¿Qué es un salón en línea? Cómo crear y gestionar un salón exitoso en Japón

Billing
Billing

Stripe Billing te da la libertad de cobrar y gestionar a tus clientes según tus preferencias: desde los pagos recurrentes hasta el modelo de cobro por consumo y los contratos negociados.

Más información 
  1. Introducción
  2. Explicación de los salones en línea
  3. Tipos de salones en línea
    1. Club de admiradores
    2. Educación
    3. Salón basado en la comunidad
    4. Salón basado en proyectos
  4. ¿Por qué son populares los salones en línea?
    1. Conocer personas con intereses e inquietudes compartidos
    2. Encontrar un lugar para encajar
    3. Aprender información valiosa
    4. Pagar cuotas mensuales razonables de membresía
  5. Ventajas de crear un salón en línea
    1. Expansión a nivel internacional
    2. Promoción de tu marca
    3. Aumento del impacto social de tu empresa
  6. Desventajas de crear un salón en línea
    1. Insatisfacción y riesgo de los miembros
    2. Dedicación de tiempo para generar confianza
    3. Competencia y diferenciación
  7. Cómo crear un salón en línea
    1. Establece el tema y el propósito
    2. Determina las cuotas mensuales
    3. Selecciona una plataforma y un sistema de pago
  8. Consejos para dirigir un salón en línea
    1. Contenido de alta calidad
    2. Actualizaciones de contenido periódicas
    3. Precios apropiados
    4. Comunicación auténtica con los miembros
    5. Promoción constante a través de las redes sociales
  9. Salones en línea exitosos en Japón
  10. Preguntas frecuentes sobre los salones en línea
    1. ¿Qué gastos están incluidos en los salones en línea?
    2. ¿Cuánto cuesta crear un salón en línea?
    3. ¿Cuáles son las ventajas de unirse a un salón en línea?
  11. Cómo dirigir un salón en línea exitoso

En los últimos años, los salones en línea han atraído mucha atención en Japón. Actualmente, están dirigidos por celebridades, así como por una amplia gama de personas, incluidas empresas y particulares. Los salones en línea tienen muchas ventajas tanto para los usuarios como para los operadores. Por lo tanto, es importante conocer los beneficios de establecer un salón en línea y por dónde empezar. En este artículo, explicamos los conceptos básicos de la creación y gestión de salones en línea.

¿Qué contiene este artículo?

  • Explicación de los salones en línea
  • Tipos de salones en línea
  • Por qué son populares los salones en línea
  • Ventajas de crear un salón en línea
  • Desventajas de crear un salón en línea
  • Cómo crear un salón en línea
  • Consejos para dirigir un salón en línea
  • Salones en línea exitosos en Japón
  • Preguntas frecuentes sobre los salones en línea
  • Cómo dirigir un salón en línea exitoso

Explicación de los salones en línea

Una comunidad en línea o «salón» en Japón es una comunidad cerrada de miembros que opera en Internet. Los usuarios que buscan información y las personas que brindan información se reúnen e interactúan en línea en estos salones.

Las celebridades, reconocidas en un campo determinado o que poseen habilidades especiales, organizan y dirigen eventos. La cantidad de miembros en los salones en línea varía desde pequeños grupos de alrededor de 10 personas hasta grandes grupos de varios miles de ellas.

Tipos de salones en línea

Una característica común de los salones en línea es que se llevan a cabo en un espacio cerrado en Internet. Los diferentes tipos de salones en línea ofrecen diferentes funcionalidades, lo que permite a los miembros interactuar con personas que comparten sus intereses y recibir información exclusiva de los organizadores.

A continuación presentamos cuatro tipos de salones en línea:

Club de admiradores

Los sitios de clubes de admiradores son salones en línea donde los fanáticos de celebridades, actores, equipos deportivos y atletas se reúnen e interactúan. Hay varios beneficios, como el contenido digital proporcionado solo a los miembros de la comunidad en línea y la venta anticipada de boletos para eventos en vivo. Los salones en línea en forma de clubes de admiradores son populares entre los fanáticos principales que desean apoyar a sus celebridades favoritas y alegrar su vida cotidiana.

Educación

Las personas con excelentes habilidades y conocimientos, como expertos y consultores en campos específicos, organizan salones en línea que se centran en la educación. El propietario del salón transmitirá sus habilidades a los participantes en sesiones en línea o fuera de línea. Algunos ejemplos son la manicuría artística en línea, las manualidades con cuero y el aprendizaje de idiomas.

Salón basado en la comunidad

En un salón en línea basado en la comunidad, los propietarios y miembros del salón con los mismos intereses y objetivos se reúnen para compartir sus situaciones y motivarse mutuamente o enseñar habilidades especiales a otros miembros.

Estos salones abarcan todos los aspectos, desde negocios hasta pasatiempos. Algunas comunidades que se centran en grupos pequeños requieren que un miembro existente presente a los futuros miembros y tienen exclusividad para unirse.

Salón basado en proyectos

Los empresarios, emprendedores, periodistas y otros profesionales dirigen salones en línea basados en proyectos, y a menudo hay oportunidades para interactuar directamente con los organizadores en reuniones y sesiones de estudio fuera de línea. Hay mucha interacción entre los miembros y actividades para llevar a cabo los proyectos actuales. También existen muchas oportunidades para conocer gente con objetivos en común y aprender de ellos.

¿Por qué son populares los salones en línea?

Según el Instituto de Investigación ICT, la cantidad de usuarios de salones en línea en Japón aumenta anualmente. Además, es probable que la cantidad de usuarios, que era de 740.000 en 2021, alcance los 1.450.000 en 2025.

Estas son algunas de las razones por las que los salones en línea son tan populares:

Conocer personas con intereses e inquietudes compartidos

La mayoría de las personas probablemente ha experimentado hacer amigos a través de un pasatiempo o interés compartido. Sin embargo, a medida que crecemos, solemos tener menos encuentros de este tipo en nuestra vida diaria. Dado que los salones en línea son lugares donde las personas con intereses similares pueden reunirse fácilmente, tienen un gran potencial para construir nuevas relaciones.

Encontrar un lugar para encajar

Todos tenemos el deseo de pertenecer a algún tipo de grupo. Los lugares de trabajo y las escuelas son espacios comunitarios típicos, pero Internet también hace que las relaciones en línea sean comunes. Poder encontrar un lugar cómodo que se adapte a uno en un salón en línea es un gran atractivo para los usuarios.

Aprender información valiosa

En un salón en línea cerrado y que se basa en el pago de una cuota, puedes acceder a información y conocimientos especializados que no puedes obtener en una comunidad gratuita. Muchas personas sentirán que vale la pena pagar para adquirir nuevos conocimientos.

Pagar cuotas mensuales razonables de membresía

Una de las razones por las que los salones en línea son tan populares es que las cuotas mensuales suelen ser bastante razonables, lo que los hace fácilmente accesibles. Además, las comunidades gratuitas tienden a ofrecer interacciones unidireccionales. Las cuotas de participación suelen ser bajas, por lo que pueden carecer de emoción. El hecho de que los salones en línea cuesten dinero significa que los participantes están muy motivados, y puedes esperar una participación más activa, lo cual es una característica atractiva.

Ventajas de crear un salón en línea

Existe una amplia gama de salones en línea, todos respaldados por sus miembros. Estas son algunas ventajas para quienes administran estos sitios:

Expansión a nivel internacional

Debido a que es una actividad en línea, miembros de todo el mundo pueden reunirse para intercambios y actividades internacionales. Al responder a las necesidades de diferentes idiomas y culturas, puedes crear colaboraciones internacionales y ampliar tus oportunidades para aumentar el reconocimiento de la marca en nuevos mercados.

Promoción de tu marca

Al construir relaciones profundas con los miembros, es posible generar efectos de marketing a largo plazo de una manera que difiere de los métodos publicitarios tradicionales, ya que los miembros comparten los servicios y la marca de tu empresa con otras personas.

Aumento del impacto social de tu empresa

Establecer un objetivo dentro del salón para abordar temas sociales, como los problemas ambientales, generará empatía y atraerá a nuevos miembros. Esto puede ampliar tus fuentes de ingresos y permitirte mejorar aún más la misión y los valores de tu empresa.

Desventajas de crear un salón en línea

Existen muchos beneficios para los titulares de empresas al crear un salón en línea, pero también hay desventajas y problemas que se deben tener en cuenta. La mejor manera de minimizar el riesgo es planificar con anticipación y asegurarse de comprender las posibles dificultades. Estas son algunas de las desventajas de crear un salón en línea:

Insatisfacción y riesgo de los miembros

Si hay problemas con la gestión de los salones en línea, existe el riesgo de que la insatisfacción de los miembros y los comentarios negativos se extiendan por todo el salón.

Dedicación de tiempo para generar confianza

La confianza entre los miembros es importante en los salones en línea y lleva tiempo construirla. Puede ser difícil ver resultados en un corto período, por lo que es necesario un enfoque a largo plazo.

Competencia y diferenciación

La cantidad de salones en línea aumenta cada año. Si hay muchos salones en el mismo campo, existe el riesgo de que la competencia los opaque si no pueden diferenciarse. Por eso es importante proporcionar contenido y características exclusivos.

Cómo crear un salón en línea

Los salones en línea tienen muchas ventajas para los titulares de empresas, pero no todas las personas saben cómo iniciar uno. Estos son los pasos específicos para crear un salón en línea:

Establece el tema y el propósito

En primer lugar, aclara el concepto que hay detrás de la creación de tu salón en línea. Define exactamente lo que quieres hacer en el salón en línea y con qué propósito. Además, elige el público objetivo, decide el contenido y las actividades, y determina las características que diferencian tu salón en línea de los demás.

Determina las cuotas mensuales

A continuación, calcula los costos necesarios para administrar el salón y determina la cuota mensual. Hay varios factores que se deben considerar antes de decidir un precio final, incluida la forma en que los ingresos por publicidad y ventas de productos afectarán las cuotas de membresía. También puedes investigar los precios de los salones en línea existentes.

Selecciona una plataforma y un sistema de pago

Elegir una plataforma de salón en línea es un paso importante que afectará directamente el éxito de tu operación. Hay sitios de redes sociales (SNS), herramientas de chat, plataformas especializadas y plataformas desarrolladas de manera interna. Elige una plataforma y un sistema de pago que se adapte a la escala y al propósito de tu salón.

Platforms used for online salons - Examples of platforms you can use to set up an online salon, including SNSs, chat tools, and salon platforms

Según la plataforma de salón en línea que elijas, es posible que tengas que instalar un sistema de pago independiente. Cuando utilices una plataforma especializada en salones, espera que el pago esté incluido como característica estándar. Sin embargo, en el caso de los servicios de tipo SNS que no tienen una función de pago o las plataformas desarrolladas de manera interna, tendrás que vincularlos a un servicio de pago externo.

Dado que los salones en línea suelen funcionar por suscripción, es importante contar con una función de facturación de suscripciones. Puedes utilizar Stripe Billing para gestionar sin problemas la facturación recurrente, como configurar la facturación mensual y crear varios planes. Además, Billing es compatible con diversos métodos de pago, incluidos tarjetas de crédito, pagos móviles, transferencias bancarias y pagos en tiendas de conveniencia, lo que permite operar de manera eficiente y flexible.

Consejos para dirigir un salón en línea

Si quieres que sea un éxito, tienes que gestionar activamente tu salón en línea. Pueden ser difíciles de dirigir y necesitan trabajo para tener éxito. Estos son algunos puntos clave que debes tener en cuenta a la hora de gestionar tu empresa:

Contenido de alta calidad

Los miembros de las comunidades cerradas de salones en línea esperan recibir contenido atractivo y de alta calidad que no pueden obtener de las comunidades abiertas. Ofrece publicaciones escritas, transmisión de video, chat en vivo y contenido exclusivo para ayudar a las personas a comprender el valor de ser miembro.

Actualizaciones de contenido periódicas

Intenta actualizar tu contenido con la mayor frecuencia posible. Programa eventos como transmisiones en vivo y reuniones fuera de línea a intervalos predecibles (por ejemplo, todos los miércoles o el cuarto sábado del mes). Esto facilitará la participación de los miembros porque podrán planificar sus horarios.

Precios apropiados

Establece un precio que se ajuste al valor que ofreces, al tiempo que consultas los precios de los salones de la competencia. Si el precio es demasiado alto, tendrás dificultades para atraer a miembros. Si es demasiado bajo, los miembros potenciales podrían percibir que el salón carece de valor. Si no genera ganancias, el salón dejará de ser rentable, y será difícil continuar. Establece el precio adecuado para resaltar el valor de tu salón en línea. Esto ayudará a construir una relación de alta satisfacción tanto para los miembros como para los organizadores.

Comunicación auténtica con los miembros

Existen varios tipos de miembros que se unen a los salones en línea, desde usuarios que publican y envían información activamente hasta usuarios que prefieren ver sin participar. Debes tratar de responder a las preguntas de los miembros con la mayor frecuencia posible y enviar mensajes de agradecimiento y otras reacciones. También debes proporcionar funcionalidades que permitan a los miembros interactuar entre sí. No olvides proporcionar contenido para los usuarios que no son buenos para participar activamente, como medios que pueden ver o leer y no requieren una interacción específica.

Promoción constante a través de las redes sociales

Después de crear tu salón en línea, usa SNS y otros métodos para atraer a clientes. Un nuevo salón no atraerá a los miembros sin promoción y sin correr la voz. Utiliza las redes sociales y los blogs para publicar regularmente información sobre tu salón y sus actividades.

Salones en línea exitosos en Japón

Los salones en línea tienen el potencial de aumentar el negocio para los titulares de empresas, por lo que es importante conocer los tipos de salones en línea que tienen éxito en Japón. Estos son algunos ejemplos:

  • Libercity: con Libercity, puedes desarrollar cinco habilidades relacionadas con el dinero a través del aprendizaje y de la interacción en línea y fuera de línea. Este salón en línea te muestra cómo reducir el gasto, invertir, aumentar los ingresos, gestionar el riesgo, utilizar el dinero de forma equilibrada y adquirir conocimientos financieros.

  • PROGRESS: este salón en línea está dirigido por Atsuhiko Nakata, un empresario y comediante japonés. Se ejecuta mediante Discord y un SNS registrado. Como miembro, puedes participar en proyectos ejecutados por Nakata en tiempo real y ver transmisiones en vivo. También es una comunidad donde los miembros pueden aprender juntos y planificar eventos.

  • Salón de escape de la vida (Jinsei Nigekiri): esta es una comunidad para personas que quieren tener un segundo empleo o mejorar sus habilidades. Puedes aprender programación, marketing en redes sociales (incluso para LINE y YouTube), edición de video, redacción web, gestión de publicidad, producción web y mucho más. Después de mejorar tus habilidades, podrás aceptar y realizar pedidos con otros miembros del salón.

Preguntas frecuentes sobre los salones en línea

¿Qué gastos están incluidos en los salones en línea?

Los gastos de los salones en línea se dividen en las siguientes categorías:

  • Membresía: esto puede incluir cuotas de admisión, cuotas mensuales, entre otros.

  • Capacitación: estos gastos pueden incluir capacitación, seminarios y más.

  • Social: esto puede incluir, por ejemplo, unirse a un salón en línea para profundizar los intercambios con socios comerciales.

  • Reuniones: celebrar reuniones de negocios en un salón en línea puede incluir el pago de tarifas.

  • Comunicación: esto puede incluir gastos como servicio de Internet, teléfonos celulares, tabletas electrónicas, líneas telefónicas o llamadas de larga distancia.

¿Cuánto cuesta crear un salón en línea?

El costo de crear un salón en línea variará mucho en función de la plataforma que utilices.

A continuación incluimos una guía general:

  • Creación desde cero: el costo inicial se estima en, aproximadamente, 10 millones de yenes.

  • Uso de redes sociales o herramientas de chat: el costo inicial es básicamente gratuito, pero, si necesita introducir un sistema de pago, habrá costos adicionales.

  • Uso de una plataforma exclusiva para salones: muchas plataformas exclusivas para salones no cobran una cuota inicial ni una cuota de uso mensual. Sin embargo, tienden a cobrar una comisión de venta de, aproximadamente, un 5 % y un 30 % del precio de venta.

¿Cuáles son las ventajas de unirse a un salón en línea?

Los miembros pueden esperar las siguientes ventajas de los salones en línea:

  • Recibir contenido o información exclusivos.

  • Comunicarse de cerca con las celebridades.

  • Conocer a personas con intereses similares.

  • Mejorar las habilidades más rápido que con el autoaprendizaje.

Cómo dirigir un salón en línea exitoso

La popularidad de los salones en línea aumentó a raíz de la pandemia de la COVID-19. Las personas no podían reunirse en persona, por lo que buscaron establecer relaciones y comunicarse con otros en línea. Además, muchos miembros comenzaron a ver los salones en línea como lugares donde las personas que quieren hacer un trabajo secundario o cambiar de trabajo pueden mejorar sus habilidades. Es probable que los salones en línea continúen creciendo en tamaño, por lo que los titulares de empresas deben tener en cuenta los puntos clave mencionados en este artículo para lograr el éxito a largo plazo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Billing

Billing

Cobra y retén más ingresos, automatiza los flujos de trabajo de gestión de ingresos y acepta pagos a nivel internacional.

Documentación de Billing

Crea y administra suscripciones, realiza un seguimiento del consumo y emite facturas.