Las stablecoins han pasado de ser una criptomoneda experimental a una herramienta financiera cotidiana para las empresas. Mueven billones de dólares al año como capital circulante, pagos a proveedores e ingresos por ventas en Internet. Son una forma más rápida, barata, transparente y flexible de mover valor a través de las fronteras.
A continuación, exploraremos las ventajas de los pagos con stablecoin, incluyendo cómo pueden reducir los costes y sus medidas de seguridad.
Esto es lo que encontrarás en este artículo:
- ¿Cuáles son las ventajas de utilizar los pagos con stablecoin?
- ¿Cómo reducen las stablecoins los costes de procesar los pagos?
- ¿Por qué las stablecoins son más rápidas que los métodos de pago tradicionales?
- ¿Hasta qué punto son seguras y transparentes las transacciones con stablecoin?
- ¿Cómo pueden utilizar stablecoins las empresas para el comercio internacional y los pagos B2B?
- ¿Pueden las stablecoins mejorar la inclusión financiera de la población sin acceso a bancos?
- ¿Cómo puede ayudarte Stripe Payments?
¿Cuáles son las ventajas de utilizar los pagos con stablecoin?
Las Stablecoins combinan la fiabilidad de las divisas tradicionales con la rapidez y flexibilidad de las redes digitales.
A continuación te contamos cómo este método de pago puede beneficiar a tu empresa:
Tarifas más bajas: al pasar por menos intermediarios, las transacciones con stablecoin suelen conllevar comisiones mucho más bajas que los pagos con tarjeta.
Un cobro más rápido: los fondos se cobran en minutos o segundos, no en días. Los pagos se liquidan a cualquier hora, incluso en fines de semana o festivos, lo que mejora el flujo de caja y minimiza los cuellos de botella generados por el capital circulante .
Seguridad y transparencia: las transacciones se registran en blockchains públicas, resistentes a la manipulación, rastreables y auditables. Los pagos se aseguran mediante cifrado y son irreversibles una vez confirmados, lo que elimina el riesgo de los contracargos.
Acceso global: un token digital puede circular por cualquier lugar sin conversión de divisas ni bancos corresponsales. Esto proporciona acceso a mercados en los que las vías de pago tradicionales tienen dificultades.
Inclusión financiera: cualquier persona con acceso a Internet y un monedero digital puede recibir y gastar stablecoins. Los datos de Stripe muestran que los pagadores de stablecoin tienen el doble de probabilidades de ser clientes por primera vez, lo que sugiere que las empresas pueden llegar a compradores que no podrían captar de otro modo.
Programabilidad: las Stablecoins pueden integrarse directamente con la lógica del software, dividiendo pagos instantáneamente entre socios, activando pagos cuando se cumplen hitos o reteniendo fondos en contratos inteligentes hasta que se confirme la entrega.
Las empresas están utilizando stablecoins para pagar a contratistas internacionales, salvaguardar sus reservas frente a las fluctuaciones de las divisas y aceptar pagos de clientes en nuevos mercados. El resultado es un movimiento de dinero más rápido, costes más bajos y menos barreras para hacer negocios a nivel mundial.
¿Cómo reducen las stablecoins los costes de procesar los pagos?
Los pagos con Stablecoin no pasan por los bancos, redes de tarjetas, ni divisas. Esto significa que solo se aplica una pequeña comisión de la red blockchain. Incluso si una plataforma de pagos convierte la stablecoin a una moneda fiduciaria como el dólar de EE. UU. (USD) por ti, puede seguir siendo más barato. Y esos costes podrían reducirse aún más a medida que mejore la eficiencia de la blockchain. Esta diferencia de comisiones es especialmente notable en los pagos transfronterizos. La media mundial de las comisiones por envío de remesas, por ejemplo, era de 6,49 % en 2025; las comisiones por pagos con stablecoin suelen ser de tan solo unos céntimos por dólar.
Cuando el coste por pago se aproxima a cero, se hacen viables nuevos modelos, como las microtransacciones y las ventas de gran volumen y el margen escaso que las comisiones tradicionales encarecerían de forma prohibitiva. Las pequeñas empresas pueden expandirse internacionalmente sin costes de pago masivos, y las grandes empresas pueden ahorrarse millones en comisiones de tarjetas con el paso del tiempo.
¿Por qué las stablecoins son más rápidas que los métodos de pago tradicionales?
A continuación te contamos qué ralentiza los pagos tradicionales:
Las transferencias se procesan por lotes, están restringidas por horas límite y se interrumpen por completo los fines de semana y días festivos.
Los pagos internacionales pasan a menudo por varios bancos corresponsales, cada uno de los cuales suma su propio retraso.
Las stablecoins funcionan de forma diferente. Las redes blockchain no cierran, por lo que no hay tiempos de inactividad nocturnos ni en vacaciones. Los pagos van directamente del remitente al destinatario sin rodeos a través de múltiples intermediarios. La plataforma blockchain Solana, por ejemplo, puede añadir una transacción a su libro mayor en 400 milisegundos.
Esa rapidez cambia la forma de operar de las empresas. Los fondos llegan listos para ser utilizados, sin estar bloqueados como «pendientes» durante días. Los pagos pueden realizarse o recibirse fuera del horario bancario, de modo que puede pagar a un proveedor un domingo por la noche, emitir un reembolso de emergencia en un día festivo o cumplir un plazo importante sin esperar al siguiente día laborable. Las stablecoins convierten el ciclo de cobro en un cambio de valor predecible y casi instantáneo.
¿Hasta qué punto son seguras y transparentes las transacciones con stablecoin?
Las stablecoins combinan registros a prueba de manipulaciones con un fuerte cifrado para crear un sistema que es a la vez transparente y seguro cuando se utiliza de forma responsable. A continuación te explicamos cómo los pagos con stablecoins protegen a ambas partes de la transacción.
Seguridad a nivel de transacción
Autorización criptográfica: un pago con stablecoin solo puede ser enviado por el titular de su clave privada. Esta función dificulta enormemente las transferencias no autorizadas, ya que no hay nada equivalente a robar el número de una tarjeta de crédito y utilizarlo sin el consentimiento del propietario.
Imutabilidad: una vez confirmada en la blockchain, una transacción no puede alterarse. Para las empresas, esa función elimina el riesgo de contracargos después de la entrega de los bienes o la prestación de los servicios.
Flujos de pago transparentes
Blockchains públicas: la mayoría de las stablecoins se mueven en libros mayores abiertos como Ethereum y Solana. Cada transacción lleva un sello de tiempo, es trazable y se puede ver a través de un explorador de bloques.
Auditorías simplificadas: la visibilidad de los pagos en cadena facilita la prueba de que se ha efectuado un pago, el seguimiento del flujo de fondos y la integración de comprobaciones automáticas del cumplimiento de la normativa, como la revisión de sanciones .
Cumplimiento programable: los contratos inteligentes pueden hacer cumplir la normativa, por ejemplo bloqueando las transferencias a direcciones sancionadas y liberando fondos solo cuando se cumplan determinadas condiciones.
Transparencia en la propia divisas
- Atestaciones de reservas: los emisores de confianza publican auditorías independientes o informes mensuales que documentan los activos que respaldan la stablecoin. En muchos casos, estas declaraciones públicas de reservas ofrecen más claridad en tiempo real que una cuenta bancaria estándar, en la que las reservas son opacas.
Las empresas pueden gestionar los monederos directamente o externalizar la custodia a terceros. Las plataformas de pagos pueden encargarse de la criptomoneda y de la conversión realizada entre bastidores para que las empresas puedan aceptar stablecoins pero recibir un cobro en dinero fiduciario. Esto minimiza la exposición de los equipos sin infraestructura interna para gestionar criptomoneda.
¿Cómo pueden utilizar stablecoins las empresas para el comercio internacional y los pagos B2B?
El comercio transfronterizo es donde las stablecoins suelen ofrecer las mayores ventajas.
A continuación explicamos cómo simplifican, aceleran y aumentan la fiabilidad de este tipo de transacciones:
Sin conversión de divisas: un comprador en Alemania puede pagar a un proveedor en México en stablecoins vinculadas a dólares estadounidenses sin tocar pesos o euros.
Menos intermediarios: los pagos con Stablecoin van directamente de monedero a monedero sin pasar por varios bancos. Esto es especialmente útil para países con infraestructuras bancarias poco fiables.
Liquidación más rápida: los proveedores pueden liberar las mercancías antes, y los compradores reducen el riesgo como contraparte pagando justo antes del envío.
Menos trabajo administrativo: los empresarios de lugares como Nigeria y Ucrania pueden facturar y recibir pagos en stablecoins con euros o USD sin necesidad de abrir una cuenta bancaria en EE. U.
Menor riesgo de divisas: las empresas con economías inestables pueden mantener los ingresos en stablecoins con paridad en dólares o euros para preservar su valor hasta que necesiten convertirlas.
Más programabilidad: los pagos pueden programarse para que se liberen automáticamente en el momento de la entrega o una vez alcanzados los hitos establecidos. Esto puede aumentar la confianza en los acuerdos transfronterizos.
Movilidad de la tesorería: mover saldos de stablecoin entre filiales es más rápido y flexible que mover divisas fiduciarias a través de múltiples cuentas bancarias.
¿Pueden las stablecoins mejorar la inclusión financiera de la población sin acceso a bancos?
En 2024, se calcula que 1.400 millones de adultos de todo el mundo seguirán sin tener acceso a la banca formal. Para muchos otros, el acceso existe, pero los sistemas disponibles ofrecen poca estabilidad o conexión con la economía mundial. Las stablecoins pueden ofrecer a estas poblaciones una vía directa hacia el comercio digital.
Funciona de la siguiente manera:
Barrera de entrada más baja: cualquier persona con acceso a Internet y un monedero digital puede enviar, recibir y almacenar stablecoins, sin necesidad de tener una cuenta bancaria.
Estabilidad de la divisa: en las economías con alta inflación, un saldo bancario local puede perder un valor sustancial en cuestión de semanas. Las stablecoins vinculadas al dólar o al euro permiten conservar el poder adquisitivo en una divisa mucho menos volátil.
Acceso al trabajo por contrato: mediante el uso de stablecoins, las empresas pueden contratar a contratistas globales sin preocuparse de si tienen acceso a las transferencias bancarias internacionales.
Poder de compra: las empresas de e-commerce pueden aceptar pagos de clientes de mercados emergentes que no dispongan de tarjetas de crédito.
Pagos transfronterizos: en algunas aplicaciones de remesas o fintech, las stablecoins sirven para transferir divisas, aunque el usuario final solo vea divisas locales. Esto permite realizar pagos transfronterizos más rápidos y baratos sin necesidad de que el destinatario gestione la criptomoneda directamente.
Microfinanciación: los prestamistas pueden desembolsar los préstamos stablecoin directamente a los monederos de los prestatarios. Esto elimina los retrasos y comisiones de los sistemas tradicionales.
Cómo puede ayudarte Stripe Payments
Stripe Payments ofrece una solución de pagos global y unificada que permite a negocios de todos los tamaños—desde startups hasta grandes empresas multinacionales—aceptar pagos en línea y en persona de clientes de todo el mundo. Además, podrás aceptar pagos con stablecoins a escala internacional, que se liquidan como moneda fiduciaria en tu saldo de Stripe.
Stripe Payments puede ayudarte a:
Optimizar la experiencia en el checkout: con Payments, puedes ofrecer una experiencia de compra ágil e intuitiva. Además, ahorrarás miles de horas de trabajo de desarrollo gracias a sus interfaces de pago prediseñadas, que te dan acceso a más de 125 métodos de pago, como las stablecoins y las criptomonedas.
Expandirte a nuevos mercados más rápido: Llega a clientes de todo el mundo y simplifica la gestión de los tipos de intercambio gracias a las opciones de pago internacionales, que admiten 195 países y más de 135 divisas.
Unificar los pagos en línea y en persona: Crea una experiencia de comercio unificado entre tus canales online y presenciales para personalizar la relación con tus clientes, fomentar su fidelidad y aumentar tus ingresos.
Mejorar el rendimiento de tus pagos: Aumenta tu facturación con herramientas de pagos configurables y fáciles de implementar, que incluyen soluciones sin programación de protección contra el fraude y funciones avanzadas para mejorar las tasas de autorización.
Crecer más rápido con una plataforma flexible y fiable: desarrolla tu empresa sobre una infraestructura que está preparada para crecer contigo, con un tiempo de actividad del 99,999 % y que garantiza una fiabilidad líder en el sector.
Obtén más información sobre cómo Stripe Payments puede ayudarte a aceptar pagos por Internet y en persona o crea una cuenta hoy mismo.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.