Distribución de beneficios de una GmbH en Alemania

Atlas
Atlas

Lanza tu empresa en muy pocos clics y prepárate para aceptar pagos de tus clientes, contratar personal y recaudar fondos fácilmente.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué normas deben observarse a la hora de distribuir las ganancias de una GmbH?
    1. Resolución ordinaria
    2. Disposiciones especiales en los estatutos
    3. Principio de preservación del capital
    4. Distribución de las ganancias e impuesto de sucesiones
    5. Normativa legal especial para las mini-GmbHs
  3. ¿Cómo distribuye una GmbH sus ganancias?
  4. ¿Quién decide acerca de la distribución?
  5. ¿Qué es una distribución incongruente de las ganancias?
  6. ¿Cuál es la diferencia entre salarios y la distribución de las ganancias?
  7. ¿Qué ocurre si la GmbH genera pérdidas en lugar de ganancias?
  8. Errores que deben evitarse a la hora de distribuir las ganancias

La distribución de las ganancias que una GmbH obtiene al final de un ejercicio requiere que los accionistas tomen varias decisiones importantes. Según la Ley alemana de Sociedades de Responsabilidad Limitada (GmbHG), los accionistas de una GmbH tienen derecho a la totalidad de las ganancias netas del ejercicio. Sin embargo, a diferencia de los copropietarios de una sociedad colectiva o una empresa unipersonal, los accionistas de una GmbH no pueden simplemente retirar estas ganancias. El derecho al pago solo surge una vez que se ha aprobado la correspondiente resolución de distribución. Este artículo explica la normativa pertinente y los aspectos importantes relacionados con la distribución de las ganancias.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué normas deben observarse a la hora de distribuir las ganancias de una GmbH?
  • ¿Cómo distribuye una GmbH sus ganancias?
  • ¿Quién decide acerca de la distribución?
  • ¿Qué es una distribución incongruente de las ganancias?
  • ¿Cuál es la diferencia entre salarios y la distribución de las ganancias?
  • ¿Qué ocurre si la GmbH genera pérdidas en lugar de ganancias?
  • Errores que deben evitarse a la hora de distribuir las ganancias

¿Qué normas deben observarse a la hora de distribuir las ganancias de una GmbH?

Deben tenerse en cuenta las disposiciones legales, la situación financiera de la empresa y cualquier disposición de los estatutos (también conocidos como actas constitutivas o acuerdo de GmbH) a la hora de distribuir las ganancias de una GmbH. Los siguientes puntos son especialmente importantes para la distribución de las ganancias a los accionistas de una GmbH al final del ejercicio.

Resolución ordinaria

Las resoluciones sobre la distribución de las ganancias suelen aprobarse en la junta general de accionistas. No obstante, una resolución sobre la distribución de las ganancias también puede aprobarse mediante votación por escrito. Por regla general, se considera suficiente una mayoría simple de las acciones con derecho a voto. Ahora bien, estas disposiciones solo se aplican si los estatutos no estipulan otra alternativa.

Disposiciones especiales en los estatutos

Los estatutos pueden contener disposiciones especiales relativas a la distribución y asignación de las ganancias. Por ejemplo, pueden estipular que solo se distribuya un determinado porcentaje de las ganancias y que el resto se destine a una reserva. Asimismo, pueden establecerse distribuciones mínimas que los accionistas deben respetar.

Principio de preservación del capital

Un requisito importante para la distribución de las ganancias es que no se reduzca el capital social. Esta norma se basa en el principio de preservación del capital. Las pérdidas y las ganancias de ejercicios anteriores se compensan entre sí. Las ganancias solo pueden distribuirse si el saldo es positivo después de la compensación.

Distribución de las ganancias e impuesto de sucesiones

Para las empresas familiares, se aplica un descuento de hasta el 30 % al calcular el valor de la empresa a efectos del impuesto de sucesiones, si los estatutos estipulan que la distribución de beneficios no puede superar el 37.5 % de las ganancias sujetas a impuestos. Esto refuerza la situación económica de las empresas familiares y supone un menor impuesto de sucesiones.

A las empresas emprendedoras (de responsabilidad limitada), también conocidas como mini-GmbH o GmbH de €1, se les aplica una normativa legal especial. Una vez compensadas las ganancias y pérdidas de ejercicios anteriores, estas empresas pueden distribuir un máximo del 75 % de sus ganancias. El cuarto restante debe destinarse a una reserva estatutaria. Esta disposición no se aplica si el capital social de la empresa se amplía a €25,000. Con esta medida se pretende proteger a los acreedores de las mini-GmbH, que pueden fundarse con un capital social de tan solo €1. El capital social debe ampliarse a €25,000 en cuanto se hayan acumulado fondos suficientes en la reserva estatutaria para evitar la restricción de la distribución de las ganancias. Ahora bien, para ello se requiere una resolución notarial de los accionistas sobre la ampliación del capital social; no basta con que la reserva y los fondos propios superen simplemente este límite.

¿Cómo distribuye una GmbH sus ganancias?

Las ganancias de una GmbH suelen distribuirse en función de las acciones en poder de los accionistas. No obstante, los estatutos pueden estipular una distribución alternativa de las ganancias.

Los accionistas deben aprobar una resolución sobre la distribución o asignación de las ganancias de la GmbH antes de que puedan distribuirse. Salvo que los estatutos dispongan lo contrario, esta resolución suele especificar si una parte de las ganancias debe retenerse para reservas o si debe distribuirse íntegramente entre los accionistas.

Cabe señalar que la distribución de las ganancias a los accionistas de una GmbH no es un pago de salario. Los salarios se deducen de las ganancias de la GmbH y se pagan por adelantado, reduciendo así las ganancias disponibles para la distribución. Los salarios de los accionistas individuales dependen de su función particular en la GmbH, no de la cantidad de acciones que posean.

Por el contrario, la distribución de las ganancias suele depender de las acciones que se posean, no de cómo y en qué medida participe un accionista en la GmbH. Puede darse el caso de que un «accionista con cargo de director general» reciba menos en la distribución de las ganancias de la GmbH que un «simple accionista» que no trabaje en la empresa pero posea más acciones. Puede haber excepciones si los estatutos prevén una alternativa.

No obstante, es importante señalar que las ganancias de una GmbH no tienen por qué distribuirse necesariamente. Los accionistas pueden optar por dejar las ganancias en la empresa y destinarlas a inversiones o reservas. Esto da a las GmbH cierto grado de flexibilidad para invertir en desarrollo a largo plazo y reforzar su estabilidad financiera. Además, los accionistas de una GmbH también pueden, por lo general, celebrar acuerdos individuales para regular la distribución de las ganancias de una GmbH. Estos acuerdos pueden estipular, por ejemplo, que determinados accionistas reciban una parte mayor de las ganancias o que estas se destinen a determinados fines.

¿Quién decide acerca de la distribución?

Normalmente, en una GmbH, la decisión sobre la distribución de las ganancias es responsabilidad de los accionistas. Los estatutos constituyen la base de estas decisiones. Se trata de un documento jurídicamente vinculante que regula los asuntos internos de la GmbH, incluidas las disposiciones para la distribución de las ganancias de la GmbH.

Los estatutos suelen incluir disposiciones que regulan la distribución de las ganancias. Por ejemplo, pueden incluir las disposiciones indicadas a continuación.

  • Fórmula de distribución: el acuerdo estipula la fórmula con la que se distribuirán las ganancias entre los accionistas. Puede ser proporcional a las acciones que tengan en la empresa o puede determinarse con carácter individual, en función de los acuerdos entre los accionistas.

  • Ganancias retenidas: los estatutos pueden especificar si la empresa debe retener las ganancias como reserva y en qué medida. Estas reservas pueden utilizarse para futuras inversiones, para cubrir pasivos o para otros fines.

  • Restricciones a la distribución: los estatutos pueden imponer restricciones a la distribución de las ganancias, por ejemplo, si hay un déficit de liquidez o para garantizar que se mantiene una reserva financiera adecuada.

  • Disposiciones especiales: los estatutos también pueden contener disposiciones especiales que den preferencia a determinados accionistas o tengan en cuenta circunstancias especiales que afecten a la distribución de las ganancias.

Por lo tanto, la decisión relativa a la distribución de las ganancias de una GmbH se basa en gran medida en las disposiciones de los estatutos, que los propios accionistas determinan conjuntamente. Las modificaciones o adiciones a los estatutos suelen hacerse mediante resoluciones de la junta general de accionistas, que pueden requerir una mayoría cualificada u otros procedimientos acordados.

¿Qué es una distribución incongruente de las ganancias?

La distribución incongruente de las ganancias de una GmbH significa que las ganancias no se distribuyen en proporción a la cantidad de capital que posee cada accionista. En otras palabras, la distribución de las ganancias no es proporcional a las participaciones de los accionistas en el capital social de la GmbH. Esta distribución incongruente de las ganancias puede lograrse de varias maneras y puede facilitarse mediante acuerdos especiales en los estatutos.

A continuación se ofrecen algunos ejemplos de distribución incongruente de las ganancias.

  • Distribuciones especiales: los estatutos pueden estipular que determinados accionistas reciban ganancias adicionales, independientemente de la cantidad de capital que posean. Esto puede basarse en acuerdos individuales o en que un determinado accionista desempeñe un papel destacado en la empresa y, por tanto, reciba una parte mayor de las ganancias.

  • Distribuciones prioritarias: determinadas categorías de accionistas, como los inversores o los socios fundadores, pueden tener prioridad en el reparto de las ganancias y disfrutar de un estatus preferente antes de que el resto de las ganancias se distribuyan entre los demás accionistas.

  • Distribuciones en función de los resultados: la distribución de las ganancias puede depender del rendimiento de los accionistas o de su contribución a la empresa. Esto puede significar que los accionistas que realicen una contribución financiera superior a la media reciban una mayor parte de las ganancias, independientemente de la cantidad de capital que posean.

Aunque el Tribunal Fiscal Federal alemán reconoce la distribución incongruente de las ganancias a efectos fiscales, las autoridades tributarias siguen siendo reacias a hacerlo. Las autoridades fiscales solo reconocen la distribución incongruente de las ganancias si es efectiva con arreglo al derecho civil y se decidió por motivos económicos, como la venta de acciones. Consideran que un cambio a corto plazo o repetido en la distribución incongruente de las ganancias es una declaración falsa si no existe una razón comprensible y no fiscal para ello.

Para garantizar que la distribución incongruente de las ganancias sea posible, recomendamos incluir una disposición en los estatutos de la GmbH que permita dicha distribución en determinadas condiciones. Es importante considerar detenidamente si debe aplicarse el principio de unanimidad o si basta con una decisión por mayoría. En tal caso, es posible que se reduzcan los derechos de determinados accionistas sin su consentimiento. Por lo tanto, en la mayoría de los casos, se recomienda que una resolución sobre la distribución incongruente de las ganancias solo sea posible con el consentimiento de los accionistas perjudicados.

¿Cuál es la diferencia entre salarios y la distribución de las ganancias?

Los salarios y la distribución de las ganancias son dos tipos diferentes de remuneración que una empresa paga a personas físicas, pero por motivos y en condiciones diferentes.

Salarios
Distribución de ganancias
  • Los salarios son la remuneración periódica que se le paga a los empleados por el trabajo realizado.
  • Por lo general, el salario se paga por mes, por semana o en función de otro plazo predeterminado.
  • Los salarios se pagan independientemente de las ganancias que genere la empresa, y se rigen por disposiciones contenidas en los contratos de trabajo y otros factores, como las calificaciones del empleado, su experiencia, el puesto y el rendimiento.
  • Habitualmente, los salarios están sujetos al impuesto a los ingresos y otras contribuciones al seguro social.
  • La distribución de ganancias es el pago de las ganancias que reciben los accionistas de una empresa.
  • Se suele llevar a cabo una vez al año, luego de determinar los resultados financieros de la empresa para el año fiscal.
  • La distribución de ganancias se basa en la participación o las acciones que tienen los socios o accionistas en la empresa. Reciben en proporción a su participación societaria.
  • El importe de las ganancias distribuidas depende de la rentabilidad de la empresa y puede variar de un año al otro.
  • Las ganancias se pueden distribuir como dividendos, bonos u otros pagos, y pueden estar sujetos a ciertas normativas fiscales.

En resumen, un salario es una compensación por el trabajo realizado que se paga regularmente y es independiente de las ganancias de la empresa. En cambio, la distribución de las ganancias por parte de una GmbH es el pago de ganancias a los socios o accionistas en función de su participación en la empresa.

¿Qué ocurre si la GmbH genera pérdidas en lugar de ganancias?

Si una GmbH genera pérdidas en lugar de ganancias, se crea una situación diferente para los accionistas con las siguientes posibles consecuencias:

  • Responsabilidad civil y cobertura de pérdidas: por regla general, los accionistas de una GmbH solo son responsables hasta el importe de su inversión. Esto significa que no son personalmente responsables de las pérdidas de la empresa que superen sus aportaciones de capital. Las pérdidas no se distribuyen: las pérdidas de la GmbH deben cubrirse con los activos existentes de la empresa. Para ello, pueden utilizarse reservas u otras medidas financieras.

  • Implicaciones fiscales: las pérdidas pueden tener implicaciones fiscales, especialmente si la empresa genera beneficios en años posteriores. En Alemania, las pérdidas pueden compensarse con ganancias futuras para reducir la carga fiscal. Es lo que se conoce como «traslado de pérdidas a ejercicios futuros». Conviene consultar a un asesor fiscal o a las autoridades tributarias para conocer las implicaciones fiscales específicas de las pérdidas para la empresa.

  • Estrategia corporativa y desarrollo empresarial: las pérdidas suelen requerir una revisión de la estrategia y los procesos empresariales para identificar y abordar las causas. Es posible que la dirección tenga que introducir cambios para mejorar la rentabilidad de la empresa y evitar futuras pérdidas.

  • Comunicación y transparencia: la dirección debe informar a los accionistas de la situación financiera de la empresa, sobre todo si se producen pérdidas. La transparencia y la comunicación abierta son importantes en estas situaciones para mantener la confianza de los accionistas.

En general, es importante que la dirección responda a las pérdidas de forma proactiva para garantizar la estabilidad financiera y la rentabilidad de la empresa a largo plazo. Esto puede incluir medidas para reducir costos, aumentar las ventas, mejorar la eficiencia y cambiar la estrategia empresarial.

Errores que deben evitarse a la hora de distribuir las ganancias

A continuación, se detallan algunos errores habituales que deben evitarse a la hora de distribuir las ganancias de una GmbH:

  • Decisiones mal informadas: los accionistas deben estar informados sobre la situación financiera de la empresa antes de decidir sobre la distribución de las ganancias para garantizar que haya fondos suficientes para el desarrollo a largo plazo de la empresa.

  • Distribución injusta: una distribución desigual de las ganancias que no refleje adecuadamente las contribuciones y los riesgos asumidos por todos los accionistas puede provocar tensiones y conflictos.

  • Incumplimiento de las disposiciones legales: es importante que la distribución de las ganancias cumpla todos los requisitos legales y que los factores fiscales y jurídicos se contabilicen adecuadamente.

  • Reservas inadecuadas: la empresa debe establecer reservas adecuadas para cubrir gastos imprevistos y planificar futuras inversiones. Si la distribución de las ganancias es demasiado agresiva, puede poner en riesgo la estabilidad financiera de la empresa.

  • Falta de perspectivas a largo plazo: la distribución de las ganancias no solo debe tener como objetivo maximizar las mismas a corto plazo, sino también considerar el desarrollo a largo plazo y la competitividad de la empresa.

Si se evitan estos errores y se adopta un enfoque transparente, justo y conforme con la legislación en materia de distribución de las ganancias, la GmbH podrá construir una base financiera sólida y garantizar su éxito a largo plazo.

Para obtener información más detallada y artículos sobre GmbH y empresas, visita el portal de recursos de Stripe. Descubre cómo puedes usar Stripe Payments para aceptar pagos internacionales y aumentar tus ventas. Si buscas apoyo profesional para tus procesos financieros, crea una cuenta de Stripe hoy mismo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Atlas

Atlas

Pon en marcha tu empresa en unos pocos clics y prepárate para cobrar a tus clientes, contratar tu equipo de trabajo y recaudar fondos.

Documentación de Atlas

Crea una empresa estadounidense desde cualquier parte del mundo utilizando Stripe Atlas.