Contrato de GbR: lo que deben saber las empresas en Alemania

Atlas
Atlas

Lanza tu empresa en muy pocos clics y prepárate para aceptar pagos de tus clientes, contratar personal y recaudar fondos fácilmente.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Es obligatorio tener un contrato de GbR?
  3. ¿Cuáles son las ventajas de un contrato de GbR escrito?
  4. ¿Qué debe incluir un contrato de GbR?
    1. Propósito de la empresa
    2. Gestión
    3. Decisiones
    4. Aportes
    5. Reparto de ganancias y apropiación
    6. Remuneración
    7. Responsabilidad
    8. Renuncia
    9. Disolución

En el momento de decidir fundar una GbR, una de las primeras preguntas que deben hacerse los socios es: ¿necesitamos un contrato? Este artículo te ayudará a descubrir si necesitas un contrato de GbR y qué ventajas puede tener un contrato para la empresa y los socios. También mencionaremos los elementos más importantes que debes incluir en un contrato de GbR.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Es obligatorio tener un contrato de GbR?
  • ¿Cuáles son las ventajas de un contrato de GbR escrito?
  • ¿Qué debe incluir un contrato de GbR?

¿Es obligatorio tener un contrato de GbR?

Una Gesellschaft bürgerlichen Rechts (sociedad civil), o GbR, es una estructura empresarial en la que dos o más personas unen fuerzas para dar vida a un proyecto y perseguir intereses empresariales comunes. Los actores de pequeñas empresas, los profesionales independientes y los despachos colectivos o empresas conjuntas pueden crear una GbR con un esfuerzo administrativo limitado, ya que la empresa no se inscribe en el Registro Mercantil y puede fundarse con cierto grado de informalidad.

En términos legales, una GbR se considera fundada únicamente sobre la base de una decisión conjunta de los socios. El legislador no exige un contrato de GbR ni un acta constitutiva, ni verbal ni escrita. No obstante, existe una excepción: si los socios incorporan bienes inmuebles en la GbR, se exige un contrato (artículo 311b del Código Civil alemán). Si no se redacta un contrato de GbR, se aplicarán los requisitos legales descritos en los apartados 705 a 740 del Código Civil. Vale aclarar que son generales y solo proporcionan una orientación limitada.

¿Cuáles son las ventajas de un contrato de GbR escrito?

A pesar de que no es estrictamente necesario redactar un acta constitutiva para fundar y gestionar una GbR, existen buenas razones para hacerlo. En lugar de solo celebrar un acuerdo verbal, es mejor dejar constancia por escrito. Si más adelante surgieran disputas en el seno de la GbR, disponer de un documento contractual puede ser útil como base para la discusión. Si no es posible remitirse a un documento escrito, las discusiones se desarrollarán únicamente sobre la base de los recuerdos subjetivos de los socios en virtud de cualquier acuerdo. Una clara ventaja de un contrato de GbR es la gestión de conflictos, por ejemplo, si la GbR se disuelve, si se produce un cambio de socios o en caso de consultas sobre la distribución de las finanzas o los poderes de representación. Contar con un contrato de GbR reduce el riesgo de ambigüedad y de disputas legales. Además, disponer de acuerdos claros garantiza que la empresa pueda seguir funcionando sin problemas, aunque haya situaciones excepcionales en la GbR.

Un contrato de GbR también sirve para reducir el riesgo de responsabilidad de los socios particulares. A diferencia de lo que ocurre en una GmbH o en estructuras empresariales similares, todos los socios de una GbR son personal y plenamente responsables; esta responsabilidad incluye su patrimonio privado (artículo 721 del Código Civil alemán). Esta responsabilidad refiere a todas las deudas y obligaciones corporativas de la GbR, así como a cualquier daño sufrido por la empresa o terceros debido a actos ilícitos o malas decisiones de los socios. Si las acciones de uno o dos particulares provocan daños financieros, el otro o los otros también deberán asumir su responsabilidad. Por todo lo expuesto, te recomendamos redactar un acta constitutiva en la que consten los acuerdos y las responsabilidades específicos a fin de minimizar el riesgo de responsabilidad de todas las partes implicadas. Por ejemplo, puedes considerar un límite de responsabilidad personal para los socios particulares.

Lo ideal es que un contrato de GbR se adapte a las necesidades y objetivos específicos de los socios. Esto incluye establecer normas que regulen los procesos de toma de decisiones o los repartos de ganancias y pérdidas. Por ejemplo, el Código Civil alemán presupone que todos los socios han aportado partes iguales y que, por tanto, las ganancias se distribuyen equitativamente. La distribución particular de las ganancias debe describirse con claridad en el acta constitutiva. Los derechos, los deberes y las responsabilidades de los socios también pueden estructurarse de forma clara. Por lo tanto, disponer de un acta constitutiva permite garantizar una mayor seguridad y claridad.

En lo que respecta a cuestiones externas, tener un contrato de GbR por escrito permite mostrar a los posibles socios, inversores y otros grupos de interés que la empresa opera de manera profesional. Esto puede aumentar la credibilidad de la GbR y reforzar la confianza en la empresa.

¿Qué debe incluir un contrato de GbR?

Desde un punto de vista puramente legal, los socios de la GbR gozan de gran libertad a la hora de redactar el contrato de la GbR. No obstante, se recomienda encarecidamente la inclusión de algunos elementos concretos:

Propósito de la empresa

El acta constitutiva debe indicar claramente el objetivo común que los socios persiguen con sus actividades (artículo 705 del Código Civil alemán). Lo ideal es que el propósito de la empresa se defina en términos claros y que no sea ni demasiado amplio ni demasiado acotado. En cualquier caso, debería haber margen para ampliar o restringir ligeramente las actividades en un futuro. No se recomiendan las descripciones muy generales, como «venta de todo tipo de productos». En el acta constitutiva, una frase para definir el objeto de la empresa podría ser la siguiente:

«Con el fin de dirigir conjuntamente una empresa de compraventa de obras de arte, los firmantes constituirán una sociedad civil (GbR) que responde al nombre de Schmidt & Müller Art Dealers GbR».

Gestión

La gestión de la GbR es compartida por los socios. En consecuencia, se requiere el consentimiento de todos los socios para todas las resoluciones y acuerdos. La única excepción es si se estipulan otros acuerdos en el acta constitutiva. Para facilitar la toma rápida de decisiones y las operaciones cotidianas, la gestión de la GbR suele delegarse en una persona o en un grupo de personas en particular. Se aconseja definir por contrato el alcance de las transacciones particulares y restringirlas a importes manejables. La gerencia podrá actuar de forma independiente hasta un importe acordado, sin necesidad de obtener el consentimiento de los demás socios. El equipo de gestión también puede representar externamente a la empresa y a todos los socios. En consecuencia, es posible tener diferentes variantes dentro del acta constitutiva:

«La gestión y la representación de la empresa la llevan a cabo conjuntamente todos los socios».

«Los socios están facultados conjuntamente para gestionar y representar a la empresa. Sin embargo, cada socio puede representar a la empresa por sí solo en las relaciones externas».

«La gestión y representación de la empresa está a cargo de la socia Martina Müller».

Decisiones

En el contrato de GbR, también se debe regular el proceso de toma de decisiones de la empresa. El Código Civil alemán suele exigir que las decisiones se tomen por unanimidad, lo que no siempre resulta práctico. Por lo tanto, los socios deben considerar detenidamente si las decisiones pueden tomarse por unanimidad o por mayoría. Las dos frases que aparecen a continuación podrían incluirse en un acta constitutiva, entre otras variantes:

«Los socios tomarán decisiones sobre los asuntos de la empresa mediante resoluciones. Cada socio dispone de un voto. Las resoluciones de la empresa se aprueban por unanimidad».

«Las resoluciones de la empresa se aprueban por mayoría simple de los votos emitidos en toda la empresa».

Se recomienda hacer reuniones de socios periódicas cuando la empresa tenga cuatro socios o más. Este foro permite a los socios compartir información sobre la situación financiera de la GbR y sobre las decisiones que se deban tomar. Los acuerdos específicos sobre la frecuencia y el desarrollo de la reunión, junto con los motivos de la convocatoria y las resoluciones, pueden recogerse en el acta constitutiva.

Aportes

El Código Civil alemán presupone que cada socio aporta capitales a la GbR por igual. La ley no estipula un depósito mínimo. Mientras que para una GmbH se exige un aporte de capital, una GbR puede recibir aportes no monetarios, como contribuciones en especie, contactos o intercambio de conocimientos. Estos aportes personales de los socios pueden y deben constar en el contrato de la GbR, sobre todo si su alcance varía significativamente. Esto se debe al reparto de ganancias. En el acta constitutiva, se pueden utilizar los siguientes enunciados:

«Manuel Schmidt aporta €3,000 en efectivo a la GbR, además de material técnico valuado en €2,500.»

«Martina Müller aporta €1,000 en efectivo a la GbR, además de mobiliario valuado en €4,500.»

Reparto de ganancias y apropiación

Suponiendo que los socios aportan en partes iguales a la GbR, el Código Civil alemán estipula que también participarán a partes iguales en las ganancias y las pérdidas de la GbR. No obstante, si los aportes no fueran en partes iguales, el reparto de ganancias tendrá que ajustarse proporcionalmente en el acta constitutiva. Se podrá utilizar alguno de los siguientes enunciados:

«Los socios participan a partes iguales en la empresa, especialmente en lo referente a las ganancias y las pérdidas.»

«El socio Manuel Schmidt posee el 60 % de la GbR. La socia Martina Müller posee el 40 %. Esto es especialmente aplicable a las participaciones en las ganancias y las pérdidas de la empresa.»

El destino de las ganancias también puede regularse en el acta constitutiva. Por ejemplo, los socios pueden especificar que un determinado porcentaje de las ganancias se deberá retener como reserva.

Remuneración

El Código Civil alemán no estipula ningún requisito relativo a la remuneración de los socios de una GbR. Los socios son compensados principalmente a través de su participación en las ganancias. En el caso de una GbR fundada por tiempo indefinido, estas ganancias se distribuyen una vez al año. En el caso de una GbR de duración limitada, estas ganancias solo se distribuyen cuando la GbR se disuelve. Sin embargo, existe una opción alternativa para los socios que deseen recibir capital de la GbR: los retiros privados pueden acordarse en el acta constitutiva. Los socios solo tienen que determinar el importe y la frecuencia de la remuneración:

«Los socios recibirán una remuneración mensual por su trabajo en la GbR, independientemente de las ganancias o las pérdidas de la empresa. El socio Manual Schmidt percibirá €3,000 por mes. La socia Martina Müller percibirá €3,500 por mes.»

Responsabilidad

Con una GbR, no es posible incluir una limitación de responsabilidad ni una exclusión de responsabilidad personal de los socios particulares. En principio, todas las partes son igualmente responsables. Esta responsabilidad incluye su patrimonio privado. Sin embargo, al especificar las facultades individuales en el contrato de GbR, los socios pueden protegerse contra los daños que surjan, por ejemplo, como resultado de que los socios particulares se excedan en sus facultades. Un posible enunciado en el contrato de GbR podría incluir lo siguiente:

«Los socios tienen una responsabilidad solidaria e ilimitada frente a terceros por las obligaciones de la GbR. A nivel interno, los socios son responsables en caso de negligencia leve proporcional a la participación accionaria. En caso de daño intencionado o negligencia grave, los socios responsables de este daño son los únicos responsables.»

Además, en el contrato de GbR, se pueden esbozar las normas para cambiar el nombre de la empresa, que pueden entrar en vigor en cuanto se den las circunstancias previamente especificadas. Por ejemplo, podría tratarse de un objetivo específico de ingresos.

Renuncia

De acuerdo con lo que se establece en el artículo 723 del Código Civil alemán, los socios de una GbR pueden dimitir en cualquier momento, siempre que la GbR se haya constituido por tiempo indefinido. En el caso de una GbR de duración limitada, la rescisión antes del final del plazo solo es posible por motivos razonables. Por ejemplo, podría tratarse de una negligencia grave por parte de uno de los otros socios que ocasione dificultades financieras a la GbR. La dimisión permite evitar daños personales. Sin embargo, estas renuncias solo son permisibles siempre que no sean «inoportunas». Por ejemplo, una dimisión se considera «inoportuna» si la empresa sufre daños financieros como consecuencia de una dimisión repentina. Un posible enunciado en el acta constitutiva podría incluir lo siguiente:

«Los socios pueden retirarse del acta constitutiva si notificación su decisión seis meses antes
de que finalice el año calendario.»

La fecha a partir de la cual es posible renunciar debe estipularse siempre en el acta constitutiva. También debe existir un acuerdo por escrito sobre los plazos de preaviso. Es prudente determinar la cantidad que se pagará a los socios salientes.

Disolución

Existen varios motivos para disolver una GbR: entre ellos, la insolvencia de la empresa o de uno de los socios. Si la empresa es insolvente, debe solicitarse un procedimiento de insolvencia estándar. Según estos procedimientos, la GbR se disuelve o se reestructura y continúa. En caso de que se produzca un escenario de insolvencia personal de uno de los socios, la GbR solo podrá continuar bajo la dirección de los demás socios, si así se estipula expresamente en el acta constitutiva.

En el caso de las GbR de duración limitada, el incumplimiento a largo plazo del propósito de la empresa o el cumplimiento final de este propósito también puede conducir a la disolución. No obstante, si los socios desean continuar con la GbR hasta que haya transcurrido el plazo establecido (a pesar del incumplimiento del propósito), siempre es posible. Este objetivo puede esbozarse en el acta constitutiva.

Lo mismo se aplica a la continuación de la GbR en caso de fallecimiento de uno de los socios. El fallecimiento de un socio no deriva automáticamente en la disolución de la GbR, ya que este escenario suele estar previsto por la ley. Esto se aplica aunque solo un socio pueda gestionar la empresa. En este escenario, la GbR puede seguir funcionando como empresa unipersonal. Para ello, se puede utilizar el siguiente enunciado en la redacción del acta constitutiva:

«En caso de fallecimiento de un socio, la GbR no se disolverá. La empresa podrá continuar con los descendientes del fallecido, si son nombrados herederos. Todos los derechos y obligaciones del fallecido pasarán a los herederos, que actuarán como sus sucesores.»

Si deseas obtener más información sobre cómo poner en marcha una empresa, visita el portal de recursos de Stripe. Si buscas soporte profesional para tus procesos financieros, crea una cuenta hoy mismo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Atlas

Atlas

Pon en marcha tu empresa en unos pocos clics y prepárate para cobrar a tus clientes, contratar tu equipo de trabajo y recaudar fondos.

Documentación de Atlas

Crea una empresa estadounidense desde cualquier parte del mundo utilizando Stripe Atlas.