SourceNext trabaja junto a Stripe para combatir el fraude con tarjeta de crédito

SourceNext planifica, desarrolla y vende software y dispositivos IoT. Sus productos estrella son el dispositivo de traducción de IA POCKETALK, el software de tarjetas de Año Nuevo Fudemame y Fudeoh y el antivirus ZERO Virus Security. El eje central del negocio de SourceNext es su sitio de e-commerce.

Después de confiar en el mismo sistema por más de 25 años, SourceNext ha decidido renovarlo debido a la estructura antigua y al aumento de la carga operativa. Al cambiar a Stripe para los pagos con tarjeta de crédito e integrar todas las funciones, desde el procesamiento de pagos hasta la prevención de fraude, las operaciones se han agilizado considerablemente. Esta transición también ha creado un entorno donde el negocio puede implementar mejoras rápidamente según el análisis de datos.

Productos utilizados

    Radar
    Elements
Japón
Empresas medianas

Desafío

SourceNext toma su nombre de la idea de crear una fuente para la próxima generación. La empresa ha desarrollado una amplia gama de productos y servicios, y con más de 20 millones de usuarios registrados, SourceNext goza de una reputación fiable y digna de confianza.

Sin embargo, a pesar de implementar un sistema de gestión de contenidos (CMS) y migrar a la nube, el sitio de e-commerce con ya 25 años de SourceNext se enfrentaba a un aumento de los costes operativos y de mantenimiento debido al envejecimiento de su infraestructura. En 2023, SourceNext ha emprendido una importante reforma del sistema. Aunque en un principio la empresa se planteó crear el nuevo sitio con soluciones de e-commerce prediseñadas, pronto se dio cuenta de que estos sistemas tenían limitaciones que no podían abordar.

«Nuestros productos son muy diversos, por lo que nuestros métodos de venta y promociones varían significativamente de un producto a otro», afirma Fuyuki Takasawa, exdirector de información y actual asesor tecnológico de SourceNext. «Hemos desarrollado nuestra propia experiencia e iniciativas a lo largo de los años, y nos hemos dado cuenta de que una solución empaquetada no puede abarcarlo todo. Uno de nuestros mayores desafíos era el procesamiento de pagos».

La prevención del fraude era otra cuestión que debíamos considerar. SourceNext utilizaba anteriormente varios servicios de detección de fraude, lo que hacía que las operaciones fueran complejas y lentas. Incluso una única solicitud requería comprobar varios sistemas, lo que consumía muchas horas de trabajo del personal.

«En lo que respecta a pagos, tanto la experiencia del usuario como la seguridad son fundamentales», añade Takasawa. «También tenemos que considerar la eficiencia operativa y la productividad en el desarrollo y mantenimiento del sistema, por lo que decidimos mudarnos a una nueva solución».

Solución

Para mejorar la experiencia de pago y la seguridad de su sitio web, SourceNext ha decidido usar Payment Element de Stripe. Con esta función, SourceNext ha integrado un formulario de pago directamente en su sitio web, lo que crea un proceso de compra más fluido y evita un descenso de las tasas de conversión, algo que suele ocurrir cuando se redirige a los usuarios a sitios externos.

Gracias a la integración con la sólida API de Stripe, las tareas que antes eran manuales (como la importación de datos de ventas) ahora se automatizan, lo que reduce la ineficacia operativa. En cuanto a la prevención de fraude, la empresa ha consolidado sus esfuerzos con Stripe Radar y ha implementado 3D Secure 2.0 cuando era necesario, lo que ha permitido adoptar medidas de seguridad precisas y adaptativas.

«En el pasado, responder a una solicitud de un solo usuario significaba verificar la transacción con el proveedor de servicios de pago y luego la evaluación de fraude por separado», indica Takasawa. «Con Stripe, todo lo que se necesita es el número de pedido para verlo todo, desde los resultados del pago hasta la puntuación del fraude y la razón que hay detrás, todo en una sola pantalla. Poder acceder a toda esta información en un solo lugar es una gran ventaja y ha mejorado significativamente la eficiencia operativa».

Resultados

Como complemento a la protección antifraude integrada en Radar, SourceNext ha implementado reglas personalizadas adaptadas a sus necesidades. Como resultado, la empresa ha conseguido una tasa de contracargos excepcionalmente baja, de tan solo el 0,02 %, en el transcurso de los seis primeros meses de implementación.

«Incluso cuando hay un aumento de la actividad fraudulenta, el Dashboard nos permite comprender rápidamente lo que está pasando», dice Takasawa. «Como podemos simular posibles normativas antes de aplicarlas, somos capaces de realizar el ciclo PDCA (planificar, hacer, verificar, actuar) de forma muy eficiente, desde el análisis hasta la generación de hipótesis y la mejora».

Gracias a los elementos de análisis de datos de Stripe, el equipo ahora puede investigar métricas esenciales: por ejemplo, la causa de los carritos de compra abandonados. En un momento dado, el equipo observó que las ventas de un producto concreto habían descendido con respecto al año anterior. Al investigar, descubrieron que la lógica heredada del antiguo sistema estaba bloqueando de manera preventiva el proceso de pago.

«Pensamos que si Stripe se encargaba de la prevención de fraude, ya no necesitábamos esa lógica», concluye Takasawa. «Después de eliminarla, hemos observado un aumento interanual del 15 % en los ingresos».

De cara al futuro, SourceNext tiene previsto explorar otras opciones de pago además de las tarjetas de crédito, y también considera la posibilidad de usar Stripe Billing para apoyar modelos de negocio basados en suscripciones y en el pago por consumo.

Máxima transparencia de precios

Tarifas integradas por transacción sin comisiones ocultas

Inicia tu integración

Ponte en marcha con Stripe en tan solo 10 minutos