TicketSocket aumenta un 10 % las tasas de conversión con Link

TicketSocket es una plataforma de venta de entradas y registro en eventos que ofrece a los organizadores más control sobre su dinero, datos, marca y funcionalidades a través de un servicio de venta de entradas de marca blanca. TicketSocket proporciona a eventos de todos los tamaños una serie de funcionalidades diseñadas para ayudar a los organizadores a comercializar sus eventos, atraer al público y aumentar las tasas de conversión en la compra de entradas.

Productos utilizados

    Connect
    Payments
    Elements
    Link
América del Norte
Plataforma

Desafío

Cuando TicketSocket lanzó su plataforma de venta de entradas en línea en 2012, la empresa se propuso abordar uno de los desafíos más difíciles en el ámbito de los eventos: bajas tasas de conversión. Asistir a un evento, ya sea una maratón, un concierto o una conferencia, suele exigir un compromiso importante, que incluye ausentarse del trabajo, viajar, alojarse y otros gastos aparte del precio de la entrada. Como resultado, los operadores de eventos suelen registrar tasas de conversión relativamente bajas y elevados costos de adquisición de clientes.

«La conversión es fundamental en el sector de los eventos. Si logramos aumentar la conversión, esto podría tener un impacto enorme en este sector más que en cualquier otro», afirma Mark Miller, director general de TicketSocket.

TicketSocket creyó que podía ayudar a aumentar la conversión en los eventos mejorando la experiencia de pago con una plataforma de marca blanca que admitía métodos de pago globales y simplificaba el movimiento de dinero. La plataforma de marca blanca reducía las distracciones de los compradores potenciales y ofrecía a los operadores de eventos una mayor capacidad para relacionarse directamente con sus clientes.

Sin embargo, en 2016, TicketSocket descubrió que su socio de pagos no estaba apoyando su objetivo de ofrecer una experiencia de marca blanca pura. Como el proveedor no podía dividir fácilmente los pagos para hacer transferencias a varias partes a la vez, cada compra daba lugar a dos transacciones distintas para el cliente: una del operador del evento y otra de TicketSocket.

Cuando los clientes veían un segundo cargo en el extracto bancario de su tarjeta procedente de una marca de la que no habían oído hablar, solían disputar la transacción.

Estos desafíos impulsaron a TicketSocket a buscar un nuevo proveedor de pagos que ofreciera la funcionalidad necesaria para respaldar el modelo de servicio global y de marca blanca de TicketSocket, proporcionara una forma sencilla de dividir los pagos y aceptara el cobro en varias divisas. Lo ideal era que ese proveedor también brindara una sofisticada tecnología de procesamiento de pagos para aumentar las tasas de autorización, gestionar el fraude y admitir múltiples métodos de pago, de modo que los organizadores de eventos pudieran ofrecer a los asistentes una mayor flexibilidad a la hora de decidir cómo pagar.

Solución

TicketSocket implementó Stripe Connect como base de su nueva plataforma de entradas de marca blanca. Connect ofrecía una forma de automatizar los pagos y dirigir el dinero de una única transacción a varias partes. Eso permitió que TicketSocket mantenga una experiencia de marca blanca, sin cargos misteriosos de terceros para los asistentes al evento ni un sistema de facturación ineficaz. Además, como Connect admite cobros y pagos en monedas locales, TicketSocket pudo ofrecer esta misma experiencia a operadores de eventos de muchas partes del mundo.

Connect también incluía una integración con Stripe Payments para procesar transacciones en línea. Esto incorporaba funcionalidades diseñadas para mejorar las tasas de autorización, como Adaptive Acceptance, tokens de red y el actualizador de tarjetas. Para mejorar la gestión del fraude, TicketSocket adoptó Stripe Radar. Radar utiliza IA para detectar y prevenir el fraude, y minimizar el bloqueo de transacciones legítimas.

Después de cambiar a Stripe, TicketSocket adoptó el paquete de optimización de compra, que incluye Stripe Elements, un conjunto de componentes de interfaz de usuario (IU) integrables que mejoran el flujo del proceso de compra e impulsan la conversión. Con el Payment Element y las funciones de métodos de pago dinámicos de Payments, TicketSocket puede activar nuevos métodos de pago sin esfuerzo técnico adicional. Esto hizo que pueda confiar en Stripe para mostrar automáticamente los métodos de pago más relevantes para cada cliente.

La empresa agregó 11 métodos de pago populares, incluidos Affirm y Klarna, para los clientes que necesitan flexibilidad a la hora de pagar entradas a plazo. Los clientes de TicketSocket también tuvieron acceso a las carteras digitales Apple Pay y Google Pay, además de a métodos de pago locales como iDEAL. Además, para mejorar aún más la conversión, TicketSocket implementó Link, que guarda y autocompleta la información de pago de los clientes a fin de lograr una experiencia segura, acelerada y sin inconvenientes.

Resultados

100 horas de trabajo al mes reducidas gracias a la acreditación de fondos local

La funcionalidad de cobro local de Stripe simplificó las transacciones internacionales, lo que permitió ahorrar tiempo y dinero, además de apoyar el alcance global de TicketSocket. Al no tener que conciliar las transacciones de manera manual, TicketSocket ahorra 100 horas de trabajo al mes.

«Los requisitos de información y las comisiones por cambio de divisas son enormemente complejos. Por eso, que Stripe tenga la capacidad de cobrar en la moneda local es algo muy importante», afirma Miller.

El paquete de optimización de compra aumenta la conversión y reduce los contracargos

Las potentes funciones del paquete de optimización de compra ayudaron a los organizadores de eventos a vender más entradas y a reducir las transacciones disputadas. Los clientes de TicketSocket informaron aumentos en la conversión de alrededor del 20 % y una reducción de los contracargos del 30 %.

Gracias a los métodos de pago integrados en Stripe, se ahorran 100 horas de trabajo por método de pago

TicketSocket calcula que ahorró 100 horas de trabajo por método de pago, gracias a que pueden activarlos con una sola línea de código mediante métodos de pago dinámicos.

El volumen medio de las compras de Klarna supera los $800

El acceso a los métodos de «compra ahora, paga después» (BNPL) dio a los compradores de entradas más formas de pagar por las experiencias. Klarna, con su límite de gasto dinámico, ha sido especialmente útil para los eventos más caros. Esto se refleja en el volumen medio de pedidos de más de $800 para compras con Klarna realizadas a través de la plataforma TicketSocket, casi el doble del volumen medio de pedidos con otros métodos de pago.

Klarna demostró ser especialmente popular en los países europeos, donde uno de los principales clientes de TicketSocket informó de que el método BNPL representaba entre el 7.6 % y el 8.5 % del volumen de transacciones, dependiendo del país.

Casi dos quintas partes del volumen total de transacciones de los clientes de TicketSocket se procesaron a través de Link. La experiencia de proceso de compra más rápida de Link permite a los compradores de entradas efectuar una compra tres veces más rápido que los compradores que no utilizan Link. Como resultado, TicketSocket observó un aumento del 10 % en las tasas de conversión cuando los clientes pagan con Link.

Cuentas claras y transparentes

Precios integrados por transacción sin comisiones ocultas

Inicia tu integración

Ponte en marcha con Stripe en solo 10 minutos