Cómo crear una empresa en Carolina del Norte

Atlas
Atlas

Lanza tu empresa en muy pocos clics y prepárate para aceptar pagos de tus clientes, contratar personal y recaudar fondos fácilmente.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Por qué crear una empresa en Carolina del Norte?
    1. Beneficios e incentivos fiscales
    2. Fuerza laboral sólida
    3. Combinación de centros urbanos y pueblos más pequeños
    4. Biotecnología, fabricación y más
  3. ¿Cuáles son los pasos legales para crear una empresa en Carolina del Norte?
    1. Elige el nombre de la empresa
    2. Elige la estructura empresarial adecuada
    3. Regístrate en la Secretaría de Estado de Carolina del Norte
    4. Obtén un EIN del IRS
    5. Regístrate para pagar impuestos estatales
    6. Obtén licencias o permisos locales
    7. Abre una cuenta bancaria comercial
    8. Considera un seguro comercial
    9. Cumple con los requisitos anuales
  4. ¿Cuáles son los sectores más grandes de Carolina del Norte?
    1. Biotecnología y ciencias de la vida
    2. Fabricación
    3. Tecnología
    4. Turismo y hotelería
    5. Agroindustria

Carolina del Norte es conocida por sus montañas y costas pintorescas, pero también es un gran estado para crear una empresa, gracias a su clima empresarial favorable, subvenciones para empresas en crecimiento y una economía que favorece las ideas nuevas. En 2024, Carolina del Norte anunció 16,956 empleos nuevos. Con una fuerza laboral local de gran prestigio y una variedad de grupos de redes de trabajo, Carolina del Norte tiene algo para ofrecer a cualquier tipo de empresa.

A continuación, te explicaremos cómo crear una empresa en Carolina del Norte, elegir el nombre de la empresa y la administración de las finanzas diarias.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Por qué crear una empresa en Carolina del Norte?
  • ¿Cuáles son los pasos legales para crear una empresa en Carolina del Norte?
  • ¿Cuáles son los sectores más grandes de Carolina del Norte?

¿Por qué crear una empresa en Carolina del Norte?

A continuación, te presentamos algunas de las razones por las que los empresarios consideran que Carolina del Norte es una buena opción para su empresa:

Beneficios e incentivos fiscales

El estado ofrece programas para fomentar nuevos emprendimientos y expansiones. Por ejemplo, la tasa impositiva corporativa del 2.25 % de Carolina del Norte es una de las más bajas del país, lo que puede ayudarte a manejar tus gastos operativos. Las oficinas de desarrollo económico del condado también otorgan subvenciones o capacitación especializada en campos particulares para fomentar la contratación local.

Fuerza laboral sólida

Las principales universidades, como Duke, la Universidad Estatal de Carolina del Norte y la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, atraen a una población estudiantil diversas y fondos para investigaciones. Esas instituciones producen graduados listos para ingresar a campos como el desarrollo de software, el análisis de datos y las ciencias de la vida. Las empresas pueden acceder a una fuerza laboral con experiencia en ingeniería, atención médica y otros campos avanzados.

Combinación de centros urbanos y pueblos más pequeños

Raleigh, Charlotte y Durham son los centros urbanos del estado, y cada uno tiene un panorama tecnológico dinámico y un mercado inmobiliario sólido. Asheville y Wilmington ofrecen un ambiente más relajado sin perder el acceso a recursos importantes.

Biotecnología, fabricación y más

Las ciencias de la vida y la tecnología reciben mucha atención en el estado, y la fabricación sigue siendo fuerte en los sectores textiles, de piezas de automóviles y otros productos. También hay un sector de turismo activo, sobre todo cerca de las playas, montañas y atracciones históricas. Estos grupos crean un entorno amplio para las nuevas empresas y ofrecen oportunidades de creación de redes y posibles colaboraciones.

¿Cuáles son los pasos legales para crear una empresa en Carolina del Norte?

Crear una empresa implica la presentación de documentos ante el gobierno, la obtención de un número de identificación fiscal y el registro para cobrar impuestos. A continuación, te presentamos los pasos que debes seguir para oficializar tu emprendimiento ante el estado.

Elige el nombre de la empresa

El nombre de tu empresa es la primera impresión de tu marca y debe cumplir con la normativa estatal. Consulta la búsqueda de registro de empresas de la Secretaría de Estado de Carolina del Norte para confirmar que el nombre que deseas no se utilizó.

Las LLC deben incluir «LLC» o «Sociedad de responsabilidad limitada» en el nombre. Las corporaciones deben incluir «Empresa constituida», «Sociedad anónima» o una abreviatura. No uses los términos «banco» o «seguro» a menos que seas parte de estos sectores, ya que requieren una aprobación especial.

Si aún no quieres hacer la presentación, puedes pagar una comisión para reservar el nombre elegido por 120 días. Puedes reservar el nombre en línea o por correo.

Elige la estructura empresarial adecuada

La estructura legal que elijas determina tus impuestos, responsabilidad y operaciones diarias, así que considera consultar a un abogado o asesor fiscal si no tienes claro cuál elegir. Carolina del Norte admite las siguientes opciones:

  • Empresa unipersonal: esta estructura simple requiere cero o poco papeleo, pero no brinda una protección de responsabilidad personal. Las empresas unipersonales son las mejores para operaciones muy pequeñas.

  • Sociedad de responsabilidad limitada (LLC): esta estructura te protege de la responsabilidad personal y permite una gestión y tributación más flexibles. Las LLC son una opción común para las pequeñas y medianas empresas.

  • Sociedad anónima: esta estructura es ideal para las empresas que planean escalar o buscar inversiones externas, pero se debe cumplir con varias condiciones, como la formación de una junta directiva y la celebración de reuniones anuales de accionistas.

  • Sociedades colectivas: las sociedades generales o limitadas también están disponibles en el estado y tienen diferentes niveles de responsabilidad personal.

Regístrate en la Secretaría de Estado de Carolina del Norte

La mayoría de las empresas deben registrarse en la oficina de la Secretaría de Estado si planean hacer negocios en Carolina del Norte. Los detalles de la presentación y las comisiones varían según cómo esté estructurada tu empresa. A continuación, te presentamos lo que se necesita para cada estructura empresarial:

  • Sociedades de responsabilidad limitada (LLC): para formar una LLC, presenta los instrumentos constitutivos ante la Secretaría de Estado en línea o por correo. Debes incluir el nombre de tu empresa, los datos de tu agente registrado y la dirección de tu oficina principal.

  • Sociedades anónimas: presenta el instrumento constitutivo ante la Secretaría de Estado. Incluye el número de acciones autorizadas, los nombres de los fundadores y la información del agente registrado.

  • Propietarios únicos y sociedades colectivas generales: aunque estas estructuras no requieren una declaración de impuestos estatales, deberás presentar un «Nombre comercial» (DBA) en el registro de escrituras de tu condado local si usas un nombre que no sea el tuyo.

Obtén un EIN del IRS

El número de identificación del empleador (EIN) es el número de identificación fiscal federal de tu empresa. Lo necesitarás para abrir una cuenta bancaria, contratar empleados y declarar impuestos. Puedes solicitarlo en línea usando la solicitud en línea del IRS (Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos). El proceso es gratuito y lleva unos 10 minutos. También puedes solicitarlo por teléfono, fax o correo, pero el procesamiento llevará más tiempo.

Los propietarios únicos sin empleados y sin una cuenta bancaria comercial separada pueden usar su Número de Seguro Social (SSN) en su lugar, pero el EIN agrega una capa de privacidad y profesionalismo.

Regístrate para pagar impuestos estatales

La mayoría de las empresas deben registrarse en el Departamento de Ingresos de Carolina del Norte (NCDOR) para pagar los impuestos estatales. Si planeas vender productos, contratar empleados o brindar servicios sujetos a impuestos, probablemente necesitarás una identificación fiscal estatal. Usa el registro en línea del NCDOR, que te permite declarar y pagar el impuesto sobre las ventas, la retención fiscal a cuenta y otros impuestos relacionados con la empresa.

En Carolina del Norte, la tasa del impuesto sobre las ventas actual es del 4.75 %, pero las tasas locales varían según el condado. Si vendes productos, deberás cobrar y remitir el impuesto sobre las ventas.

Obtén licencias o permisos locales

Las licencias y los permisos comerciales varían mucho según tu ubicación y sector. Consulta con tu condado y municipio para obtener información específica, que puede incluir lo siguiente:

  • Comida y bebida: los restaurantes y camiones de comida deben pasar las inspecciones sanitarias y obtener permisos para servicios de alimentos a través del departamento de salud local. La venta de alcohol requiere permisos separados de la Comisión de Control de Bebidas Alcohólicas de Carolina del Norte.

  • Construcción: los constructores y contratistas deben tener una licencia del estado y también tener permisos comerciales locales para trabajar.

  • Empresas que operan desde casa: en algunas ciudades, como Raleigh, se requieren permisos de zonificación para ciertos trabajos que se realizan desde casa.

  • Recursos generales de licencias: las oficinas de licencias comerciales pueden ofrecer orientación para una variedad de sectores.

Abre una cuenta bancaria comercial

Incluso si diriges una operación pequeña, es aconsejable abrir una cuenta bancaria comercial para mantener tus finanzas personales y comerciales separadas. Cuando solicitas abrir una cuenta, la mayoría de los bancos te pedirán lo siguiente:

  • tu EIN (o SSN para propietarios únicos sin un EIN);

  • instrumento constitutivo/acta constitutiva o certificado de DBA presentados;

  • un documento de identidad oficial.

Busca un banco con comisiones bajas y características especiales para pequeñas empresas, como depósitos gratuitos o integraciones contables.

Considera un seguro comercial

Protege a tu empresa de posibles demandas y pérdidas inesperadas con un seguro comercial. Aunque no todas las coberturas son obligatorias, evalúa las siguientes opciones:

  • Seguro de responsabilidad general: cubre daños a la propiedad, lesiones corporales y honorarios legales.

  • Seguro de compensación para trabajadores: es necesario si tienes tres o más empleados.

  • Seguro de responsabilidad profesional: protege a las empresas basadas en servicios de reclamos por negligencia.

  • Seguro de propiedad comercial: es ideal para tiendas minoristas, oficinas o ubicaciones industriales.

Cumple con los requisitos anuales

Tus responsabilidades no acaban con registrar tu empresa. Carolina del Norte tiene reglas de cumplimiento actuales que las empresas deben cumplir, según la estructura de tu empresa. Estas reglas incluyen el pago de comisiones de declaración de impuestos anuales y la presentación de informes anuales para mantener el registro activo con la Secretaría de Estado. Puedes hacer la presentación en línea o por correo, y la fecha de vencimiento es el 15 de abril de cada año. Ciertos permisos, como las licencias de salud o de zonificación, también deben renovarse cada uno o dos años.

¿Cuáles son los sectores más grandes de Carolina del Norte?

Carolina del Norte invirtió estratégicamente en ciertos sectores, lo que creó un terreno fértil para el crecimiento de sectores específicos. A continuación, te presentamos algunos de los sectores más grandes de Carolina del Norte:

Biotecnología y ciencias de la vida

Carolina del Norte es un centro de biotecnología liderado por Research Triangle Park (RTP), el parque de investigación más grande de EE. UU. Ubicado cerca de Raleigh, Durham y Chapel Hill, RTP alberga a más de 300 empresas, desde startups hasta gigantes internacionales como Biogen y Syngenta. La cercanía de RTP a las mejores universidades fomenta la innovación con un flujo constante de talento e investigación innovadora.

Si estás creando una empresa farmacéutica, de biotecnología agrícola o de dispositivos médicos, Carolina del Norte cuenta con incentivos fiscales y una red de trabajo bien establecida para ayudarte a escalar. El estado también es líder en terapia génica y desarrollo de vacunas.

Fabricación

Carolina del Norte transformó la industria de la fabricación, con un sector más ágil que se centra en tecnologías avanzadas. Aunque las raíces del estado en la fabricación textil siguen vivas, ahora es más probable que las fábricas produzcan componentes aeroespaciales, piezas de vehículos eléctricos (EV) o robótica.

Carolina del Norte está conectada con los centros de transporte centrales de la costa este. Charlotte, por ejemplo, se encuentra en el cruce de las principales carreteras interestatales y ferroviarias y tiene un aeropuerto internacional. Esta ventaja logística fomenta al sector de la fabricación, sobre todo en los siguientes campos especializados:

  • Automotriz: el sector automotriz comprende a empresas como Thomas Built Buses (una subsidiaria de Daimler) y la planta de baterías para vehículos eléctricos de Toyota en el condado de Randolph.

  • Aeroespacial: Spirit AeroSystems y Honeywell Aerospace lideran el sector de aviación en el estado.

  • Mobiliario: High Point organiza el High Point Market dos veces al año, que atrae a clientes y diseñadores de todo el mundo.

Tecnología

El sector tecnológico de Carolina del Norte no se limita a Raleigh y Durham; Charlotte y Asheville también albergan startups de fintech, tecnología ambiental y energía limpia:

  • Fintech en Charlotte: como el segundo centro bancario más grande en EE. UU., Charlotte es un imán para las empresas de fintech. Las startups recurren a la infraestructura financiera de la ciudad para mejorar la banca digital, los sistemas de pago y las soluciones de blockchain. Charlotte es el hogar de LendingTree, AvidXchange y otras empresas.

  • Startups tecnológicas en Asheville: esta pintoresca ciudad de montaña atrae a empresas de tecnología verde centradas en la energía sostenible, los sistemas de purificación de agua y las herramientas de monitoreo ambiental. Asheville ofrece una comunidad empresarial de apoyo y acceso a inversores con conciencia ecológica.

Turismo y hotelería

La geografía de Carolina del Norte, que incluye una combinación de montañas, tierras de cultivo onduladas y más de 482 kilómetros de costa, tiene una economía turística durante todo el año. Los turistas se sienten más atraídos por lo siguiente:

  • Outer Banks y ciudades costeras: Outer Banks atrae a millones de visitantes cada año por sus playas, faros e historia (piensa en los hermanos Wright y la Isla de Roanoke). Las empresas de turismo, como los operadores turísticos, los hoteles boutique, entre otros, pueden ser muy exitosas allí.

  • Asheville y las montañas Blue Ridge: Asheville es un paraíso para las cervecerías, los restaurantes de la granja a la mesa y galerías de arte. Atrae a los visitantes con eventos como el Festival Global de Artes LEAF y su cercanía al Parque Nacional de las Grandes Montañas Humeantes. El Blue Ridge Parkway es otro lugar que fomenta el turismo escénico.

  • Turismo cinematográfico: Wilmington, a veces llamado «Hollywood este», es un centro de producciones cinematográficas. Los fanáticos de Dawson’s Creek, One Tree Hill o incluso Iron Man 3 suelen visitar los lugares de filmación, lo que crea oportunidades para los guías turísticos y las empresas temáticas.

Agroindustria

El sector agrícola de Carolina del Norte es un sector multimillonario que va mucho más allá de la agricultura tradicional. Las innovaciones en tecnología agrícola posicionaron al estado como líder en agricultura de precisión, agricultura de interior y tecnología alimentaria.

Carolina del Norte produce, entre otras cosas, productos como batatas (es el principal productor del país), cerdo y aves de corral. Las empresas como AgBiome, ubicada en RTP, están a la vanguardia del desarrollo de soluciones biológicas para la protección de cultivos. Otros nichos para explorar incluyen los siguientes:

  • Bebidas artesanales: las cervecerías, bodegas y destilerías se benefician de las granjas locales que cultivan lúpulo, uvas y productos botánicos. Asheville tiene cientos de cervecerías.

  • Alimentos de especialidad: los emprendedores que elaboran productos gourmet, como salsas picantes, quesos artesanales o granos tradicionales, tuvieron éxito en los mercados de agricultores locales y a través del comercio electrónico.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Atlas

Atlas

Pon en marcha tu empresa en unos pocos clics y prepárate para cobrar a tus clientes, contratar tu equipo de trabajo y recaudar fondos.

Documentación de Atlas

Crea una empresa estadounidense desde cualquier parte del mundo utilizando Stripe Atlas.