Desafío
Tras lanzar tl;dv («too long; didn’t view») como una aplicación gratuita, Raphael Allstadt y su equipo decidieron en 2023 que era el momento de monetizar la herramienta para reuniones impulsada por IA. Aunque el equipo sabía que un modelo de suscripción era el camino por seguir, tl;dv necesitaba una solución de gestión de cobros que fuera fácil de integrar en su infraestructura existente sin interrumpir el desarrollo del producto ni aumentar la plantilla.
tl;dv sabía por sus análisis que la demanda del producto era relativamente baja en Alemania, país de origen de la empresa, mientras que en EE. UU. se registraba un uso masivo. Eso significaba que cualquier socio de pagos tendría que procesar dólares estadounidenses, pero también tener la capacidad de agregar monedas de mercados con un rápido crecimiento de usuarios, como Brasil y Japón. Los nuevos mercados también requerirían descuentos y precios flexibles para que tl;dv fuera competitivo en mercados emergentes donde la asequibilidad era un factor importante.
Además, tl;dv necesitaba una solución de pagos que le permitiera aceptar fácilmente métodos de pago digitales como PayPal y SEPA para satisfacer las preferencias regionales y reducir los inconvenientes en el proceso de compra, además de ayudar a tl;dv a gestionar las complejidades del cumplimiento de la normativa fiscal.
Al mismo tiempo, tl;dv sabía que necesitaría flexibilidad a medida que continuara creciendo. Los clientes corporativos podrían necesitar alternativas a las suscripciones mensuales, mientras que el equipo financiero se beneficiaría de una mayor visibilidad de los ingresos a medida que la empresa creciera. Todo esto tenía que ser gestionado por un equipo de ingeniería reducido que se centrara en lanzar nuevas funcionalidades y mantenerse al día con la competencia.
Solución
tl;dv eligió Stripe como socio de cobros y pagos por la facilidad de integración de la tecnología de Stripe en la infraestructura existente de su producto y porque Stripe ofrecía las funcionalidades avanzadas que tl;dv necesitaría para expandirse en los mercados internacionales.
Con Stripe Billing, tl;dv diseñó un modelo de suscripción freemium por usuario, que pudo lanzar sin retrasar el desarrollo del producto gracias a la clara documentación y las API modulares de Stripe.
«Con la documentación de Stripe, fue muy fácil ponerse en marcha. No tuvimos que hablar con nadie para empezar y fue muy sencillo adaptar Stripe a la realidad de un negocio freemium y autoservicio como el nuestro», afirma Allstadt.
Gracias a la integración de Billing con Stripe Payments, tl;dv pudo aceptar pagos en dólares estadounidenses y otras monedas, y cobrar con métodos de pago locales como PayPal y el débito directo SEPA. La flexibilidad de Billing también permitió a tl;dv experimentar con los precios, comprobar la demanda de los clientes para los planes mensuales frente a los anuales e introducir descuentos basados en la IP para competir mejor en los mercados emergentes.
Para navegar por las normativas fiscales regionales, tl;dv adoptó Stripe Tax. Esta integración única permite a tl;dv automatizar el cálculo, el cobro y la declaración de impuestos para transacciones en más de 60 países, lo que le permite cumplir con la normativa en regiones como la UE.
A medida que tl;dv comenzó a atraer a más clientes empresariales, agregó Stripe Invoicing para generar y gestionar facturas. Los clientes disfrutan de una experiencia de pago de etiqueta blanca, mientras que Invoicing proporciona al equipo financiero una visibilidad optimizada de los ingresos reuniendo todos los pagos de la empresa en una sola pantalla.
Resultados
tl;dv aumenta sus ingresos un 600 % interanual sin equipo de gestión de cobros
tl;dv integró Stripe en solo tres semanas con dos ingenieros. Con Stripe gestionando sus pagos y cobros, tl;dv aumentó sus ingresos un 600 % interanual y alcanzó millones en ingresos recurrentes anuales sin tener que dedicar recursos de ingeniería de forma continua. Su modelo freemium genera entre tres y cuatro veces más clientes potenciales que las pruebas gratuitas, lo que permite a la empresa crecer rápidamente.
«Stripe era la opción más popular entre mi equipo de ingeniería cuando buscábamos soluciones, porque era la más sencilla de implementar e integrar en el producto que ya habíamos creado. Stripe nos ayudó a pasar de cero a ocho cifras en ingresos», indica Allstadt.
Las conversiones aumentaron un 20 % gracias a la compatibilidad con la moneda local
Además de ofrecer métodos de pago locales como los débitos directos SEPA y PayPal para eliminar los inconvenientes en el proceso de compra, tl;dv agregó las monedas locales, lo que aumentó su tasa de conversión en un 20 % en mercados como Brasil y Japón.
«Esperamos que las divisas nos ayuden enormemente en el futuro a reducir la tasa de pérdida de clientes y a aumentar la tasa de conversión», afirma Allstadt.
Stripe Tax ayuda a garantizar un perfecto cumplimiento de la normativa
tl;dv implementó Stripe Tax en menos de un día, lo que le permitió obtener visibilidad en tiempo real de los ingresos sujetos a impuestos en cada mercado, de modo que puede cumplir con la normativa sin tener que crear y gestionar la lógica fiscal internamente.
«A medida que empezamos a alcanzar umbrales en diferentes mercados, el cumplimiento de la normativa fiscal se está convirtiendo en un problema cada vez más importante para nosotros», explica Allstadt. «Stripe Tax nos dice exactamente qué está sujeto a impuestos, por lo que es muy útil para nuestro trabajo con los contadores».
El 40 % de los ingresos proviene de Invoicing
Stripe Invoicing permite a tl;dv cobrar fácilmente los ingresos de los clientes corporativos, que ahora representan el 40 % del negocio de la empresa. Centralizar todos sus ingresos en una única plataforma también facilita a tl;dv el control del negocio.
«Centralizar todos nuestros movimientos financieros y la información sobre los ingresos en una única fuente de datos es muy potente. Tener todo en un solo lugar libera mucho tiempo para las operaciones. Calculo que nuestro equipo financiero ahorra entre tres y cuatro horas a la semana en la elaboración de informes», concluye Allstadt.
Es una locura cuando le explico a mi familia que solo el 5 % de nuestros ingresos proviene de Alemania, donde tenemos nuestra sede. Me pregunta, «¿Tenemos oficinas en todos lados?». Y yo les respondo, «No, tenemos herramientas que nos ayudaron a empezar a generar ingresos a nivel internacional desde el primer día». No sé si existiríamos sin Stripe. Es nuestro motor de generación de ingresos.