¿Qué son las exenciones del impuesto sobre las ventas y el uso en EE. UU.?

Tax
Tax

Stripe Tax automatiza el cumplimiento de la normativa fiscal internacional de principio a fin, para que puedas centrarte en ampliar tu negocio. Identifica tus obligaciones fiscales, gestiona los registros, calcula y cobra el importe correcto de impuestos en todo el mundo y habilita las presentaciones, todo en un solo lugar.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué son las exenciones del impuesto sobre las ventas y el consumo?
  3. ¿Qué es un certificado de exención del impuesto sobre las ventas y el consumo?
  4. ¿Cómo puedo obtener un certificado de exención del impuesto sobre las ventas y el consumo?
  5. ¿Qué hago si recibo un certificado de exención del impuesto sobre las ventas y el consumo?

Los certificados de exención del impuesto sobre las ventas y el consumo son una parte importante de la gestión del cumplimiento de la normativa fiscal. Estos certificados permiten a determinados clientes y empresas gravar con una exención del impuesto sobre las ventas y evitar el pago del impuesto sobre las ventas en una transacción concreta.

Aunque los clientes pueden gravar exenciones del impuesto sobre las ventas por varios motivos, todos los tipos de exenciones del impuesto sobre las ventas establecidas en función del cliente o del consumo requieren una documentación precisa. Normalmente, se denominan certificados de exención del impuesto sobre las ventas y el consumo o certificados de reventa.

A continuación, te ayudaremos a entender las exenciones y los certificados del impuesto sobre las ventas, incluso cómo obtener un certificado de exención del impuesto sobre las ventas para tu empresa. No obstante, ten en cuenta que se trata de información general sobre el impuesto sobre las ventas y que debes consultar con un experto fiscal a fin de obtener asesoramiento específico para tu empresa.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué son las exenciones del impuesto sobre las ventas y el consumo?
  • ¿Qué es un certificado de exención del impuesto sobre las ventas y el consumo?
  • ¿Cómo puedo obtener un certificado de exención del impuesto sobre las ventas y el consumo?
  • ¿Qué hago si recibo un certificado de exención del impuesto sobre las ventas y el consumo?

¿Qué son las exenciones del impuesto sobre las ventas y el consumo?

Las exenciones del impuesto sobre las ventas y el consumo son criterios que impiden que un cliente pague el impuesto sobre las ventas por una transacción concreta. Los clientes pueden ser elegibles para una exención por una variedad de razones, incluidas las siguientes:

  • Los minoristas que compran items que pretenden revender: el impuesto sobre las ventas se considera un impuesto sobre el consumo o el uso, que paga quien consume o utiliza el producto. Cuando un minorista compra un item para revenderlo, el minorista no es el usuario de ese producto. El comerciante minorista no está obligado a pagar el impuesto sobre las ventas cuando compra items para revenderlos porque quien consuma el producto pagará el impuesto sobre las ventas cuando lo compre.
  • Organizaciones benéficas u organismos públicos: ciertas organizaciones sin fines de lucro están exentas de pagar el impuesto sobre las ventas, pero la lista de organizaciones benéficas exentas varía según el estado. Además, las ventas al Gobierno de EE. UU. casi siempre están exentas del impuesto sobre las ventas, y ciertos estados eximen del impuesto sobre las ventas a organizaciones, como escuelas estatales u otras entidades públicas.
  • Fabricantes que compran materiales para utilizarlos en la creación de un producto final: de forma similar a los items comprados para la reventa, los fabricantes también pueden gravar con una exención del impuesto sobre las ventas si utilizan los items para crear otros bienes o productos para la reventa.

No obstante, ten en cuenta que esta lista no incluye todas las exenciones del impuesto sobre las ventas, por lo que deberás consultar con un experto fiscal a fin de obtener asesoramiento específico para tu empresa.

¿Qué es un certificado de exención del impuesto sobre las ventas y el consumo?

Para gravar una exención del impuesto sobre las ventas y el consumo, debes disponer de la documentación adecuada. Un certificado de exención es un formulario presentado por una empresa u organización que está exenta de pagar el impuesto sobre las ventas en determinadas compras. Cada tipo de exención del impuesto sobre las ventas requiere una documentación diferente.

Además, cada estado tiene sus propios certificados de impuestos sobre las ventas y el consumo, por lo que si tu empresa necesita gravar una exención del impuesto sobre las ventas en varios estados, es posible que tengas que obtener un certificado de exención del impuesto sobre las ventas en cada estado en el que realices compras exentas de impuestos.

¿Cómo puedo obtener un certificado de exención del impuesto sobre las ventas y el consumo?

Normalmente, debes tener un certificado de exención en cada estado en el que quieras gravar una exención del impuesto sobre las ventas. Aunque algunos estados aceptan certificados de exención de otros estados, no todos lo hacen.

Antes de ponerte en marcha para obtener un certificado de exención, debes revisar detenidamente los requisitos para la exención en el estado a fin de asegurarte de que tu empresa cumple los requisitos. Prepárate para presentar documentos que expliquen por qué tu empresa reúne los requisitos para la exención. Esto podría incluir documentación que explique tu estado sin fines de lucro u otra información de la empresa relevante sobre tu intención de revender.

Para obtener el certificado de exención adecuado, debes consultar a la autoridad fiscal del estado. Si tienes intención de comprar items para revenderlos, este tipo de certificados suelen denominarse certificados de reventa. Puedes leer las instrucciones para obtener un certificado de reventa en cada estado y las instrucciones para obtener otros tipos de certificados de exención.

Una vez que hayas recibido tu certificado de exención del estado, deberás presentarlo al vendedor para evitar pagar el impuesto sobre las ventas. Algunos estados exigen que los certificados de exención se renueven, así que ten en cuenta las fechas de vencimiento para asegurarte de que tu estado de exención es válido.

¿Qué hago si recibo un certificado de exención del impuesto sobre las ventas y el consumo?

Si recibes un certificado de exención de un cliente, debes revisarlo detenidamente para confirmar que los items están exentos de impuestos. Esto es lo que debes hacer:

  • Verifica el número de registro estatal del cliente y la fecha de vencimiento: la autoridad fiscal de cada estado tendrá un lugar para que verifiques el número de certificado de exención. Además, asegúrate de que el certificado no esté caducado.
  • Determina si los items se venderán en el curso normal de la empresa del cliente: presta atención a cualquier actividad sospechosa. Si el cliente indica en su certificado de exención que es propietario de una tienda de ropa, pero intenta comprar un item no relacionado (por ejemplo, una alfombra) libre de impuestos, es un indicio de que la venta podría ser fraudulenta.
  • Guarda una copia del certificado de exención para tus archivos: si te hacen una auditoría, necesitarás esta información para demostrar que no estabas obligado a gravar el impuesto sobre las ventas en esa venta.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Tax

Tax

Descubre dónde registrarte, cobrar automáticamente el importe correcto de impuestos y acceder a los informes necesarios para presentar declaraciones fiscales.

Documentación de Tax

Automatiza el cobro del impuesto sobre las ventas, el IVA y el GST, y la elaboración de informes sobre todas tus transacciones: hay disponibles integraciones que requieren poca o ninguna programación.