Lo que debes saber sobre Chorus Pro, el portal de facturación electrónica

Invoicing
Invoicing

Stripe Invoicing es una plataforma de software de facturación internacional pensada para que ahorres tiempo y recibas pagos con mayor rapidez. Crea una factura y envíala a tus clientes en minutos, sin necesidad de programación.

Más información 
  1. Introducción
  2. Facturación electrónica obligatoria
  3. ¿Qué es el portal Chorus Pro y para qué se utiliza?
  4. ¿A quiénes está dirigido el portal Chorus Pro?
  5. ¿Cómo se crea una cuenta en Chorus Pro?
  6. ¿Cómo se envía una factura en Chorus Pro?
  7. ¿Cómo se crea una factura electrónica?

Desde el 2020, millones de facturas electrónicas han pasado por el portal Chorus Pro. ¿Qué es Chorus Pro? ¿Cómo puedes empezar a utilizar Chorus Pro? ¿Las empresas están obligadas a utilizar la plataforma? En este artículo, respondemos todas estas preguntas sobre el portal de facturación electrónica y explicamos cómo utilizarlo.

¿Qué contiene este artículo?

  • Facturación electrónica obligatoria
  • ¿Qué es el portal Chorus Pro y para qué se utiliza?
  • ¿A quiénes está dirigido el portal Chorus Pro?
  • ¿Cómo se crea una cuenta en Chorus Pro?
  • ¿Cómo se envía una factura en Chorus Pro?
  • ¿Cómo se crea una factura electrónica?

Facturación electrónica obligatoria

Desde el 1 de enero de 2020 (de conformidad con la Ordenanza n.º 2014-697 del 26 de junio de 2014), las entidades públicas utilizan un proceso de facturación totalmente desmaterializado para recibir las facturas de sus proveedores. El objetivo de esta transición es estandarizar el formato de las facturas, simplificar su gestión, agilizar la transmisión de los datos de facturación a la agencia fiscal y modernizar el proceso de principio a fin.

A partir del 2026 (según la Ordenanza n.º 2021-1190 del 15 de septiembre de 2021), la facturación electrónica de las transacciones entre empresas sujetas al impuesto al valor agregado (IVA) será obligatoria de manera progresiva. Inicialmente prevista para el 2024 y el 2025, la entrada en vigor de la ley se aplazó hasta el 2026 y el 2027. La facturación electrónica reducirá el costo total del proceso administrativo en al menos €4,500 millones y mejorará la detección del fraude.

La transición a la facturación electrónica depende del tamaño de la empresa y de su volumen de negocios anual. Obtén más información sobre las particularidades de la facturación electrónica de empresa a empresa (B2B).

¿Qué es el portal Chorus Pro y para qué se utiliza?

En el 2016, el Gobierno francés creó Chorus Pro en respuesta a los requisitos legales para la facturación electrónica. Se trata de un portal público gratuito que simplifica el proceso de facturación electrónica y permite a los usuarios hacer lo siguiente:

  • Recibir, crear, editar y enviar facturas electrónicas en modo portal
  • Integrar Chorus Pro sin una interfaz de programación de aplicaciones (API) externa en modo servicio
  • Enviar datos de facturación y automatizar la facturación de principio a fin en modo de intercambio electrónico de datos (EDI)

¿A quiénes está dirigido el portal Chorus Pro?

En la actualidad, todos los servicios públicos franceses y sus proveedores privados están obligados a utilizar Chorus Pro.

Las empresas establecidas en Francia, sujetas al IVA, y que comercien con otras entidades francesas sujetas a impuestos (es decir, transacciones B2B) tendrán que adoptar el portal Chorus Pro o una de las plataformas de desmaterialización de socios (PDP) de la agencia fiscal. Las PDP son una alternativa al portal público de facturación: con registro en la agencia fiscal, emiten, envían y reciben facturas electrónicas y sus datos de transacción.

Además, las empresas francesas sujetas al IVA y que realizan ventas a particulares (o transacciones B2C) deben enviar los datos de sus transacciones a través del portal Chorus Pro, un proceso que se conoce como «informe electrónico». Lo mismo vale para las empresas francesas que operan a nivel internacional.

¿Cómo se crea una cuenta en Chorus Pro?

Para empezar a utilizar Chorus Pro, necesitarás una dirección de correo electrónico válida y el número SIRET de tu empresa. En la página web del portal Chorus Pro, haz clic en la opción «Crear una cuenta». Accederás a un formulario en línea que deberás completar con tus datos personales y los datos de tu estructura o entidad jurídica. Si no dispones de un número SIRET, puedes seleccionar una de las otras opciones de la lista desplegable. Una vez que hayas completado los campos, revisa la información y cree tu cuenta. Se te enviará por correo electrónico un enlace de activación para crear tu contraseña y validar la creación de la cuenta. Para ayudarte aún más, el Gobierno ofrece un tutorial en línea y una hoja informativa.

¿Cómo se envía una factura en Chorus Pro?

Una vez creada tu cuenta, puedes enviar la factura. Lo primero que debes hacer es guardar en tu computadora un PDF de la factura con la información claramente impresa en blanco y negro.

En tu cuenta de Chorus Pro, haz clic en «Facturas emitidas» y, luego, en «Presentación de facturas». Se te pedirá que importes el archivo de factura desde tu computadora. El campo «Formato de presentación» se completa de forma automática una vez que cargas el archivo. Selecciona la opción «A1» para presentar la factura y, luego, la estructura de tu empresa. Una vez cargada la factura, comprueba si la información completada previamente es correcta.

En la sección «Destinatario», identifica al destinatario de tu factura utilizando el número SIRET, el nombre de la empresa y el código de departamento. En la sección «Referencia», completa los campos obligatorios, como el número único de la factura y la fecha de envío. En la sección «Importes totales», comprueba si la información ingresada es correcta y completa los espacios en blanco.

Puedes adjuntar un documento adicional a tu factura haciendo clic en el botón «Agregar adjunto». Ten en cuenta que este paso es opcional.

Por último, haz clic en «Validar y enviar» para enviar la factura al destinatario. Puedes dar seguimiento y ver el procesamiento de la factura una vez enviada. Para obtener más información sobre el envío de facturas a través del portal Chorus Pro, consulta el tutorial y la hoja informativa que facilita el Gobierno.

¿Cómo se crea una factura electrónica?

Para crear facturas electrónicas más rápido (antes de enviarlas a través de Chorus Pro), puedes utilizar un software de facturación automatizada, como Stripe Invoicing, para optimizar tus flujos de trabajo de facturación y aumentar tu productividad. Con esta solución integrada, puedes crear y personalizar facturas, sin necesidad de programación. Empieza hoy mismo a utilizar Stripe para alcanzar los objetivos de tu empresa.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Invoicing

Invoicing

Crea una factura y envíala a tus clientes en cuestión de minutos, sin necesidad de programación.

Documentación de Invoicing

Crea y gestiona facturas para pagos únicos con Stripe Invoicing.