Aumento de la eficiencia en función del costo: lo que deben saber las empresas en Alemania

Payments
Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios: desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. Eficiencia en función del costo: ¿qué es y por qué es importante?
    1. La importancia de la eficiencia en función del costo en la práctica
  3. ¿Por qué es tan importante la eficiencia en función del costo para las empresas de Alemania?
    1. Competitividad
    2. Rentabilidad
    3. Capacidad de innovación
    4. Resiliencia a las crisis
    5. Sostenibilidad
  4. ¿Qué estrategias utilizan las empresas en Alemania para aumentar su eficiencia en función del costo?
  5. Formas de aumentar la eficiencia en función del costo de su empresa
    1. Infraestructura de TI y en la nube
    2. Contabilidad salarial y financiera
    3. Contabilidad periódica
    4. Procesamiento de pagos
    5. Procesamiento de impuestos
    6. Atención al cliente
    7. Creación de contenido y marketing
    8. Logística
    9. Reclutamiento de personal

Las pequeñas empresas son la columna vertebral de la economía alemana; el 99 % de las empresas del país pertenecen al segmento de pequeñas o medianas empresas (pymes). En los últimos años, estas pymes han experimentado fuertes incrementos de costos, como lo evidencian, entre otros factores, los aumentos históricos de los precios de producción y de consumo desde la pandemia de COVID-19.

Para compensar los aumentos de costos, las empresas tienen dos opciones: aumentar los precios de sus productos y servicios, y trasladar los costos a los clientes; o bien mejorar la eficiencia en función del costo.

En este artículo, analizamos qué significa la eficiencia en función del costo y por qué resulta tan importante para las empresas en Alemania. También explicamos cómo pueden reducir sus costos las empresas en Alemania y ofrecemos ejemplos prácticos de eficiencia en función del costo.

¿Qué contiene este artículo?

  • Eficiencia en función del costo: ¿qué es y por qué es importante?
  • ¿Por qué es tan importante la eficiencia en función del costo para las empresas en Alemania?
  • ¿Qué estrategias están utilizando las empresas en Alemania para aumentar su eficiencia en función del costo?
  • Formas de aumentar la eficiencia en función del costo de tu empresa

Eficiencia en función del costo: ¿qué es y por qué es importante?

El término «eficiencia en función del costo» describe la capacidad de una empresa para utilizar sus recursos disponibles (como capital, tiempo, personal y materiales) de tal manera que se obtenga el mayor beneficio posible con el menor esfuerzo. La eficiencia en función del costo no significa ahorrar a toda costa, sino optimizar sistemáticamente la relación entre esfuerzo y resultado.

La eficiencia en función del costo es un principio empresarial clave que está cobrando una relevancia cada vez mayor en la economía alemana, impulsada por el[aumento de los precios de la energía, la presión competitiva global y las crecientes exigencias de sostenibilidad.

La importancia de la eficiencia en función del costo en la práctica

Se dice que una empresa es eficiente en función del costo cuando logra ofrecer productos o servicios de calidad con un uso mínimo de recursos. Es importante que el esfuerzo invertido (por ejemplo, en forma de horas de trabajo, tiempos de funcionamiento de las máquinas o costos de materias primas) guarde una proporción razonable con respecto al resultado. Este último puede variar según el sector e incluir el crecimiento de las ventas, la mejora de la satisfacción del cliente, el aumento del volumen de producción o una ventaja en materia de innovación.

Uso inteligente de los recursos

Las empresas medianas de Alemania, con sus numerosos «campeones ocultos», son un gran ejemplo del equilibrio entre calidad y rentabilidad. La eficiencia en función del costo se está volviendo un factor estratégico clave, sobre todo en el sector industrial, reconocido por su precisión en la manufactura, sus altos estándares de calidad y su perfil exportador. Frente a los cambios demográficos y la falta de mano de obra calificados en Alemania, entre otros desafíos, será crucial en el futuro usar los recursos de manera más inteligente, apoyándose en la digitalización y la optimización de procesos.

¿Por qué es tan importante la eficiencia en función del costo para las empresas de Alemania?

A continuación se presentan las razones clave por las que la eficiencia en función del costo es importante para las empresas de Alemania.

Competitividad

Alemania es un país con salarios altos , lo que significa que sus empresas suelen tener que pagar salarios, contribuciones a la seguridad social e impuestos relativamente altos en comparación con los de muchos otros países. Para competir de manera efectiva con empresas extranjeras que tienen costos de producción más bajos, las empresas de Alemania deben procurar una gestión más eficiente de sus recursos. La eficiencia de costos permite compensar las desventajas estructurales sin sacrificar la calidad de los productos o servicios.

Rentabilidad

Un beneficio clave de la eficiencia de costos es su impacto directo en la rentabilidad de una empresa. Cuando se emplean menos recursos sin que se reduzcan los ingresos, se incrementan los beneficios. Estos beneficios pueden destinarse, por ejemplo, al desarrollo de nuevos mercados o a la implementación de medidas adicionales orientadas a mejorar la eficiencia. Esto genera un círculo positivo: más ganancias permiten nuevas inversiones para mejorar la eficiencia, lo que, a su vez, mejora los resultados. Así, la eficiencia de costos se convierte en la base del crecimiento sostenible y del éxito económico a largo plazo.

Capacidad de innovación

Las empresas que logran incrementar su eficiencia en función del costo adquieren la flexibilidad financiera que les permite actuar con orientación hacia el futuro. En vez de limitar la asignación de recursos a las operaciones corrientes, pueden avanzar en el desarrollo de la empresa. Ello incluye inversiones dirigidas a la investigación y el desarrollo, así como a nuevas tecnologías y modelos de negocio. De ahí que la eficiencia en función del costo no constituya lo contrario a la innovación, sino que, en muchos casos, represente una condición indispensable para esta.

Resiliencia a las crisis

En los últimos años, se ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las cadenas de suministro mundiales y de la planificación económica frente a crisis tales como pandemias, conflictos geopolíticos o la volatilidad de los precios de la energía. Las empresas que operan con eficiencia en función del costo suelen disponer de estructuras ágiles y procesos definidos que les permiten reaccionar con rapidez y flexibilidad ante desafíos externos. De este modo, cuando incrementan su eficiencia en función del costo, fortalecen indirectamente su resiliencia frente a las crisis.

Sostenibilidad

La eficiencia en función del costo está cada vez más vinculada con la sostenibilidad ecológica. Las empresas que utilizan la energía o las materias primas de manera eficiente no solo reducen costos, sino también su huella ecológica. En una época de creciente responsabilidad social y de estrictos criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), esto no solo favorece la imagen de la empresa, sino también la lealtad de los inversores y de los clientes.

¿Qué estrategias utilizan las empresas en Alemania para aumentar su eficiencia en función del costo?

En agosto de 2024, el Boston Consulting Group (BCG) publicó los resultados de una encuesta sobre eficiencia en función del costo. En total, 770 directores generales, directores financieros y directores de operaciones de 21 países, incluidos 50 ejecutivos de Alemania, compartieron detalles sobre medidas de optimización de costos que aplicaban sus empresas.

Los encuestados de Alemania identificaron el «nearshoring», es decir, la reubicación de la producción y de los procesos en un país extranjero cercano, como el método más eficaz para reducir los costos de la cadena de suministro. En segundo lugar mencionaron la negociación de condiciones más favorables con los proveedores. Cuando se les preguntó qué medidas operativas adoptarían para mantener costos competitivos en el futuro, los responsables de la toma de decisiones de Alemania se inclinaron principalmente por tres opciones:

  • Inversiones en sociedades y alianzas (66 %)
  • Reubicación en regiones más económicas (56 %)
  • Subcontratación de determinadas tareas o procesos a proveedores de servicios externos (52 %)

La mayoría de los encuestados (64 %) también afirmó que la inteligencia artificial (IA) contribuirá de forma decisiva a alcanzar los objetivos de costos a mediano plazo durante los próximos 1.5 a 3 años. A su vez, un 58 % no duda de que la IA será fundamental para la eficiencia operativa en los próximos 3 a 5 años.

Formas de aumentar la eficiencia en función del costo de su empresa

Considerando que la reubicación en otro país implicaría un gran trastorno para muchas empresas en Alemania, una alternativa más viable consiste en externalizar determinadas funciones mediante proveedores de servicios radicados en el extranjero. A continuación, se enumeran ejemplos de estrategias orientadas a incrementar la eficiencia en función del costo de la empresa, con especial atención en la subcontratación de servicios.

Infraestructura de TI y en la nube

Mantener infraestructuras de TI y servidores propios exige a las empresas recursos considerables. Cuando subcontratan a proveedores de servicios especializados, las empresas pueden trasladar la totalidad o parte de sus infraestructuras a la nube. Muchos proveedores de servicios ofrecen soluciones escalables y seguras para alojamiento, almacenamiento de datos y espacios de trabajo virtuales. Idealmente, las empresas solo pagan por los recursos que realmente utilizan.

Contabilidad salarial y financiera

Las pequeñas y medianas empresas, en particular, se benefician cuando tercerizan su contabilidad salarial y financiera continua a empresas o proveedores de servicios especializados. De este modo, ahorran mucho tiempo y dinero en especialistas internos, capacitación y software. Los proveedores digitales permiten procesos automatizados a los que normalmente los asesores fiscales pueden acceder fácilmente.

Contabilidad periódica

Un enfoque especialmente innovador en el campo de la contabilidad digital es el uso de Stripe Revenue Recognition. Esta solución automatiza el asiento periódico de transacciones, que suele ser un proceso lento y propenso a errores. Esta automatización permite registrar los ingresos como lo indica la normativa, calcular bien las provisiones y acelerar considerablemente el cierre mensual. Esto no solo reduce el riesgo de errores contables, sino que también ahorra un valioso tiempo de trabajo.

Procesamiento de pagos

Otro ejemplo de eficiencia en función del costo es el uso de Stripe Payments, especialmente para empresas que desean expandirse y, por tanto, deben contar con infraestructuras de pago flexibles. Con Stripe Payments, las empresas pueden aceptar pagos en todo el mundo y ofrecer a sus clientes los métodos de pago preferidos a nivel local. El proceso de pago está automatizado y se integra fácilmente en sistemas de tienda o de planificación de recursos empresariales (ERP) ya existentes.

Procesamiento de impuestos

Otra estrategia de eficiencia en función del costo, especialmente para empresas internacionales, es la automatización del procesamiento de impuestos. Stripe Tax calcula automáticamente las tasas impositivas específicas de cada país, las aplica como corresponde y proporciona todos los documentos necesarios para reembolsos o auditorías de impuestos. De esta manera, se reducen los riesgos, se garantiza el cumplimiento de la normativa legal y se aligera el trabajo contable. En líneas generales, la declaración automatizada de impuestos ayuda a evitar errores costosos que suelen producirse en el proceso manual.

Atención al cliente

Subcontratar la atención al cliente puede resultar especialmente útil para las empresas que atraviesan un crecimiento acelerado. Los call centers y chats externos se hacen cargo de la atención al cliente mediante acuerdo de nivel de servicio (SLA) claramente definidos. Hoy en día, estos proveedores ofrecen equipos multilingües, atención las 24 horas y la posibilidad de integrar chatbots. Así, el costo por contacto es mucho más bajo que el de un equipo interno, sin sacrificar la accesibilidad ni la satisfacción del cliente.

Creación de contenido y marketing

Para muchas empresas en Alemania, no resulta económicamente viable desarrollar recursos internos para crear y comercializar contenido. Las agencias especializadas y los profesionales independientes pueden diseñar y publicar publicaciones en redes sociales, por ejemplo, de una manera mucho más rentable. También se los puede contratar para gestionar campañas publicitarias integrales o mantener presencias en línea.

Logística

Para las empresas minoristas que almacenan y envían sus productos, la externalización del almacenamiento, la preparación de pedidos y el envío constituye otro ejemplo de eficiencia en función del costo. De este modo, las empresas ahorran en espacio de almacenamiento, personal y tecnología, al tiempo que garantizan plazos de entrega rápidos y un seguimiento transparente de los envíos.

Reclutamiento de personal

La búsqueda de personal calificado y la gestión de postulantes consumen mucho tiempo a nivel interno. Los proveedores de servicios de personal externos pueden encargarse del reclutamiento, la preselección de candidatos idóneos e, incluso, de todo el proceso de onboarding, lo que puede incrementar de manera significativa la eficiencia en función del costo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.