Cómo elaborar un estado de cambios en el patrimonio propio y para qué podrías necesitarlo

Atlas
Atlas

Lanza tu empresa en muy pocos clics y prepárate para aceptar pagos de tus clientes, contratar personal y recaudar fondos fácilmente.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Cómo se utiliza un estado de cambios en el patrimonio propio?
  3. ¿Cómo se relaciona un estado de cambios en el patrimonio propio con un estado de flujo de caja?
  4. Elementos clave de un estado de cambios en el patrimonio propio
  5. Cómo preparar y dar formato a un estado de cambios en el patrimonio propio
    1. Paso 1: Título y encabezado
    2. Paso 2: Patrimonio inicial del propietario
    3. Paso 3: Adiciones al patrimonio
    4. Paso 4: Deducciones del patrimonio
    5. Paso 5: Patrimonio final del propietario
    6. Formato
  6. Ejemplos de un estado de cambios en el patrimonio propio
    1. Ejemplo 1: ABC Consulting
    2. Ejemplo 2: XYZ Design Studio
  7. Beneficios y limitaciones de los estados de cambios en el patrimonio propio
    1. Beneficios
    2. Limitaciones

Un estado de cambios en el patrimonio propio, también conocido como estado de evolución del patrimonio neto, es un documento financiero que muestra cómo ha cambiado el patrimonio de una empresa durante un período determinado. Asimismo, proporciona un resumen del rendimiento financiero de la empresa desde el punto de vista de los propietarios del capital y constituye una parte importante de sus estados financieros, junto con el balance general y el estado de resultados. Normalmente, es el segundo estado financiero creado después del estado de resultados.

A continuación, se ofrece un resumen de lo que los propietarios de empresas deben saber sobre los estados de cambios en el patrimonio propio: qué contienen, cómo se utilizan y cómo redactar uno.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Cómo se utiliza un estado de cambios en el patrimonio propio?
  • ¿Cómo se relaciona un estado de cambios en el patrimonio propio con un estado de flujo de caja?
  • Elementos clave de un estado de cambios en el patrimonio propio
  • Cómo preparar y dar formato a un estado de cambios en el patrimonio propio
  • Ejemplos de un estado de cambios en el patrimonio propio
  • Beneficios y limitaciones de los estados de cambios en el patrimonio propio

¿Cómo se utiliza un estado de cambios en el patrimonio propio?

Un estado de cambios en el patrimonio propio proporciona un resumen financiero de todas las actividades comerciales que afectan directamente la inversión neta del propietario en la empresa. Este documento se utiliza para varios propósitos importantes, tanto internos como externos:

  • Evaluación del desempeño: este documento permite a los propietarios y a las partes interesadas evaluar el rendimiento de la empresa durante un período determinado. Al examinar los cambios en el patrimonio, las partes interesadas pueden evaluar el rendimiento de la empresa en la creación de valor para sus propietarios.

  • Decisiones de inversión: los inversores potenciales y actuales utilizan este estado para comprender la situación financiera de la empresa y tomar decisiones informadas sobre la compra, venta o retención de su inversión.

  • Análisis de crédito: los prestamistas y acreedores revisan este documento para evaluar la estabilidad financiera de la empresa y su capacidad para pagar los préstamos. Una posición de patrimonio creciente puede indicar un menor riesgo para los acreedores.

  • Análisis financiero: esta declaración ayuda a los analistas financieros a comprender cómo las actividades comerciales, como la retención de ganancias o las políticas de distribución, afectan el patrimonio de los propietarios.

  • Planificación interna: la gerencia utiliza este documento para tomar decisiones clave sobre la reinversión en la empresa, la distribución a los propietarios u otras estrategias financieras para mejorar el crecimiento y la estabilidad de la empresa.

  • Fines fiscales: esta declaración puede ser relevante para la planificación y declaración fiscal, especialmente para las empresas en las que los impuestos se pagan sobre la base de los ingresos personales del propietario.

¿Cómo se relaciona un estado de cambios en el patrimonio propio con un estado de flujo de caja?

Un estado de cambios en el patrimonio propio y un estado de flujo de caja son estados financieros distintos que ofrecen diferentes perspectivas sobre la situación financiera de una empresa. El estado de cambios en el patrimonio propio se centra en la evolución del patrimonio neto de la empresa durante un período específico y muestra cómo se ha visto afectado por las ganancias netas, las inversiones de los propietarios y los retiros. Un estado de flujo de caja detalla las entradas y salidas de efectivo de una empresa y las clasifica en actividades operativas, de inversión y financieras.

Juntos, estos estados proporcionan una visión integral de las finanzas de una empresa. Mientras que el estado de cambios en el patrimonio propio muestra cómo el rendimiento de la empresa y las transacciones de los propietarios afectan el patrimonio total y refleja los cambios en el patrimonio neto de la empresa, el estado de flujo de caja proporciona información sobre cómo estas y otras actividades afectan la posición de efectivo de la empresa. Esto determina la liquidez y la estabilidad financiera de la empresa y revela qué tan bien la empresa genera efectivo para cumplir con sus obligaciones y financiar sus operaciones. Ambos estados proporcionan información importante para los responsables de la toma de decisiones y los analistas.

Aunque estos estados tienen enfoques diferentes, algunos de los datos que incluyen están relacionados. Las ganancias netas afectan el patrimonio del propietario y sirven como punto de partida en el estado de flujo de caja, en la sección de actividades operativas. Los retiros del propietario (extracciones) también afectan el patrimonio y generalmente se reflejan en la sección de actividades de financiación del estado de flujo de caja. Un estado de cambios en el patrimonio propio proporciona un resumen de los cambios en el patrimonio, mientras que un estado de flujo de caja muestra cómo estos cambios se reflejan en los movimientos de efectivo.

Elementos clave de un estado de cambios en el patrimonio propio

Los elementos de un estado de cambios en el patrimonio propio muestran cómo las actividades comerciales realizadas durante un período contable han afectado el patrimonio del propietario. Las partes interesadas pueden utilizar esta información para evaluar el rendimiento financiero y los cambios en las inversiones del propietario.

  • Patrimonio inicial del propietario: es el importe del patrimonio al inicio del período contable. Representa el interés del propietario en la empresa después de que se han restado todas los pasivos de los activos.

  • Capital aportado: se trata de inversiones adicionales que el propietario ha realizado durante el período contable.

  • Ganancias netas: son las ganancias de la empresa después de deducir todos los gastos (incluidos impuestos e intereses) de los ingresos. Es la ganancia que la empresa ha generado durante el período. Las ganancias netas del estado de resultados se suman al patrimonio del propietario.

  • Retiros del propietario (extracciones): es la cantidad de dinero o valor que el propietario extrae de la empresa para uso personal durante el periodo contable. Los retiros reducen el patrimonio del propietario, ya que representan activos extraídos de la empresa.

  • Otros ajustes: se trata de ajustes que afectan al patrimonio del propietario, pero que no encajan perfectamente en las otras categorías. Pueden incluir cambios en las políticas contables o correcciones de errores.

  • Patrimonio final del propietario: es el interés del propietario en la empresa al final del período contable. Se calcula tomando el patrimonio inicial, sumando el capital aportado y las ganancias netas, y restando los retiros y ajustes.

Cómo preparar y dar formato a un estado de cambios en el patrimonio propio

Paso 1: Título y encabezado

  • Título: el documento debe titularse «Estado de cambios en el patrimonio propio» para identificar con claridad su propósito.

  • Encabezado: incluye el nombre de la empresa y el período cubierto por el estado (por ejemplo, «para el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024»).

Paso 2: Patrimonio inicial del propietario

  • Patrimonio inicial del propietario: esta cifra corresponde patrimonio del propietario al final del período contable anterior.

Paso 3: Adiciones al patrimonio

  • Capital aportado: enumera las inversiones o el capital adicional que el propietario aportó durante el período contable.

  • Ganancias netas: enumera las ganancias netas del estado de resultados. Estos ingresos aumentan el patrimonio del propietario. Si la empresa incurrió en una pérdida, esta reduce el patrimonio del propietario.

Paso 4: Deducciones del patrimonio

  • Retiros del propietario: enumera los retiros o distribuciones que realizó el propietario. Esto disminuye el patrimonio del propietario.

Paso 5: Patrimonio final del propietario

  • Patrimonio final del propietario: calcula el patrimonio final del propietario sumando las contribuciones y las ganancias netas al patrimonio inicial y restando los retiros o pérdidas. A continuación, se muestra un ejemplo de cómo calcularlo:

USD 50,000 (patrimonio inicial) + USD 30,000 (ganancias netas) - USD 10,000 (retiros) = USD 70,000 (patrimonio final)

Formato

  • Partidas: representa cada uno de los elementos mencionados anteriormente como una partida independiente.

  • Alineación: alinea todas las cifras numéricas en el lado derecho de la página.

  • Subtotales: proporciona subtotales después de cada sección.

  • Resultado final: etiqueta y distingue claramente la cifra final: el patrimonio final del propietario.

Ejemplos de un estado de cambios en el patrimonio propio

A continuación se muestran dos ejemplos de un estado de cambios en el patrimonio propio para las pequeñas empresas ficticias ABC Consulting y XYZ Design Studio. Estos ejemplos ilustran cómo se estructura el estado en función de las diferentes actividades financieras a lo largo del año.

Ejemplo 1: ABC Consulting

ABC Consulting
Estado de cambios en el patrimonio propio
para el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024

Patrimonio inicial del propietario, 1 de enero de 2024: USD 50,000
Más: ganancias netas del año: USD 30,000
Menos: retiros del propietario: USD 10,000
Patrimonio final del propietario, 31 de diciembre de 2024: USD 70,000

Ejemplo 2: XYZ Design Studio

XYZ Design Studio
Estado de cambios en el patrimonio propio
para el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024

  • Patrimonio inicial del propietario, 1 de enero de 2024: USD 80,000
  • Más: capital aportado durante el año: USD 20,000
  • Más: ganancias netas del año: USD 40,000
  • Menos: retiros del propietario: USD 25,000
  • Patrimonio final del propietario, 31 de diciembre de 2024: USD 115,000

Beneficios y limitaciones de los estados de cambios en el patrimonio propio

Beneficios

  • Información para el propietario: el estado proporciona a los propietarios una visión clara de su interés financiero en la empresa y detalla cómo las operaciones y decisiones comerciales afectan su patrimonio. Esta información puede influir en las decisiones sobre si reinvertir las ganancias o retirar los ingresos.

  • Seguimiento del rendimiento: el estado puede hacer un seguimiento del rendimiento financiero a lo largo del tiempo y mostrar cómo las ganancias retenidas y las inversiones adicionales contribuyen al crecimiento del patrimonio del propietario.

  • Decisiones de los inversores: los posibles inversores pueden utilizar este estado para determinar la situación financiera y la estabilidad de una empresa, lo que les permite tomar decisiones de inversión informadas.

  • Transparencia financiera este estado proporciona transparencia en los informes financieros al mostrar cómo las ganancias se retienen en la empresa o se distribuyen a los propietarios. Esto es importante para las partes interesadas internas y externas.

Limitaciones

  • Alcance: aunque el estado proporciona información valiosa sobre los cambios en el patrimonio, no ofrece una visión completa de la situación financiera de la empresa y debe interpretarse junto con otros estados financieros.

  • Momento: al igual que todos los estados financieros, el estado de cambios en el patrimonio propio presenta datos históricos. Si bien esta información es valiosa, es posible que no siempre refleje la situación financiera actual o futura de la empresa.

  • Carga administrativa: elaborar este estado puede llevar mucho tiempo, especialmente para las empresas que tienen múltiples tipos de cuentas de patrimonio o cambios frecuentes en el patrimonio.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Atlas

Atlas

Pon en marcha tu empresa en unos pocos clics y prepárate para cobrar a tus clientes, contratar tu equipo de trabajo y recaudar fondos.

Documentación de Atlas

Crea una empresa estadounidense desde cualquier parte del mundo utilizando Stripe Atlas.