Reconocimiento de ingresos: una guía para el modelo de cinco pasos

Revenue Recognition
Revenue Recognition

Stripe Revenue Recognition optimiza la contabilidad de ejercicio para que el cierre de cada libro contable sea rápido y preciso. Automatiza y configura los informes sobre ingresos para facilitar el cumplimiento normativo del reconocimiento de ingresos IFRS 15 y ASC 606.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es el reconocimiento de ingresos?
  3. ¿Qué es el modelo de reconocimiento de ingresos de cinco pasos?
    1. Identificar el contrato con el cliente
    2. Identificar las obligaciones de rendimiento
    3. Determinar el precio de la transacción
    4. Asignar el precio de la transacción
    5. Reconocer los ingresos cuando la entidad cumpla con una obligación de rendimiento (o a medida que esto suceda)
  4. Desafíos, soluciones y consideraciones prácticas
    1. Problemas a los que se enfrentan a menudo las empresas en torno al reconocimiento de ingresos
    2. Métodos para superar estos desafíos
    3. Consideraciones para tener en cuenta
  5. Cómo puede ayudar Stripe Revenue Recognition

El reconocimiento de ingresos es un marco estructurado que repercute en todo, desde los estados financieros de una empresa hasta su credibilidad en el mercado. Muchas empresas utilizan el modelo de cinco pasos, un método sistemático para reconocer los ingresos que proporciona a las partes interesadas una visión más transparente de los resultados financieros de una empresa. La Codificación de Normas de Contabilidad publicada en 2014, conocida como ASC 606, introdujo este marco para crear cohesión en la información sobre ingresos en los distintos sectores. Desde entonces, múltiples enmiendas han aclarado cómo las empresas pueden adoptar mejor este modelo de ingresos. En 2018, se exigió a las empresas que cotizan en bolsa que adoptaran la ASC 606, lo que fue un cambio sustancial, ya que solo 30 empresas que cotizan en los EE. UU. (de un total de 3.397) habían adoptado la nueva norma antes de 2018.

En este artículo, explicaremos el modelo de cinco pasos para el [reconocimiento de ingresos]((https://stripe.com/resources/more/revenue-recognition-101-what-businesses-need-to-know), incluidos los criterios que deben cumplir las empresas antes de que los ingresos puedan reconocerse y reflejarse en los estados financieros.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué es el reconocimiento de ingresos?
  • ¿Qué es el modelo de reconocimiento de ingresos de cinco pasos?
  • Desafíos, soluciones y consideraciones prácticas
  • Cómo puede ayudar Stripe Revenue Recognition

¿Qué es el reconocimiento de ingresos?

El reconocimiento de ingresos es el conjunto de pautas que estipulan cuándo una empresa debe registrar sus ingresos. Estas pautas ayudan a una empresa a identificar el momento en que se ha prestado un servicio o se ha entregado un producto, lo que permite que esos ingresos se registren en los libros. El objetivo del reconocimiento de ingresos es proporcionar una visión completa de las ganancias y los gastos de una empresa durante un período concreto. Esto ayuda a los responsables de la toma de decisiones internos y a las partes externas, como los inversores, a tomar decisiones informadas.

¿Qué es el modelo de reconocimiento de ingresos de cinco pasos?

Identificar el contrato con el cliente

El primer paso consiste en crear un acuerdo vinculante entre la empresa y el cliente. Este acuerdo especifica las condiciones en las que se transferirán los bienes o servicios. Tanto si se trata de un acuerdo formal por escrito como de un acuerdo verbal, la condición primordial es que ambas partes comprendan sus obligaciones y derechos respectivos.

  • Qué deben hacer las empresas
    Las empresas deben documentar con cuidado las condiciones del acuerdo y deben asegurarse de que ambas partes lo entienden y lo aprueban. Las partes deben prestar mucha atención a cualquier condición, como las condiciones de pago o los plazos de entrega. El objetivo es crear un punto de referencia concreto para ambas partes y minimizar las ambigüedades que podrían causar problemas más adelante.

  • Efecto
    Un contrato bien definido sienta las bases para todos los pasos posteriores, ya que facilita la identificación de las obligaciones de rendimiento, la fijación de los precios de la transacción y, en última instancia, el reconocimiento de los ingresos. Los contratos defectuosos o poco claros pueden dar lugar a irregularidades contables, lo que causa problemas con los informes financieros y, posiblemente, requiera una supervisión reglamentaria.

Identificar las obligaciones de rendimiento

El segundo paso consiste en identificar todas las tareas individuales, servicios o bienes que la empresa se compromete a proporcionar al cliente como parte del contrato. Estos se conocen como obligaciones de rendimiento. Deben ser distintas y separables, lo que significa que cada una puede proporcionarse independientemente de las demás.

  • Qué deben hacer las empresas
    Las empresas deben enumerar detalladamente todas las obligaciones de rendimiento. Esta lista sirve como hoja de ruta para el cumplimiento del contrato y es importante para el reconocimiento de ingresos adecuado. Las empresas también deben considerar si algunas obligaciones están condicionadas al cumplimiento de otras y documentar esta relación con claridad.

  • Efecto
    Identificar con precisión las obligaciones de rendimiento es clave para un proceso de reconocimiento de ingresos confiable, ya que sienta las bases para la asignación adecuada de los precios de transacción en pasos posteriores. Los errores o las omisiones pueden dar lugar a informes financieros inexactos, lo que podría inducir a error a las partes interesadas y, potencialmente, dar lugar a acciones reglamentarias.

Determinar el precio de la transacción

El tercer paso consiste en determinar la cantidad total que la empresa espera ganar por el cumplimiento de sus obligaciones de rendimiento. A menudo surgen complejidades debido a elementos como el valor temporal del dinero, factores de variabilidad y consideraciones no monetarias.

  • Qué deben hacer las empresas
    Las empresas deben tener en cuenta diferentes factores que pueden afectar el precio final de la transacción, como los descuentos comerciales, los descuentos por volumen y las cantidades contingentes basadas en acontecimientos futuros. Desarrolla un modelo integral que abarque todas estas variables. Por ejemplo, cuando se trate de contratos a largo plazo, las empresas deben traducir el precio de la transacción a su valor actual para tener en cuenta el valor temporal del dinero.

  • Efecto
    Determinar el precio exacto de la transacción tiene consecuencias de gran alcance. Los errores en este paso pueden dar lugar a incoherencias financieras, posibles reformulaciones y problemas de credibilidad ante las partes interesadas. Un precio de transacción bien calculado sirve como punto de referencia para asignar recursos y elaborar estrategias de rentabilidad. Sienta las bases de la cantidad de ingresos que se reconocerán finalmente, lo que influye en las futuras decisiones empresariales y estrategias de crecimiento.

Asignar el precio de la transacción

El cuarto paso consiste en distribuir el precio de la transacción, establecido en el paso tres, entre las obligaciones de rendimiento identificadas en el paso dos. La asignación debe reflejar la cantidad que la empresa espera ganar por cada obligación específica, lo que puede exigir estimaciones y modelos financieros detallados.

  • Qué deben hacer las empresas
    Las empresas deben utilizar análisis cualitativos y cuantitativos para encontrar precios de venta independientes para cada obligación de rendimiento. Técnicas avanzadas como las simulaciones de Montecarlo pueden ayudar a las empresas a estimar los precios independientes en situaciones en las que las condiciones del mercado sean volátiles o cuando no existan datos observables. En el caso de los contratos a largo plazo que incluyen múltiples bienes o servicios, pueden producirse cambios en la asignación durante el plazo del contrato debido a factores como modificaciones o sanciones. Las empresas deben disponer de controles internos y revisiones periódicas para gestionar estas variables.

  • Efecto
    Las asignaciones incorrectas pueden distorsionar los márgenes de ganancias y crear una imagen engañosa de la rentabilidad dentro de las diferentes líneas de negocio o productos. Esto podría dar lugar a decisiones estratégicas mal informadas. De forma más inmediata, los pasos en falso en esta etapa podrían causar un incumplimiento de los pactos contractuales o podrían desencadenar problemas de cumplimiento de la normativa, especialmente en los sectores regulados.

Reconocer los ingresos cuando la entidad cumpla con una obligación de rendimiento (o a medida que esto suceda)

El quinto paso implica el reconocimiento final de los ingresos en los estados financieros. El momento y el importe dependen del cumplimiento de las obligaciones de rendimiento previamente identificadas. La atención se centra en la transferencia del control, ya sea a lo largo del tiempo o en un momento concreto, del bien o servicio al cliente.

  • Qué deben hacer las empresas
    Los equipos de contabilidad y operaciones deben colaborar para hacer un seguimiento del cumplimiento de las obligaciones de rendimiento. Las métricas avanzadas o los indicadores clave de rendimiento son una forma de demostrar que se ha transferido el control. Las empresas pueden emplear acuerdos de depósito en garantía o confiar en confirmaciones de terceros como medidas de protección, a fin de garantizar que los ingresos no se reconozcan de manera prematura. Las empresas también deben disponer de un registro de auditoría sólido con fines de verificación, especialmente para los contratos que abarcan varios períodos de informes.

  • Efecto
    Reconocer los ingresos tiene consecuencias de gran alcance para los coeficientes financieros, las relaciones con los inversores y la remuneración de los ejecutivos vinculada con los objetivos de ingresos. Los errores en esta etapa pueden dar lugar a una supervisión reglamentaria y poner en peligro las relaciones con las instituciones financieras, en especial si conducen a ajustes significativos en períodos posteriores. Por último, la forma en que se reconocen los ingresos influye tanto en el plazo como en el monto de las obligaciones fiscales, lo que añade otra capa de complejidad y riesgo potencial.

Desafíos, soluciones y consideraciones prácticas

Problemas a los que se enfrentan a menudo las empresas en torno al reconocimiento de ingresos

  • Múltiples condiciones en los acuerdos: las diferentes cláusulas y estipulaciones, especialmente en los contratos que tienen un plazo prolongado, dificultan la determinación de cuánto se debe, a quién y cuándo. Esto crea un efecto dominó en los pasos siguientes, como precisar el precio real del acuerdo y cuántos ingresos deben reclamarse, y en qué momento debe hacerse.
  • Productos o servicios combinados: cuando una única operación incluye una mezcla de bienes y servicios, desglosar el costo total de la operación en partes individuales puede ser un proceso complicado, y, a veces, los resultados deben revisarse.
  • Adaptación a nuevas normas: si necesitas realizar cambios radicales en los procesos internos debido a pautas sobre contabilidad de ingresos nuevas o revisadas, puedes encontrarte con resistencia en múltiples niveles de la empresa. Esto puede provocar retrasos y aumentar los costos.
  • Recopilación y almacenamiento de la información: recopilar datos precisos en tiempo real sobre lo que se debe en un contrato o sobre cualquier ajuste del precio acordado puede ser un proceso complejo. Esto es así especialmente para las empresas que no están equipadas con software especializado.
  • Repercusiones jurídicas y financieras: los errores pueden acarrear sanciones económicas y la pérdida de confianza del mercado.

Métodos para superar estos desafíos

  • Acuerdos uniformes: utiliza formatos de acuerdo estandarizados para simplificar los primeros pasos: determinar lo que se debe y su precio. Aunque cada acuerdo pueda requerir ajustes, un formato estándar es un buen punto de partida.
  • Soluciones de contabilidad automatizadas: existen opciones de software especializadas que pueden desglosar los costos de forma automática, realizar un seguimiento de las fases de ejecución y generar informes, lo que alivia una importante carga para el equipo financiero.
  • Esfuerzo de colaboración: si surge un problema, las divisiones de Contabilidad, Operaciones y Asuntos Legales deben trabajar en conjunto para elaborar un plan de acción.
  • Programas de capacitación frecuentes: mantén al equipo actualizado sobre las normas y pautas vigentes, y organiza jornadas de capacitación periódicas. Estas también pueden servir para reforzar políticas establecidas hace tiempo.
  • Revisiones por terceros: una revisión por terceros puede actuar como una valiosa verificación final, ya que detecta incoherencias o errores que tú y tu equipo podrían haber pasado por alto.

Consideraciones para tener en cuenta

  • Mantenimiento de registros: la documentación es una práctica recomendada importante que mantiene la transparencia de la información a la vez que hace que aporta mayor valor a las evaluaciones internas.
  • Seguridad de los datos: dada la naturaleza confidencial de los contratos y de los datos sobre tarifas, así como de otra información que pueda incluirse en las transacciones, las empresas deben emplear protocolos de seguridad de datos sólidos.
  • Plazos: disponer de un cronograma establecido para cada etapa del reconocimiento de ingresos puede ayudarte a evitar prisas y errores de última hora, lo que hace que el cierre del ejercicio financiero anual sea un proceso más fluido.
  • Planificación fiscal: las empresas deben considerar las consecuencias fiscales de cómo y cuándo se reconocen los ingresos. Esto ayuda a evitar facturas de impuestos inesperadas y optimiza la situación fiscal.
  • Planificación de recursos: las empresas deben considerar qué recursos necesitarán, incluidos los laborales y tecnológicos, para evitar cualquier problema en el proceso de reconocimiento de ingresos.

Tener en cuenta estas consideraciones puede ayudar a las empresas a desarrollar un método más fiable para el reconocimiento de ingresos.

Cómo puede ayudar Stripe Revenue Recognition

Stripe Revenue Recognition ayuda a agilizar la contabilidad de ejercicio (incluidos las auditorías, el cierre a final de mes, la elaboración de informes, entre otros) para que puedas cerrar tus libros con mayor eficacia y precisión. Automatiza y configura los informes de ingresos para ayudarte a cumplir con la norma ASC 606 y la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 15.

Revenue Recognition puede ayudarte a hacer lo siguiente:

  • Obtener una visión más completa de tus ingresos: en el Dashboard de Stripe, verás todas sus transacciones y condiciones de Stripe, y podrás importar datos que no sean de Stripe.
  • Automatizar los informes de ingresos: genera informes contables listos para usar, sin recursos de ingeniería.
  • Personalizar el reconocimiento para tu empresa: crea y automatiza normas personalizadas para reconocer los ingresos, que se ajusten a las prácticas contables de tu empresa.
  • Realizar auditorías en tiempo real: prepárate para las auditorías al realizar un seguimiento de cada monto de ingresos hasta los clientes y las transacciones subyacentes.

Lee nuestra guía para saber cómo Revenue Recognition puede ayudarte a cumplir con los principios contables globales o empieza a usar esta herramienta hoy mismo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Revenue Recognition

Revenue Recognition

Automatiza y configura informes de ingresos para que sea más fácil cumplir con las normativas de reconocimiento de ingresos IFRS 15 y ASC 606.

Documentación de Revenue Recognition

Automatiza el proceso de contabilidad de ejercicio con Revenue Recognition de Stripe.