El DST de Italia regula la tributación de los servicios digitales que prestan las empresas que operan en el país. Si diriges una empresa que ofrece servicios digitales en Italia o planeas iniciar una, es importante comprender la información necesaria para asegurarte de cumplir con la ley.
En este artículo, explicamos el DST en Italia, incluido quién lo paga, qué servicios están gravados y las responsabilidades del contribuyente.
¿Qué información encontrarás en este artículo?
- Impuesto sobre los servicios digitales (DST) en Italia
- ¿Quién tiene que pagar el impuesto sobre los servicios digitales?
- Requisitos relacionados
- Jurisdicción del impuesto sobre los servicios digitales en Italia
Impuesto sobre los servicios digitales (DST) en Italia
Las grandes empresas tecnológicas y las plataformas digitales, tanto italianas como extranjeras, que operan en Italia deben pagar este impuesto, también conocido como impuesto sobre los servicios digitales, impuesto digital o impuesto web.
¿Qué es el impuesto sobre los servicios digitales de Italia?
El DST es un impuesto sobre los ingresos generados por la prestación de servicios digitales, incluida la publicidad en línea, los servicios de plataformas de comercio electrónico y los servicios de streaming. Fue establecido por el Artículo 1, párrafos 35-50 de la Ley 145/2018 y se aplica a una tasa del 3 %.
El propósito de este impuesto es alinearse con los esfuerzos legislativos internacionales, como los liderados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), para evitar que las grandes corporaciones globales que generan ingresos a través de servicios digitales evadan impuestos en los países donde operan.
Cómo calcular el impuesto sobre los servicios digitales
El importe del impuesto se calcula aplicando una tasa del 3 % a los ingresos imponibles correspondientes. Se tienen en cuenta todas las comisiones devengadas a lo largo del periodo fiscal. Como se indica en el artículo 1, párrafo 39 de la Ley de Presupuestos de 2019, los ingresos imponibles se calculan antes de deducir los costos relacionados con la servicios digitales y tras restar el impuesto al valor agregado (IVA) y otros impuestos indirectos.
¿Quién tiene que pagar el impuesto sobre los servicios digitales?
Artículo 1, párrafo 37 de la Ley 145/2018 establece que el DST se aplica a los ingresos generados por la prestación de los siguientes servicios:
- Ofrecer publicidad dirigida a los clientes a través de plataformas digitales (p. ej., sitios web, aplicaciones, software)
- Proporcionar plataformas digitales multilaterales que permitan a los clientes interactuar, incluida la facilitación del intercambio directo de bienes o servicios (por ejemplo, redes sociales o marketplaces)
- Transmisión de datos recopilados de los clientes y generados mediante el uso de una interfaz digital
Además, las normas para determinar quién tiene que pagar el DST en Italia las modificó recientemente la Ley de Presupuestos de 2025. Esto es lo que ha cambiado:
¿Quién tiene que pagar el impuesto sobre los servicios digitales?
Antes de los cambios realizados en el artículo 1, párrafo 36, de la Ley n.º 145/2018 por la Ley de Presupuestos de 2025 |
Después de los cambios realizados en el artículo 1, párrafo 36, de la Ley n.º 145/2018 por la Ley de Presupuestos de 2025 |
---|---|
Las empresas que generaban ingresos en Italia a partir de los servicios digitales mencionados anteriormente estaban obligadas a pagar el impuesto sobre los servicios digitales si, en el año anterior, cumplían en conjunto los siguientes criterios:
|
Las empresas que generan ingresos en Italia a partir de los servicios digitales mencionados anteriormente deben pagar el impuesto sobre los servicios digitales si generaron ingresos en el año anterior:
|
El requisito de obtener al menos € 5.5 millones en ingresos por servicios digitales prestados en Italia ya no es aplicable.
Exenciones del impuesto a los servicios digitales
El artículo 1, párrafo 37 bis, de la Ley 145/2018 describe exclusiones específicas para ciertos servicios, tales como los siguientes:
- Ventas directas de bienes y servicios (p. ej., e-commerce).
- Suministro de bienes o servicios solicitados a través del sitio web del proveedor, cuando el proveedor no actúa como intermediario.
- Suministro de una plataforma digital cuyo objetivo principal o único sea ofrecer contenidos digitales, servicios de comunicación o de pago a los clientes por parte de la entidad que opera la plataforma.
Requisitos relacionados con el impuesto sobre los servicios digitales
Si tu empresa está obligada a pagar el DST, existen algunos requisitos legales que debes cumplir:
Declaración anual
Antes del 30 de junio de cada año, las empresas deben declarar en línea los ingresos que se obtuvieron en el año calendario anterior. Para ello, deben completar y presentar el formulario DST en el sitio web de la Agencia Tributaria italiana, que puede enviarse directamente o a través de un intermediario (como un contador).
Plazos y formas de pago del impuesto sobre los servicios digitales
Después de declarar tus ingresos, debes enviar el pago dentro de los plazos correspondientes. La Ley de Presupuestos también ha introducido cambios en relación con el calendario y los métodos de pago del DST. Hasta 2024, el impuesto debía pagarse en una sola cuota antes del 16 de mayo del año siguiente, al año de la obligación fiscal.
Desde el cambio, el pago debe realizarse en dos cuotas mediante el formulario F24:
- Un pago anticipado: esto equivale al 30 % del impuesto adeudado del año calendario anterior y debe pagarse antes del 30 de noviembre del año de la obligación fiscal.
- El saldo restante: este monto debe pagarse antes del 16 de mayo del año siguiente.
Códigos fiscales para pagar el impuesto sobre los servicios digitales con el formulario F24
Tal y como establece la Resolución n.º 14/E del 1 de marzo de 2021 de la Agencia Tributaria italiana, debes utilizar los siguientes códigos fiscales en el formulario F24 para pagar el DST:
- 2700: IMPUESTO SOBRE LOS SERVICIOS DIGITALES (artículo 1, párrafos 35 a 50, de la Ley n.º 145 del 30 de diciembre de 2018, según sus modificaciones).
- 2701: IMPUESTO SOBRE LOS SERVICIOS DIGITALES (artículo 1, párrafos 35 a 50, de la Ley n.º 145 del 30 de diciembre de 2018, según sus modificaciones), INTERESES.
- 2702: IMPUESTO SOBRE LOS SERVICIOS DIGITALES (artículo 1, párrafos 35 a 50, de la Ley n.º 145 del 30 de diciembre de 2018, según sus modificaciones), SANCIÓN.
Mantenerte al día con los cambios en las normativas fiscales puede ser un desafío para tu empresa. Herramientas como Stripe Tax te permiten calcular, recaudar y declarar impuestos en una sola plataforma.
Jurisdicción del impuesto sobre los servicios digitales en Italia
La jurisdicción del DST depende de la ubicación geográfica del cliente, independientemente de dónde se encuentre el proveedor de servicios digitales. Este impuesto solo se aplica si el cliente se encuentra en Italia y no en el extranjero. La ubicación geográfica de un cliente puede determinarse a través de la dirección de protocolo de internet (IP) u otros sistemas de geolocalización, en cumplimiento de las normas de protección de datos personales.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.