Penalizaciones bancarias en Francia

Issuing
Issuing

Con más de 275 millones de tarjetas creadas, Stripe Issuing es el prestador de infraestructura de emisión de tarjetas preferido para las startup disruptivas, las plataformas de software innovadoras y las empresas en evolución.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué son los cargos por penalización?
  3. ¿Qué genera la aplicación de cargos por penalización?
  4. ¿Cuál es la diferencia entre cargos por penalización e intereses?
  5. ¿Tienen tope los cargos por penalización?
  6. ¿Se pueden apelar los cargos por penalización?
  7. ¿Cómo pueden evitarse los cargos por penalización?

Tanto si diriges una empresa como si trabajas por cuenta propia, es importante que conozcas bien los cargos bancarios, que incluyen los cargos por penalización. Estos pueden acumularse bastante rápido si no tienes cuidado. En este artículo, analizaremos en detalle los cargos por penalización que aplican los bancos y te explicaremos cómo evitarlos.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué son los cargos por penalización?
  • ¿Qué genera la aplicación de cargos por penalización?
  • ¿Cuál es la diferencia entre cargos por penalización e intereses?
  • ¿Tienen tope los cargos por penalización?
  • ¿Se pueden apelar los cargos por penalización?
  • ¿Cómo pueden evitarse los cargos por penalización?

¿Qué son los cargos por penalización?

Los cargos por penalización son las comisiones que cobran los bancos cuando tienen que tomar medidas sobre la cuenta de un cliente en caso de que no se pueda realizar un pago o exista algún problema con la cuenta bancaria. Los cargos por penalización cubren los costos del banco.

Los cargos por penalización son uno de los 12 tipos de cargos bancarios que figuran en el resumen bancario de comisiones de una cuenta Standard (puedes conocer los principales tipos de comisiones bancarias en Francia en nuestro artículo sobre este tema). Todos los bancos tienen la obligación de publicar sus cargos por penalización en papel o en línea.

¿Qué genera la aplicación de cargos por penalización?

Se aplican cargos por penalización en los siguientes casos:

  • Cuando estás por quedarte sin saldo (es decir, cuando no hay fondos suficientes en tu cuenta), no tienes autorización para operar en descubierto y tu cuenta está a punto de entrar en rojo (descubierto no autorizado).
  • Cuando tienes un descubierto autorizado, pero una transacción superará el límite autorizado (exceder un descubierto autorizado).
  • Cuando organizas una transferencia con datos bancarios incorrectos que el banco debe rectificar.

Entrar en descubierto es la causa más común de problemas con una cuenta bancaria.

Cabe señalar que, según el decreto n.o 2014-739 del 30 de junio de 2014, desde el 1 de enero de 2016, todos los bancos están obligados a notificar a sus clientes por adelantado si van a aplicar un cargo por penalización, al menos 14 días antes de debitarlo. Las comisiones se debitan el mes posterior al del incidente.

¿Cuál es la diferencia entre cargos por penalización e intereses?

Si no hay fondos suficientes, los bancos pueden cubrir el importe necesario, pero aplican comisiones cuenta o intereses por descubierto a la cuenta, así como un cargo por penalización por cada pago que se deba cubrir (esta cobertura es similar a la de un préstamo).

El cargo por penalización es un importe fijo que se cobra según la cantidad de transacciones cubiertas que superen el límite de descubierto durante un mismo mes. En cambio, la comisión por descubierto es un monto variable que se calcula como porcentaje del monto en cuestión, de acuerdo con la tasa porcentual anual (APR) del banco. Las comisiones por descubierto se aplican de manera mensual o trimestral, mientras que los cargos por penalización se aplican mensualmente. Tanto los cargos por penalización como las comisiones por descubierto pueden acumularse al mismo tiempo.

¿Tienen tope los cargos por penalización?

Los cargos por penalización están limitados por ley. Según el decreto n.o 2013-931 del 17 de octubre de 2013, los cargos bancarios tienen, por ley, un tope de 8 euros por transacción y 80 euros por mes, o de 4 euros por transacción y 20 euros por mes para cualquier persona en situación de vulnerabilidad financiera a la que se aplique un acuerdo especial conocido en Francia como OCF. El límite se fija en 25 euros por mes para cualquier persona en situación de vulnerabilidad financiera a la que no se le aplique dicho acuerdo. Puedes obtener más información sobre la vulnerabilidad financiera en el artículo publicado por el gobierno francés.

Los bancos tienen la obligación estricta de publicar sus cargos por penalización en el resumen de comisiones de cuentas Standard y de respetar los límites mensuales establecidos por ley, a fin de que dichos cargos cumplan con la normativa. Consulta la tabla de comisiones de cuentas Standard de Ma French Bank (un documento bancario que incluye la información detallada en el resumen de comisiones de cuentas Standard).

¿Se pueden apelar los cargos por penalización?

Siempre que respeten los límites aplicables y cumplan con las tasas indicadas en el resumen de comisiones, los bancos pueden aplicar cargos por penalización en caso de problemas con tu cuenta bancaria. Si consideras que son injustos, puedes escribir al gerente de tu cuenta o al servicio de atención al cliente del banco para solicitar un reembolso. Si la respuesta del banco no te convence o si el banco no responde, te recomendamos que envíes una carta al banco por correo certificado. Como último recurso, puedes comunicarte con el mediador bancario o iniciar una acción legal.

¿Cómo pueden evitarse los cargos por penalización?

Para evitar los cargos por penalización, debes controlar el saldo de tu cuenta para no sobrepasar el límite de descubierto. Puedes optar por recibir notificaciones cuando te estés quedando sin saldo o solicitar una tarjeta con autorización sistemática, que comprueba automáticamente el saldo antes de confirmar las transacciones.

Si se aproxima un pago importante, pide siempre al gerente de tu cuenta que aumente el límite de descubierto autorizado (incluso puedes negociar el importe, el plazo y el tipo de interés). De este modo, evitarás sobrepasar el límite de descubierto cuando tengas que efectuar un pago importante.

Incluso podrías optar por una cuenta corriente en un banco en línea (como BforBank, Boursorama Banque, Hello bank, Fortuneo, Orange Bank, N26, Revolut, Nickel o Ma French Bank), ya que la mayoría no aplican cargos por penalización. Puedes comparar las comisiones bancarias de todos los bancos franceses mediante la herramienta que ofrece el Comité Consultivo del Sector Financiero (CCSF) de Francia.

Empieza a utilizar Stripe para que te ayude a administrar tus costos bancarios. Stripe ofrece una amplia gama de servicios bancarios para empresas, como Stripe Issuing, que te permite crear, emitir y distribuir tarjetas de pago particulares para tus clientes. Incluso puedes personalizarlas con tu propia imagen de marca y establecer límites de gasto. Crea una cuenta en Stripe hoy mismo y controla tus costos.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Issuing

Issuing

El prestador de infraestructura de banca como servicio preferido para las startup disruptivas, las plataformas de software innovadoras y las grandes empresas en evolución.

Documentación de Issuing

Aprende a utilizar la API de Stripe Issuing para crear, gestionar y distribuir tarjetas de pago para tu empresa.