Cómo poner en marcha una productora

Atlas
Atlas

Pon en marcha tu empresa en unos pocos clics y prepárate para cobrar a tus clientes, contratar tu equipo de trabajo y recaudar fondos.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es una productora y por qué crear una?
  3. ¿Qué habilidades y equipos se necesitan para una productora?
    1. Habilidades de producción importantes
    2. Equipo de producción importante
  4. ¿Cuáles son los requisitos legales para crear una productora?
    1. Decide una estructura empresarial
    2. Registra un nombre de la empresa
    3. Crea ID fiscales y cuentas bancarias comerciales
    4. Redacta contratos con los clientes
  5. ¿Cómo se fijan los precios de los servicios de producción?
  6. ¿Cómo encuentras clientes para una productora?
  7. ¿Qué herramientas pueden ayudar a gestionar los pagos por producción?
    1. Stripe Payment Links
    2. Stripe Invoicing
    3. Pagos a través de móviles
  8. ¿Cuáles son los retos de dirigir una productora?
  9. Cómo puede ayudar Stripe Atlas
    1. Registro con Atlas
    2. Pagos y operaciones bancarias antes de tener el EIN
    3. Compra de acciones iniciales sin efectivo
    4. Presentación automática de la elección fiscal 83(b)
    5. Documentación legal de empresa de primera calidad
    6. Un año gratis de Stripe Payments, más 50.000 $ en créditos y descuentos para socios

Iniciar una empresa de producción implica convertir tu amor por la narración visual en un negocio que crea vídeos, películas o contenido multimedia original. Tendrás que equilibrar tu chispa creativa con las exigencias de las relaciones con los clientes, las facturas, los contratos, el mantenimiento de los equipos y mucho más.

Los primeros pasos para crear este tipo de empresa pueden ser modestos (por ejemplo, filmar el vídeo musical de un amigo) o tan grandes como crear un cortometraje para una organización local sin ánimo de lucro. Sean como sean tus comienzos, una mentalidad empresarial le da a tu trabajo creativo espacio para crecer. La taquilla estadounidense recaudó casi 529 millones de dólares en 2024, y se espera que el sector del cine se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta del 8,3% hasta 2027. Pero antes de que tus producciones se conviertan en éxitos de taquilla, tendrás que formar una entidad jurídica, crear un conjunto básico de equipos, aprender a gestionar clientes y adoptar un estilo de tarifas transparente. A continuación te explicamos cómo crear tu empresa desde cero.

Esto es lo que encontrarás en este artículo:

  • ¿Qué es una productora y por qué crear una?
  • ¿Qué habilidades y equipos se necesitan para una empresa de producción?
  • ¿Cuáles son los requisitos legales para poner en marcha una productora?
  • ¿Cómo se fijan los precios de los servicios de producción?
  • ¿Cómo encuentras clientes para una productora?
  • ¿Qué herramientas pueden ayudar a gestionar los pagos por producción?
  • ¿Cuáles son los retos de dirigir una productora?
  • Cómo puede ayudar Stripe Atlas

¿Qué es una productora y por qué crear una?

Una productora crea proyectos de vídeo, cine o multimedia. Puede producir vídeos cortos para redes sociales para empresas locales, filmar documentales, desarrollar módulos de formación corporativa o crear largometrajes. A veces, una sola empresa hace todo lo anterior.

Muchas compañías de producción comienzan con rodajes pequeños (p. ej., vídeos musicales, anuncios promocionales, cobertura de eventos) y escalan a proyectos más grandes a medida que obtienen más equipos y experiencia. Otros pasan de funciones de producción corporativa interna para atender a una mayor variedad de clientes. El camino parece diferente para cada empresa, pero si estás buscando un impacto más amplio y un proceso más consistente, una empresa formal es el siguiente paso.

Poner en marcha una productora significa abrazar una carrera que ofrezca lo siguiente:

  • Libertad creativa: Puedes asumir tus propios proyectos, elegir a tus colaboradores y construir tu equipo.

  • Relaciones directas con los clientes: Le das forma a la visión, el coste y el alcance de cada proyecto. Cuando los clientes ven los resultados y confían en tu experiencia, la reputación de tu empresa crece.

  • Control sobre la marca y la identidad: En lugar de ser un nombre independiente con los créditos de otra persona, operas bajo una entidad distinta que puedes escalar.

  • Potencial de crecimiento: El espacio de producción sigue desarrollándose con nuevas plataformas, tecnología y audiencias. Es más fácil ampliar tu alcance cuando tienes una empresa formal.

¿Qué habilidades y equipos se necesitan para una productora?

Una productora debe tener el conocimiento para completar proyectos de manera efectiva y el equipo o software para que tengan un gran atractivo. Aunque los detalles pueden variar según el nicho, algunas categorías clave se destacan.

Habilidades de producción importantes

Una productora es un negocio. Estar familiarizado con la elaboración de presupuestos, los contratos, la facturación y la gestión de clientes te ayuda a mantenerte a flote y tener rentabilidad. Pero también se necesitan habilidades creativas para ofrecer un producto de alta calidad. Construye un equipo de trabajo solvente con estas habilidades:

  • Gestión de proyectos: Cada encargo tiene fases: desarrollo del concepto, preproducción, fotografía principal, postproducción y entrega final. Alguien debe planificar el cronograma, realizar un seguimiento de los plazos, comunicarse con los clientes y mantener informado al equipo.

  • Fotografía y dirección: Comprender el lenguaje visual, la iluminación, la ubicación de la cámara y cómo obtener el mejor rendimiento del talento en pantalla distingue a tu producto terminado.

  • Edición: Dominar programas como Adobe Premiere Pro y DaVinci Resolve es imprescindible para dar forma a tu metraje en bruto y convertirlo en un montaje final convincente.

  • Diseño de sonido: El audio de alta calidad puede elevar un proyecto, mientras que un audio deficiente puede arruinarlo. Si no eres experto en audio, contrata a alguien que lo sea para que tu producto final esté bien conjuntado.

Equipo de producción importante

Cuando estás empezando, es posible que sientas presión por comprar equipos de primera línea. Sin embargo, una gran narración puede proceder de configuraciones modestas, que siempre se pueden actualizar más adelante. Este es el equipo básico en el que debes invertir por adelantado:

  • Cámara: Comienza con lo que puedas pagar, pero busca algo confiable. Las cámaras réflex digitales de un solo objetivo (DSLR) o sin espejo, como la EOS R de Canon y las series Alpha 7 de Sony, son útiles para muchas funciones.

  • Lentes: Una colección de objetivos fijos (p. ej., 24 mm, 50 mm, 85 mm) o un zoom de calidad pueden darte flexibilidad durante las tomas.

  • Iluminación: Al menos un panel LED o un kit de caja de luz es útil para entrevistas o cualquier escena a la que haya que darle forma.

  • Equipo de audio: Considera la posibilidad de utilizar micrófonos de cañón, micrófonos de solapa o una pequeña grabadora de audio. Un sonido nítido es importante en casi todo tipo de producción.

  • Software de edición y postproducción: Adquiere una estación de trabajo capaz de manejar archivos de vídeo grandes y ejecutar programas de edición sin congelarse. El almacenamiento fiable (por ejemplo, discos duros, copias de seguridad en la nube) también es importante.

¿Cuáles son los requisitos legales para crear una productora?

Formar una empresa legítima te protege a ti y a tus socios. Aunque la normativa varía en función de tu región, existen algunos pasos habituales para registrar formalmente tu empresa.

Decide una estructura empresarial

Algunas empresas se registran como empresas unipersonales, mientras que otras forman sociedades de responsabilidad limitada (LLC) o sociedades anónimas. Si no estás seguro de cuál es la estructura que mejor se adapte a tus necesidades, consulta a un abogado local o a un profesional contable.

Registra un nombre de la empresa

El registro de un nombre único ayuda a la imagen de marca. Investiga tu nombre a fondo para no tener problemas de marcas registradas.

Crea ID fiscales y cuentas bancarias comerciales

Dependiendo de dónde te encuentres, es posible que necesites un número de identificación del empleador (EIN) o un número de identificación fiscal similar para operar legalmente. Abrir una cuenta corriente comercial te ayuda a separar los gastos personales de los de la empresa.

Redacta contratos con los clientes

En los servicios creativos, pueden surgir disputas con respecto a quién es el propietario del material y si el cliente tiene derecho a reutilizarlo. Los contratos escritos ayudan a evitar esos malentendidos. Aunque tus primeros clientes sean amigos, redactar un contrato sigue siendo un paso importante.

¿Cómo se fijan los precios de los servicios de producción?

Fijar precios puede ser una tarea algo intimidante. No debes infravalorar tus servicios, pero también debes intentar que los precios sean lo suficientemente realistas como para que los clientes estén de acuerdo con ellos. Si eres un recién llegado, puedes establecer precios de lanzamiento más o menos en función de las horas trabajadas más los gastos generales y mantener las tarifas suficientemente bajas que te permitan aumentar tu clientela. Con el tiempo, puedes aumentar los precios para reflejar las tasas del mercado y tu creciente experiencia.

Estas son algunas consideraciones a la hora de fijar los precios:

  • Evalúa la complejidad: ¿Es un «teaser» de 30 segundos en las redes sociales o un cortometraje de 10 minutos con gráficos en movimiento avanzados? Cada proyecto requiere un compromiso de tiempo y un conjunto de habilidades diferentes.

  • Desglosa tus costes: Ten en cuenta la tarifa diaria, el alquiler de equipos (si es necesario), el tiempo de postproducción y los honorarios de viaje o ubicación.

  • Investiga la tarifa vigente: Tu comunidad cinematográfica local, asociaciones profesionales o un mentor de la industria pueden ofrecerte información sobre cuánto cobrar por ciertos tipos de trabajo.

  • Actúa con transparencia: Cuando un cliente vea cómo llegaste al precio, tendrá menos preguntas sobre la factura final. Indica claramente lo que cubre cada parte de sus honorarios (por ejemplo, horas de preproducción, días de rodaje, rondas de edición).

¿Cómo encuentras clientes para una productora?

Desarrollar visibilidad como productora implica establecer contactos y compartir tu portafolio. Estas son algunas formas en las que puedes atraer clientes a tu empresa:

  • Establece una presencia en Internet: Crea un sitio web o un vídeo en línea que muestre tu mejor trabajo. Mantenlo actualizado.

  • Asiste a reuniones del sector: Los encuentros de la industria o los festivales de cine suelen conducir a relaciones que abren puertas. Impresionar a alguien en persona le ayuda a recordarte cuando necesita completar un proyecto.

  • Utiliza las redes sociales: Plataformas como Instagram o LinkedIn pueden ser lugares para compartir fotos entre bastidores o montajes finales. La publicación constante, junto con el uso inteligente de los hashtags, puede atraer nuevas oportunidades comerciales.

  • Utiliza la comunicación directa: Si hay una marca u organización que admiras, envíale un correo electrónico o llámala. Demuestra que entiendes su estilo y que tienes un concepto de proyecto en mente. Una curiosidad auténtica sobre sus necesidades puede generarte algún proyecto.

  • El boca a boca: Los clientes satisfechos son tu mejor forma de marketing. Entrega los proyectos a tiempo, comunícate bien y las referencias llegarán de forma natural.

¿Qué herramientas pueden ayudar a gestionar los pagos por producción?

Cuando diriges una empresa creativa, es fácil centrarse en las cámaras, las luces y la sala de edición. Pero establecer un proceso de pago fiable también es importante. Un proceso de este tipo garantiza la estabilidad de tu flujo de caja y te ayuda a planificar tus próximos pasos sin estrés. Estas son algunas de las herramientas de Stripe que pueden ayudarte a gestionar los pagos.

Stripe Payment Links es una buena opción para las empresas de producción más pequeñas que buscan una solución de facturación sencilla. Puedes crear un enlace por la tarifa del proyecto y enviárselo a tu cliente, quien puede pagar con unos pocos clics. Si prefieres facturar a un cliente por etapas, este método también funciona para pagos parciales o depósitos.

Stripe Invoicing

Si gestionas varios proyectos, un sistema de facturación puede ayudarte a hacer un seguimiento de todo en un solo lugar. La plataforma de Stripe puede gestionar la facturación recurrente si realizas retenciones mensuales u ofreces servicios basados en suscripciones.

Pagos a través de móviles

Si el cliente quiere liquidar una factura en el plató, las soluciones móviles de Stripe le permiten aceptar pagos allí mismo. Esto puede ser útil para trabajos más pequeños, como la cobertura de eventos y complementos de última hora.

¿Cuáles son los retos de dirigir una productora?

La producción de vídeo implica demandas creativas impredecibles, tecnología en constante cambio y clientes que pueden tener diferentes expectativas. Recientemente, el impacto de la pandemia de COVID-19, las huelgas de guionistas y los presupuestos ajustados han provocado desafíos sin precedentes. Estos son algunos de los problemas más comunes a los que se enfrentan las productoras:

  • Presiones presupuestarias: Es posible que la visión de un cliente para un proyecto no se ajuste a su presupuesto. Equilibrar lo que es posible con lo que pueden pagar puede ser complicado.

  • Conflictos de programación: Si dos proyectos de alto valor se superponen, es posible que debas encontrar personal o equipos adicionales. Una buena planificación del proyecto ayuda, aunque a veces, los conflictos de programación son inevitables.

  • Diferencias creativas: Trabajar con un cliente que constantemente solicita cambios puede alargar un proyecto mucho más allá de su calendario original. Protégete teniendo una política de revisión clara en tu contrato.

  • Mantenimiento del equipo: Las cámaras, los equipos de audio y las máquinas de edición pueden romperse, quedar obsoletos o requerir actualizaciones. Tener en cuenta los reemplazos y el mantenimiento es una tarea continua.

  • Dinámica de equipo: La contratación de trabajadores autónomos o personal a tiempo completo implica gestionar una diversidad de caracteres, niveles de habilidad y culturas en el lugar de trabajo. Incluso un proyecto sólido puede sufrir si la colaboración entre los miembros de tu equipo no es fluida.

  • Cumplimiento legal: Desde los derechos musicales hasta los permisos de localización, tienes que cumplir con la ley o arriesgarte a multas o demandas.

Todos estos obstáculos se pueden gestionar con una planificación adecuada, una buena comunicación y voluntad de adaptación.

Cómo puede ayudar Stripe Atlas

Stripe Atlas establece las bases legales de tu empresa para que puedas recaudar fondos, abrir una cuenta bancaria y aceptar pagos en dos días hábiles desde cualquier parte del mundo.

Únete a más de 75 mil empresas constituidas mediante Atlas, incluidas startups respaldadas por inversores de primera línea como Y Combinator, a16z y General Catalyst.

Registro con Atlas

El registro para crear una empresa con Atlas lleva menos de 10 minutos. Elegirás la estructura de tu empresa, confirmarás al instante si el nombre está disponible y podrás añadir hasta cuatro cofundadores. También decidirás cómo dividir el capital, reservarás un fondo para futuros inversores y empleados, nombrarás a los directivos y, luego, firmarás todos tus documentos de forma electrónica. Cada cofundador recibirá un correo electrónico invitándolo a firmar también sus documentos electrónicamente.

Pagos y operaciones bancarias antes de tener el EIN

Después de formar tu empresa, Atlas presenta tus documentos para obtener tu EIN (Número de Identificación Fiscal en EE. UU.). Los fundadores que cuenten con número de la Seguridad Social, dirección y teléfono estadounidenses son elegibles para el proceso acelerado de la agencia tributaria de EE. UU., mientras que otros recibirán el proceso estándar, que puede tardar un poco más. Además, Atlas habilita pagos y operaciones bancarias antes de tener el EIN, para que puedas comenzar a aceptar pagos y realizar transacciones antes de que llegue tu EIN.

Compra de acciones iniciales sin efectivo

Los fundadores pueden comprar acciones iniciales utilizando su propiedad intelectual (por ejemplo, derechos de autor o patentes) en lugar de efectivo, con el comprobante de la transacción almacenado en tu Dashboard de Atlas. Tu IP debe estar valorada en 100 $ o menos para usar esta función; si posees una IP con un valor superior, consulta con un abogado antes de continuar.

Presentación automática de la elección fiscal 83(b)

Los fundadores pueden presentar una elección fiscal 83(b) para reducir los impuestos sobre la renta personal. Atlas la presentará por ti —ya seas fundador de EE. UU. o extranjero— mediante Correo Certificado USPS con seguimiento. Recibirás la elección 83(b) firmada y la prueba de presentación directamente en tu Dashboard de Stripe.

Atlas proporciona toda la documentación legal que necesitas para empezar a dirigir tu empresa. La documentación de Atlas C corp se elabora en colaboración con Cooley, uno de los principales bufetes de abogados de capital riesgo del mundo. Está diseñada para ayudarte a recaudar fondos de inmediato y garantizar que tu empresa esté legalmente protegida, incluyendo aspectos como la estructura de propiedad, la distribución del capital y el cumplimiento de la normativa fiscal.

Un año gratis de Stripe Payments, más 50.000 $ en créditos y descuentos para socios

Atlas colabora con socios de primer nivel para ofrecer a sus fundadores descuentos y créditos exclusivos. Estos incluyen descuentos en herramientas esenciales para ingeniería, impuestos, finanzas, cumplimiento de la normativa y operaciones, de la mano de líderes del sector como AWS, Carta y Perplexity. También te proporcionamos sin coste tu agente registrado en Delaware durante el primer año. Además, como usuario de Atlas, accederás a beneficios Stripe adicionales,como hasta un año de procesamiento de pagos gratuito por un volumen de hasta 100.000 $.

Obtén más información sobre cómo Atlas puede ayudarte a crear tu nueva empresa de forma rápida y sencilla, y empieza hoy mismo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Atlas

Atlas

Pon en marcha tu empresa en unos pocos clics y prepárate para cobrar a tus clientes, contratar tu equipo de trabajo y recaudar fondos.

Documentación de Atlas

Crea una empresa estadounidense desde cualquier parte del mundo utilizando Stripe Atlas.