El auge de las compras en línea ha hecho que sea más fácil que nunca ampliar tu base de clientes y fomentar más compras a través de una plataforma conveniente, pero también ha dado inicio a una nueva era de fraude. Ya sea que dirijas una pequeña empresa local o una corporación multinacional, es importante contar con sistemas para bloquear que los estafadores compren tus productos con números de tarjetas de crédito robadas. Los códigos CVV de las tarjetas de crédito son una herramienta importante para ayudar a tu empresa a prevenir cargos fraudulentos y pérdida de ingresos. En general, el valor del fraude en comercio electrónico se estimó en $44,300 millones en 2024.
Las empresas confían en los códigos CVV de las tarjetas de crédito para garantizar que las compras sean válidas y evitar disputas de clientes. Esto es lo que debes saber para comenzar a verificar las compras con códigos CVV.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Qué significa CVV?
- ¿Qué es un valor de verificación de la tarjeta?
- ¿En qué parte de la tarjeta de crédito o débito está el CVV?
- ¿Cómo funcionan los códigos CVV?
- ¿Cómo ayudan los códigos CVV a proteger a las empresas del fraude?
- Cómo puede ayudar Stripe Radar
¿Qué significa CVV?
El término CVV (del inglés Card Verification Value) se traduce como valor de verificación de la tarjeta. A veces, para hacer referencia a este mismo concepto, se usan las abreviaturas CVC (código de verificación de la tarjeta) o CSC (código de seguridad de la tarjeta). American Express diferencia sus códigos de verificación llamándolos CID (números de identificación de la tarjeta).
¿Qué es un valor de verificación de la tarjeta?
Todas las tarjetas de crédito y débito tienen CVV para ayudar a prevenir el fraude. Un código CVV de tarjeta de crédito es un número de tres o cuatro dígitos que las empresas utilizan para autenticar una tarjeta (junto con el número de tarjeta de crédito y la fecha de vencimiento) cuando un cliente realiza una compra. Los códigos CVV demuestran la validez de una tarjeta y dificultan que los estafadores y piratas informáticos utilicen números de tarjetas de crédito robadas. Los códigos CVV suelen ser secuencias de tres dígitos, con la excepción de las tarjetas American Express, que utilizan una secuencia de cuatro dígitos. Algunas instituciones financieras están experimentando con códigos CVV dinámicos que reemplazan el número estático por uno que cambia periódicamente y al que se puede acceder a través de una aplicación en lugar de una tarjeta física, pero aún no son frecuentes. Para evitar ser víctima de estafadores, los titulares de tarjetas deben tratar sus códigos CVV de la misma manera que tratan sus números de cuenta y tarjetas, manteniéndolos seguros y compartiéndolos solo si es necesario.
¿En qué parte de la tarjeta de crédito o débito está el CVV?
El código CVV está impreso en la parte posterior de la mayoría de las tarjetas de crédito y débito, cerca del recuadro de la firma. Los códigos CVV de las tarjetas de crédito Visa, Mastercard y Discover son secuencias de tres dígitos que están impresas en la parte posterior de la tarjeta, a la derecha del recuadro de la firma. Sin embargo, en las tarjetas American Express, el código consta de cuatro dígitos y se encuentra en la parte delantera de la tarjeta. El código CVV de una tarjeta de crédito no forma parte de la numeración de la tarjeta y, por eso, está impreso en otra parte de la tarjeta física.
¿Cómo funcionan los códigos CVV?
Un código CVV es una medida de seguridad adicional para las transacciones. Cuando un cliente efectúa una compra en línea o por teléfono, es necesario verificar el código CVV de la tarjeta de crédito para asegurarse de que se trata de una transacción autorizada. Herramientas de procesamiento de pagos como Stripe Radar, una solución basada en machine learning para prevenir el fraude integrada en la plataforma de Stripe, bloqueará automáticamente cualquier pago que no pase la verificación del código CVV. Si habilitas la opción en tu Dashboard de Stripe para recopilar el CVV, el código postal y la dirección de facturación de cada tarjeta al efectuar una compra, Stripe proporcionará dicha información a una red de tarjetas para su verificación. Posteriormente, el emisor de la tarjeta comparará estos datos con la información registrada del titular autorizado de la tarjeta. En caso de discrepancia, la verificación no se aprobará y la compra no se realizará. Puedes efectuar la verificación del código CVV proporcionándolo cuando creas un pago a través de un nuevo método de pago con tarjeta o cuando asocias un nuevo método de pago con tarjeta a un cliente.
Por ejemplo, si alguien roba el número de una tarjeta de crédito e intenta comprar algo en tu tienda en línea, no podrá completar la compra solo con el número de la tarjeta de crédito y la fecha de vencimiento. (Es importante señalar que, lamentablemente, si alguien roba una tarjeta física, tendrá acceso al código CVV).
¿Cómo ayudan los códigos CVV a proteger a las empresas del fraude?
Los códigos CVV de las tarjetas de débito y crédito detienen los cargos fraudulentos antes de que ocurran. Se prevé que las pérdidas de comercio electrónico por fraude alcancen los $107,000 millones en 2029, y el costo total para las empresas es aún mayor debido al aumento de los costos operativos y las comisiones de la red. Integrar la verificación de CVV en tu flujo de compra es una parte importante para proteger a tu empresa de pagos fraudulentos y evitar comisiones por contracargos.
Verificación de la tarjeta
Los códigos CVV previenen el fraude mediante la verificación de una tarjeta de crédito o débito antes de que se procese un pago. Si tu empresa vende productos de forma física y utiliza lectores de tarjetas que tienen la certificación EMV, como los lectores de pagos certificados previamente por Stripe que funcionan con Stripe Terminal, resulta sencillo verificar pagos. En el caso de las tiendas en línea, herramientas como Stripe Checkout ofrecen validación de tarjetas en tiempo real para garantizar que el titular de tarjeta autorizado es la persona que efectúa la compra. La clave es usar un software que integre a la perfección la verificación del código CVV, sin interrumpir el flujo ni prolongar el proceso de confirmación de compra.
Prevención de disputas de los clientes
Cuando un estafador utiliza los datos de la tarjeta de crédito de otra persona para efectuar una compra, la situación puede generar serios problemas para la empresa. Si bien el titular de la cuenta suele recibir un reembolso por el cargo fraudulento, el titular de la empresa pierde ingresos, tiene que cancelar el costo de los productos perdidos y, a menudo, tiene que pagar una comisión por contracargo al procesador de pagos. Además, acumular una larga lista de disputas puede generar problemas mayores en el futuro. Si tu empresa está incluida en un programa de monitoreo de contracargos debido a un gran volumen de contracargos, puedes incurrir en costos más altos por parte de tu procesador de pagos y, en algunos casos, tener prohibido aceptar pagos con tarjeta.
Las empresas deben hacer todo lo que esté a su alcance para evitar disputas y cargos fraudulentos sin dificultar el proceso de confirmación de compra para los clientes ni rechazar transacciones legítimas. Más de cuatro de cada diez clientes afirman que nunca volverían a comprar en una empresa en línea si sufrieran un pago rechazado falso. Las herramientas de detección de fraude como Stripe Radar previenen pagos fraudulentos antes de que se realicen sin alejar a los clientes reales, lo que ahorra tiempo y dinero a tu empresa.
Protección frente a los hackers
Los emisores de tarjetas no permiten a las empresas almacenar los códigos CVV de las tarjetas de crédito en las bases de datos de las transacciones para que a los hackers les resulte difícil robarlos. De esta forma, aunque logren infiltrarse en la base de datos o el sitio web de una empresa y roben la numeración y la fecha de vencimiento de una tarjeta de crédito, no conseguirán hacerse con ningún código CVV. Si bien esto no impide que los estafadores que roban las tarjetas de crédito físicas efectúen compras, esta medida de protección adicional sirve para que los hackers ocasionen menos daños tanto a los propietarios de las empresas como a los titulares de las tarjetas.
Usar tarjetas y códigos CVV puede marcar una gran diferencia en la prevención de pagos disputados. El machine learning avanzado de Stripe Radar, que verifica los códigos CVV, está disponible para cada cuenta de Stripe. Para comprender mejor cómo Stripe Radar usa machine learning para evaluar cada transacción de prevención de fraude, obtén más información aquí.
Cómo puede ayudar Stripe Radar
Stripe Radar entrena modelos de IA para detectar y prevenir fraude, utilizando datos de la red internacional de Stripe. Actualiza continuamente estos modelos según las últimas tendencias de fraude y protege a tu empresa mientras el fraude evoluciona.
Stripe también ofrece Radar para Equipos de Fraude, que permite a los usuarios agregar reglas personalizadas que abordan situaciones de fraude específicas de sus empresas y acceder a información avanzada sobre fraude.
Radar puede ayudar a tu empresa a lograr lo siguiente:
- Prevenir pérdidas por fraude: Stripe procesa más de $1 billón en pagos al año. Este crecimiento permite a Radar detectar y prevenir el fraude con precisión y te ahorra dinero.
- Aumentar los ingresos: los modelos de IA de Radar se entrenan con datos reales de disputas, información de clientes, datos de navegación y más. Esto permite a Radar identificar transacciones de riesgo y reducir falsos positivos, lo que aumenta tus ingresos.
- Ahorrar tiempo: Radar está integrado en Stripe y no necesita líneas de código para su configuración. También puedes controlar el rendimiento de tu fraude, escribir reglas y mucho más en una sola plataforma, lo que aumenta la eficiencia.
Obtén más información sobre Stripe Radar o empieza a utilizarlo hoy mismo.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.