Cuando decides constituir una empresa en los EE. UU., es posible que lo primero que te preguntes es cuánto costará. La respuesta depende de tu ubicación, de los servicios legales que uses y de los requisitos de declaración fiscal adicionales. También debes tener en cuenta los gastos permanentes, como los costos de cumplimiento.
Saber qué anticipar al momento de constituir una empresa te ayuda a planificar mejor y evitar sorpresas. A continuación, desglosamos los principales costos de constitución, qué puede afectarlos y qué esperar durante el proceso.
¿Qué información encontrarás en este artículo?
- ¿Cuáles son los principales costos de constitución?
- ¿Cuánto cuesta constituir una empresa en diferentes estados?
- Cómo afectan los servicios legales y profesionales a los costos de constitución
- Cómo constituir una empresa con un presupuesto limitado
- Costos ocultos de constitución
- ¿Qué beneficios fiscales compensan los costos de constitución?
¿Cuáles son los principales costos de constitución?
Los principales costos de constitución de una empresa en los EE. UU. generalmente se dividen en estas categorías:
Tarifas declaración de impuestos estatales: cada estado tiene su propia tarifa de declaración fiscal para la constitución de una empresa.
Honorarios de servicios legales o de constitución: Si trabajas con un abogado o un servicio de terceros para gestionar la constitución, debes tener en cuenta sus honorarios. Si recurres a un abogado para redactar los estatutos sociales, considera también los honorarios por este servicio.
Comisiones del agente registrado: la mayoría de los estados requieren que designes a un agente registrado responsable de recibir los documentos legales en nombre de tu empresa. Puedes actuar como tu propio agente, pero muchas empresas eligen un tercero que preste este servicio, y tiene sus propias comisiones.
Costos permanentes de cumplimiento: además de las tarifas de constitución iniciales, debes presupuestar las tarifas de informes anuales, los impuestos de franquicia u otras declaraciones fiscales exigidas por el estado para que tu empresa cumpla con las normas. Estos montos difieren según el estado, pero a menudo se exigen en forma anual.
¿Cuánto cuesta constituir una empresa en diferentes estados?
Cada estado de EE. UU. establece sus propias tarifas de declaración fiscal y requisitos permanentes, por lo que el costo de constitución puede variar considerablemente según la ubicación.
Estos son los costos de constituciones habituales en algunos estados populares:
California: la constitución de una empresa en California conlleva una tarifa de declaración fiscal de $100. Este estado también cobra un impuesto mínimo anual de franquicia de $800 para las corporaciones, lo que lo convierte en uno de los más caros en lo que respecta al cumplimiento de costos permanentes.
Delaware: la constitución de una empresa en Delaware incluye una tarifa de declaración fiscal de $109. Las corporaciones en este estado también pagan un impuesto anual de franquicia, que comienza en $175, pero aumenta según el tamaño y la estructura de la empresa.
Nueva York: este estado cobra una tarifa de declaración fiscal de $125 y tiene un impuesto de franquicia corporativa a partir de $25.
Texas: la constitución de una empresa en Texas incluye una tarifa de declaración fiscal de $300. Este estado no cobra un impuesto anual de franquicia a menos que la empresa gane más de $2.47 millones.
Florida: este estado tiene una tarifa de declaración fiscal de $35 y una tarifa de designación de agente registrado de $35. El impuesto de franquicia de Florida actúa como un impuesto sobre la renta corporativa del 5.5 %.
A continuación, te presentamos un resumen de las tarifas de declaración fiscal de constitución en todos los estados a partir de 2024:
Estado
- Alabama
- Alaska
- Arizona
- Arkansas
- California
- Colorado
- Connecticut
- Delaware
- Florida
- Georgia
- Hawái
- Idaho
- Illinois
- Indiana
- Iowa
- Kansas
- Kentucky
- Luisiana
- Maine
- Maryland
- Massachusetts
- Míchigan
- Minnesota
- Misisipi
- Misuri
- Montana
- Nebraska
- Nevada
- New Hampshire
- Nueva Jersey
- Nuevo México
- Nueva York
- Carolina del Norte
- Dakota del Norte
- Ohio
- Oklahoma
- Oregón
- Pensilvania
- Rhode Island
- Carolina del Sur
- Dakota del Sur
- Tennessee
- Texas
- Utah
- Vermont
- Virginia
- Washington
- Virginia Occidental
- Wisconsin
- Wyoming
Cómo afectan los servicios legales y profesionales los costos de constitución
Los servicios legales y profesionales pueden afectar sustancialmente el monto que gastas al momento de constituir una empresa. Los costos varían según la cantidad de ayuda que necesites. Mientras que algunas personas se encargan del proceso por sí mismas, muchas otras prefieren utilizar servicios legales o profesionales para garantizar el cumplimiento desde el principio.
Estos son los posibles costos:
Servicios legales
Puedes pagarle a un abogado para que se encargue de la constitución de tu empresa. Los abogados redactan documentos importantes, como los estatutos sociales, y asegurarse de que tu empresa cumpla con las leyes necesarias. La complejidad de tu negocio determina el costo. Esto puede parecer un gran gasto por adelantado, pero a menudo te ayuda a evitar problemas legales más adelante.
Servicios de constitución
Para conseguir una opción más asequible, muchas personas utilizan servicios de constitución en línea, como LegalZoom y Bizee. Estas compañías gestionan las declaraciones y el papeleo por ti, y, por lo general, lo hacen a un costo mucho más bajo que un abogado. Los paquetes básicos comienzan alrededor de $50, pero el precio aumenta a medida que agregas servicios extras, como las declaraciones más rápidas, los servicios de agente registrado y un número de identificación de empleador (EIN).
Cómo constituir una empresa con un presupuesto limitado
Es posible reducir los costos de constitución. A continuación, te damos algunas sugerencias para hacerlo:
Presenta la documentación tú mismo: la mayoría de los estados de EE. UU. facilitan el acceso a los formularios que necesitas en línea, y las tarifas de presentación suelen ser lo que más cuestan. Si tu empresa no es demasiado compleja, presentar la documentación tú mismo puede ahorrarte el pago de servicios legales o profesionales. Recuerda leer todo detenidamente para evitar errores.
Usa únicamente los servicios básicos de constitución: si necesitas ayuda, no contrates los paquetes premium y agrega solo lo necesario. Muchos servicios tienen paquetes económicos para gestionar la entrada que manejan los requisitos importantes de presentación de documentos.
Elige un estado con costos más económicos: mediante la elección de un estado con tarifas permanentes más bajas, puedes dejar más dinero para tu negocio.
Costos ocultos de constitución
Al constituir una empresa, es posible que tengas que pagar varios costos ocultos además de las tarifas iniciales. A continuación, enumeramos algunos de los que debes tener en cuenta:
Honorarios legales y contables: a medida que tu empresa crezca, es posible que necesites asesoramiento legal o ayuda contable para abordar las declaraciones de impuestos más complejas y los requisitos de cumplimiento para las corporaciones. El costo de estos servicios puede acumularse con el tiempo, en especial si te estás expandiendo rápidamente.
Comisiones del agente registrado: si utilizas un servicio de agente registrado para gestionar los documentos legales de tu empresa, tienes que presupuestar ese costo.
Tarifas permanentes de cumplimiento: una vez que hayas constituido tu empresa, la mayoría de los estados de EE. UU. exigen informes anuales o bienales, impuestos de franquicia u otras declaraciones fiscales para que tu empresa se mantenga en regla. Todos estos documentos tienen diferentes tarifas asociadas.
Licencias y permisos de la empresa: según la naturaleza de tu empresa y el lugar en el que opere, es posible que necesites licencias específicas o permisos además de la constitución, en especial si perteneces a un sector altamente regulado. Dichas licencias y permisos pueden aumentar los costos iniciales.
Impuestos: la constitución puede cambiar la forma en que se grava a la empresa, lo que quizá genere costos adicionales. Por ejemplo, las corporaciones están sujetas a doble imposición (una vez a nivel corporativo y otra vez sobre los dividendos de los accionistas).
¿Qué beneficios fiscales compensan los costos de constitución?
Ciertos beneficios fiscales pueden ayudar a compensar algunos de los costos iniciales y permanentes de la constitución. Consulta a un profesional de impuestos para ver qué beneficios se aplican en tu situación.
A continuación, te comentamos algunas de las formas en que la constitución de una empresa puede ayudarte a ahorrar dinero en impuestos:
Tasas del impuesto corporativo: en función de tus ganancias, es posible que te beneficies de tasas de impuestos corporativos más bajas en comparación con las tasas de impuestos sobre la renta de las personas físicas. Esto puede ser especialmente útil si planeas reinvertir las ganancias en el negocio en lugar de tomarlas como ingresos.
Deducciones por gastos empresariales: las corporaciones pueden deducir una amplia gama de gastos empresariales, incluidos los salarios, los beneficios y los suministros de oficina. Estas deducciones pueden reducir tu ingreso imponible general y ayudar a compensar los costos de funcionamiento de tu empresa.
Ahorro en impuestos sobre el trabajo autónomo: Si eres un emprendedor individual, es posible que puedas reducir los impuestos sobre el trabajo autónomo. Para ello, debes pagarte un salario razonable y luego tomar el resto de tus ganancias como dividendos, que no están sujetos al impuesto sobre el trabajo autónomo.
Deducciones del seguro médico: si constituyes la empresa como una corporación S (S corp), es posible que puedas deducir las primas de seguro médico para ti y tu familia y reducir aún más tu ingreso imponible.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.