Cualquier persona que constituya una GbR (sociedad de hecho civil) acepta un nivel de riesgo que no debe subestimarse: las responsabilidades por obligaciones financieras también se extienden a los activos privados de los socios. Por lo tanto, es fundamental dedicar tiempo a reflexionar, plantearse las preguntas correctas y tomar todas las precauciones necesarias cuando se inicia la empresa. En este artículo se explicará quién es responsable de qué en una GbR, la duración de la responsabilidad y si es posible establecer una limitación de responsabilidad. Además, se ofrecerán consejos sobre cómo reducir el riesgo de responsabilidad para los socios.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Quién es responsable de qué en un GbR?
- ¿Cuánto tiempo dura la responsabilidad de una GbR y de sus socios?
- ¿Es posible limitar la responsabilidad?
- ¿Cómo pueden los socios reducir su riesgo de responsabilidad?
- ¿Qué debería contener un acta constitutiva para reducir el riesgo de responsabilidad?
¿Quién es responsable de qué en una GbR?
En una GbR (abreviatura de «Gesellschaft bürgerlichen Rechts» en alemán, o «sociedad de hecho» en inglés), todos los socios son personal y totalmente responsables: esta responsabilidad incluye sus activos privados (artículo 721 del Código Civil alemán). Según el legislador, esto se justifica porque la GbR es una sociedad colectiva y no una entidad jurídica en la que el capital social pueda usarse para cubrir responsabilidades.
Si existen activos de la empresa, estos pueden responder frente a las responsabilidades de la GbR. Sin embargo, esto no exime a los socios de su responsabilidad personal hasta el valor de dichos activos. Los acreedores pueden decidir si hacen efectivas estas responsabilidades a través de la empresa o directamente contra los socios. Los socios seguirán teniendo responsabilidad solidaria e ilimitada en la GbR, incluso si no tienen derecho de representación y, por lo tanto, no ejercen influencia directa sobre la empresa. Además, los socios deben asumir todos los pasivos históricos, aun cuando se hayan incorporado a la GbR posteriormente (artículo 721a del Código Civil alemán).
La responsabilidad abarca todas las deudas y responsabilidades corporativas de la GbR, así como los daños sufridos por la empresa o terceros por actos indebidos o decisiones equivocadas de los socios.
¿Cuánto tiempo dura la responsabilidad de una GbR y de sus socios?
Aunque una GbR se disuelva o los socios se retiren, la responsabilidad continúa durante cinco años. Según el principio de responsabilidad residual, los socios deben cubrir los costos de pasivos históricos o los costos conjuntos proporcionales durante este período.
Sin embargo, con la entrada en vigor de la Ley de Modernización del Derecho de Sociedades Personales (MoPeG) en enero de 2024, la responsabilidad posterior de los socios que dejaron la empresa se limita, siempre que se trate de una responsabilidad derivada de una reclamación por daños y perjuicios. Según el artículo 728b, párrafo 1, frase 2, del Código Civil alemán, los socios que dejaron la empresa solo son responsables si el incumplimiento de las obligaciones contractuales o legales que dio lugar a la reclamación de indemnización ocurrió antes de que el socio se retire. En este caso, el factor clave es el momento en que los acreedores se enteran de la salida del socio o cuando se registra en el registro de la empresa.
¿Es posible limitar la responsabilidad?
En una GbR no es posible limitar la responsabilidad únicamente a los activos de la empresa. Esto también aplica si se hace una declaración unilateral, por ejemplo, si la empresa agrega un sufijo a su nombre como «GbR con responsabilidad limitada». Además, incluir una nota correspondiente en las condiciones generales de la GbR no exime al socio de responsabilidad. Los socios siempre responden de manera plena frente a terceros, lo que incluye sus activos privados.
En teoría, los socios pueden limitar la responsabilidad según la distribución de sus participaciones en la GbR dentro del acta constitutiva. Sin embargo, esta normativa solo aplica a la relación interna entre los socios. Los terceros todavía pueden reclamar contra todas las partes implicadas.
La limitación o exclusión de responsabilidad solo es posible mediante acuerdos contractuales individuales con las respectivas partes de un contrato. Por ejemplo, los socios pueden tener responsabilidad subordinada o una limitación de responsabilidad vinculada a un importe específico.
Además, las normativas especiales solo se aplican a fondos inmobiliarios cerrados o a asociaciones de propietarios de edificios: estas pueden limitar la responsabilidad en sus condiciones generales.
¿Cómo pueden los socios reducir su riesgo de responsabilidad?
Para reducir su riesgo de responsabilidad financiera, los socios deben hacerse algunas preguntas básicas y tomar todas las precauciones necesarias antes de fundar una GbR.
- Estructura legal: toda persona que rechace la idea de responsabilidad solidaria debe elegir una estructura legal distinta a la de una GbR. Por ejemplo, una alternativa posible es una Partnergesellschaft (empresa asociada). Al igual que la GbR, esta no exige capital social. Una ventaja de la Partnergesellschaft es la posible limitación de la responsabilidad sobre los activos privados. Otras opciones serían una OHG (sociedad colectiva) o una GmbH (sociedad de responsabilidad limitada).
- Selección de socios: una GbR exige al menos dos socios que, por su responsabilidad personal e ilimitada, deben estar dispuestos a asumir la responsabilidad financiera por los errores o negligencias del otro. Por lo tanto, es importante evaluar atentamente la idoneidad de cualquier socio antes de constituir una empresa. Los buenos amigos no siempre son buenos socios comerciales.
- Reservas: para garantizar protección en caso de una emergencia financiera, los socios de la GbR deben empezar a acumular activos y reservas desde el primer día. Estos pueden usarse en caso de que surja una responsabilidad.
- Responsabilidad profesional: otro tipo de protección financiera es el seguro de responsabilidad profesional. Este seguro cubre los errores profesionales y los costos que se deriven de ellos.
- Plan de empresa: los planes empresariales y financieros bien elaborados brindan a los socios una orientación clave en las primeras etapas del negocio y sirven de base para una estrategia empresarial con visión de futuro, lo que establece las bases del éxito de una GbR. También reducen el riesgo de responsabilidad a mediano y largo plazo.
¿Qué debería contener un acta constitutiva para reducir el riesgo de responsabilidad?
Aunque es posible constituir una GbR de manera informal, los socios no deben depender únicamente de acuerdos verbales. Lo ideal es que todas las normas y reglamentaciones básicas importantes sobre la empresa y la colaboración específica entre los socios queden registradas por escrito en un acta constitutiva.
- Poder de representación: dada la responsabilidad personal ilimitada, se debe tener especial cuidado en determinar qué decisiones pueden tomar de forma independiente los socios con poder de representación individual y cuáles deben tomarse de manera conjunta. También se debe especificar la suma máxima que se puede invertir de forma independiente.
- Motivos de oposición: se recomienda definir las circunstancias en las que se puede revocar el poder de representación y dejar constancia de esta definición en el acta constitutiva. Los motivos de oposición correspondientes deben adaptarse a cada caso particular.
- Proceso de resolución de disputas: pueden surgir conflictos o disputas legales entre los socios de una GbR. Por lo tanto, en el acta constitutiva se debe establecer cómo proceder en dichos escenarios.
- Retiros privados: los socios deben decidir de manera conjunta qué importe puede retirarse mensualmente de la GbR y dejar constancia de ello por escrito
- Cláusulas de no competencia: para evitar que los socios compitan con su propia empresa, la ley contempla cláusulas de no competencia. Sin embargo, a diferencia de las OHG, no hay una cláusula de no competencia legal para una GbR, aunque en parte se deriva del concepto de deber fiduciario. Se recomienda incluir acuerdos específicos al respecto en el acta constitutiva. Por la complejidad del tema, también es aconsejable consultar con un abogado.
- Expulsión de un socio: todos los motivos razonables que justifiquen la expulsión de un socio de la GbR deben establecerse desde el inicio.
- Cambio de socios: en el acta constitutiva también se debe especificar el proceso que se debe seguir en caso de cambio de socio o socios.
- Cláusula de continuación: una cláusula de continuación y una normativa de sucesión pueden ayudar a garantizar que la GbR siga funcionando incluso después de la salida o el fallecimiento de un socio.
Para obtener más información sobre cómo iniciar una empresa, visita el portal de recursos de Stripe. Si buscas soporte profesional para tus procesos financieros, empieza ahora con Stripe.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.