Las transferencias electrónicas instantáneas eliminan los retrasos interbancarios y te permiten completar una transferencia electrónica en menos de diez segundos, en cualquier momento. Este servicio rápido y cómodo es gratuito en Francia desde el 9 de enero de 2025. Pero, ¿por qué las transferencias electrónicas instantáneas se han vuelto gratuitas? ¿Hay algún límite de transferencia? ¿Cuáles son las ventajas y los riesgos de las transferencias electrónicas instantáneas? En este artículo se responden algunas de las preguntas más frecuentes sobre este tipo de transacciones.
¿De qué trata este artículo?
- ¿Qué es una transferencia electrónica instantánea?
- ¿Cuándo se volvieron gratuitas las transferencias electrónicas instantáneas?
- ¿Cuál es el objetivo de que las transferencias electrónicas instantáneas sean gratuitas?
- ¿Cuál es el importe máximo para las transferencias electrónicas instantáneas?
- ¿Cuáles son las ventajas de las transferencias electrónicas instantáneas?
- ¿Cuáles son los riesgos de las transferencias electrónicas instantáneas?
¿Qué es una transferencia electrónica instantánea?
Una transferencia electrónica instantánea, o pago instantáneo, te permite enviar dinero en tiempo real entre cuentas bancarias en la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA), que incluye todos los países miembros de la UE, además de Islandia, Noruega, Liechtenstein, Suiza, el Reino Unido, Ciudad del Vaticano, Andorra, Mónaco y San Marino.
Las transferencias electrónicas instantáneas prácticamente no requieren tiempo de procesamiento: el destinatario recibe el dinero en menos de diez segundos. Puedes realizar dichas transferencias utilizando un ordenador, una tableta o un smartphone en cualquier momento, de día o de noche, incluso los fines de semana y los días festivos. Hasta hace poco, las transferencias electrónicas instantáneas conllevaban una comisión y los bancos solían cobrar alrededor de 1 € por transferencia.
¿Cuándo se volvieron gratuitas las transferencias electrónicas instantáneas?
Desde el 9 de enero de 2025, los bancos franceses tradicionales y en línea ofrecen transferencias electrónicas instantáneas gratuitas. Esto se deriva de un reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE que prohíbe cobrar más por las transferencias electrónicas instantáneas que por las transferencias electrónicas habituales, que la mayoría de los bancos en Francia ya ofrecen de forma gratuita en línea.
Para cumplir con esta normativa, los bancos y los proveedores de servicios de pago están obligados a ofrecer a los consumidores la opción de realizar pagos mediante transferencia instantánea de forma gratuita.
¿Cuál es el objetivo de que las transferencias electrónicas instantáneas sean gratuitas?
Realizar transferencias electrónicas instantáneas gratuitas tiene los siguientes objetivos:
- Promover el uso de las transferencias electrónicas haciéndolas más accesibles para todos.
- Impulsar la independencia del sistema económico y financiero de Europa al depender menos de las redes de pago de EE. UU. como Visa y Mastercard
- Facilitar la transferencia de euros dentro del Espacio Económico Europeo (EEE)
¿Cuál es el importe máximo para las transferencias electrónicas instantáneas?
El Banco Central Europeo (BCE) establece un límite de 100.000 € para las transferencias electrónicas instantáneas, pero algunos bancos pueden imponer un límite más bajo. Para saber cuál es tu límite para transferencias electrónicas instantáneas, consulta el contrato de tu cuenta bancaria o contacta con tu banco. Es posible que no se realicen las transferencias que excedan el límite.
¿Cuáles son las ventajas de las transferencias electrónicas instantáneas?
Las transferencias electrónicas instantáneas ofrecen a los clientes europeos las siguientes ventajas:
- Servicio gratuito
- Facilidad de uso
- Envío seguro de los fondos
- Entrega instantánea garantizada tanto para el remitente como para el destinatario
¿Cuáles son los riesgos de las transferencias electrónicas instantáneas?
Las transferencias más rápidas conllevan riesgos, sobre todo en términos de seguridad.
Mayor riesgo de fraude
Debido a que estas transferencias electrónicas se completan al instante, los bancos no pueden verificar la legitimidad de la transacción ni la identidad del destinatario. Debes tener cuidado antes de realizar una transferencia y verificar cuidadosamente la información del destinatario, incluido su número de cuenta bancaria internacional (IBAN) y su nombre, junto con el importe de la transferencia.
Descubre cómo comprobar un código IBAN y reduce tanto los errores en la introducción de los datos como el riesgo de fraude.
Transacciones irreversibles
Las transferencias electrónicas instantáneas son irreversibles. Una vez iniciada, la operación no se puede cancelar: los fondos no se pueden recuperar, incluso aunque el remitente sospeche de fraude o se haya cometido un error. Esto contrasta con las transferencias estándar, que se pueden cancelar antes de recibir el dinero. Por eso es mejor restringir el uso de transferencias electrónicas instantáneas a familiares y amigos, y hacer transferencias estándar para grandes cantidades o para pagos a desconocidos.
También puedes usar Stripe Payments, un servicio de pagos todo en uno que impulsa las tasas de conversión de las empresas y reduce el fraude mediante algoritmos avanzados de IA.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.