Exportar de Suecia a Noruega podría parecer sencillo en un principio. Noruega es un vecino cercano, con una relación comercial fuerte, infraestructura compartida y muchísimo movimiento entre fronteras: según la base de datos COMTRADE de las Naciones Unidas, Suecia exportó bienes por un valor de 18.830 millones de dólares a Noruega en 2024. Sin embargo, Noruega no forma parte de la Unión Aduanera de la UE, así que exportar a Noruega se parece más a hacer comercio internacional que a un simple envío dentro de la región. Por eso, las empresas suecas tienen que encargarse del papeleo de aduanas, el cumplimiento de la normativa fiscal y las expectativas de entrega de los clientes.
A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para exportar a Noruega sin frenar tu negocio.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Por qué exportar a Noruega es distinto de exportar dentro de la UE?
- ¿Necesitas registrarte en el IVA para exportar de Suecia a Noruega?
- ¿Cómo funcionan las declaraciones aduaneras al exportar a Noruega?
- ¿Qué mercancías requieren especial atención al exportar a Noruega?
- Prácticas recomendadas para exportar de Suecia a Noruega
¿Por qué exportar a Noruega es distinto de exportar dentro de la UE?
Exportar a Noruega es más complicado que enviar a Alemania o Finlandia porque no forma parte de la Unión Aduanera de la UE. Eso cambia el funcionamiento del comercio entre países de varias maneras importantes.
Documentación aduanera
Existe un tratado especial que permite despachar exportaciones comerciales en un solo punto, en lugar de hacer una exportación y una importación por separado. Pero esto debe hacerse en una oficina de despacho de aduanas especial. Hay pocas disponibles, y en los demás cruces fronterizos está prohibido transportar mercancía comercial, a menos que hayas solicitado y recibido una autorización de Tullverket (la aduana sueca). En comparación, el comercio dentro de la UE no requiere paradas aduaneras, ni aranceles, ni trámites en la frontera.
Aranceles e impuestos
Muchos productos suecos entran a Noruega sin pagar aranceles gracias a acuerdos comerciales. Sin embargo, ciertas categorías —como alimentos, textiles y alcohol— siguen teniendo tarifas de importación. Además, casi todo está sujeto al impuesto al valor agregado (IVA) noruego, normalmente es del 25% al momento de la importación.
Moneda
Noruega utiliza la corona noruega (NOK). Es probable que los clientes noruegos esperen presupuestos, facturas y pagos en NOK. Si usas una plataforma de pagos que no gestiona bien la conversión de monedas, podrías tener problemas con comisiones, conciliación de pagos o incluso abandono del carrito.
Preferencias de pago
Si tu proceso de compra no incluye métodos de pago locales, podrías estar generando fricción sin darte cuenta. Vipps, una cartera digital muy popular en Noruega, es una de las formas de pago preferidas. Muchos clientes esperan tener la opción de usarla. Una plataforma moderna como Stripe puede ayudarte a adaptar la experiencia de pago: puedes cobrar en NOK, aceptar Vipps y recibir el dinero en coronas suecas (SEK) o euros sin afectar tu flujo de caja.
Consideraciones normativas
En general, Noruega tiene estándares similares a los de la UE, pero hay algunas diferencias. Existen regulaciones más estrictas para productos como alcohol, productos médicos y ciertos químicos. Incluso en el caso de bienes de consumo comunes, puedes encontrarte con requisitos de etiquetado, seguridad o documentación que no aplican en otros países europeos.
¿Necesitas registrarte en el IVA para exportar de Suecia a Noruega?
Depende de cómo vendas, a quién le vendas y cómo ingresen los productos a Noruega. En algunos casos, registrarte va a ser obligatorio por ley o una movida inteligente si quieres ofrecer una mejor experiencia al cliente. En otros casos, puedes olvidarte del tema por completo.
Estos son los escenarios principales:
Vendes a empresas y el comprador noruego se encarga de la importación
El comprador empresarial es quien figura como importador oficial. Eso significa lo siguiente:
Facturas la venta con tasa cero de IVA sueco (las exportaciones están exentas).
La empresa noruega se encarga del IVA de importación y los aranceles en Noruega.
La empresa noruega puede recuperar ese IVA en su declaración local, si cumple con los requisitos.
En este escenario, no es necesario registrarse para recibir el IVA en Noruega. Sin embargo, necesitas la documentación adecuada. El nombre del comprador noruego tiene que figurar en los papeles de importación, y tienes que conservar el comprobante de exportación de Tullverket y una prueba de que los productos salieron de la UE.
Vendes directamente a consumidores, y el cliente es quien importa
En este caso, tu cliente noruego va a tener que pagar un 25% de [IVA]](https://stripe.com/resources/more/vat-guide-for-small-businesses) de importación, más una tasa de gestión aduanera, cuando reciba el paquete. El correo o la empresa de mensajería cobra esa comisión antes de entregar el pedido. No necesitas registrarte para el IVA en Noruega, porque el cliente es quien se encarga de la importación.
Sin embargo, este proceso puede arruinar la experiencia del cliente. A nadie le gusta recibir una factura sorpresa o tener que ir a la oficina de correos a pagar para que le entreguen el pedido.
Vendes productos de bajo valor y te registras en el sistema de IVA para comercio electrónico (VOEC)
VOEC es el sistema de IVA noruego para comercio electrónico internacional de productos que valen menos de 3000 coronas noruegas por item. No aplica para items restringidos como comida, alcohol o tabaco.
Si estás registrado en VOEC:
Cobras el IVA noruego al momento de confirmación de compra
Declaras y envías ese IVA mediante las presentaciones en VOEC
El envío evita pagar IVA y aranceles en la frontera
El cliente no paga nada extra contra recibe el pedido
Actúas como cobrador de IVA en nombre de Noruega. Registrarte en VOEC es opcional si tus ventas anuales son menores a 50.000 coronas, pero se vuelve obligatorio si superas ese monto.
Eres el importador oficial
Si quieres tener control total sobre la experiencia de entrega, o si tienes stock almacenado en Noruega, vas a tener que registrarte para el IVA completo en Noruega.
Las situaciones más comunes que lo exigen son:
Haces envíos con entrega con derechos pagados (DDP)
Almacenas productos o manejas un depósito en Noruega
Ofreces instalación o servicios relacionados con la entrega
Superas el umbral de 50.000 coronas noruegas anuales en ventas sujetas a IVA en Noruega
Una vez que te registres, debes declarar y pagar el IVA de importación. Pero puedes recuperarlo en tu declaración de IVA en Noruega. También tendrás que cobrar el IVA noruego en tus ventas y presentar declaraciones periódicas (normalmente cada dos meses o trimestralmente).
¿Cómo funcionan las declaraciones aduaneras al exportar a Noruega?
Hacer envíos de Suecia a Noruega significa cruzar una frontera externa única de la UE. Cada envío requiere dos declaraciones aduaneras por separado: una para la exportación desde Suecia y otra para la importación en Noruega. Sin embargo, ambas pueden gestionarse en un solo punto de control aduanero en la frontera. Así es como funciona el proceso:
Presenta tu declaración de exportación ante Tullverket
Antes de que salga la mercancía, debes presentar una declaración de exportación electrónica ante Tullverket (aduana sueca). Esto incluye lo siguiente:
Tu número EORI (Economic Operators Registration and Identification), que te identifica como exportador dentro de la UE
Los códigos del Sistema Armonizado (HS) para tus productos
El valor declarado, el peso y el origen de la mercancía
El nombre y la dirección del comprador
El punto de salida previsto de la UE (normalmente un cruce fronterizo específico)
Una vez aprobada la declaración, recibirás un número de referencia de movimiento (MRN) y un documento de acompañamiento a la exportación (EAD). Ambos deben viajar junto con el envío.
Si trabajas con un proveedor logístico, ellos pueden presentar la declaración por ti. Solo necesitas entregarles la documentación comercial precisa.
Presenta la mercancía en la frontera
Antes de que tu envío salga oficialmente de Suecia, debe ser “dado de salida” de la UE. Esto normalmente ocurre en una oficina de aduanas en la frontera (por ejemplo, en Svinesund).
Es posible que el conductor deba hacer lo siguiente:
Detenerse y escanear el MRN
Presentar los documentos de exportación
Esperar la señal de autorización por parte de Tullverket
Algunos exportadores usan programas digitales preaprobados que permiten una autorización automática. Pero a menos que formes parte de uno de esos programas, asume que será necesario detenerse.
Una vez confirmada la exportación, Tullverket emitirá un mensaje electrónico de liberación. Este es tu comprobante legal de que los bienes salieron de la UE y que la venta califica como exenta de IVA sueco (tasa cero).
Presenta la declaración de importación ante Tolletaten (Aduana Noruega)
Cuando los bienes entran en Noruega, empieza un nuevo proceso aduanero. Debes presentar una declaración de importación ante Tolletaten. Debe incluir:
Códigos HS y descripciones del producto
Valor declarado (en NOK)
País de origen
Datos del importador
-Cualquier certificado o licencia aplicable
La declaración calcula los aranceles, impuestos especiales y el IVA de importación. Revisa con atención los códigos HS y los valores declarados: los errores pueden causar retrasos o auditorías. La mayoría de los bienes industriales procedentes de Suecia están exentos de aranceles gracias al acuerdo del Espacio Económico Europeo (EEE), pero igual tendrás que pagar IVA de importación (normalmente del 25%).
El importador o su agente de aduanas presenta la declaración a través del sistema de importación de Noruega, TVINN. Muchas empresas de transporte lo gestionan automáticamente como parte de su proceso de entrega.
Espera la autorización, incluidas posibles inspecciones físicas
Una vez presentada la declaración y pagados los impuestos (o diferidos si el importador tiene cuenta aduanera), el envío queda listo para su liberación.
A veces, los agentes de aduanas pueden hacer controles de documentos o inspeccionar físicamente la mercancía, sobre todo si se trata de productos regulados como alcohol, alimentos o electrónicos. En la mayoría de los casos, si la documentación está en regla, esta etapa es rápida y rutinaria.
Conserva tus registros
Tienes que archivar tanto la declaración de exportación como la de importación. Las autoridades suecas pueden pedirte pruebas de que los bienes salieron de la UE, y las autoridades noruegas podrían solicitar documentación sobre el valor declarado, pagos de aranceles o certificados de origen. Si solicitaste un trato preferencial (por ejemplo, exención de aranceles bajo el acuerdo del EEE), guarda bien tu certificado EUR.1 o la declaración de origen en factura.
¿Qué mercancías requieren especial atención al exportar a Noruega?
Algunas categorías están más reguladas o tienen impuestos más altos, por lo que es importante planificar bien antes de realizar envíos desde Suecia.
Alcohol y tabaco
En Noruega, estos productos están fuertemente controlados. Necesitarás lo siguiente:
Permisos de importación
Pago de impuestos especiales
Etiquetas que cumplan con la normativa (por ejemplo, advertencias sanitarias en idioma local)
Las bebidas alcohólicas con más de 4,7% de alcohol se venden exclusivamente a través de Vinmonopolet, una cadena estatal. Si no trabajas con un importador autorizado, probablemente no podrás vender ni entregar alcohol legalmente.
La autoridad aduanera noruega (Tolletaten) impone límites estrictos, incluso en pedidos de comercio electrónico B2C. Se aplican impuestos e IVA, y cualquier envío que no cumpla con la normativa puede ser confiscado.
Alimentos, plantas y productos agrícolas
Noruega aplica normas estrictas de seguridad alimentaria y fitosanitaria. Estas son algunas de las categorías reguladas y sus requisitos:
Carne, lácteos o huevos: necesitas certificados veterinarios y, en algunos casos, aprobación previa.
Frutas, verduras, semillas o plantas activas: requieren un certificado fitosanitario.
Alimentos preparados o suplementos: verifica restricciones de ingredientes, normas de etiquetado y requisitos de registro.
Algunos productos están sujetos a aranceles altos, incluso si proceden de Suecia, especialmente cuando superan las cuotas establecidas. Revisa los códigos arancelarios con anticipación si trabajas en el rubro alimentario.
Medicamentos, suplementos y productos químicos
Estos productos están regulados más allá del control aduanero:
Los medicamentos con receta pueden requerir aprobación de la Agencia Noruega de Medicamentos.
Las vitaminas y suplementos de venta libre podrían ser rechazados si superan los límites de dosis establecidos en Noruega.
Los productos químicos (especialmente los industriales o peligrosos) podrían necesitar registro bajo las normas noruegas REACH u otras licencias de importación.
Si envías algo que contiene ingredientes activos, sustancias controladas o precursores químicos, habla con tu cliente en Noruega y revisa bien las normativas nacionales. Noruega puede rechazar o destruir envíos que no cumplan sus leyes de salud y seguridad, incluso si sí cumplen con las regulaciones de la UE.
Armas, productos de defensa o bienes de doble uso
Las armas de fuego, municiones y equipo militar solo pueden importarse con autorización del gobierno y únicamente por destinatarios con licencia. También necesitarás lo siguiente:
Una licencia de exportación emitida en Suecia
Un permiso de importación de la policía noruega o del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública
Incluso artículos no letales (como gas pimienta, cuchillos o tecnología de vigilancia) pueden estar sujetos a restricciones de doble uso. No des nada por hecho: verifica la clasificación antes de enviar.
Ropa y textiles
Las prendas no requieren permisos, pero a menudo están sujetas a aranceles en Noruega, incluso si se fabricaron en la UE. Estos aranceles dependen del tipo de tela y la categoría del producto, así que revisa bien el código arancelario.
Usa una declaración en factura o un certificado de circulación EUR.1 para demostrar el origen europeo y evitar cargos innecesarios. Sin esta prueba, tu cliente podría tener que pagar aranceles que no esperaba. Y recuerda que también aplican los requisitos de etiquetado para productos de consumo, como el contenido de fibras o las instrucciones de lavado.
Productos con impuestos especiales o tasas específicas
Algunos productos que parecen comunes pueden venir acompañados de impuestos sorpresa:
Las bebidas azucaradas y los dulces están sujetos a impuestos especiales.
Los electrónicos o baterías pueden generar comisiones ambientales.
Los coches, combustibles o lubricantes suelen estar gravados al importarse, incluso si vienen de Suecia.
Si tu producto entra en alguna de estas categorías, consulta con tu agente de aduanas o revisa la base de datos arancelaria de Tolletaten antes de enviarlo.
Si tu producto es comestible, ingerible, vestible, inflamable o está regulado por razones de seguridad pública, asegúrate de saber qué exige Noruega. Averigua qué documentos y permisos necesitas y qué impuestos aplican. Si tu cliente tiene licencia como importador, involúcralo desde el principio. Si no la tiene, probablemente tengas que ajustar la forma de envío. En cualquier caso, revisar las normas con anticipación puede evitarte semanas de retrasos o incluso que confisquen tus productos.
Prácticas recomendadas para exportar de Suecia a Noruega
Una vez que entiendes los pasos relacionados con aduanas y el IVA, el siguiente reto es ser constante: lograr que tus envíos crucen la frontera sin problemas, mantenerte en regla y ofrecer una buena experiencia a tus clientes noruegos. Así es como lo hacen los exportadores con experiencia:
Define quién se encarga de qué
Antes de enviar algo, asegúrate de que tanto tú como tu cliente tengan claro lo siguiente:
Quién será el importador oficial
Quién se responsabiliza de las declaraciones aduaneras, aranceles e IVA
Qué término comercial internacional (Incoterm) se va a usar y qué significa realmente en este contexto
La claridad importa. Si acuerdas un DDP (Entrega con Derechos Pagados), eso significa que tú asumes todos los impuestos y trámites aduaneros, así que necesitas tener la infraestructura necesaria: un número de IVA noruego y un agente de aduanas, por ejemplo. Si usas DAP (Entrega en Lugar), entonces tu cliente tiene que estar listo para pagar y encargarse del despacho.
Prepárate con anticipación para el IVA y los registros
Si planeas registrarte en VOEC o para el IVA completo en Noruega, investiga los requisitos antes de empezar a vender. Ten un plan, conoce el calendario de declaraciones y prepárate para registrarte cuando superes el umbral de 50.000 coronas noruegas al año.
Si no vas a registrarte, asegúrate de que tu cliente sepa que tendrá que pagar el IVA y cualquier tarifa de gestión cuando reciba el pedido. Los costos sorpresa al momento de la entrega pueden arruinar la relación con tus clientes.
Asegúrate de que la documentación esté en orden
Tu envío siempre debe incluir lo siguiente:
Una factura comercial detallada con códigos HS, Incoterms y moneda
Una lista de empaque
Documentación de origen (certificado EUR.1 o declaración en factura, si aplica)
Licencias o certificados requeridos, si envías productos restringidos
Verifica bien el valor declarado y la clasificación del producto. Un código HS incorrecto o una descripción vaga son causas comunes de demoras en la frontera.
Trabaja con un socio logístico que conozca la ruta Suecia–Noruega
Aunque el despacho entre Suecia y Noruega es algo rutinario, sigue siendo comercio fronterizo. Trabajar con un agente de carga o despachante aduanal que entienda las reglas locales, especialmente los sistemas como TVINN y la plataforma de exportación sueca, puede ahorrarte tiempo y errores.
Asegúrate de que tu transportista sepa lo siguiente:
Dónde debe detenerse para el despacho aduanero (y si ya se gestionó la autorización previa)
Qué documentos debe llevar el conductor
A quién contactar si hay algún problema en la frontera
Presta atención a restricciones e impuestos
Categorías como alimentos, alcohol, tabaco, electrónicos y ropa pueden tener impuestos adicionales, reglas de etiquetado o requisitos especiales de importación.
Si no estás seguro del estado de tu producto, revisa el código arancelario en la base de datos de aduanas de Noruega o consulta con tu agente de aduanas. Es mejor identificar un problema antes de enviar que tener que lidiar con retrasos o cargos inesperados después.
Facilita el pago y la conversión de precios a tus clientes
Si vendes en línea, muestra los precios en coronas noruegas (NOK) o al menos deja clara la conversión de monedas. Y asegúrate de que tu proceso de compra acepte métodos de pago locales, especialmente Vipps. Un proceso de compra extranjero que no respeta las costumbres locales puede afectar negativamente la tasa de conversión.
Herramientas como Stripe pueden ayudarte aceptando métodos de pago noruegos y gestionando la conversión de monedas. También facilitan la facturación con IVA y la conciliación entre cuentas en SEK, NOK y euros.
Mantén informados a tus clientes
Hacer envíos internacionales implica más pasos que los envíos nacionales. Puede haber demoras durante el trayecto, así que la transparencia es clave. Haz que tus clientes estén al tanto de cada etapa. Avísales si van a tener que pagar IVA o aranceles al recibir el pedido, proporciona un sistema de seguimiento mientras el producto pasa por aduanas, y explícales qué hacer si se solicitan documentos adicionales o si el envío queda retenido.
Mantente al día con los cambios regulatorios
Noruega actualiza con frecuencia sus normas aduaneras y procesos de importación. Los cambios pueden incluir nuevas plataformas tecnológicas, ajustes de tasas de IVA o modificaciones en aranceles.
Suscríbete a las novedades de Tolletaten o de tu proveedor logístico. Revisa el código arancelario de tus productos al menos una vez al año. Y si estás creciendo, pregúntate si tu configuración actual (VOEC, DAP, DDP, etc.) sigue siendo la mejor opción.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.