El impuesto sobre bienes y servicios (GST) en Nueva Zelanda puede presentar algunos desafíos. Si estás registrado para el GST, eres responsable de cobrar impuestos, hacer un seguimiento, presentar declaraciones y asegurarte de que cobras el importe correcto en el momento adecuado. Si te equivocas, podrías enfrentarte a facturas de impuestos inesperadas, sanciones o errores en los precios que reducirán tus márgenes.
Para gestionar el sistema de GST de Nueva Zelanda, deberás saber cuándo registrarte, cómo cobrar y reclamar el GST de forma correcta y qué errores comunes debes evitar. A continuación, te explicaremos cómo cumplir con la normativa, simplificar tu proceso fiscal y evitar errores costosos.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Qué es el GST en Nueva Zelanda?
- ¿Cómo funciona el GST en Nueva Zelanda?
- ¿Cómo se declara y se paga el GST en Nueva Zelanda?
- ¿Cuáles son algunos de los errores del GST que cuestan dinero a las empresas?
- ¿Cómo puede ayudar Stripe a las empresas de Nueva Zelanda con el cumplimiento del GST?
¿Qué es el GST en Nueva Zelanda?
No todas las empresas necesitan registrarse para el GST de inmediato. El umbral es de $60,000 dólares neozelandeses (NZD) en ingresos anuales. Si esperas que tus ventas superen esa cifra en un período de 12 meses, debes registrarte y empezar a cobrar el GST del 15 %. Si te retrasas, el Departamento de Impuestos Internos (IRD) puede imponer sanciones, por lo que es importante hacer un seguimiento de tus ingresos desde el principio.
El registro en el GST es opcional para las empresas más pequeñas. Muchos optan por no registrarse para simplificar las cosas, pero en algunos casos, puede ser útil registrarse con anticipación. Si gastas más de lo que ganas al principio (por ejemplo, en costos iniciales, inscribirte te permite reclamar reembolsos del GST sobre los gastos de la empresa. Si tus clientes son otras empresas registradas en el GST, pueden reclamar la devolución del GST que cobras, lo que lo convierte en un costo neutral para ellos. Además, tener un número de GST puede hacer que tu empresa parezca más consolidada.
Sin embargo, registrarse demasiado pronto puede generar obstáculos administrativos. Si vendes directamente a los clientes, el hecho de no registrarse mantiene tus precios un 15 % más bajos, lo que puede ser una ventaja competitiva.
¿Cómo funciona el GST en Nueva Zelanda?
El GST está presente en todas las etapas de las transacciones comerciales, y la forma en que lo gestiones puede afectar tus precios, tu flujo de caja y el cumplimiento de la normativa. Si estás registrado para el GST en Nueva Zelanda, a continuación te explicamos cómo gestionar el GST:
Agregas un 15 % de GST a cada venta sujeta a impuestos, y tus clientes pagan este impuesto en el momento de la compra.
Pagas el 15 % de GST por los gastos comerciales adquiridos a otras empresas registradas en el GST.
En cada período del GST, calculas lo que cobraste en comparación con lo que pagaste. Si cobraste más GST del que pagaste, le debes la diferencia al IRD. Si pagaste más GST del que cobraste, recibes un reembolso.
Por ejemplo, imagina que vendes un producto por $100 NZD. Para producirlo, gastaste $50 NZD más $7.50 NZD de GST en materiales. Cobras $115 NZD en total (es decir, $100 NZD más $15 NZD de GST). Le cobraste $15 NZD de GST a tu cliente, pero ya pagaste $7.50 NZD de GST por los gastos. En el momento de la declaración de impuestos, le envías $7.50 NZD al IRD, el importe neto después de restar lo que ya pagaste.
Algunas ventas no siguen la regla del 15 %. Los bienes exportados por un importe inferior a $1000 NZD tienen «tasa cero», se cobra un impuesto sobre los bienes y servicios del 0 %. Algunas cosas están exentas del GST, como los servicios financieros y el alquiler residencial. Si estás en uno de estos sectores, por lo general no te registrarás para el GST porque no hay nada que cobrar o reclamar.
Si no incluyes el GST en el precio de un producto que debe incluir este impuesto, tendrás que pagar el GST de tu propio bolsillo. Una venta de $100 NZD que debería haber sido de $115 NZD significa que tu empresa aún debe al IRD $15 NZD. Asegúrate de indicar con claridad si tus precios incluyen el GST o no.
¿Cómo se declara y se paga el GST en Nueva Zelanda?
Cuando te registras para el GST, eliges una frecuencia para la presentación: mensual, cada dos meses o cada seis meses (para pequeñas empresas). Puedes presentar y pagar en línea a través del portal myIR del IRD. Lleva un registro de todas las ventas sujetas a impuestos y de todas las compras relacionadas con la empresa: necesitas saber cuánto GST recaudaste de los clientes y cuánto GST pagaste por los gastos de la empresa.
A continuación, te indicamos cómo hacer la presentación a través del portal:
Inicia sesión en myIR y selecciona «Returns and transactions» (Devoluciones y transacciones) junto a la cuenta del GST.
Selecciona «File return» (Presentar declaración) junto al período correspondiente.
Ingresa los detalles de tus ventas, compras y gastos. Adjunta los recibos o las facturas de impuestos si es necesario.
Vuelve a verificar todo, ya que los errores pueden provocar sanciones o retrasos.
Presenta la declaración.
La devolución y el pago vencen el día 28 del mes siguiente a la finalización del período del GST (con algunas excepciones). Puedes pagar a través de myIR, por teléfono o en una sucursal del banco Westpac. Si se te debe un reembolso, el IRD depositará el dinero en tu cuenta bancaria dentro de los 15 días hábiles. Debes presentar una declaración del GST incluso si no tuviste ventas, lo que se denomina declaración nula. Si cometes un error, corrígelo en una declaración posterior o comunícate con el IRD. Incluso si no puedes pagar en su totalidad, es importante presentar la declaración a tiempo porque las presentaciones tardías dan lugar a sanciones. Si no dispones de suficiente dinero, el IRD podría aceptar un plan de pago.
¿Cuáles son algunos de los errores del GST que cuestan dinero a las empresas?
El incumplimiento de las normas relativas al GST puede dar lugar a sanciones financieras y problemas de cumplimiento. Estos son algunos de los errores más comunes que cometen las empresas con este impuesto:
No registrarse cuando es obligatorio
Si tus ingresos superan los $60,000 NZD en un período de 12 meses, la ley te obliga a registrarte para el GST. Si no te registras, podrías terminar debiendo el 15 % del GST sobre ventas anteriores, sin haberlo cobrado a los clientes. Además, el IRD puede imponer sanciones por el registro tardío, así que ten cuidado con tus ingresos. Si te acercas al umbral, regístrate lo antes posible porque esperar demasiado tiempo puede resultar costoso.
Olvidarse de cobrar el GST
Algunas empresas se registran para el GST, pero se olvidan de agregar el 15 % a sus precios o facturas. Debido a que todavía deben el impuesto, se deduce de sus ganancias. Para evitarlo, ajusta tus tarifas inmediatamente después de registrarte y deja claro si tus precios incluyen o no el GST. Si vendes al público, lo normal es indicar los precios con el GST incluido. Si facturas a otras empresas, asegúrate de agregar y detallar correctamente el GST.
Reclamar el GST donde no deberías
No todos los gastos de la empresa conllevan la devolución del GST. Algunos reclamos comunes que no cumplen con los requisitos incluyen lo siguiente:
Servicios financieros y comisiones bancarias (están exentos del GST)
Intereses de penalización (están exentos del GST)
Gastos personales (no se pueden reclamar)
Incumplimiento de los plazos o pagos
No presentar tu declaración del GST a tiempo podría significar un cargo por pago atrasado más intereses sobre los montos impagos. Para evitarlo, marca en tu calendario las fechas de vencimiento del GST (generalmente el día 28 del mes siguiente a tu período de presentación) y establece recordatorios con una o dos semanas de anticipación. Si no puedes pagar en su totalidad, aún eres responsable de presentar la declaración a tiempo, y es posible que puedas establecer un plan de pago.
¿Cómo puede ayudar Stripe a las empresas de Nueva Zelanda con el cumplimiento del GST?
La mejor manera de gestionar el GST es hacer un seguimiento de los ingresos, presentar declaraciones precisas y mantener registros claros. Stripe facilita estas tareas automatizando los cálculos de los impuestos, integrándose con las herramientas de contabilidad y ofreciendo información en tiempo real sobre tus datos fiscales.
Aplicación del GST en el proceso de compra
Stripe Checkout, Stripe Payment Links y Stripe Invoicing gestionan el GST automáticamente en el punto de venta. Stripe Tax calcula y agrega el 15 % de GST a cada venta elegible. Puede distinguir entre las ventas en Nueva Zelanda y en el extranjero y aplicar el tratamiento fiscal correcto. Funciona con plataformas de comercio electrónico como Shopify y WooCommerce, aplicando automáticamente el tratamiento fiscal correcto y registrando la transacción en tus informes de Stripe para facilitar la conciliación.
Seguimiento del GST
Stripe se sincroniza con las plataformas de contabilidad y transmite directamente los detalles de las transacciones a sistemas como Xero y QuickBooks. Su interfaz de programación de aplicaciones (API) fácil de desarrollar permite la integración con sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y herramientas de inteligencia empresarial en caso de necesitar una configuración personalizada.
Presentación de declaraciones del GST
Los informes de Stripe Tax muestran exactamente cuánto GST cobraste y te permiten ver cálculos detallados del GST para las transacciones individuales o para extraer informes resumidos para un período de presentación específico. Stripe también te permite descargar informes CSV con todos los números que necesitas para completar tu declaración del GST.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.