En la era digital actual, la comodidad, la velocidad y la seguridad son factores importantes para las empresas y los clientes. Un método de pago digital conveniente en Tailandia es el código de respuesta rápida (QR). En Tailandia, el código QR se implementó por primera vez como método de pago con la Política Nacional de Pago Electrónico y el posterior impulso por parte del Banco de Tailandia. Querían que las empresas ofrecieran una solución de pago rápida y cómoda que redujera los costos y minimizara los inconvenientes de manejar efectivo.
El apoyo del gobierno y de las instituciones financieras convirtió a los códigos QR en un método de pago convencional en Tailandia. En la actualidad, el pago digital es una opción confiable para las pequeñas y grandes empresas, a la vez que ayuda a aumentar las ventas. Además, los códigos QR ofrecen una garantía de seguridad para los clientes. Por estas razones, los códigos QR se han convertido en una parte importante de los negocios y la vida cotidiana en Tailandia.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Cómo se utilizan los códigos QR como método de pago?
- ¿Cuáles son las ventajas de los códigos QR?
- ¿Qué empresas deberían utilizar códigos QR?
- ¿Qué canales de pago admiten códigos QR?
- Cómo elegir un proveedor de servicios de códigos QR
- Cómo crear un código QR para recibir pagos con Stripe
- Cómo impulsar las ventas en Tailandia con códigos QR
¿Cómo se utilizan los códigos QR como método de pago?
Los códigos QR, también denominados "códigos de respuesta rápida", son códigos bidimensionales similares a los códigos de barras, pero con la capacidad de almacenar muchos más datos. Los clientes pueden escanearlos con teléfonos inteligentes u otros dispositivos de escaneo para realizar pagos o acceder a la información del producto al instante.
En Tailandia, los códigos QR se comenzaron a usar ampliamente a finales de la década de 2010, cuando el gobierno y las principales instituciones financieras trabajaron juntos para promover soluciones de pago digital en el marco de la Política Nacional de Pago Electrónico. Como resultado, los métodos de pago como PromptPay y los códigos QR han llegado a desempeñar un papel importante en el sistema de pagos de Tailandia.
Los clientes de PromptPay pueden crear sus propios códigos QR para recibir o transferir pagos de manera conveniente. Esto condujo a una expansión de las transacciones sin efectivo entre los vendedores ambulantes, las tiendas generales y el público. Las tiendas multiservicio como 7-Eleven, que tiene más de 14,215 tiendas en Tailandia, también comenzaron a aceptar pagos con código QR en septiembre de 2024 en un programa piloto de 232 tiendas en todo el país.
Los templos y las organizaciones benéficas de Tailandia han comenzado a configurar códigos QR para recibir donaciones a través de PromptPay. Esto puede ayudar a aumentar las donaciones y brindar una solución conveniente para los donantes. Pueden registrar fácilmente los detalles de su donación en el sistema de ingresos electrónicos del Departamento de Ingresos para obtener beneficios fiscales.
Para realizar un pago con un código QR a través de una aplicación bancaria o una cartera digital en un teléfono móvil, los clientes pueden abrir la aplicación y escanear el código QR. Esto permite les a los clientes realizar el pago al instante sin utilizar tarjetas bancarias ni efectivo. Este método es conveniente y rápido, adecuado para transacciones diarias y en línea.
¿Cuáles son las ventajas de los códigos QR?
Muchos clientes se sienten cada vez más cómodos con los métodos de pago digitales. Si una empresa admite pagos con código QR, demuestra que se está adaptando a los cambios en el estilo de vida de los clientes. Tailandia se encuentra entre los cinco primeros países del mundo en cuanto al uso de pagos con códigos QR.
Por lo tanto, ofrecer códigos QR como opción de pago puede ser un método fácil para que las empresas aumenten las ventas. También puede aumentar la probabilidad de que los clientes tomen una decisión de compra porque los códigos QR se pueden usar con múltiples aplicaciones bancarias y carteras digitales. Las empresas pueden colocar un código QR en su sitio web, en el punto de venta de una tienda o en las mesas de un restaurante. Los clientes pueden usar sus teléfonos inteligentes para escanear el código QR y pagar al instante.
Estas son algunas de las ventajas que las empresas pueden experimentar al utilizar códigos QR:
- Aumenta las ventas: Las empresas que ofrecen el escaneo de códigos QR como opción de pago pueden tener una ventaja competitiva porque el escaneo para realizar un pago es fácil, rápido y seguro. Permite a los clientes tomar decisiones de compra más rápido, a la vez que genera confianza en los clientes y aumenta potencialmente la probabilidad de que repitan las compras.
- Ofrece comodidad al cliente: Los clientes pueden usar sus aplicaciones bancarias u otras aplicaciones de pago para escanear un código QR y realizar pagos al instante sin usar efectivo. Esto puede reducir el tiempo que se tarda en completar una transacción.
- Ofrece comodidad para los vendedores: Configurar un código QR es fácil. Con solo colocar un código QR en un sitio web o en una página de pago en línea, los vendedores pueden estar listos para recibir pagos.
- Garantiza la seguridad: Los pagos con código QR están respaldados por los sistemas de seguridad de los bancos y proveedores de servicios. También se pueden verificar los historiales de transacciones, lo que reduce el riesgo de errores que pueden ocurrir durante las transacciones.
- Reduce los costos: Los códigos QR pueden reducir la complejidad de instalar sistemas de pago con tarjeta tradicionales, dispositivos de punto de venta (POS) o lectores de tarjetas en la tienda.
- Ahorra tiempo: El pago con código QR es conveniente y rápido, lo que reduce las filas de pago en la tienda, especialmente para las tiendas multiservicio.
- Fortalece la marca: Al utilizar la tecnología digital para aceptar pagos, las empresas pueden proyectar una imagen moderna y confiable.
- Reduce errores: Los códigos QR eliminan la necesidad de ingresar información bancaria, minimizando los errores e inconvenientes causados por la escritura manual de la información.
- Registra los datos de ventas: Cuando un cliente escanea un código QR para realizar un pago, los datos de la transacción se almacenan, lo que facilita a las empresas el seguimiento y el análisis precisos de su información de ventas.
¿Qué empresas deberían usar códigos QR?
Las empresas de todos los sectores, desde pequeñas empresas, como cafés, restaurantes, tiendas multiservicio y vendedores ambulantes de frutas, hasta grandes empresas, como empresas de transporte, atracciones turísticas e instituciones educativas, reconocen los beneficios de usar códigos QR. Han adoptado este método como una de sus soluciones de pago para recibir pagos. A continuación, encontrarás una lista de tipos de empresas que deberían considerar el uso de códigos QR:
- Negocios en línea: Estas empresas pueden ofrecer a sus clientes una solución de pago cómoda simplemente enviando un código QR a través de los canales de comunicación en línea. También pueden colocar un código QR en una página de pago para que los clientes puedan escanear el código y realizar un pago al instante. Este método se aplica a los clientes que utilizan la banca móvil y las carteras digitales.
- Empresas físicas de todos los tamaños: Los códigos QR son convenientes para una amplia gama de negocios, desde vendedores ambulantes de comida hasta grandes restaurantes. Este método de pago puede ayudar a reducir el uso de efectivo y proteger a los clientes que prefieren soluciones de pago sin efectivo.
- Tiendas minoristas y restaurantes: Al colocar una etiqueta adhesiva con el código QR en el mostrador o la mesa, los clientes pueden escanear instantáneamente el código para realizar un pago. Esto es conveniente y reduce el uso de efectivo.
- Pequeñas empresas o startups: Debido a que los códigos QR son fáciles de configurar y usar, ofrecen una solución simple con comisiones por transacción bajas. También son relativamente económicos en comparación con la instalación de un sistema POS, que puede ser bastante costoso.
- Organizadores de eventos: Los clientes pueden escanear un código QR para pagar directamente las entradas y los servicios de eventos, como conciertos y seminarios.
- Empresas turísticas: Además de utilizarse para aumentar las ventas, los códigos QR también son una herramienta promocional. Las organizaciones nacionales, como la Autoridad de Turismo de Tailandia, colocan códigos QR en las atracciones turísticas para proporcionar información en varios idiomas.
- Empresas de transporte: Las aerolíneas y los operadores de autobuses pueden ofrecer boletos digitales con un código QR que los clientes pueden escanear al abordar o llegar a una puerta de embarque. Los clientes pueden imprimir y presentar el ticket con el código QR o mostrar el ticket con el código en su teléfono móvil, una opción amigable con el medio ambiente que reduce el uso de papel.
¿Qué canales de pago admiten códigos QR?
Muchos métodos de pago admiten códigos QR con diferentes condiciones. Por ejemplo:
- Banca móvil: La mayoría de los bancos en Tailandia admiten el uso de un código QR para transferir y recibir pagos. Esos bancos incluyen K PLUS, SCB, Bangkok Bank y Krungsri.
- Carteras digitales: TrueMoney, LINE Pay, ShopeePay, Apple Pay y Google Pay admiten códigos QR.
- PromptPay: Las transacciones se pueden realizar simplemente escaneando el número de teléfono o el número de identificación nacional asociado a una cuenta bancaria.
- Pasarela de pago: Un servicio financiero que puede generar un código QR para recibir pagos automáticamente en la moneda o formato especificados.
Cómo elegir un proveedor de servicios de códigos QR
A continuación se detallan los principales factores que se deben tener en cuenta a la hora de elegir un proveedor de servicios de pago:
- Cumplimiento de las normas internacionales de seguridad: Debe existir un sistema de prevención del fraude y el cumplimiento de la Norma de Seguridad de Datos del Sector de las Tarjetas de Pago (PCI DSS) para garantizar la seguridad de los datos y las transacciones. También puede garantizar que el sistema muestre el código QR en un formato que reduzca el riesgo de manipulación o modificación no autorizada.
- Comisiones: Las empresas deben comparar proveedores y elegir el que ofrezca la opción más rentable para su volumen de transacciones.
- Opciones de canales de pago: El proveedor de servicios de códigos QR debe ofrecer conectividad a una variedad de bancos y carteras digitales. Esto les brinda a los clientes más opciones para elegir.
- Conexión con el comercio electrónico: Para que los códigos QR sean fáciles de instalar, las empresas deben verificar que exista una interfaz de programación de aplicaciones (API) y complementos para sitios web y plataformas de comercio electrónico.
Una vez que una empresa selecciona un proveedor de servicios, el siguiente paso es registrarse con el proveedor para crear un código QR. El registro suele ser un procedimiento estándar que implica ingresar datos comerciales y personales y luego verificar la identidad y vincular una cuenta bancaria para recibir pagos.
Cómo crear un código QR para recibir pagos con Stripe
Cada proveedor de servicios puede tener diferentes pasos para crear un código QR. Stripe ha ampliado sus servicios para incluir un generador de códigos QR que viene con una API y plugins para plataformas de comercio electrónico, lo que permite configurar fácilmente los códigos QR. Sigue los pasos (después de registrar el ID de comerciante) que se indican a continuación:
Ingresa los datos de pago: Estos incluyen la identificación del comerciante, el monto de la transacción y los detalles del producto o servicio.
Crea un código QR: Haz clic en el botón "Crear". Se creará un código QR que se vinculará a los datos de pago proporcionados.
Prueba el código QR: Antes de compartir el código QR, escanéalo para verificar la cuenta del destinatario y la información de pago.
Comparte el código QR: El código QR se puede colocar en el punto de venta o en sitios web, recibos, folletos o canales de redes sociales para que los clientes lo escaneen y paguen.
Después de crear un código QR con Stripe siguiendo las instrucciones anteriores, los clientes pueden escanear el código y realizar un pago con el método que elijan. También existe la garantía de que el código QR tendrá un formato seguro para reducir el riesgo de manipulación o modificaciones no autorizadas.
Cómo impulsar las ventas en Tailandia con códigos QR
Las empresas de todos los tamaños, desde pequeñas hasta grandes, pueden beneficiarse del uso de códigos QR para aumentar las ventas. Al proporcionar una opción conveniente para los clientes, estas empresas pueden facilitar las decisiones de compra y aumentar la probabilidad de que se repitan las visitas. Asimismo, elegir un proveedor de servicios confiable con tarifas razonables y soporte para varios métodos de pago también puede ayudar a que tu negocio crezca de manera segura.
El uso de códigos QR en Tailandia no es solo otra opción, es una solución de pago prioritaria que puede impulsar tu negocio, ampliar tu base de clientes y ayudar a tu empresa a adaptarse a una sociedad que usa cada vez menos efectivo. Ya sea que crees tu código QR con un banco nacional o a través de una plataforma global como Stripe, puedes obtener una ventaja competitiva, mejorar la imagen de tu empresa y aumentar fácilmente las ventas con los códigos QR.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.