Fraude de comercio electrónico en Tailandia: qué es y cómo prevenirlo

Radar
Radar

Descubre cómo combatir el fraude con la eficacia de la red de Stripe.

Más información 
  1. Introducción
  2. Directrices para prevenir el fraude en el comercio electrónico
  3. ¿Cuáles son los tipos de fraude de comercio electrónico en Tailandia?
    1. Para los compradores
    2. Para los empresarios
  4. Medidas de seguridad para sistemas de comercio electrónico
  5. Stripe Radar, una herramienta clave para prevenir fraude financiero
  6. Comprender el fraude de comercio electrónico y cómo prevenirlo

En la era digital, el comercio electrónico se ha convertido en un canal comercial popular en Tailandia, que abarca la compra y venta de productos por medios electrónicos, las transacciones realizadas a través de aplicaciones y el uso de redes sociales. En medio de la abundancia de oportunidades comerciales y un gran número de pedidos, surge el riesgo de fraude en línea, que viene en muchas formas, incluido el robo de datos personales y el phishing de sitios web. Los clientes deben ser conscientes de estas estafas en los sitios de compras, mientras que los empresarios deben poseer un entendimiento claro y medidas de seguridad para proteger sus sistemas de posibles intrusiones.

Este artículo lo guiará a través de prácticas recomendadas para la seguridad del comercio electrónico, le ayudará a identificar patrones ilícitos comunes y le explicará cómo las tecnologías y medidas antifraude, como Stripe Radar, pueden detectar y bloquear eficazmente las amenazas en las plataformas de compras. Esto le permitirá ejecutar su empresa online con mayor confianza y protección.

¿Qué contiene este artículo?

  • Directrices para prevenir el fraude en el comercio electrónico
  • ¿Cuáles son los tipos de fraude de comercio electrónico en Tailandia?
  • Medidas de seguridad para sistemas de comercio electrónico
  • Stripe Radar, una herramienta clave para prevenir fraude financiero
  • Comprender el fraude de comercio electrónico y cómo prevenirlo

Directrices para prevenir el fraude en el comercio electrónico

El crecimiento del comercio electrónico en Tailandia ha facilitado a los clientes el acceso a una gama más amplia de bienes y servicios. Sin embargo, al mismo tiempo, esto también ha abierto la oportunidad a los estafadores de utilizar diversas formas de engaño para estafar a los compradores. Por ejemplo, engañar a alguien para que transfiera dinero para un trabajo que no existe o falsificar pagos enviando comprobantes de transferencia falsos. Sin conocimientos y medidas preventivas suficientes, estas acciones pueden causar graves pérdidas de activos y dañar significativamente los ingresos, las operaciones y la reputación de los empresarios.

La mejor defensa contra el fraude es mantener hábitos de compra cuidadosos y estar alerta de posibles estafas. Mantenerse al día sobre las amenazas de comercio electrónico es uno de los mecanismos más importantes para reducir el riesgo de ser una víctima. Las empresas necesitan capacitar al personal para reconocer y bloquear el fraude digital, además de tener un plan en marcha para infracciones o pérdidas. Implementar herramientas de protección, como el Estándar de Seguridad de Datos de la Industria de Pagos con Tarjeta (PCI DSS), autenticación de múltiples factores (MFA) o Radar Stripe, puede señalar e identificar el comportamiento sospechoso en tiempo real, así se detienen los incidentes antes de que afecten a su operación.

¿Cuáles son los tipos de fraude de comercio electrónico en Tailandia?

Las tácticas engañosas típicas que se encuentran en los sistemas de comercio electrónico en Tailandia, tanto desde la perspectiva de los compradores como de las empresas, son las siguientes:

Para los compradores

  • Estafas falsas en redes sociales: Las reseñas se utilizan desde cuentas inventadas para aumentar la credibilidad de tiendas y productos falsos. Por ejemplo, las estafas durian involucran a vendedores que dicen ser propietarios de huertos. Revise de manera cuidadosa el nombre del perfil o el método de pago para evitar caer en estos trucos.
  • Productos falsos o de baja calidad: Los vendedores afirman que los productos son auténticos o de alta calidad, pero son falsificados, de calidad inferior o no existen. Los compradores transfieren fondos sin recibir nada, o reciben mercancías que no coinciden con la descripción.
  • Hackear: Hackers o individuos malintencionados despliegan sitios web falsos o de phishing para robar datos de la tarjeta de crédito o datos personales.
  • Estafadores que venden sueños: Estas personas hilvanan historias convincentes para manipular a las víctimas y que estas entreguen dinero en busca de un resultado prometido. Podrían afirmar que un niño ha conseguido una oportunidad de modelaje o publicidad, si el padre paga una comisión por adelantado. Otros ofrecen trabajos falsos que exigen pago antes de contratar o fingen enamorarse para extraer fondos. Estas tácticas explotan las emociones y la ambición, siempre exigiendo remesas a cambio de falsas promesas de esperanza y oportunidad. Nunca transferir dinero por adelantado, ya sea para asegurar un trabajo o para ser contratados.
  • Páginas web/aplicaciones falsas: Los estafadores crean páginas o aplicaciones que imitan a las legítimas para engañar a los usuarios y hacer que completen detalles o realicen pagos por canales falsos. La información de la tarjeta es robada y utilizada para fraude. Evite hacer clic en enlaces de fuentes desconocidas y verifique la credibilidad de la página web o aplicación antes de pagar. Los sitios seguros típicamente muestran “https” al principio de la barra de direcciones.
  • Pandillas de call center: Las personas que se hacen pasar por oficiales bancarios u ofrecen ayuda de emergencia o tratos especiales piden a las víctimas que revelen información de la tarjeta. A veces, pueden seducirlos con premios o puntos de recompensa. Si el titular cumple, puede ocurrir una pérdida financiera.

Para los empresarios

  • Suplantación de una tienda o celebridad: Los estafadores a menudo se hacen pasar por una tienda, marca, o celebridad creando páginas falsas para engañar a los clientes. Las tiendas deben mostrar el nombre de cuenta correcto para recibir pagos y garantizar su exactitud. Si se produce suplantación, la parte afectada debe emitir un anuncio público para informar y proteger a los compradores.
  • Fraude por reembolso / devolución: Los compradores pueden reclamar por un problema con un item y buscar un reembolso- Luego, en su lugar, enviar de vuelta un producto falsificado o decir que nunca lo recibieron aunque lo hicieron.
  • Falsificar pagos: Los clientes pueden enviar confirmaciones de envío de fondos falsificadas para indicar que un pago se ha realizado de manera falsa.
  • Compras no autorizadas: Alguien cercano, familiar, pariente o empleado, utiliza una tarjeta de crédito robada para comprar bienes o servicios sin el permiso del titular. Más tarde, el titular de la tarjeta puede cancelar o pedir que se le reembolse.
  • Abuso de promociones: Registrar nuevos compradores de forma repetida para acaparar descuentos especiales o negarse a pagar puede causar costos ocultos para la empresa con el paso del tiempo.
  • Ataques al sistema informático: Los hackers irrumpen en la infraestructura de un comercio, roban datos de la cuenta del cliente o cambian la información de la cuenta para retirar dinero, lo que potencialmente hace que la empresa sea responsable de las infracciones.
  • Fraude hecho por empleados: Los empleados de la tienda pueden usar indebidamente datos de la tarjeta, vender información del cliente a delincuentes o participar en falsificaciones. Proporcionar capacitación, enfatizar la seguridad para las tarjetas e implementar sanciones legales por fraude.

Medidas de seguridad para sistemas de comercio electrónico

Mientras que los estafadores están constantemente con nuevos engaños, las empresas y los compradores pueden estar tranquilos de que las transacciones de comercio electrónico en Tailandia siguen varias normas de seguridad reconocidas, como las siguientes:

  • Prevenir fraude por contracargo: Para reducir el riesgo de fraude por contracargo y usar información falsa en línea, las empresas deben mantener ingresos y firmas de clientes o registros electrónicos, e implementar medidas de seguridad.Estas incluyen un sistema KYC (Conozca a su cliente) para verificar la identidad de un comprador, como constatar una tarjeta de identificación o documentos relacionados, o requerir verificación a través de una contraseña de una sola vez (OTP).
  • Cifrado: Este proceso convierte contenido legible a un formato ilegible. El cifrado permite una transmisión de datos altamente segura entre el remitente y beneficiario, de esta manera se reduce la amenaza de fraude o robo.
  • MFA: La autenticación de múltiples factores es una medida de seguridad en tecnologías de pago que protege contra la entrada no autorizada. Se requieren múltiples fuentes de prueba para autenticarse antes de que se otorgue el acceso a una transacción. Por ejemplo, una contraseña asociada con la verificación del teléfono móvil o la biometría.
  • Uso de protocolos de seguridad: El empleo de Secure Sockets Layer (SSL) y Secure Hypertext Transfer Protocol (S-HTTP) ayuda a crear un canal de comunicación seguro entre usuario y servidor.
  • Uso de sistemas de seguridad: Instalar firewalls y servidores proxy ayuda a bloquear la entrada no autorizada y filtra contenido potencialmente dañino.
  • PCI DSS: Este estándar internacional está diseñado para proteger datos de la tarjeta y transacciones relacionadas, en específico cifrados, restricciones de acceso, evaluaciones de seguridad y pruebas de penetración.
  • Sistema para revisar transacciones arriesgadas: Este es un proceso que evalúa, analiza y monitorea actividades sospechosas. Cuando la herramienta detecta actividades sospechosas, le alerta anomalías de inmediato, como cantidades inusualmente grandes, frecuencia irregular o detalles del usuario que no coinciden con sus patrones de consumo típicos.

Stripe Radar, una herramienta clave para prevenir fraude financiero

Stripe Radar detecta y bloquea la actividad de fraude utilizando machine learning en tiempo real, potenciando la eficiencia operativa y reforzando la protección. Radar recurre a estadísticas globales de fraude, analizando datos de millones de empresas y pedidos cada año. Utiliza esta visión para evaluar el nivel de amenaza de cada pago y generar una puntuación, así ayuda a diferenciar de manera fácil entre estafadores y clientes genuinos.

Los algoritmos de Radar aprenden, adaptan y evolucionan rápidamente para abordar patrones de fraude en constante cambio, de esta manera ayudan a un modelo de trabajo que se adapta a su operación. 3D Secure seleccione y bloquee de manera automática las transacciones de alto riesgo, detectando y previniendo fraudes antes de que le afecte.

Comprender el fraude de comercio electrónico y cómo prevenirlo

En medio del crecimiento del comercio electrónico tailandés en la era digital, varias estafas en línea también han evolucionado junto con él. Por lo que entender las prácticas seguras de las tiendas en línea, estar atentos y ser conscientes de las tácticas engañosas comunes y desplegar medidas de tecnología de seguridad adecuadas, las cuales pueden analizar comportamientos de pago de alto riesgo y detectar y prevenir automáticamente fraudes, son factores clave que fomentan la confianza tanto en los compradores como en los empresarios. Así se fomenta un entorno de comercio electrónico seguro y sostenible en Tailandia a largo plazo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Radar

Radar

Combate el fraude con la solidez de la red de Stripe.

Documentación de Radar

Utiliza Stripe Radar para proteger tu empresa contra fraude.