Introducción a los números del IVA en Alemania: todo cuanto deben saber las personas emprendedoras, autónomas y fundadoras de empresas

Tax
Tax

Stripe Tax automatiza el cumplimiento de la normativa fiscal internacional de principio a fin, para que puedas centrarte en ampliar tu negocio. Identifica tus obligaciones fiscales, gestiona los registros, calcula y cobra el importe correcto de impuestos en todo el mundo y habilita las presentaciones, todo en un solo lugar.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es un número de IVA?
  3. ¿Cuál es el formato de un número de IVA?
  4. ¿Quién necesita un número de IVA y quién no?
    1. Excepciones y disposiciones especiales
  5. Requisito de número de IVA para inversiones del sujeto pasivo dentro de la UE
  6. ¿Cómo se solicita un número de IVA?
  7. ¿Cómo se verifica el número de IVA de una empresa?

Empresarios, autónomos y fundadores enfrentan varios desafíos, entre ellos cumplir con la normativa fiscal. Una de estas regulaciones se refiere al IVA, también conocido como impuesto al valor agregado o impuesto sobre ventas. Descubre qué es un número de IVA, su importancia, cómo solicitarlo y cómo verificar el número de IVA de una empresa en la Unión Europea.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué es un número de IVA?
  • ¿Cuál es el formato de un número de IVA?
  • ¿Quién necesita un número de IVA y quién no?
  • Requisito de número de IVA para inversiones del sujeto pasivo dentro de la UE
  • ¿Cómo se solicita un número de IVA?
  • ¿Cómo se verifica el número de IVA de una empresa?

¿Qué es un número de IVA?

El número de IVA es la abreviatura de número de impuesto al valor agregado. En Alemania, también se conoce como [Umsatzsteuer-Identifikationsnummer](https://stripe.com/resources/more/vat-id-germany "Stripe | The value-added tax identification number (VAT ID) in Germany) (USt-ID). Su finalidad es identificar claramente a las empresas de la Unión Europea a efectos fiscales. Los números de IVA son necesarios específicamente para el comercio entre empresas dentro de la UE para garantizar que se recauda y paga la cantidad correcta de IVA en las transacciones.

Tenga en cuenta que el número de IVA no es el mismo que el número de identificación fiscal de una empresa. El número fiscal es emitido por la autoridad tributaria nacional y se utiliza para identificar a la empresa según la legislación fiscal nacional. En cambio, el número de IVA puede emplearse en transacciones transfronterizas dentro de la UE y, por lo tanto, está específicamente diseñado para cumplir con la normativa europea de [IVA](https://stripe.com/resources/more/what-is-value-added-tax-vat "Stripe | What is value-added tax (VAT).

Los números de IVA son muy importantes para las empresas que operan en la UE, ya que garantizan que el IVA se recaude correctamente y que no se produzca una doble tributación. Por lo general, las empresas que prestan servicios transfronterizos o entregan mercancías en otros países de la Unión Europea deben solicitar un número de IVA e indicarlo en sus facturas.

¿Cuál es el formato de un número de IVA?

Los números de IVA varían en longitud y estructura de un país a otro. En Alemania, los números de IVA están formados por el código de país DE y una combinación de nueve dígitos; por ejemplo, DE123456789. En Gran Bretaña, los números de IVA también constan de nueve dígitos. En otros países de la Unión Europea, los números de IVA tienen longitudes y estructuras diferentes. El número de IVA debe figurar en todas las facturas de venta.

Descripción general de los números de identificación en la Unión Europea

PAÍS
CÓDIGO
SUFIJO
Austria AT 9; el primer carácter debe ser la letra «U»
Bélgica BE 10 dígitos
Bulgaria BG 9 o 10 dígitos
Croacia HR 11 dígitos
Chipre CY 9; el último carácter debe ser una letra
República Checa CZ 8, 9 o 10 dígitos
Dinamarca DK 8 dígitos
Estonia EE 9 dígitos
Finlandia FI 8 dígitos
Francia FR 11 dígitos, o el primer o el segundo carácter pueden ser una letra
Alemania DE 9 dígitos
Grecia EL 9 dígitos
Hungría HU 8 dígitos
Irlanda IE 8 o 9 caracteres, incluidos letras y números
Italia IT 11 dígitos
Letonia LV 11 dígitos
Lituania LT 9 o 12 dígitos
Luxemburgo LU 8 dígitos
Malta MT 8 dígitos
Países Bajos NL 12 caracteres, incluidos letras y números
Polonia PL 10 dígitos
Portugal PT 9 dígitos
Rumania RO 10 dígitos
Eslovaquia SK 10 dígitos
Eslovenia SI 8 dígitos
España ES 9; los primeros o los últimos caracteres pueden ser una letra
Suecia SE 12 dígitos; los dos últimos caracteres siempre son la combinación «01»

¿Quién necesita un número de IVA y quién no?

Hay varios factores que determinan si se necesita un número de IVA. Entre ellos se incluyen a qué se dedica la empresa, el tipo de transacciones que realiza y los países en los que opera. En general, las empresas que operan dentro de la Unión Europea necesitan un número de IVA, especialmente si prestan servicios transfronterizos, entregan mercancías en otros países de la Unión Europea y atienden a otros clientes empresariales.

Excepciones y disposiciones especiales

Pero también existen algunas excepciones y disposiciones especiales, establecidas en función de las circunstancias específicas y de la legislación fiscal nacional de cada país de la Unión Europea. Por ejemplo:

  • Norma para pequeños empresarios: en algunos países, existen disposiciones especiales para los pequeños empresarios, que pueden quedar exentos de la obligación de tener un número de IVA si su volumen de negocios no supera determinados umbrales.
  • Determinados servicios: ciertos servicios pueden estar exentos de requerir un número de IVA, dependiendo de las leyes nacionales y de las regulaciones específicas del IVA de cada país.
  • Normativa específica de cada país: los requisitos del número de IVA varían de un país a otro, por lo que es importante comprobar las disposiciones específicas del país en el que opera la empresa.

Requisito de número de IVA para inversiones del sujeto pasivo dentro de la UE

El procedimiento de inversión del sujeto pasivo es un mecanismo para facturar el IVA de los servicios o entregas de bienes transfronterizos dentro de la Unión Europea. De este modo, se transfiere la responsabilidad del pago del IVA del vendedor al comprador. Para ello, debe facilitarse el número de IVA para que la inversión del sujeto pasivo pueda realizarse correctamente.

Si ambas empresas tienen un número de IVA y se aplica el procedimiento de inversión del sujeto pasivo, el IVA no lo paga el vendedor, sino el comprador en el país en el que está establecido. Esto facilita el comercio entre los países de la Unión Europea y reduce las trabas burocráticas para las empresas que operan más allá de las fronteras nacionales.

¿Cómo se solicita un número de IVA?

Para obtener un número de IVA, por lo general tendrás que ponerte en contacto con la agencia fiscal o la autoridad local de tu país. El proceso de solicitud de un número de IVA difiere de un país a otro. Para obtener un número de IVA en Alemania, estos son los pasos que deberás seguir normalmente:

  • Prepara la documentación necesaria:asegúrate de que dispones de todos los documentos e información necesarios antes de iniciar la solicitud. Esto suele incluir información sobre tu empresa, como el nombre de la empresa, la dirección, el número de registro de la empresa (si procede), y también puede incluir información sobre tus actividades empresariales.
  • Comunícate con la agencia fiscal local: averigua qué agencia fiscal se encarga de tramitar las solicitudes de número de IVA en tu zona. Puedes encontrar información de contacto de la agencia fiscal en la página web de la autoridad fiscal de tu país, o puedes llamar a la agencia fiscal para informarte.
  • Completa la solicitud: completa el formulario de solicitud de número de IVA correspondiente. Puedes obtener este formulario en la página web o directamente en la propia agencia fiscal. Asegúrate de facilitar toda la información requerida de forma correcta y completa.
  • Envía la solicitud: envía la solicitud completa por Internet a la agencia fiscal local. Dependiendo de las normas de tu país, también puedes presentar la solicitud en persona en la agencia fiscal.
  • Tramitación y asignación de un número de IVA: una vez que hayas presentado tu solicitud, la agencia fiscal la comprobará y, si corresponde, te asignará un número de IVA. Este proceso puede llevar un tiempo variable en función del país en el que te encuentres y de la carga de trabajo de la agencia fiscal.
  • Recibe tu número de IVA: una vez asignado tu número de IVA, recibirás una confirmación o notificación por escrito de la agencia fiscal. Esta confirmación contendrá tu número de IVA y cualquier otra información pertinente sobre el uso y la validez del número.

¿Cómo se verifica el número de IVA de una empresa?

Para verificar el número de IVA de una empresa en el sitio web de la Comisión Europea, sigue estos pasos:

  • Navega hasta la página web oficial de la Comisión Europea para verificar los números de IVA.
  • Hay un formulario en la página de verificación del número de IVA. Introduce el número de IVA de la empresa que deseas verificar en el campo correspondiente y selecciona el país en el que está establecida la empresa. También debes indicar tu país y tu propio número de IVA. Ten en cuenta que los números de IVA deben introducirse sin el código de país inicial.
  • Pulsa el botón para realizar la comprobación. La página web procesará el número de IVA facilitado para verificar su validez.
  • El resultado aparece una vez finalizada la verificación. Normalmente, recibirás la confirmación de que el número de IVA es válido o un mensaje de error si el número de IVA no es válido o no se ha podido encontrar.
  • Si el número de IVA es válido, puede aparecer información adicional como el nombre de la empresa o datos adicionales sobre su registro.

Nota: la disponibilidad y funcionalidades del sitio web de verificación del número de IVA pueden variar de un país a otro. Algunos países pueden tener sus propios sitios web o bases de datos para verificar los números de IVA, que funcionan independientemente de la Comisión Europea. Deberás seguir siempre las instrucciones y procedimientos facilitados por la autoridad competente para verificar la validez de los números de IVA.

Las empresas pueden recurrir a los servicios de proveedores de servicios de pago certificados para cuestiones relacionadas con los números de IVA. Estos ofrecen procesos automatizados, establecidos en programas de cálculo inteligentes, así como tasas de error enormemente reducidas, incluida la introducción correcta de los números de IVA. Si deseas obtener más información, comienza ahora con Stripe.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Tax

Tax

Descubre dónde registrarte, cobrar automáticamente el importe correcto de impuestos y acceder a los informes necesarios para presentar declaraciones fiscales.

Documentación de Tax

Automatiza el cobro del impuesto sobre las ventas, el IVA y el GST, y la elaboración de informes sobre todas tus transacciones: hay disponibles integraciones que requieren poca o ninguna programación.