Con aproximadamente 19.7 mil millones de toneladas de carga, por un valor aproximado de 18.8 billones de dólares, transportadas a través de los Estados Unidos (EE. UU.) en 2022, es importante que los transportistas comprendan las obligaciones fiscales específicas vinculadas al transporte de mercancías en cada estado. Si eres transportista y operas dentro o a través de Carolina del Norte, navegar por estas normativas requiere una comprensión clara de las leyes fiscales locales para garantizar el cumplimiento y optimizar la rentabilidad. Esto es lo que necesitas saber sobre la tributación del transporte de mercancías en Carolina del Norte.
¿Qué contiene este artículo?
- Impuesto sobre las ventas en envíos en Carolina del Norte
- Fundamentos del impuesto sobre las ventas de EE. UU. a los envíos
- Cobro del impuesto sobre las ventas para envíos fuera del estado
Impuesto sobre las ventas en envíos en Carolina del Norte
En Carolina del Norte, la sujeción a impuestos de los gastos de envío depende de la tributación de los bienes que se envían. Si los artículos están sujetos a impuestos, los gastos de envío también están sujetos al impuesto sobre las ventas. Si los artículos están exentos del impuesto sobre las ventas, los gastos de envío también lo están.
Este principio se aplica incluso si los artículos sujetos a impuestos y no sujetos a impuestos se envían juntos. En tales casos, los transportistas tienen dos opciones:
Dividir por el precio de venta: Calcula el porcentaje de la venta total representado por los artículos sujetos a impuestos y aplica el impuesto sobre las ventas a ese porcentaje de los gastos de envío.
Dividir por peso: Determina el porcentaje del peso total del envío representado por los artículos sujetos a impuestos y aplica el impuesto sobre las ventas a ese porcentaje del cargo de envío.
Fundamentos del impuesto sobre las ventas de EE. UU. a los envíos
En EE. UU., cada estado tiene sus propias normas sobre la sujeción a impuestos de los gastos de envío y manipulación. Algunos estados siempre gravan el envío si los bienes están sujetos a impuestos, mientras que otros nunca lo hacen, y algunos tienen reglas con más matices. Las empresas deben cumplir con las normativas específicas de los estados donde tienen una obligación fiscal, a menudo determinada por la presencia de un nexo físico o económico.
Cuando una factura separa los gastos de envío del precio del artículo, es posible que se traten de manera diferente que cuando se combinan con el precio del artículo. Muchos estados permiten que los gastos de envío establecidos por separado no estén sujetos a impuestos si el artículo que se envía no está sujeto a impuestos. Si el envío está incluido en el precio total de venta, a menudo está sujeto a la misma tasa impositiva que los bienes.
Hay dos tipos diferentes de condiciones de envío: punto de envío FOB (libre a bordo) y destino FOB. Según el punto de envío FOB, el comprador toma posesión de los bienes en el lugar desde el que se envían, y algunos estados no considerarán que los gastos de envío estén sujetos a impuestos. En el destino FOB, el vendedor conserva la propiedad hasta que los bienes llegan al comprador, y los gastos de envío suelen estar sujetos a impuestos.
Cobro del impuesto sobre las ventas para envíos fuera del estado
Carolina del Norte utiliza un sistema de impuestos sobre las ventas basado en el destino. Esto significa que cobras impuestos en función del destino de los bienes, no de su procedencia.
En el caso de los envíos que se dirigen fuera del estado, debes saber si tienes un nexo allí. Esto puede deberse a tener una presencia física (p. ej., oficina, tienda, almacén) o a alcanzar ciertos umbrales económicos (p. ej., $100,000 en ventas dentro del estado, 200 transacciones separadas a residentes del estado). Cada estado tiene sus propias normas sobre qué define el nexo y cómo se gravan las empresas con nexo.
Si tienes un nexo en el estado de destino, investiga a fondo sus políticas de impuestos sobre las ventas para determinar si los bienes que envías están sujetos a impuestos o están exentos, y si aplican el impuesto sobre las ventas a los gastos de envío.
Si no tienes un nexo en el estado al que envías los productos, por lo general no tienes que cobrar el impuesto sobre las ventas. Solo asegúrate de documentar estas ventas fuera del estado correctamente. A veces, es posible que los clientes tengan que pagar impuestos al uso en compras fuera del estado si no cobraste el impuesto sobre las ventas. Es una buena práctica informarles esto.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.