Es importante que todas las empresas y los autónomos estén familiarizados con los gastos bancarios. ¿Qué son los gastos bancarios? ¿Cómo puedes conseguir que se reembolsen? ¿Cómo puedes evitarlos? Encontrarás las respuestas a estas preguntas en el siguiente artículo, en el que se describen los principales cargos bancarios, la legislación que las limita y cómo limitar tus gastos.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Qué son los cargos bancarios?
- ¿Cuáles son las principales categorías de cargos bancarios?
- ¿Qué tipos de servicios bancarios aceptan cargos?
- ¿Qué comisiones se cobran por problemas de pago e irregularidades en las cuentas?
- ¿Existen límites para los cargos bancarios?
- ¿Cómo saber si te están cobrando?
- ¿Se pueden reembolsar los cargos bancarios?
- ¿Cómo puedes limitar los cargos bancarios?
¿Qué son los cargos bancarios?
Los cargos bancarios cubren todos los importes cobrados por los bancos a sus clientes. Los cargos pueden ser recurrentes (mensuales o anuales) u ocasionales (debidos a circunstancias excepcionales, como problemas de pago).
¿Cuáles son las principales categorías de cargos bancarios?
De acuerdo con la plataforma compartida Assurance Banque Epargne Info Service (ABEIS), las dos categorías de comisiones que suelen cobrar los bancos están relacionadas con lo siguiente:
- La prestación de un servicio o producto
- Pagos e irregularidades en las cuentas bancarias
¿Qué tipos de servicios bancarios aceptan cargos?
La mayoría de los bancos tradicionales cobran comisiones de mantenimiento de cuenta para garantizar el buen funcionamiento de las cuentas bancarias.
Los bancos también pueden cobrar por emitir una tarjeta bancaria, suscribirse a servicios bancarios a distancia, suscribirse a alertas, retirar dinero de un cajero automático perteneciente a otro banco, enviar un talonario de cheques, emitir una letra de cambio y adquirir un seguro.
Puede incurrir en gastos por retirar dinero de un cajero automático y por utilizar una tarjeta bancaria en el extranjero, según el banco y la tarjeta. De acuerdo con Orange Bank, la comisión por retirar dinero fuera de la zona de euro puede ser de hasta el 4 % del importe. Del mismo modo, la comisión por utilizar una tarjeta bancaria en el extranjero puede ser de hasta el 3 % del importe gastado.
Por último, los bancos pueden cobrar comisiones por transferencias y débitos directos (en especial, fuera de la Zona Única de Pagos en Euros, o SEPA), además de comisiones por cambio de divisas en las transacciones internacionales.
Ten en cuenta que algunos bancos no cobran por los servicios mencionados, mientras que otros ofrecen tarjetas bancarias de acceso gratuito.
¿Qué comisiones se cobran por problemas de pago e irregularidades en las cuentas?
Las comisiones de intervención se cobran cuando un banco tiene que intervenir en una cuenta bancaria debido a un problema de pago causado por un cliente. Por ejemplo, si superas el límite de descubierto autorizado, corres el riesgo de pagar comisiones de intervención.
Además, si el banco rechaza un cheque, transferencia o débito directo (por ejemplo, si tu cuenta no tiene fondos suficientes para cubrir una compra), tendrás un problema de pago. Por lo tanto, el banco puede cobrarte una comisión por impago.
En caso de embargo administrativo de terceros (SATD), tu banco también puede cobrarte comisiones.
Ten en cuenta que los clientes que tengan más de cinco irregularidades o emisiones al mes se encuentran en una situación bancaria vulnerable.
¿Existen límites para los cargos bancarios?
Cada banco es libre de fijar sus propias tarifas. Sin embargo, algunas comisiones están limitadas por la legislación francesa: este es el caso de las comisiones de intervención, las comisiones por impago y las comisiones por un SATD.
De acuerdo con el decreto n.º 2013-931 del 17 de octubre de 2013, las comisiones de intervención tienen un límite legal de €8 por transacción y €80 al mes, o de €4 por transacción y €20 al mes para las personas financieramente vulnerables que se acojan a la oferta especial para clientes vulnerables (OCF). Para las personas financieramente vulnerables que no hayan optado por esta oferta, el tope se fija en €25 al mes.
Los límites máximos de las comisiones por impago resultantes de las emisiones de pagos se establecen en el decreto n.º 2007-1611 del 15 de noviembre de 2007, según sus enmiendas. Las comisiones máximas varían en función del importe y del método de pago:
- €30 por el rechazo de un cheque que tiene un importe igual o inferior a €50
- €50 por el rechazo de un cheque que tiene un importe superior a €50
- €20 por un incidente derivado de un débito directo o de un envío de fondos
Por último, las comisiones por notificación a terceros (ATD) tienen un límite del 10 % del importe adeudado o de hasta €100 por transacción.
¿Cómo saber si te están cobrando?
Para saber si te están cobrando comisiones bancarias, consulta el extracto bancario o la lista de comisiones del banco, disponible en las sucursales y por Internet. Solo pueden cobrarte las comisiones que figuran en la lista de comisiones.
También puedes comunicarte de forma directa con tu banco o crear una cuenta para recibir alertas bancarias por mensaje de texto, correo electrónico o correo postal.
¿Se pueden reembolsar los cargos bancarios?
Si crees que tu banco te ha cobrado comisiones excesivas o anormales, puedes negociar con tu asesor bancario, enviar una carta al banco y solicitar el reembolso o remitir el asunto al defensor del cliente del banco. Como último recurso, puedes llevar tu caso ante el tribunal local. Sin embargo, ten en cuenta que esto puede ser muy costoso y solo se recomienda en casos que impliquen grandes sumas de dinero.
¿Cómo puedes limitar los cargos bancarios?
Para reducir o eliminar los cargos bancarios, es importante que investigues las ofertas bancarias del mercado para poder elegir el banco que mejor se adapte a tus necesidades.
Si no puedes permitirte comisiones mensuales o anuales, considera un banco en línea o una cuenta bancaria sin comisiones. La mayoría de los bancos tradicionales cobran comisiones de mantenimiento de cuenta, mientras que algunos bancos en línea ofrecen este servicio de forma gratuita. Puedes comparar las tarifas bancarias de todos los bancos franceses con la herramienta del Comité Consultivo Francés del Sector Financiero (CCSF).
También tienes la posibilidad de negociar con tu banco la reducción de los pagos aceptados; esto dependerá de tu perfil financiero.
Por otra parte, Stripe ofrece diversos servicios bancarios a las empresas. Con Stripe Issuing, puedes crear, emitir y distribuir tarjetas bancarias personalizadas a tus clientes. También puedes personalizar las tarjetas bancarias con tu imagen de marca y establecer tus propios límites de gasto. Da tus primeros pasos con Stripe para mejorar la experiencia bancaria y mantener los costos bajos.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.