IVA a las exportaciones de España

Tax
Tax

Stripe Tax automatiza el cumplimiento de la normativa fiscal internacional de principio a fin, para que puedas centrarte en ampliar tu negocio. Identifica tus obligaciones fiscales, gestiona los registros, calcula y cobra el importe correcto de impuestos en todo el mundo y habilita las presentaciones, todo en un solo lugar.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué son las exportaciones desde España?
  3. ¿Las exportaciones desde España están sujetas al IVA?
    1. ¿Cuáles son los requisitos para la exención del IVA en las exportaciones desde España?
  4. ¿Cuáles son las obligaciones en materia del IVA para las exportaciones desde España?
    1. Presentación de formularios fiscales con fines informativos
    2. Emisión de facturas
  5. Preguntas frecuentes sobre el IVA que grava las exportaciones desde España
    1. Si hay exención del IVA, ¿no hay que pagar impuestos por las exportaciones desde España?
    2. ¿Es necesario declarar las exportaciones desde España aunque estén exentas del IVA?
    3. ¿Hay que declarar la exención del IVA de las exportaciones desde España en el modelo 349?

El informe mensual de comercio exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa muestra un aumento del 2,5 % en las exportaciones de España en octubre de 2024. Los datos también incluyen los envíos a otros países de la Unión Europea (UE), un tipo de transacción intracomunitaria que representa el 62,3 % de las exportaciones totales, que casi alcanzaron los 27.000 millones de euros ese mismo mes.

El importante crecimiento de este tipo de operaciones es evidente si se tiene en cuenta que hace cinco años las exportaciones de España rondaban los 18.800 millones de euros, según el informe de 2019. Cada vez son más las empresas transfronterizas que aprovechan las ventajas del mercado globalizado, pero para ello deben ser conscientes de las obligaciones fiscales asociadas a la venta de productos a países de fuera de la UE.

En este artículo te explicamos en detalle el impuesto sobre el valor añadido (IVA) que grava las exportaciones desde España.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué son las exportaciones desde España?
  • ¿Las exportaciones desde España están sujetas al IVA?
  • ¿Cuáles son las obligaciones en materia del IVA para las exportaciones desde España?
  • Preguntas frecuentes sobre el IVA que grava las exportaciones desde España

¿Qué son las exportaciones desde España?

Una exportación desde España se refiere a una venta realizada a una empresa o un particular que se encuentra fuera de la UE. Si bien el término «exportación» se utiliza a menudo, de manera informal, para las ventas dentro de la UE, estas transacciones se clasifican técnicamente como «suministros intracomunitarios». Estas son las diferencias entre los dos tipos de transacciones:

Exportaciones

Suministros intracomunitarios

Ubicación del cliente

Territorios no pertenecientes a la UE, incluidos los países que no forman parte de la UE y territorios específicos de la UE.

UE, excepto los territorios fuera de la zona imponible (TAI), como Ceuta, Melilla y Canarias.

Declaraciones de impuestos

Aduana

No

Carga fiscal para el importador

El importador debe pagar el IVA (o equivalente) de su país y, en algunos casos, los aranceles que correspondan.

Si ambas partes están inscritas en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI), la operación está exenta de IVA. Puedes encontrar más información en nuestra guía sobre transacciones intracomunitarias en España.

¿Las exportaciones desde España están sujetas al IVA?

Las exportaciones están exentas del IVA, independientemente de si el cliente es una empresa o un particular. Se trata de una exención total, lo que significa que el exportador no cobra el IVA sobre los productos (es decir, no aplica el IVA repercutido), pero puede deducir el IVA soportado sobre los bienes y servicios utilizados para facilitar las exportaciones.

Aunque estas operaciones están exentas del IVA, deben ser declaradas en el formulario 303 para informar a la agencia tributaria española (Agencia Estatal de Administración Tributaria o AEAT) sobre las operaciones extracomunitarias realizadas durante el ejercicio fiscal.

¿Cuáles son los requisitos para la exención del IVA en las exportaciones desde España?

Las exportaciones desde España están exentas del IVA siempre y cuando cumplan los siguientes criterios:

  • El producto o servicio se vende desde España.

  • La empresa exportadora debe contar con la documentación necesaria, como facturas y registros relevantes, para demostrar y justificar que estas transacciones son exportaciones.

  • Los bienes se transportan a un lugar fuera de la UE o a «terceros territorios» de la UE, que también se denominan zonas fuera del territorio de aplicación del impuesto (TAI).

Los terceros territorios operan según una normativa fiscal diferente de la del resto de la UE, y las ventas transfronterizas a estos destinos se clasifican como exportaciones y no como suministros intracomunitarios. Son terceros territorios los siguientes:

  • Ceuta.

  • Melilla.

  • Las Islas Canarias.

  • El Monte Atos (Grecia).

  • Territorios franceses de ultramar.

  • Aguas italianas del lago de Lugano.

  • Campione d'Italia.

  • Livigno (Italia).

  • Büsingen am Hochrhein (Alemania).

  • Heligoland (Alemania).

  • Åland (Finlandia).

¿Cuáles son las obligaciones en materia del IVA para las exportaciones desde España?

Si bien las exportaciones desde España están exentas del IVA, tienen otros requisitos relacionados:

Presentación de formularios fiscales con fines informativos

Aunque no se recauda IVA para el pago a la AEAT, es necesario aportar todos los datos relevantes relativos a las exportaciones realizadas. A tal efecto, se deberán presentar los siguientes formularios:

  • Modelo 303: declaración trimestral del IVA.

  • Modelo 390: declaración anual del IVA

En ambos casos, el valor de las exportaciones exentas deberá consignarse en el libro registro de facturas expedidas. Para agilizar el proceso de elaboración de informes de estas transacciones, el uso de una herramienta de automatización de impuestos como Stripe Tax puede ser sumamente beneficioso. Además de calcular y recaudar automáticamente el IVA sobre tus ventas mientras aplicas las exenciones adecuadas, Tax te permite generar informes detallados sobre los impuestos recaudados. Tax se actualiza periódicamente para reflejar los últimos cambios en la normativa fiscal, lo que garantiza que apliques los importes de impuestos correctos en los más de 50 países en los que está disponible (las excepciones pueden consultarse aquí).

Emisión de facturas

Además de la información estándar requerida en cualquier factura, debes incluir algunos datos adicionales cuando emitas una factura para exportar a otro país:

  • Código del Sistema Armonizado (HS): la factura debe incluir el código de comercio internacional, que especifica los términos del contrato. Esto incluye quién asume los riesgos y cuándo o cómo se dividen los costos en función de los términos comerciales internacionales (Incoterms).

  • Origen de los bienes: la factura debe indicar claramente que los bienes se envían desde España a un país que no pertenece a la UE.

  • Moneda de la transacción: el pago a veces se realiza en euros (EUR o €), pero, según el país de destino, se pueden utilizar otras monedas, como el dólar estadounidense.

  • Precios unitarios y totales: la factura debe mostrar el importe de cada producto o servicio y el valor total de los bienes.

  • Condiciones de pago: la factura debe incluir los detalles de la forma de pago y el plazo para que el cliente pague el importe después de recibir los bienes.

  • Valor del servicio de transporte: esto incluye el costo del transporte de los bienes y el método de transporte utilizado.

  • Valor del seguro: si se contrata un seguro de responsabilidad civil para la entrega de los bienes, su costo debe incluirse en la factura.

Preguntas frecuentes sobre el IVA que grava las exportaciones desde España

Si hay exención del IVA, ¿no hay que pagar impuestos por las exportaciones desde España?

Aunque las exportaciones desde España están exentas del IVA, en algunos casos, se puede exigir al importador el pago de aranceles. La obligación de pago depende del país de origen (en este caso, España), del país de destino (país del importador) y del tipo de productos o servicios que se exportan.

¿Es necesario declarar las exportaciones desde España aunque estén exentas del IVA?

Sí, con fines informativos. Para ello, es necesario completar documentos fiscales como el modelo 303 y el modelo 390. Los profesionales que exporten desde España en virtud del sistema de Suministro Inmediato de Información (SII) deberán presentar los libros registro de facturas expedidas a través de este sistema.

¿Hay que declarar la exención del IVA de las exportaciones desde España en el modelo 349?

No. El modelo 349 se utiliza para presentar informes mensuales o trimestrales de las operaciones intracomunitarias, pero las exportaciones desde España se consideran operaciones extracomunitarias.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Tax

Tax

Descubre dónde registrarte, cobrar automáticamente el importe correcto de impuestos y acceder a los informes necesarios para presentar declaraciones fiscales.

Documentación de Tax

Automatiza el cobro del impuesto sobre las ventas, el IVA y el GST, y la elaboración de informes sobre todas tus transacciones: hay disponibles integraciones que requieren poca o ninguna programación.