Cómo poner en marcha un negocio de ropa: Guía

Atlas
Atlas

Pon en marcha tu empresa en unos pocos clics y prepárate para cobrar a tus clientes, contratar tu equipo de trabajo y recaudar fondos.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Por qué crear un negocio de ropa?
  3. ¿Cómo eliges tu nicho en el mercado de la moda?
    1. ¿A quién quieres llegar?
    2. ¿Qué hace que tus artículos destaquen?
    3. ¿Qué canales tienen sentido?
    4. ¿Qué precios tienes en mente?
    5. ¿Cuál es tu pasión?
  4. ¿Cuáles son los pasos legales y financieros para poner en marcha un negocio de ropa?
    1. Constitución de la empresa
    2. Diseños de marca comercial
    3. Permisos y licencias
    4. Organización financiera
  5. ¿Cómo obtienes materiales o inventario para tu negocio de ropa?
    1. Fabricantes locales
    2. Proveedores mayoristas
    3. Envío directo (dropshipping)
  6. ¿Cómo simplifica Stripe el procesamiento de pagos para los negocios de ropa?
  7. ¿Cuáles son las mejores formas de comercializar tu negocio de ropa?
    1. Colaboraciones con influencers
    2. Tiendas temporales
    3. Campañas de correo electrónico
    4. Marketing de contenidos
    5. El boca a boca y los programas de recomendación
  8. Cómo puede ayudar Stripe Atlas
    1. Registro con Atlas
    2. Pagos y operaciones bancarias antes de tener el EIN
    3. Compra de acciones iniciales sin efectivo
    4. Presentación automática de la elección fiscal 83(b)
    5. Documentación legal de empresa de primera calidad
    6. Un año gratis de Stripe Payments, más 50.000 $ en créditos y descuentos para socios

Poner en marcha una empresa de confección puede aprovechar el deseo humano básico de verse y sentirse bien y de expresar un estilo personal. Muchos empresarios se sienten atraídos por este campo porque es muy abierto; puedes crear los diseños, los tejidos y la imagen de marca para que coincidan con tu visión.

La ropa también despierta interés entre los compradores a un nivel práctico. Puesto que todos necesitamos algo que ponernos, hay demanda de ideas frescas y nuevos estilos. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., los clientes gastaron una media de 2041 dólares en indumentaria y servicios relacionados en 2023, lo que supone un aumento del 4,9 % respecto a 2022.

A continuación, te explicaremos por qué esta empresa tiene sentido, cómo podrías acotar tu concepto a un nicho específico y qué se necesita para lanzar tu empresa de confección, incluido el aprovisionamiento, la configuración legal y financiera y el contacto con los clientes. Esto es lo que debes saber.

¿De qué trata este artículo?

  • ¿Por qué crear una empresa de confección?
  • ¿Cómo eliges tu nicho específico en el mercado de la confección?
  • ¿Cuáles son los pasos legales y financieros para poner en marcha una empresa de confección?
  • ¿Cómo te abasteces de materiales o inventario para tu empresa de confección?
  • ¿Cómo simplifica Stripe el proceso de pago para las empresas de confección?
  • ¿Cuáles son las mejores formas de comercializar tu empresa de confección?
  • Cómo puede ayudar Stripe Atlas

¿Por qué crear un negocio de ropa?

Las historias de muchos emprendedores comienzan con un profundo amor por la ropa: alguien que quiere rehacer la camiseta típica o sueña con unos vaqueros a la moda. Pero también hay un enfoque práctico: la ropa está en todas partes. Lo usan corredores, estudiantes, entusiastas del yoga, trabajadores corporativos y muchos más. Ese gran atractivo significa que hay muchas posibilidades de encontrar clientes interesados. Si quieres crear algo que pueda mantener el interés de los clientes, la ropa es la opción ideal.

A continuación se presentan algunas categorías que pueden inspirar ideas:

  • Ropa personalizada: Algunas personas quieren prendas que muestren su personalidad. Tal vez quieran logotipos brillantes, eslóganes personalizados o chaquetas con monogramas. En muchos casos, la marca prospera porque la gente aprecia usar algo que se siente único.

  • Ropa deportiva: muchos entrenamientos modernos exigen equipo especializado. Ya sea que se trate de camisas que absorben la humedad o de camisetas térmicas diseñadas para caminatas en climas fríos, la ropa deportiva puede ser una de las favoritas de los compradores preocupados por su salud.

  • Moda sostenible: Las soluciones respetuosas con el medio ambiente son importantes para los clientes: una encuesta de 2023 reveló que los clientes están dispuestos a pagar un 12 % más de media por productos sostenibles. Esto significa que las personas se decantan cada vez más por las prendas hechas de algodón orgánico, cosidas en condiciones laborales justas o diseñadas para durar más que la moda rápida. Esta mentalidad puede generar lealtad, ya que los clientes a menudo se sienten conectados con marcas que respetan el medio ambiente.

También hay muchos otros enfoques. Algunos empresarios se centran en las réplicas antiguas, mientras que otros se ciñen a los básicos cómodos con paletas de colores frescos. Lo importante es identificar tu pasión y descubrir cómo conecta con el público al que planeas llegar.

¿Cómo eliges tu nicho en el mercado de la moda?

La ropa es una categoría amplia, y centrarte en tu público potencial puede ayudarte a perfeccionar tu marca y tu línea de productos. Hazte algunas preguntas cuando establezcas tu nicho.

¿A quién quieres llegar?

Ten en cuenta los grupos de edad, los intereses y las preferencias de estilo. ¿Tu marca se dirigirá a los nuevos corredores, a los oficinistas, a las personas con tallas grandes o a quienes les encantan los estampados atrevidos? Es más fácil crear una identidad fuerte si sabes exactamente a quién te diriges.

¿Qué hace que tus artículos destaquen?

¿Buscas una tela especial, ofreces una gama inclusiva de tamaños o confías en una estética de diseño vanguardista o minimalista? Decidir cómo te destacas ayuda a dar forma al desarrollo y marketing del producto.

¿Qué canales tienen sentido?

Algunas marcas destacan con una tienda en línea directa al consumidor, mientras que a otras les va bien en tiendas físicas o eventos temporales. Tu canal preferido puede depender de tu estilo y precio. Elige un canal que frecuente tu público objetivo.

¿Qué precios tienes en mente?

¿Estás creando camisetas de alta costura o de moda rápida? La estructura de precios que elijas guiará todo, desde la estrategia de marketing hasta los materiales.

¿Cuál es tu pasión?

El verdadero entusiasmo se muestra cuando hablas de tu negocio. Si te apasiona el yoga, por ejemplo, puedes crear una línea de leggings y camisetas de tirantes que resuelvan todas tus quejas sobre el entrenamiento. Si te gustan más las declaraciones de moda, tal vez diseñes siluetas de vanguardia que llamen la atención.

¿Cuáles son los pasos legales y financieros para poner en marcha un negocio de ropa?

Después de la chispa creativa vienen las tareas administrativas para iniciar tu negocio. A continuación te explicamos los principales pasos.

Constitución de la empresa

Elige una estructura que se ajuste a tus objetivos. Algunos empresarios se constituyen como sociedades anónimas o sociedades de responsabilidad limitada (LLC), mientras que otros operan como empresas unipersonales. El régimen de sociedad anónima y de sociedad de responsabilidad limitada puede ayudar a proteger los activos personales si surgen responsabilidades, aunque los detalles varían según la región. Tendrás que consultar con las agencias locales para obtener los formularios adecuados.

Diseños de marca comercial

Si tienes un logotipo o un eslogan, probablemente querrás registrarlo. Piensa también en el nombre de tu marca. Cuanto más distintivo sea, más sencillo será el proceso de registro de la marca. Por lo general, es aconsejable hacer una búsqueda exhaustiva antes de decidirse por un nombre para no encontrar un conflicto de marca comercial después del lanzamiento.

Permisos y licencias

Las empresas de ropa pueden requerir ciertos permisos, dependiendo de dónde operes. Por ejemplo, si imprimes camisetas en tus instalaciones, es posible que haya que cumplir con requisitos locales de salud o seguridad. Si vas a importar materiales, puede haber que cumplimentar formularios aduaneros adicionales. Considera la posibilidad de contactar con las autoridades empresariales locales o con un asesor legal que esté familiarizado con el sector de la moda.

Organización financiera

Crea una cuenta bancaria comercial exclusiva para que puedas separar los fondos personales de los comerciales, lo que te ayudará a simplificar tus impuestos. Puedes elegir entre una variedad de software de contabilidad para realizar un seguimiento de los gastos, ingresos e impuestos. Algunos empresarios contratan a contables o gestores financieros.

¿Cómo obtienes materiales o inventario para tu negocio de ropa?

La calidad de una marca de ropa depende de su producto, y una gran parte de esa calidad radica en su abastecimiento. Deberás tener en cuenta todo, desde las telas hasta los procesos de fabricación. A continuación se muestran algunos métodos de abastecimiento que debes tener en cuenta.

Fabricantes locales

La producción local puede ser atractiva si estás creas lotes más pequeños y quieres un control de calidad estricto. A menudo es más fácil visitar las instalaciones, conocer al equipo cara a cara y hacer cambios rápidos cuando sea necesario. Algunos empresarios prefieren mantener la producción cerca para reducir las emisiones del transporte marítimo o apoyar a las empresas locales.

Ventajas

  • Comunicación más fácil, ya que a menudo estás en la misma zona horaria

  • Posibilidad de realizar comprobaciones prácticas y establecer relaciones más sólidas

  • Plazos de entrega y distancias de envío más cortos

Desventajas

  • Costes posiblemente más altos que en otras regiones

  • Capacidad o equipo limitados, dependiendo de las fábricas locales

Proveedores mayoristas

Si no te dedicas a diseñar desde cero, puedes comprar piezas ya preparadas al por mayor en un mayorista. Algunas personas luego añaden impresiones, bordados o etiquetas personalizadas. Esta opción le permite comenzar rápidamente sin crear patrones personalizados.

Ventajas

  • Configuración rápida, ya que los elementos base ya están allí

  • Por lo general, las cantidades mínimas de pedido y los plazos suelen ser sencillos

Desventajas

  • Menos control creativo sobre el ajuste, la tela o el estilo

  • Posibilidad de que otros vendan artículos idénticos con una marca diferente

Envío directo (dropshipping)

Con el envío directo, te asocias con un proveedor que mantiene el inventario y gestiona el envío a tus clientes. Publicas los artículos en tu sitio web y, una vez que realizas una venta, el proveedor los envía. No tienes que comprar por adelantado grandes cantidades de existencias ni preocuparte por el almacenamiento.

Ventajas

  • Baja inversión inicial, ya que no compras ni almacenas artículos

  • Crecerás rápidamente si comienzas a recibir muchos pedidos

Desventajas

  • Dificultad para controlar la calidad, ya que no ves los artículos antes de que se envíen

  • Posiblemente tiempos de envío más largos, dependiendo de dónde se encuentre el proveedor

Muchas empresas utilizan un método híbrido. Por ejemplo, se puede producir una línea insignia a través de un fabricante local y ofrecer algunos artículos de envío directo de varios colores. El objetivo principal es mantener unos márgenes saludables y conservar la calidad del producto.

¿Cómo simplifica Stripe el procesamiento de pagos para los negocios de ropa?

Cuando los clientes compran ropa por Internet, esperan un proceso de compra sencillo y sin frustraciones. Stripe te permite ofrecerlo de una manera que es fácil de integrar con plataformas de e-commerce como Shopify y WooCommerce. Estas son algunas de las funciones de Stripe que pueden ayudar a tu empresa de ropa:

  • Múltiples modos de pago: Stripe acepta una amplia gama de métodos de pago, incluyendo tarjetas de crédito, monederos digitales y opciones de pago localizadas. Esto significa que tu tienda puede adaptarse a las distintas preferencias de los consumidores.

  • Prevención de fraude: las tiendas de ropa en línea a menudo se enfrentan al riesgo de fraude. Stripe incluye funciones de protección, como Stripe Radar, que detectan actividades sospechosas en tiempo real para que no tengas que crear tu propia solución desde cero.

  • Facturación de suscripciones: Stripe puede gestionar pagos recurrentes, lo que simplifica la facturación de las membresías. Esto es importante si tu negocio de ropa incluye cajas de suscripción, como una entrega mensual de camisetas o calcetines.

  • Fácil integración: añadir Stripe a un sitio de e-commerce suele requerir muy poca programación, sobre todo si estás en una plataforma que tiene plugins de Stripe ya preparados. La interfaz de programación de aplicaciones (API) de Stripe, que está bien documentada, puede ayudar a los desarrolladores a poner en marcha rápidamente un sistema de proceso de compra.

  • Alcance internacional: Stripe te permite aceptar pagos de muchos países y en muchas divisas sin tener que hacer malabarismos con diferentes procesadores de pagos. Cuando los compradores de otras regiones ven métodos de pago conocidos, eso puede aumentar la credibilidad de tu tienda.

  • Conocimiento de los datos: Stripe te ofrece un resumen de las tendencias de ventas, como el número de transacciones procesadas o de reembolsos solicitados. Estos datos pueden ayudarte a identificar tus artículos populares, ver si una promoción ha impulsado los pedidos o detectar patrones que podrían dar forma a tu línea de productos.

¿Cuáles son las mejores formas de comercializar tu negocio de ropa?

Comercializar tu negocio implica mezclar compartir contenido visual, contactar directamente con los clientes y hacer que tu marca sea visible en tantas plataformas como sea posible. A continuación se presentan algunas opciones que debes tener en cuenta al comercializar tu negocio de ropa.

Colaboraciones con influencers

Colaborar con influencers puede impulsar el conocimiento de la marca. A menudo es una buena idea encontrar personas cuyos valores coincidan con los de tu marca. Si estás promocionando una nueva línea de camisetas de cáñamo, un influencer orientado a la sostenibilidad podría ser un colaborador perfecto. Si se trata de ropa deportiva, busca creadores de contenido de fitness que publiquen regularmente sesiones de entrenamiento. Los influencers pueden proporcionar ideas de estilo, mostrar el rendimiento de la tela y realizar sorteos.

Aquí tienes algunos consejos para tener éxito con el alcance de los influencers:

  • Proporciona muestras gratuitas para que puedan probar tus prendas.

  • Negocia con antelación el contenido que se va a entregar (por ejemplo, un reel de Instagram y dos menciones en historias).

  • Realiza un seguimiento de tus resultados con códigos de descuento o enlaces de afiliados específicos para cada colaborador. Esto te permitirá medir el número de ventas que genera cada uno.

Tiendas temporales

Una tienda en línea puede llegar a personas de varias regiones, pero un evento presencial puede capturar el atractivo táctil de la ropa. Las tiendas temporales permiten que los clientes vean, toquen y se prueben tus artículos. Puedes alquilar un pequeño espacio para un fin de semana o asociarte con una cafetería o boutique local que esté dispuesta a darte una esquina de su local. Es una oportunidad para organizar una pequeña fiesta de lanzamiento, conocer cara a cara a seguidores leales y recoger comentarios.

Aquí tienes algunas ideas de tiendas temporales:

  • Instala espejos y buena iluminación.

  • Pon música para crear ambiente.

  • Reparte regalos como pegatinas y bolsas.

  • Fomenta el intercambio en redes sociales con un decorado o señalización de la marca.

Campañas de correo electrónico

El correo electrónico puede parecer anticuado, pero sigue teniendo impacto en el e-commerce. La gente abre sus bandejas de entrada muchas veces a lo largo del día, y una nota atenta puede recordarles el lanzamiento de un producto o un descuento especial.

Estas son algunas formas de usar el correo electrónico de manera efectiva:

  • Correos de bienvenida: cuando los compradores se inscriban en tu lista, envía una serie breve de correos electrónicos que presenten tu historia y tus principales productos.

  • Correos electrónicos de abandono del carrito: si alguien deja algún artículo en el carrito, un recordatorio amable puede empujarlo a completar la compra.

  • Anuncios de lanzamiento de productos: promociona una nueva colección cápsula o línea de temporada con detalles e imágenes de alta calidad.

  • Cupones exclusivos: recompensa a tus suscriptores de correo electrónico con descuentos o códigos de «reserva anticipada» para el envío gratuito.

Marketing de contenidos

La moda tiene innumerables enfoques para artículos interesantes, lookbooks o guías de estilo. Si estás creando una marca de prendas ecológicas, podrías publicar artículos sobre tu proceso de abastecimiento. Si estás creando ropa de calle, las publicaciones cortas de blog sobre las raíces culturales de diferentes estilos podrían enganchar a los lectores. Puedes publicar este contenido en tu sitio web o presentarlo a publicaciones relevantes.

El boca a boca y los programas de recomendación

Las personas a menudo confían más en las opiniones de sus amigos que en los anuncios tradicionales. Un programa de recomendación puede recompensar a los compradores leales cuando traen a alguien nuevo a tu tienda en línea. Podrías ofrecer un pequeño descuento tanto para el que recomienda como para su amigo o compartir el acceso a un artículo exclusivo que solo esté disponible a través de recomendaciones. Esto puede crear un interés orgánico, especialmente si a tus clientes realmente les gustan tus diseños.

Cómo puede ayudar Stripe Atlas

Stripe Atlas establece las bases legales de tu empresa para que puedas recaudar fondos, abrir una cuenta bancaria y aceptar pagos en dos días hábiles desde cualquier parte del mundo.

Únete a más de 75 mil empresas constituidas mediante Atlas, incluidas startups respaldadas por inversores de primera línea como Y Combinator, a16z y General Catalyst.

Registro con Atlas

El registro para crear una empresa con Atlas lleva menos de 10 minutos. Elegirás la estructura de tu empresa, confirmarás al instante si el nombre está disponible y podrás añadir hasta cuatro cofundadores. También decidirás cómo dividir el capital, reservarás un fondo para futuros inversores y empleados, nombrarás a los directivos y, luego, firmarás todos tus documentos de forma electrónica. Cada cofundador recibirá un correo electrónico invitándolo a firmar también sus documentos electrónicamente.

Pagos y operaciones bancarias antes de tener el EIN

Después de formar tu empresa, Atlas presenta tus documentos para obtener tu EIN (Número de Identificación Fiscal en EE. UU.). Los fundadores que cuenten con número de la Seguridad Social, dirección y teléfono estadounidenses son elegibles para el proceso acelerado de la agencia tributaria de EE. UU., mientras que otros recibirán el proceso estándar, que puede tardar un poco más. Además, Atlas habilita pagos y operaciones bancarias antes de tener el EIN, para que puedas comenzar a aceptar pagos y realizar transacciones antes de que llegue tu EIN.

Compra de acciones iniciales sin efectivo

Los fundadores pueden comprar acciones iniciales utilizando su propiedad intelectual (por ejemplo, derechos de autor o patentes) en lugar de efectivo, con el comprobante de la transacción almacenado en tu Dashboard de Atlas. Tu IP debe estar valorada en 100 $ o menos para usar esta función; si posees una IP con un valor superior, consulta con un abogado antes de continuar.

Presentación automática de la elección fiscal 83(b)

Los fundadores pueden presentar una elección fiscal 83(b) para reducir los impuestos sobre la renta personal. Atlas la presentará por ti —ya seas fundador de EE. UU. o extranjero— mediante Correo Certificado USPS con seguimiento. Recibirás la elección 83(b) firmada y la prueba de presentación directamente en tu Dashboard de Stripe.

Atlas proporciona toda la documentación legal que necesitas para empezar a dirigir tu empresa. La documentación de Atlas C corp se elabora en colaboración con Cooley, uno de los principales bufetes de abogados de capital riesgo del mundo. Está diseñada para ayudarte a recaudar fondos de inmediato y garantizar que tu empresa esté legalmente protegida, incluyendo aspectos como la estructura de propiedad, la distribución del capital y el cumplimiento de la normativa fiscal.

Un año gratis de Stripe Payments, más 50.000 $ en créditos y descuentos para socios

Atlas colabora con socios de primer nivel para ofrecer a sus fundadores descuentos y créditos exclusivos. Estos incluyen descuentos en herramientas esenciales para ingeniería, impuestos, finanzas, cumplimiento de la normativa y operaciones, de la mano de líderes del sector como AWS, Carta y Perplexity. También te proporcionamos sin coste tu agente registrado en Delaware durante el primer año. Además, como usuario de Atlas, accederás a beneficios Stripe adicionales,como hasta un año de procesamiento de pagos gratuito por un volumen de hasta 100.000 $.

Obtén más información sobre cómo Atlas puede ayudarte a crear tu nueva empresa de forma rápida y sencilla, y empieza hoy mismo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Atlas

Atlas

Pon en marcha tu empresa en unos pocos clics y prepárate para cobrar a tus clientes, contratar tu equipo de trabajo y recaudar fondos.

Documentación de Atlas

Crea una empresa estadounidense desde cualquier parte del mundo utilizando Stripe Atlas.