En Japón, los préstamos con tarjeta les permiten a los clientes pedir dinero prestado con una tarjeta de crédito. Las solicitudes de préstamos con tarjeta no requieren garantía, pero hay un proceso de selección con la institución financiera del prestatario. Si el prestatario no pasa este proceso, es posible que la institución financiera no le preste el dinero.
Cuando se utiliza un préstamo con tarjeta, el prestatario paga el monto prestado más los intereses a una tasa establecida por la institución financiera en un día específico de cada mes. El método de pago utilizado para un préstamo con tarjeta es similar al sistema de pago diferido utilizado para las tarjetas de crédito. Por lo tanto, entender la diferencia entre los préstamos con tarjeta y los pagos diferidos con tarjeta de crédito puede representar un desafío.
Es importante que las empresas conozcan los detalles sobre los pagos diferidos y los préstamos con tarjeta.
Esto puede ayudarlos a comprender el comportamiento de pago de los clientes y perfeccionar las opciones de planes de pago. Por ejemplo, las empresas que ofrecen productos o servicios de suscripción de alto valor podrían ofrecer opciones de pago que tengan en cuenta el flujo de caja del cliente.
En este artículo, analizamos los préstamos con tarjeta, incluidas sus ventajas y desventajas, las diferencias entre los préstamos con tarjeta y los pagos diferidos, y cómo funciona el refinanciamiento.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Qué son los préstamos con tarjeta?
- ¿Qué son los pagos diferidos con tarjeta de crédito?
- ¿En qué se diferencian los préstamos con tarjeta y los pagos diferidos con tarjeta de crédito?
- Métodos de devolución de préstamos con tarjeta y pagos diferidos con tarjeta de crédito
- Ventajas de refinanciar los pagos diferidos con tarjetas de crédito mediante préstamos con tarjeta
- Lo que hay que saber sobre la refinanciación de pagos diferidos con tarjetas de crédito mediante préstamos con tarjeta
- Refinanciación de pagos diferidos con tarjeta de crédito mediante un préstamo con tarjeta: Un ejemplo
- Proceso de refinanciación de un pago diferido con tarjeta de crédito mediante un préstamo con tarjeta
- Preguntas frecuentes sobre préstamos con tarjeta y pagos diferidos con tarjeta de crédito
- De la expansión de los métodos de pago al aumento de las ventas
¿Qué son los préstamos con tarjeta?
Los préstamos con tarjeta son un tipo de préstamo que otorgan los bancos y las empresas de financiación al consumidor. Las personas pueden pedir prestado el monto que necesiten dentro del límite establecido por su acuerdo. Si bien las tasas de interés de los préstamos con tarjeta afiliados a bancos tienden a ser más bajas que las de los préstamos con tarjeta de crédito al consumidor, el proceso de selección es más estricto y se tarda más en obtener el préstamo.
Ventajas de los préstamos con tarjeta
Los préstamos con tarjeta tienen las siguientes ventajas:
Préstamos en el mismo día: Esto es posible si el préstamo es de una empresa de financiación al consumidor.
Menos restricciones: A diferencia de una hipoteca o un préstamo para automóvil, no hay restricciones sobre cómo se usa el dinero.
Sin garantía: Los clientes pueden pedir dinero prestado sin garantía y, en muchos casos, no están obligados a tener un garante.
Préstamos flexibles: Los clientes pueden pedir dinero prestado tantas veces como quieran, siempre que el monto esté dentro del límite.
Comodidad: Los clientes pueden pedir dinero prestado y devolverlo fácilmente en un cajero automático (ATM).
Desventajas de los préstamos con tarjeta
Si bien los préstamos con tarjeta tienen muchas ventajas, los prestatarios también deben estar al tanto de las siguientes desventajas:
Interés: Se acumula durante el período de devolución del préstamo.
Proceso de selección: Los prestatarios deben pasar un proceso de selección para calificar para el préstamo.
Endeudamiento excesivo: Los saldos grandes pueden ser una desventaja cuando se solicita una hipoteca o un préstamo para un automóvil.
¿Qué son los pagos diferidos con tarjeta de crédito?
Los pagos diferidos con tarjeta de crédito son una opción de pago que ofrecen las empresas de tarjetas de crédito, los bancos y las empresas de financiación al consumidor. Con los pagos diferidos, los prestatarios pagan un monto fijo cada mes, independientemente de cuántas compras realicen o cuánto gasten. Por este motivo, los clientes utilizan cada vez más este tipo de pago para las compras grandes.
Ventajas de los pagos diferidos
Estas son algunas de las ventajas de los pagos diferidos:
Pagos flexibles: Los prestatarios pagan el monto que eligen cada mes a su propio ritmo.
Compras inesperadas: Los prestatarios pueden realizar compras cuando no tienen suficiente efectivo para un gasto inesperado.
Opciones de pago: Los prestatarios pueden hacer pagos anticipados o pagos adicionales, o pagar la totalidad en un pago único.
Desventajas de los pagos diferidos
Tienen una reputación bastante negativa. Estas son algunas de las desventajas de usar pagos diferidos:
Interés: Se acumula durante el período de devolución del préstamo.
Duración de la devolución: Si el importe del pago mensual es pequeño, puede llevar un tiempo devolver el saldo en su totalidad.
Gastos excesivos: Debido a que los prestatarios pueden hacer pequeños pagos mensuales, puede haber una tendencia a gastar de más.
¿En qué se diferencian los préstamos con tarjeta y los pagos diferidos con tarjeta de crédito?
La mayor diferencia entre los pagos diferidos y los préstamos con tarjeta es que los préstamos con tarjeta son únicamente para pedir dinero prestado y no tienen funcionalidad de compras. Por este motivo, un préstamo con tarjeta no se puede utilizar para realizar compras en forma directa. Además, la tasa de interés y el monto máximo que se puede pedir prestado son diferentes de los pagos diferidos.
Diferencias entre préstamos con tarjeta y pagos diferidos con tarjeta de crédito
Préstamo con tarjeta bancaria |
Financiación al consumo/Préstamos con tarjetas de empresas de crédito al consumido |
Pagos recurrentes con tarjeta de crédito |
|
---|---|---|---|
Interés |
~1.5 %–15 % |
~3 %–18 % |
~15 %–18 % |
Límite |
JPY 100,000–JPY 10,000,000 |
JPY 10,000–JPY 8,000,000 |
JPY 100,000–JPY 5,000,000 |
Función de compras |
No |
No |
Sí |
Interés
Las tasas de interés de los préstamos con tarjeta suelen ser más bajas que las tasas de interés de los pagos diferidos. Si un prestatario está sobrecargado por la cancelación de los pagos diferidos, puede reducir la carga cambiando a un préstamo de tarjeta con una tasa de interés más baja.
Hay dos tipos principales de préstamos con tarjeta: los préstamos con tarjeta afiliados a un banco y los préstamos con tarjeta afiliados a una empresa de financiación al consumidor. Las tasas de interés de los préstamos afiliados a bancos tienden a ser más bajas que las ofrecidas por las empresas de financiación al consumidor.
El uso de un préstamo de una compañía de financiamiento al consumidor por primera vez, en la mayoría de los casos, resulta en la tasa de interés máxima. Sin embargo, algunas empresas de financiación al consumidor ofrecen un período sin intereses. Si un prestatario planea pagar el préstamo rápidamente, el préstamo de la compañía de financiamiento al consumidor podría acumular menos intereses. Es importante que los prestatarios comparen los distintos préstamos con tarjeta disponibles y seleccionen el que se adapte a sus necesidades.
Límite
Tanto los préstamos con tarjeta como las tarjetas de crédito tienen un límite máximo en la cantidad de dinero que un prestatario puede usar. Este límite se determina en función de una variedad de factores, incluidos los ingresos, la ocupación, la estructura familiar y la situación laboral del prestatario, entre otros. Por lo general, el límite para los préstamos con tarjeta es más alto que el de los pagos diferidos con tarjeta de crédito.
Métodos de devolución de préstamos con tarjeta y pagos diferidos con tarjeta de crédito
A continuación se muestran los principales métodos de devolución tanto de los préstamos con tarjeta de crédito como de los pagos diferidos con tarjeta de crédito. Las formas de devolución difieren de una empresa a otra.
Método de importe fijo
El método de importe fijo es un sistema que se utiliza a menudo para los préstamos con tarjeta afiliada a un banco y los pagos diferidos con tarjeta de crédito. Hay dos tipos de planes de pago fijo: un método de capital fijo y un método de capital fijo más intereses. Cada uno es ligeramente diferente, y los explicamos a continuación:
Método de capital fijo
El método de capital fijo establece un importe de pago fijo para cada mes, pero no incluye la comisión. La comisión por gestión cambia cada mes en función del saldo de los pagos. Debido a que el método del capital fijo aplica un porcentaje mayor de los pagos al capital, el monto total reembolsado será menor que en el método del capital fijo más intereses, en igualdad de condiciones.
Método de capital fijo más intereses
Con el método de capital fijo más intereses, el importe del pago mensual, incluidas las comisiones de gestión, es fijo. Incluso si se realizan compras adicionales en el camino, el monto del pago mensual sigue siendo el mismo. En las primeras etapas, la comisión de procesamiento es alta porque es un porcentaje del capital. Es menos probable que el capital disminuya en comparación con el método de capital fijo, y el monto total reembolsado será mayor.
Método de tasa fija
Los préstamos con tarjeta de empresas de financiación al consumidor suelen utilizar el método de tasa fija. En este método, un porcentaje fijo (es decir, una tasa fija) se multiplica por el saldo restante. El importe del pago se determina sumando el cargo financiero a ese importe. A medida que disminuye el saldo pendiente, también disminuye el importe del pago. Si la tasa fija es baja, el importe del pago mensual también sigue siendo bajo. Sin embargo, esto hace que el importe principal disminuya lentamente, por lo que llevará más tiempo completar el reembolso.
Método de saldo móvil
El método de saldo móvil es un método de reembolso que se utiliza a menudo para los préstamos con tarjeta afiliados a un banco. En este sistema, el importe del pago cambia de acuerdo con el saldo pendiente. Por ejemplo:
Si el saldo es inferior a ¥100,000, el importe del pago es de ¥10,000.
Si el saldo está entre ¥100,000 y ¥200,000, el importe del pago es de ¥20,000.
Si el saldo está entre ¥200,000 y ¥300,000, el importe del pago es de ¥30,000, y así sucesivamente.
Las condiciones en las que se produce la diferencia cambian de una empresa financiera a otra.
Las ventajas de refinanciar los pagos diferidos con tarjetas de crédito mediante préstamos con tarjeta
Si un prestatario desea reducir las comisiones del saldo diferido de su tarjeta de crédito, una opción es pagar el saldo en un solo pago. Pero un pago único requiere que el prestatario ahorre dinero. Si se refinancian los pagos diferidos de la tarjeta de crédito con un préstamo de tarjeta adecuado, se pueden devolver los pagos recurrentes como una suma global y reducir las comisiones totales. Estas son algunas de las ventajas de refinanciar pagos diferidos con un préstamo de tarjeta de crédito:
Tasa de interés más baja
El refinanciamiento con un préstamo de tarjeta a veces conduce a una tasa de interés general más baja. Esto se debe a que la tasa de interés de los préstamos con tarjeta suele ser más baja que la de los pagos diferidos.
Período de pago más corto
Al usar un préstamo de tarjeta con una tasa de interés más baja para refinanciar los pagos diferidos de una tarjeta de crédito, se puede reducir la cantidad de intereses. Esto significa que el importe total de devolución también será menor. Después de refinanciar un préstamo con tarjeta, un prestatario puede acortar el período de pago al abonar el mismo monto que tendría para los pagos diferidos.
Gestión de pagos más sencilla
Si un prestatario tiene pagos diferidos de varias instituciones financieras diferentes, el monto del pago mensual y las fechas de pago variarán. A veces, los prestatarios se olvidan de realizar los pagos o el monto total del pago es difícil de calcular. Esto puede ser estresante para algunos prestatarios. Al refinanciar un préstamo con una sola tarjeta, se pueden agrupar varios pagos diferidos, lo que facilita la gestión del reembolso.
Más dinero disponible para gastar
Un prestatario puede restablecer el límite de compras de su tarjeta de crédito, lo que facilita el pago de gastos inesperados, transfiriendo los pagos diferidos de la tarjeta de crédito a un préstamo con tarjeta.
Lo que hay que saber sobre la refinanciación de los pagos diferidos con tarjetas de crédito mediante préstamos con tarjeta
Si bien refinanciar los pagos diferidos de una tarjeta de crédito con un préstamo de tarjeta tiene ventajas, también hay algunas ideas importantes que se deben considerar:
Tasas de interés más bajas
En la mayoría de los casos, el refinanciamiento de los pagos diferidos con un préstamo de tarjeta se realiza para reducir la tasa de interés. En otras palabras, si la tasa de interés del préstamo de la tarjeta no es más baja que la tasa de interés del pago diferido, es posible que el refinanciamiento no sea beneficioso. Es importante que los prestatarios verifiquen si la tasa de interés será más baja antes de refinanciar un préstamo de tarjeta de crédito. Los prestatarios pueden simular escenarios de pago mediante el uso de calculadoras de pagos en línea para confirmar que los pagos totales disminuirán y en qué cantidad.
Proceso de selección
Para cambiar a un préstamo de tarjeta, los prestatarios deben pasar el proceso de selección del prestamista. Es importante planificar la solicitud cuidadosamente, teniendo en cuenta los documentos necesarios, el tiempo de espera de los resultados de la solicitud, etc.
Préstamos cuidadosos
Incluso si la tasa de interés disminuye al refinanciar un préstamo de tarjeta, el monto del pago mensual y el período de pago podrían aumentar si se pide prestado un monto grande. Esto significa que el monto total de los intereses también podría aumentar. Se aconseja que el cliente pida prestado solo lo que realmente necesita.
Plazo de devolución
El método de pago para los préstamos con tarjeta es el mismo que para los pagos diferidos con tarjeta de crédito. Si los pagos no se gestionan correctamente, es fácil prolongar involuntariamente el período de reembolso, al igual que sucede con los pagos diferidos con tarjetas de crédito. Los prestatarios deben realizar los pagos a tiempo y tratar de acortar el período de devolución haciendo pagos anticipados o adicionales siempre que sea posible.
Refinanciamiento de pagos diferidos con tarjetas de crédito mediante un préstamo con tarjeta: Un ejemplo
Este es un ejemplo de cuánto puede ahorrar un prestatario al refinanciar los pagos diferidos con tarjetas de crédito mediante un préstamo con tarjeta.
El método de cálculo que utilizan las empresas financieras varía en función del método de pago. En muchos casos, los prestatarios pueden usar un sitio web para simular pagos diferidos. En este ejemplo, utilizamos la fórmula del sitio web de Keisan para calcular las comisiones de un pago diferido. Luego, simulamos la refinanciación de los pagos diferidos con tarjeta de crédito mediante un préstamo con tarjeta.
En este ejemplo, el prestatario cambió de un préstamo con tarjeta de crédito rotativo con una tasa de interés del 15 % a un préstamo con tarjeta con una tasa de interés del 13 %. El importe del préstamo es de ¥300,000 con un pago mensual de ¥10,000.
Pagos recurrentes con tarjeta de crédito |
Préstamo con tarjeta |
|
---|---|---|
Importe prestado |
JPY 300,000 |
JPY 300,000 |
Interés |
15 % |
13 % |
Importe de pago mensual |
JPY 10,000 |
JPY 10,000 |
Cantidad de pagos |
38 |
37 |
Importe de los intereses |
JPY 78,348 |
JPY 64,770 |
Importe total pagado |
JPY 378,348 |
JPY 364,770 |
Nota: El importe real reembolsado variará en función de la empresa financiera.
Según estos resultados, una diferencia en la tasa de interés de tan solo el 2 % puede suponer una diferencia de ¥13.578 en el importe de los intereses pagados.
Proceso de refinanciación de un pago diferido con tarjeta de crédito mediante un préstamo con tarjeta
Estos son los pasos para refinanciar los pagos diferidos con tarjeta de crédito mediante un préstamo con tarjeta:
Verifica el saldo y los intereses
Verifica el saldo actual, la tasa de interés, el monto del pago mensual, la fecha de finalización del pago, etc. de los pagos diferidos.
Encuentra un préstamo con tarjeta
Encuentra un préstamo con tarjeta de crédito con una tasa de interés más baja que la tasa de pago diferido actual. En este punto, los prestatarios también deben considerar el método de pago, la cantidad de pagos y el período de devolución. También pueden asegurarse de que el préstamo de la tarjeta de crédito sea adecuado para el refinanciamiento.
Solicita el préstamo con tarjeta
Solicita un préstamo con tarjeta y atraviesa el proceso de selección. Ten en cuenta que no todas las verificaciones de crédito están aprobadas.
Pide dinero prestado con el préstamo con tarjeta
Los clientes pueden pedir prestado el dinero que necesitan para realizar los pagos diferidos en un solo pago si pasan la revisión de crédito.
Cancela el saldo de la tarjeta de crédito
Para pagar el saldo de una tarjeta de crédito en un pago único, usa el dinero que te otorgaron con el préstamo de la tarjeta.
Comienza a pagar el préstamo de la tarjeta
Ahora, el refinanciamiento ha finalizado. A partir de aquí comienza el reembolso del préstamo con tarjeta.
Preguntas frecuentes sobre préstamos con tarjeta y pagos diferidos con tarjeta de crédito
¿Puedo obtener un préstamo incluso si uso pagos diferidos?
En general, se entiende que el uso de pagos diferidos tiene poco efecto en la selección de préstamos con tarjetas de crédito. Sin embargo, los clientes deben tener en cuenta que algunas compañías de crédito pueden preguntar sobre los saldos de pagos diferidos de las compras, etc., y esto puede tener un impacto en el proceso de selección de la empresa financiera. Además, aunque se trate del mismo préstamo, hay casos en los que tener un saldo de pago diferido grande puede ser una desventaja a la hora de solicitar una hipoteca o un préstamo para un coche.
¿Se pueden usar los préstamos con tarjeta de manera reiterada?
Con un préstamo con tarjeta, los clientes pueden pedir dinero prestado tantas veces como quieran para cualquier propósito, siempre y cuando se mantengan dentro del límite establecido al inicio del acuerdo. Si bien los préstamos con tarjeta son muy convenientes, es importante usarlos con precaución para que los pagos no se conviertan en una obligación a largo plazo.
¿Qué es mejor: pagos en cuotas o pagos diferidos?
Hay claras diferencias entre los préstamos de pago diferido y los préstamos en cuotas. En el caso de los pagos diferidos, el prestatario determina el importe que se debe pagar cada mes. Con los pagos en cuotas, el prestatario elige la cantidad de pagos de una lista de opciones proporcionada por la empresa financiera. Es difícil establecer definitivamente cuál es mejor porque los términos y condiciones difieren, como las comisiones, el método de pago y el período de pago.
De la expansión de los métodos de pago al aumento de las ventas
Un préstamo con tarjeta es un servicio de préstamo personal muy conveniente que les permite a los clientes solicitar un préstamo sin garantía (es decir, sin necesidad de garantía) y usar libremente el dinero prestado para cualquier propósito. El dinero se puede pedir prestado tantas veces como el cliente desee, hasta el límite de crédito. Por otro lado, al igual que con los pagos diferidos con tarjeta de crédito, los intereses se agregan al monto del reembolso, por lo que es importante devolver el dinero de una manera bien planificada y deliberada.
Al comprender los métodos de pago, como los préstamos con tarjeta y los pagos diferidos, los propietarios de empresas pueden ofrecer diversos tipos de pago. Esto puede conducir a un aumento de las ventas y a una gestión del riesgo financiero más sólida.
Stripe se está preparando para aceptar tres métodos de pago en el mercado japonés: pagos en cuotas, pagos diferidos y pagos de bonificaciones. Actualmente hay disponible una versión preliminar de prueba, así que si eres el propietario de una empresa en Japón y te interesa probarla, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.