Desafío
Figma se lanzó en 2012 con el objetivo de crear una herramienta de diseño colaborativo que pudiera utilizar todo el mundo. Cuando la empresa estuvo lista para monetizar, creó su infraestructura de pagos y facturación, que incluía varios niveles de suscripción para cada uno de los cuatro productos de la empresa, en Stripe Payments y Stripe Billing.
En mayo de 2025, Figma estaba lista para dar un salto cualitativo y pasar de ser una herramienta de diseño a una plataforma basada en inteligencia artificial que ayuda a los equipos a convertir sus ideas en productos finales. Mientras se preparaba para duplicar su gama de productos en su evento anual para la comunidad, Config, la empresa reevaluó su enfoque en materia de precios y facturación. «Cuando revisamos nuestro modelo de facturación, decidimos que teníamos que actualizarlo para este futuro multiproducto», afirmó Jamie Kite, director de ingeniería de Figma.
Kite y su equipo necesitaban una plataforma de pagos y facturación potente y flexible que permitiera migrar sin problemas a los usuarios existentes al nuevo modelo de facturación, incluida la gestión de los usuarios que pagaban tanto mensualmente como anualmente por los productos de Figma. La base de usuarios global de Figma implicaba que también era necesario aceptar monedas y métodos de pago locales.
«Queremos que los clientes tengan la misma experiencia al realizar un pago o ver su factura que cuando utilizan el resto de nuestros productos», afirmó DeAnna Caggiano, directora de diseño de Figma. «Queremos que se sientan respaldados y que reconozcan la calidad y la atención al detalle».
Por último, Figma quería una infraestructura de pagos y facturación escalable que pudiera evolucionar a medida que la empresa siguiera creciendo.
Solución
Figma utilizó los calendarios de suscripciones de facturación para facilitar el lanzamiento de nuevos productos a sus clientes Pro.
Además, la integración de Billing y Stripe Invoicing le permitió a Figma personalizar sus facturas y ofrecer a los usuarios una versión preliminar de las próximas facturas para verificar los cargos antes de la fecha de renovación.
Con su gran base de usuarios internacionales, Figma recurrió a Stripe para agilizar su flujo de compra y proporcionar una experiencia localizada. Figma utilizó Payment Element (un componente de interfaz de usuario (IU) seguro e integrable) para activar fácilmente diferentes métodos de pago, incluidos los pagos bancarios SEPA en Europa. Los modelos de IA del paquete personalizan la visualización de los métodos de pago para maximizar la conversión.
Resultados
Figma lanza el nuevo modelo de facturación
En marzo de 2025, la empresa introdujo un modelo de facturación rediseñado, mientras migraba a los usuarios existentes. «Era muy importante que nuestro modelo de facturación fuera transparente y fácil de entender para nuestros usuarios», afirmó Caggiano. «Stripe nos pareció un socio natural porque nos importan las mismas cosas: la artesanía, la transparencia y la flexibilidad».
Los usuarios internacionales representan el 50 % de los ingresos de Figma y el 85 % de su base de usuarios.
Con Payments, Figma puede eliminar las barreras de adopción para los usuarios internacionales, que representan alrededor del 50 % (2024) de sus ingresos y alrededor del 85 % de su base de usuarios (2024).
En el futuro, Kite y su equipo podrán utilizar el paquete de optimización de compra para activar fácilmente métodos de pago adicionales, independientemente del lugar del mundo en el que Figma desarrolle su actividad. «Stripe es un socio excelente para nuestra expansión internacional», afirmó.
Impulso del crecimiento
A medida que Figma continúa innovando, la empresa ha elegido Stripe para respaldar su infraestructura de pagos y facturación. «Sabemos que Stripe estará listo para apoyarnos a medida que lancemos diferentes tipos de productos con necesidades de facturación completamente diferentes», afirmó Kite. «Es grandioso tener una relación en la que sientes que son cocreadores de las cosas que ambos están construyendo».
Es muy gratificante poder centrarte en lo que estás creando y dejar que Stripe se encargue de todos los pagos, la facturación de las suscripciones y el cumplimiento de la normativa.