Siempre es útil que las empresas tengan un resumen de los pagos recibidos. Del mismo modo, también deben informar a sus clientes cuando hayan transferido pagos que se esperan con urgencia o que son de gran volumen. El aviso de remesa puede ayudar con esto. En este artículo, aprenderás qué es un aviso de remesa, qué información debe incluir y si existe la obligación de enviarlo. También explicaremos las diferencias entre un aviso de remesa, un comprobante de pago y una notificación de factura.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Qué es un aviso de remesa?
- ¿Las empresas tienen la obligación de enviar avisos de remesa?
- ¿Qué información debe incluir el aviso de remesa?
- ¿Cómo se diferencia un aviso de remesa de un comprobante de pago y una notificación de factura?
¿Qué es un aviso de remesa?
Después de emitir una factura, las empresas tienen que esperar para recibir el pago. El aviso de remesa (una notificación del pagador de que el pago de una factura se ha transmitido y se recibirá muy pronto) es una forma útil de obtener un resumen de las facturas pendientes y los pagos recibidos previstos. Cualquiera de las partes puede emitir un aviso de remesa, dependiendo de lo que se haya acordado. A menudo se utiliza cuando se transfieren grandes importes, pagos que se esperan con urgencia o transferencias internacionales, o cuando se combinan pagos. Facilita la planificación de liquidez para el beneficiario y ayuda a asignar montos a artículos individuales en pagos combinados. En este sentido, la palabra «consejo» (advice) significa «aviso».
Sin embargo, dado que la mayoría de los pagos ahora se realizan digitalmente y se reciben de inmediato, el aviso de remesa rara vez es utilizado por las empresas de comercio electrónico para la facturación. Originalmente, el aviso de remesa se enviaba junto con un cheque por correo y contenía información sobre el propósito del cheque. Esta información luego podía ser utilizada por la persona que procesaba el cheque para ayudar a asignarlo a la factura correcta. Hoy en día, los programas de contabilidad lo hacen automáticamente utilizando la inteligencia artificial (IA) y los comportamientos automatizados que crea.
¿Las empresas tienen la obligación de enviar avisos de remesa?
Las empresas no están obligadas a enviar avisos de remesa. En su lugar, se considera una cortesía. Del mismo modo, como empresa, no necesitas hacer nada cuando recibes un aviso de remesa.
Esto es diferente del proceso de débito directo SEPA, donde es obligatorio que el beneficiario informe al pagador de manera oportuna sobre un débito entrante.
¿Qué información debe incluir el aviso de remesa?
Por lo general, los pagadores deben enumerar todos los elementos cubiertos por el pago. Generalmente, se incluyen los siguientes detalles: fecha de la factura, número de factura, cualquier descuento cuando corresponda y el importe de la factura.
¿Cómo se diferencia un aviso de remesa de un comprobante de pago y una notificación de factura?
El aviso de remesa notifica que se está a punto de realizar un pago y respalda el proceso de pago. Hoy en día, el aviso de remesa adopta la forma de correos electrónicos generados automáticamente. Pueden incluir una referencia a una orden de pago.
Una notificación de factura, por otro lado, es una notificación de que una factura está a punto de ser recibida. Normalmente incluye una lista de todas los artículos que deben liquidarse.
Por el contrario, el comprobante de pago sirve como notificación de que se ha realizado un pago y ayuda a las empresas a rastrear todos los pagos entrantes y salientes. Muestra lo que se ha pagado y de dónde provino el dinero. El comprobante de pago incluye detalles como el importe, el tipo de transacción y la fecha de pago. Puede adoptar la forma de un recibo de efectivo o una transferencia completa.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.