Obligación en materia de IVA en Alemania: cálculos, fechas de vencimiento y contabilidad

Tax
Tax

Stripe Tax automatiza el cumplimiento de la normativa fiscal internacional de principio a fin, para que puedas centrarte en ampliar tu negocio. Identifica tus obligaciones fiscales, gestiona los registros, calcula y cobra el importe correcto de impuestos en todo el mundo y habilita las presentaciones, todo en un solo lugar.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es la obligación en materia de IVA?
    1. ¿Cuál es la diferencia entre una obligación de IVA positiva y negativa?
  3. ¿Cómo calcula la agencia fiscal alemana la obligación en materia de IVA?
  4. ¿Cuándo se debe pagar el IVA?
    1. Declaraciones preliminares de IVA
    2. Declaraciones anuales de IVA
  5. ¿Cómo registran las empresas la obligación en materia de IVA?
    1. Registro de IVA cobrado
    2. Registra el impuesto soportado pagado
    3. Compensa el IVA y el impuesto soportado
    4. Paga el IVA

Las empresas sujetas al impuesto al valor agregado (IVA) deben calcular periódicamente su obligación en materia de IVA. En este artículo, te explicamos qué es esta obligación, cómo la calcula la agencia fiscal, cuándo vence y cómo contabilizarla.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué es la obligación en materia de IVA?
  • ¿Cómo calcula la agencia fiscal alemana la obligación en materia de IVA?
  • ¿Cuándo se debe pagar el IVA?
  • ¿Cómo registran las empresas la obligación en materia de IVA?

¿Qué es la obligación en materia de IVA?

De conformidad con la Ley alemana del IVA (UStG), la obligación en materia de IVA, también denominada «carga del IVA» o «carga fiscal», hace referencia a la diferencia entre el IVA que las empresas cobran al vender bienes o servicios (artículo 1, párrafo 1, n.° 1) y el impuesto soportado que las empresas pagan por la compra de bienes y servicios (artículo 15). Las empresas deben calcular la obligación en materia de IVA con regularidad como parte de sus declaraciones preliminares de IVA y declaraciones anuales de IVA para garantizar que las obligaciones fiscales se paguen en su totalidad o que la agencia fiscal emita un reembolso, de ser necesario.

¿Cuál es la diferencia entre una obligación de IVA positiva y negativa?

Una obligación de IVA positiva se produce cuando el IVA recaudado supera el impuesto soportado deducible. En este caso, la empresa debe pagar la diferencia a la agencia fiscal. Puede surgir una carga positiva del IVA, por ejemplo, si las empresas generan ventas altas y tienen gastos bajos.

Una obligación de IVA negativa surge cuando el impuesto soportado pagado supera el IVA recaudado. En este caso, a veces conocido como «superávit de impuestos soportados», la empresa recibe un reembolso de la agencia fiscal por la diferencia. Una obligación de IVA negativa puede surgir, por ejemplo, cuando los empresarios inician nuevas operaciones comerciales o abren nuevas áreas de negocio. Durante estas fases, es posible que tengan que realizar grandes inversiones, lo que les permite reclamar los importes correspondientes de los impuestos soportados. Por otro lado, los ingresos podrían seguir siendo manejables y, por lo tanto, su IVA recaudado podría ser bajo.

¿Cómo calcula la agencia fiscal alemana la obligación en materia de IVA?

Puedes calcular tu deuda de IVA proyectada con la siguiente fórmula:

Obligación en materia de IVA = IVA cobrado − Impuesto soportado deducible

Es importante que utilices la suma de todos los importes de IVA y la suma de todos los importes de impuestos soportados para el período correspondiente. En el proceso, la agencia fiscal calcula la obligación del IVA sobre la base de la tributación de devengo o de caja artículos 16 y 20 de la Ley del IVA).

Con la tributación de devengo, el IVA recaudado se debe pagar directamente al momento de la facturación. En este caso, también puedes reclamar directamente el impuesto soportado cuando recibas facturas entrantes (por ejemplo, de proveedores).

Con la tributación de caja, el IVA recaudado vence en la fecha en que el cliente paga la factura de la empresa. Por ejemplo, para determinar la obligación de pago del mes de junio, no incluyas el IVA si el cliente no pagó hasta julio. Lo mismo ocurre con el impuesto soportado. La salida de efectivo real es importante, por lo que las empresas deben aplicar el principio del momento de pago.

Ejemplo para calcular la obligación en materia de IVA

Compra

Venta

Precios brutos de compra

€29.750

Precios brutos de venta

€47.600

Precios netos de compra

€25.000

Precios netos de venta

€40.000

Importe del impuesto soportado

€4.750

Importe del IVA

€7.600

Importe del IVA – Importe del impuesto soportado = Obligación en materia de IVA

€7.600 – €4.750 = €2.850

En este ejemplo, la obligación en materia de IVA es de €2.850. Este es el importe que tendrías que pagar a la agencia fiscal. Esto es en el supuesto de que las compras y ventas realizadas están sujetas al IVA a una tasa del 19 %.

Stripe Tax puede ayudarte con esto: Tax calcula automáticamente el importe de impuesto correcto para todas las ventas. Además, puedes ver de un vistazo qué transacciones conllevan el pago de IVA para poder incluirlas en tus cálculos. Esto te permite obtener rápida y fácilmente una visión general de tus obligaciones de pago en cualquier momento.

¿Cuándo se debe pagar el IVA?

El IVA se debe pagar regularmente, ya que lo pagas como parte de tus declaraciones preliminares y anuales de IVA.

Declaraciones preliminares de IVA

De conformidad con la Ley del IVA, debes presentar declaraciones preliminares del IVA mensual o trimestralmente (artículo 18, apartado 1). El ciclo depende del importe del IVA pagado en el año calendario anterior. Se aplican las siguientes disposiciones:

  • Las empresas que tengan obligaciones tributarias en el año anterior que superen un monto de €9.000 deberán presentar su declaración de IVA mensualmente. Sus pagos vencen el día 10 del mes siguiente.
  • Si la obligación tributaria del año anterior se encuentra entre €2.000 y €9.000, las empresas deben presentar declaraciones preliminares trimestrales. Deben pagar el impuesto dentro de los 10 días posteriores al final de un trimestre.
  • Las empresas que tengan una obligación en materia de IVA del año anterior inferior a €2.000 pueden estar exentas de la declaración preliminar.
  • Los fundadores de empresas están sujetos a una regulación especial: deben presentar la declaración preliminar de IVA, independientemente de la obligación de pago, en el primer año de la fundación de la empresa y mensualmente al año siguiente.

En principio, todas las empresas que deben presentar una declaración anticipada del IVA tienen la opción de solicitar una prórroga (artículo 18, apartado 6, de la Ley del IVA). Esto les brinda un mes adicional para presentar declaraciones anticipadas y pagar la obligación del IVA. Sin embargo, la agencia fiscal puede ordenar un pago especial por adelantado a cambio.

Declaraciones anuales de IVA

Además de las declaraciones anticipadas, toda empresa sujeta al IVA debe presentar una declaración anual de IVA al final del año que determine la obligación tributaria final. Normalmente, las empresas deben presentar esta declaración anual, incluida la obligación tributaria calculada, antes del 31 de julio del año siguiente. Por ejemplo, las declaraciones anuales de IVA de 2024 vencen el 31 de julio de 2025.

Si contratas a un asesor fiscal para que prepare tu declaración, la fecha límite es el 28 de febrero del año siguiente (artículo 149 del Código Fiscal alemán). En consecuencia, la fecha límite para la declaración anual de IVA de 2024 es el 28 de febrero de 2026.

¿Cómo registran las empresas la obligación en materia de IVA?

Lo mejor es que las empresas registren esta obligación de forma continua como parte de su sistema contable. Las empresas pueden registrar el IVA y el impuesto soportado en diferentes cuentas para tener una visión general de los dos rubros en todo momento. De esa manera, pueden determinar rápidamente los montos de pago.

Estos son los pasos clave para registrar la obligación en materia de IVA:

Registro de IVA cobrado

Cada vez que una empresa registrada a efectos del IVA presta un servicio o vende bienes, cobra el IVA sobre el precio de venta. Inicialmente, las empresas deben registrar esto en la cuenta de IVA.

Por ejemplo, un producto vendido con un valor bruto de €9.520 y una tasa impositiva del 19 % da como resultado un precio de venta neto de €8.000 y un IVA de €1.520.

Registra el impuesto soportado pagado

Al comprar bienes o servicios, la empresa puede reclamar el impuesto soportado y contabilizarlo en la cuenta de impuesto soportado.

Por ejemplo, un producto comprado con un valor bruto de €2.380 y una tasa impositiva del 19 % da como resultado un precio de compra neto de €2.000 y un impuesto soportado de €380.

Compensa el IVA y el impuesto soportado

Al final del período de declaración anticipada de impuestos, las dos cuentas (IVA e impuesto soportado) se compensan para determinar la obligación en materia de IVA. Las empresas pueden transferir el saldo a la cuenta de liquidación de IVA o a una cuenta similar.

Débito (IVA cobrado) – Crédito (impuestos soportados pagados) = IVA

Paga el IVA

Por último, la empresa transfiere el importe del pago resultante (es decir, el saldo de la cuenta de liquidación del IVA) a la agencia fiscal. Si el impuesto soportado es superior al IVA y hay un excedente de este impuesto, la empresa debe presentar un reclamo a la agencia fiscal.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Tax

Tax

Descubre dónde registrarte, cobrar automáticamente el importe correcto de impuestos y acceder a los informes necesarios para presentar declaraciones fiscales.

Documentación de Tax

Automatiza el cobro del impuesto sobre las ventas, el IVA y el GST, y la elaboración de informes sobre todas tus transacciones: hay disponibles integraciones que requieren poca o ninguna programación.