos métodos.

Experiencia de usuario (UX)

Una experiencia de sitio web fluida e intuitiva ayuda a que los visitantes regresen. Asegúrate de que tu sitio sea fácil de usar, se cargue rápidamente y funcione en todos los dispositivos. Los diseños inadecuados o los tiempos de carga largos conducen a altas tasas de rebote; no des a los usuarios una razón para irse antes de que tengan la oportunidad de explorar.

Llamadas a la acción efectivas

Tus llamadas a la acción deben ser claras, orientadas a la acción y colocadas estratégicamente en todo el sitio. Frases como “comienza”, “regístrate ahora” o “compra en oferta” llaman la atención y guían al usuario a dar el siguiente paso.

Pruebas A/B y optimización de la tasa de conversión (CRO)

La CRO proviene de probar lo que funciona mejor para tu audiencia. Realiza pruebas A/B en elementos del sitio web, como llamadas a la acción (CTA), titulares, diseños de página o esquemas de color, para ver qué mejora las conversiones. Pequeños ajustes pueden hacer una gran diferencia en el aumento de ventas.

Reseñas y testimonios de clientes

Las reseñas y los testimonios positivos generan confianza entre los clientes potenciales. Muéstralos de forma destacada en el sitio web: las personas quieren confirmar que otros hayan tenido una buena experiencia antes de comprometerse. La prueba social, una situación en la que las personas se ven influidas por las acciones de los demás, puede ser el empujón que un cliente potencial necesita a fin de pasar de la navegación a la compra.

Desafíos comunes al momento de iniciar un negocio en línea y cómo superarlos

A continuación, mencionamos algunos desafíos a los es posible que te enfrentes si diriges una empresa en línea.

Tiempo de inactividad y fallas del sitio web

Los problemas técnicos pueden perjudicar a tu empresa, en especial si tu sitio se cae durante un período importante de ventas. Para minimizar el riesgo de interrupción del sitio, invierte en un alojamiento web confiable y comprueba el rendimiento del sitio con regularidad. Utiliza tecnología como UptimeRobot a fin de supervisar las interrupciones del sitio y solucionar los problemas con rapidez. Si no eres experto en tecnología, considera la posibilidad de contratar a un desarrollador web o de utilizar un servicio de alojamiento gestionado que se encargue del mantenimiento y la seguridad del back-end.

Competencia en el mercado

Para destacar entre la competencia, céntrate en una propuesta de valor única. ¿Qué puedes ofrecer que los demás no pueden? Ya sea una experiencia superior para el cliente, productos exclusivos o una solución innovadora con respecto a un problema, invierte en lo que hace que tu marca sea distinta. Además, considera la posibilidad de utilizar el marketing de nicho, en el que te diriges a audiencias específicas con mensajes a medida, en pos de obtener tasas de conversión más elevadas.

Equilibrio entre la vida laboral y personal

Poner en marcha una empresa en línea puede resultar agotador. Para evitar agotarte, establece límites desde el principio: fija el horario de trabajo, tómate descansos regulares y programa tiempo para actividades personales. Las plataformas de gestión del tiempo como Trello o Asana pueden ayudarte a mantener las tareas organizadas y evitar sobrecargarte. Si puedes, externaliza las tareas que no sean tu punto fuerte así liberas ancho de banda mental.

Cómo cumplir con la normativa de los negocios en línea

Existen varias leyes y normativas que rigen los negocios en línea. A continuación, se presentan algunos ejemplos.

Leyes de privacidad de datos

Si recopilas datos de clientes, debes cumplir con leyes como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) para los clientes de la UE y la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) para los residentes de California. Esto incluye obtener consentimiento explícito antes de recopilar datos personales, detallar políticas de privacidad claras y permitir a los usuarios acceder a sus datos o eliminarlos si así lo solicitan. Utiliza herramientas de cumplimiento de la normativa como Termly o OneTrust para asegurarte de que cumples con todas las normativas, y revisa y actualiza regularmente tus prácticas de privacidad de datos a medida que evolucionan las leyes.

Leyes de comercio electrónico y protección al consumidor

Las leyes de comercio electrónico varían según el lugar y abarcan desde leyes de cobro de impuestos sobre las ventas hasta leyes de protección del consumidor, que exigen transparencia en lo que se refiere a devoluciones, gastos de envío y garantías. Expone claramente las Condiciones de uso, las Políticas de reembolso y cualquier comisión adicional. Si vendes a nivel internacional, familiarízate con las leyes locales de comercio electrónico de los países en los que planeas hacer negocios o utiliza plataformas como Avalara para el cumplimiento automatizado de la normativa fiscal en diferentes jurisdicciones.

Protección de la propiedad intelectual (PI)

La propiedad intelectual incluye el logotipo, el contenido del sitio web, los diseños de los productos, el nombre de la empresa y mucho más. El registro de marcas comerciales, derechos de autor y patentes, cuando procede, protege los activos de la copia o el uso indebido. Para mayor seguridad, considera la posibilidad de utilizar servicios como LegalZoom al momento de presentar declaraciones fiscales de marcas o patentes, y vigila a la competencia para detectar posibles infracciones. Incluye las Condiciones de uso en el sitio web así evitas aún más el uso no autorizado del contenido.

Cumplir con la normativa de los negocios en línea implica salvaguardar los datos de los clientes, adherirse a las leyes regionales de comercio electrónico y proteger tu propiedad intelectual. Mantente al día en estas áreas para asegurarte de que tu negocio opere legalmente, tanto a nivel local como global.

¿Cómo puede ayudar Stripe Atlas?

Stripe Atlas establece las bases legales de tu empresa para que puedas recaudar fondos, abrir una cuenta bancaria y aceptar pagos dentro de dos días hábiles desde cualquier parte del mundo.

Únete a más de 75,000 empresas constituidas mediante Atlas, incluidas Startups respaldadas por importantes inversores como Y Combinator, a16z y General Catalyst.

Solicitud de ingreso a Atlas

Solicitar la creación de una empresa con Atlas toma menos de 10 minutos. Elegirás la estructura de tu empresa, confirmarás al instante si el nombre de tu empresa está disponible y añadirás hasta cuatro cofundadores. También decidirás cómo dividir el capital, reservar un fondo común para futuros inversores y empleados, nombrar directivos y, finalmente, firmar de forma electrónica todos tus documentos. Los cofundadores también recibirán correos electrónicos invitándolos a firmar de manera electrónica sus documentos.

Acepta pagos y operaciones bancarias antes de que llegue tu EIN

Después de constituir tu empresa, Atlas solicita tu EIN. Los fundadores con número de Seguro Social, dirección y número de teléfono celular de EE. UU. pueden optar por el trámite acelerado del IRS (Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos), mientras que otros recibirán el trámite estándar que puede tardar un poco más. Además, Atlas permite realizar pagos y operaciones bancarias antes de obtener tu EIN para que puedas empezar a aceptar pagos y realizar transacciones antes de recibir tu EIN.

Compra de acciones del fundador sin efectivo

Los fundadores pueden adquirir acciones iniciales utilizando su propiedad intelectual (por ejemplo, derechos de autor o patentes) en lugar de efectivo, con el comprobante de compra almacenado en tu Dashboard Atlas. Tu propiedad intelectual debe tener un valor de $100 o menos para usar esta funcionalidad; si posees una propiedad intelectual por encima de ese valor, consulta con un abogado antes de proceder.

Declaración automática de la elección de impuestos 83(b)

Los fundadores pueden presentar una solicitud de elección fiscal 83(b) para reducir el impuesto sobre la renta personal. Atlas la presentará por ti, ya seas un fundador estadounidense o extranjero, con correo certificado de USPS y seguimiento. Recibirás una solicitud de elección 83(b) firmada y un comprobante de presentación directamente en tu Dashboard de Stripe.

Documentos legales de empresas de primer nivel

Atlas proporciona todos los documentos legales que necesitas para empezar a gestionar tu empresa. Los documentos de la corporación Atlas C se elaboran en colaboración con Cooley, uno de los estudios jurídicos de capital de riesgo más importantes del mundo. Estos documentos están diseñados para ayudarte a recaudar fondos de inmediato y garantizar la protección legal de tu empresa, que cubren aspectos como la estructura de titularidad, la distribución del capital y el cumplimiento de la normativa fiscal.

Un año gratis de Stripe Payments, más $50,000 en créditos y descuentos para socios

Atlas colabora con socios de primer nivel para ofrecer a los fundadores descuentos y créditos no incluidos. Estos incluyen descuentos en herramientas esenciales para ingeniería, impuestos, finanzas, cumplimiento de la normativa y operaciones de líderes del sector como AWS, Carta y Perplexity. También te proporcionamos el agente registrado de Delaware que necesitas gratis durante el primer año. Además, como usuario de Atlas, accederás a beneficios adicionales de Stripe, lo que incluye hasta un año de procesamiento de pagos gratuito para un volumen de pagos de hasta $100,000.

Obtén más información sobre cómo Atlas puede ayudarte a configurar tu nueva empresa de forma rápida y sencilla y empieza hoy mismo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Atlas

Atlas

Pon en marcha tu empresa en unos pocos clics y prepárate para cobrar a tus clientes, contratar tu equipo de trabajo y recaudar fondos.

Documentación de Atlas

Crea una empresa estadounidense desde cualquier parte del mundo utilizando Stripe Atlas.