Si estás pensando en la estrategia y el crecimiento de tu empresa de plataforma, estas preguntas podrían ser las más importantes:
- ¿Qué experiencias buscan nuestros usuarios y sus clientes?
- ¿Cómo podemos ofrecer constantemente experiencias excepcionales a los clientes a gran escala?
- ¿Cuáles son las causas de la fricción en los pagos y cómo podemos mitigarlas?
- ¿Cómo logramos y mantenemos una ventaja competitiva?
Para las plataformas modernas, hay una solución capaz de responder a estas preguntas de manera integral: los pagos en persona sin contacto.
La popularidad de los pagos sin contacto es cada vez mayor. El 51% de los estadounidenses ahora usan alguna forma de pago sin contacto, que incluye tarjetas de crédito Tap to Pay y carteras móviles como Apple Pay.
En Alemania, el 81 % de los pagos efectuados con girocards son sin contacto, mientras que en Australia, los Países Bajos y el Reino Unido, el porcentaje de pagos con tarjeta se ha disparado a más del 90 %.
Las empresas también han descubierto nuevos casos de uso, incluidos los entornos móviles como mercados de agricultores y ferias de artesanía, en los que los dispositivos de pago tradicionales no son prácticos ni cómodos. La convergencia de las preferencias de los consumidores y las necesidades empresariales ha impulsado el desarrollo de soluciones de pagos sin contacto que ofrecen a las empresas una forma de aumentar sus ingresos en persona.
Entre estas soluciones de pago sin contacto, Tap to Pay en iPhone permite a las empresas ofrecer pagos en persona sin problemas, sin hardware adicional ni grandes esfuerzos de implementación.
Gracias a la oferta de Tap to Pay en iPhone, las plataformas pueden aceptar casos de uso de pagos en persona sin lectores de tarjetas exclusivos ni configuraciones complejas. Las plataformas permiten a las empresas realizar transacciones sin problemas en diversos casos de uso, como mercados de agricultores, salas de conciertos, camiones de comida y ferias de artesanía, todo ello sin comprometer la seguridad, la eficiencia ni la experiencia del cliente.
En esta guía, exploraremos lo siguiente:
- Por qué son importantes los pagos en persona para las plataformas
- Los desafíos actuales de aceptar pagos en persona
- Cómo Tap to Pay en iPhone está en una posición única para resolver estos desafíos
- Cómo las empresas líderes utilizan actualmente Tap to Pay en iPhone
Estado actual de los pagos en persona para plataformas
¿Por qué son importantes los pagos en persona para las plataformas?
El uso de la tecnología Tap to Pay sigue aumentando. A nivel mundial, se espera que continúe, y los analistas estiman que las transacciones Tap to Pay crecerán más del 150 % para 2028.
En el mercado australiano, el fuerte crecimiento de los pagos con tarjeta se ha visto impulsado por la comodidad de la tecnología de pagos sin contacto. En la actualidad, los pagos sin contacto representan el 95 % de los pagos con tarjeta en persona, y cada vez son más los que se realizan mediante dispositivos habilitados para ello, como un teléfono móvil o un reloj inteligente. Se prevé que el mercado de pagos con tarjeta alcance los 1,4 billones de dólares australianos (906,4 billones de dólares) en 2028.
Los pagos con tarjetas sin contacto en Francia aumentaron un 16 % en el segundo semestre de 2023, con un valor total que creció un 17,5 % hasta alcanzar los 0,6 billones de euros. Mientras tanto, en Canadá, el número de transacciones móviles en las tiendas ha crecido en un 42% y ahora representa alrededor del 23% de todas las transacciones sin contacto.
A pesar de la creciente popularidad de la tecnología de pagos sin contacto, las empresas que aceptan pagos a través de plataformas pueden tener dificultades para encontrar métodos de pago sin contacto que sean sencillos, rápidos y seguros.
Las plataformas que ofrecen soluciones de pago sin contacto pueden diferenciar sus funciones y crear ventajas competitivas. Por el contrario, las plataformas que tardan en innovar podrían correr el riesgo de perder cuota de mercado a medida que las empresas buscan formas de respaldar sus casos de uso presenciales.
Ofrecer a las empresas la posibilidad de aceptar pagos sin contacto les ayuda a lo siguiente:
Cumplir con las expectativas de los clientes
Las empresas que venden a los clientes pueden aumentar la satisfacción a través de la oferta de métodos de pago que prefieran sus clientes. Hace unos años, aceptar tarjetas de crédito y débito, además de los métodos de pago con tecnología más novedosa, como los monederos digitales, habría diferenciado a las empresas y encantado a los consumidores. Pero estas opciones de pago se han convertido en imprescindibles a medida que los clientes buscan más comodidad.Aumentar los ingresos
Gracias a la habilitación de más tipos de pago, las empresas pueden aumentar su volumen de ventas y aceptar pagos de clientes en más lugares, con condiciones más flexibles.Mantener su ventaja competitiva
La oferta de opciones de pago en persona sencillas y sin contacto puede diferenciar a las empresas de la competencia y darles una ventaja en el mercado. Los clientes quieren métodos de pago sin inconvenientes que ofrezcan una experiencia excelente, y elegirán la plataforma que mejor lo haga.Operar de manera más eficiente
Las empresas que aceptan pagos en persona a través de soluciones externas a la plataforma dedican más tiempo a tareas administrativas, como la conciliación de pagos o el inventario. Con la oferta de pagos en persona sin contacto, tu plataforma ayuda a reducir el tiempo y los recursos dedicados a la integración en todos los canales de comercio.Mejorar la experiencia del cliente
Las plataformas que ayudan a sus empresas a aceptar pagos a través del método preferido de los clientes gozan de una mayor fidelidad, satisfacción y retención por parte de dichas empresas. El objetivo de todas las plataformas debe ser proporcionar una experiencia de cliente fluida e integrada.Expandirse a nuevos mercados
Cuando las plataformas implementan un enfoque que les permite ofrecer rápidamente pagos seguros y en persona a escala con mínimos costes iniciales o fricciones, les resulta más fácil expandirse a nuevos segmentos de mercado y regiones geográficas que antes eran inalcanzables, o que no podían llegar de una manera eficiente.
Desafíos de aceptar pagos en persona
Para identificar la solución ideal, debemos analizar los obstáculos a los que se enfrentan las plataformas cuando se trata de pagos en persona.
Las plataformas pueden tener dificultades para evaluar cuestiones estratégicas como las siguientes: ¿qué aspectos de los pagos tiene sentido mantener en forma interna? ¿Qué aspectos son más adecuados para un proveedor externo? ¿Cuáles son las opciones y cuáles son los pros y los contras de cada una?
Crear una estrategia factible para ofrecer pagos en persona a gran escala puede ser un proceso considerable, lento y costoso, sin mencionar el compromiso continuo de ejecutar y mantener esa estrategia.
Veamos los principales desafíos y obstáculos con los que suelen encontrarse las plataformas:
Costes de infraestructura de pagos
Establecer la infraestructura básica para los pagos en persona puede generar costes considerables, especialmente para las plataformas que prestan servicio a un gran número de empresas.
Estos gastos incluyen diversos componentes, como el hardware (p. ej., sistemas POS), el software, la infraestructura de red y el mantenimiento y las actualizaciones continuas asociadas a ellos. Estos costes de infraestructura pueden representar una barrera de entrada significativa, especialmente para las empresas más pequeñas.
Además de los gastos directos en infraestructura, las plataformas deben mantener el cumplimiento de la normativa con las entidades legales y reguladoras si crean su propia solución de pagos en persona. Esto incluye inversiones en formación, monitoreo y elaboración de informes para garantizar el cumplimiento de la normativa sobre pagos. La complejidad del cumplimiento de la normativa obliga a realizar esfuerzos continuos para garantizar que el sistema de pago se ajuste al marco normativo, lo cual es costoso y lleva mucho tiempo.
Aceptación de pagos en más lugares
Las plataformas reconocen cada vez más que sus empresas necesitan soluciones de pagos en persona sin hardware para satisfacer sus distintos casos de uso.
Es posible que los dispositivos de pago tradicionales no satisfagan las expectativas de la empresa y de los clientes, especialmente en escenarios que requieren movilidad o flexibilidad, o donde no hay una ubicación física. La implementación de nuevo hardware a escala se vuelve desafiante y poco práctica en estas situaciones, lo que destaca la importancia de explorar enfoques alternativos que eliminen la dependencia de los dispositivos físicos.
Prevención de fraude y seguridad
La gestión de pagos en persona a escala requiere medidas de seguridad sólidas para combatir el fraude y garantizar el cumplimiento de la normativa, como las leyes locales, los requisitos de licencia, las normativas de la prevención del blanqueo de capitales (AML) y del conocimiento del cliente (KYC), las obligaciones fiscales, las normas de protección de datos y mucho más.
Si bien las transacciones con tarjeta presente generalmente ofrecen un menor riesgo de fraude en comparación con las transacciones sin tarjeta presente, los problemas de seguridad siguen siendo frecuentes, no solo dentro de las empresas, sino también entre los clientes. En un estudio reciente, solo el 35 % de los encuestados dijo que confía sus pagos a las grandes empresas tecnológicas.
Tap to Pay en iPhone utiliza las funciones integradas de seguridad y privacidad del iPhone para ayudar a proteger los datos de la empresa y de los clientes. Cuando se procesa un pago, Apple no almacena números de tarjeta ni información de PIN en el iPhone ni en los servidores de Apple, lo que ayuda a que los compradores estén seguros.
Oportunidades para optimizar los pagos en persona a gran escala
No valdría la pena asumir estos desafíos si no tuvieran una inmensa ventaja. Ofrecer una experiencia de pago en persona fluida e integrada puede mejorar la experiencia del cliente y aumentar su fidelidad.
Según un estudio de McKinsey, el 75 % de los clientes afirma que quiere una experiencia fluida en los canales físicos y en línea. Los pagos en persona también permiten que las empresas se expandan a nuevos mercados.
A través de la implementación de soluciones como Tap to Pay en iPhone con el SDK de Stripe Terminal (que exploraremos con más detalle en breve), las empresas de plataformas pueden habilitar fácilmente pagos en persona sin contacto a escala.
Las soluciones existentes no satisfacen completamente las necesidades de las plataformas de pagos en persona escalables porque requieren hardware tradicional. El envío, la configuración y la gestión técnica continua de los dispositivos tradicionales pueden plantear desafíos importantes para las nuevas empresas.
Para las plataformas que desean ofrecer pagos en persona de manera eficiente y a escala, la gama actual de soluciones deja ciertas lagunas. La solución ideal debería cumplir con los siguientes requisitos:
Puesta en marcha rápida y sencilla: las plataformas pueden permitir que sus empresas comiencen a aceptar pagos de inmediato, con una fricción o configuración mínimas.
Económica de implementar y mantener: las plataformas no tienen que dedicar demasiado tiempo ni recursos a la implementación, la escala y la gestión de esta solución de pago.
Respuesta a las demandas de los consumidores: la solución de pago en persona ideal se adapta a los principales métodos de pago preferidos por los clientes de todo el mundo.
Compatible en muchas ubicaciones: las plataformas pueden adaptarse a las necesidades específicas de diferentes ubicaciones con soluciones escalables y de bajo mantenimiento.
Integración sencilla con los sistemas de pago existentes: la solución adecuada es aquella que no requiere una revisión a gran escala de la infraestructura y las operaciones existentes de una plataforma.
Tap to Pay en iPhone como solución
¿Qué es Tap to Pay en iPhone?
Con Tap to Pay en iPhone y el SDK de Stripe Terminal, puedes aceptar pagos sin contacto en persona con tan solo un iPhone, sin necesidad de hardware adicional. Cada transacción está protegida por las funciones de seguridad y privacidad integradas en el iPhone.
Aquí tienes un resumen de las ventajas principales:
- Aumento de tus ingresos y alcance: acepta pagos de una mayor cantidad de clientes en más lugares, desde el comercio minorista tradicional hasta eventos móviles como tiendas temporales, mercados de agricultores, conciertos y mucho más.
- Integración y despliegue rápido: configura tu integración en pocos días. Los usuarios pueden empezar a aceptar pagos en cuestión de minutos una vez que descarguen tu aplicación.
- Creación de pagos flexibles: ofrece a las empresas más flexibilidad para gestionar las colas en las tiendas y ofrecer nuevas experiencias.
- Escalado rápido: permite que las empresas acepten pagos sin contacto sin necesidad de comprar o mantener hardware tradicional.
- Mantenimiento de la seguridad y la privacidad: el SDK de Stripe Terminal proporciona cifrado de extremo a extremo de forma predeterminada. Con Tap to Pay en iPhone, los datos de empresas y clientes están protegidos por las funciones de seguridad y privacidad integradas en el iPhone. Los números de tarjeta de las transacciones no se almacenan en los iPhones ni en los servidores de Apple.
Por qué Tap to Pay en iPhone es una solución ideal para las plataformas
Tap to Pay en iPhone es una solución rentable, segura, compatible y optimizada para plataformas que aceptan todo tipo de empresas, especialmente emprendedores individuales y pequeñas empresas.
Sin hardware de pago adicional
La eliminación de la necesidad de un nuevo hardware de pago ayuda a las plataformas a reducir los costes y las fricciones que entorpecen los esfuerzos por ofrecer pagos en persona a escala.
Tap to Pay en iPhone no requiere un lector de tarjetas independiente, lo que significa que los usuarios pueden comenzar rápida y fácilmente sin esperar a que se les envíe el hardware de pago: todo lo que necesitan es su iPhone y una aplicación habilitada.
Por ejemplo, FareHarbor, una plataforma que presta servicios a operadores turísticos y de viajes, buscó formas más rápidas y sencillas de mejorar las experiencias de reserva y registros en respuesta a la creciente demanda de pagos sin contacto e interacciones optimizadas para dispositivos móviles en la industria del turismo.
Gracias a la integración con el SDK de Stripe Terminal y la implementación de Tap to Pay en iPhone, FareHarbor proporcionó a sus operadores la capacidad de aceptar pagos sin contacto en persona con tan solo un iPhone. Esta solución mejoró la eficiencia, permitió a los operadores aceptar pagos sobre la marcha y dio lugar a una mayor adopción por parte de los usuarios.
Clientes como Island Life Bike Rentals y Going Blue experimentaron un importante ahorro de tiempo durante las transacciones y vieron mejoras en la satisfacción del cliente. Tap to Pay en iPhone se convirtió en una herramienta valiosa para los clientes de FareHarbor, permitiéndoles ofrecer experiencias fluidas a sus clientes sobre la marcha.
Integración sencilla
Tap to Pay en iPhone forma parte del SDK de Stripe Terminal, que se conecta con otros productos de Stripe a través de una única integración. Esto significa que las empresas de plataformas pueden ofrecer rápidamente opciones de pago en persona a sus empresas, sin necesidad de un soporte técnico extenso ni hardware complejo.
Shopify es un ejemplo de esto en acción. Gracias a la oferta de Tap to Pay en iPhone con el SDK de Stripe Terminal, las empresas que usan Shopify ahora pueden aceptar pagos en persona en diversos entornos móviles, como eventos de campo y atracciones turísticas. Esto ha aumentado la flexibilidad de los pagos y ha permitido a las empresas ofrecer una experiencia de cliente rápida y fluida.
La empresa australiana ServiceM8 también se benefició de este sencillo proceso de integración. Su plataforma permite a las empresas comerciales y de servicios («tradies») mejorar el flujo de caja y optimizar la gestión del trabajo a través de pagos in situ más rápidos y sencillos. Con Tap to Pay en iPhone, los tradies pueden aceptar pagos sin contacto inmediatamente después de completar un trabajo, lo que reduce los retrasos en la facturación y los seguimientos.
Antes de la integración, los tradies solo podían activar los pagos desde la oficina, en su ordenador. Ahora pueden crear y conectar una cuenta de Stripe directamente en la aplicación ServiceM8 y empezar a aceptar pagos en persona y sin contacto en cuestión de minutos.
ServiceM8 señaló que la adopción de nuevas funciones suele ser gradual, pero Tap to Pay en iPhone tuvo una rápida aceptación, ya que los tradies lo encuentran realmente útil y fácil de integrar en su flujo de trabajo. Muchas tradiciones introducían los datos de la tarjeta en forma manual, se basaban en facturas en línea o usaban lectores de tarjetas externos. Tap to Pay en iPhone ahora representa más del 30 % de los pagos en persona aceptados por los usuarios de ServiceM8.
Otra empresa australiana, me&u, experimentó un aumento del 60 % en las ventas a través de locales que utilizaban su aplicación móvil Crew con Tap to Pay en iPhone. me&u ofrece herramientas de ventas y marketing para locales de hostelería de todo el mundo, ayudando a bares, cervecerías y restaurantes a aumentar los ingresos y mejorar la experiencia de los clientes.
Desde que me&u lanzó Crew a finales de 2024, sus locales siguen identificando oportunidades para mejorar los resultados. Además de las ventas ambulante de alimentos y bebidas, los locales están utilizando Crew y Tap to Pay en iPhone para vender productos de marca y acortar las colas atendiendo a las personas directamente desde la cola.
Pagos unificados en línea y en persona
Tap to Pay en iPhone y el SDK de Stripe Terminal, junto con otros productos de Stripe, ofrecen a las plataformas una forma rápida y sencilla de empezar a aceptar y unificar pagos por Internet y en persona para disponer de una única fuente del historial de compras del cliente.
GlossGenius, una plataforma para emprendedores de belleza y bienestar, buscó consolidar las operaciones comerciales y brindar experiencias personalizadas para sus empresas. GlossGenius pudo ofrecer opciones de pago sencillas y flexibles a sus clientes con Tap to Pay en iPhone y el SDK de Stripe Terminal.
Como resultado, GlossGenius experimentó un crecimiento significativo, gestionando más de 1000 millones de dólares en pagos con tarjeta de crédito y atrayendo a más empresas que en los cuatro años anteriores combinados.
Flexibilidad
Tap to Pay en iPhone admite diferentes métodos de pago, incluidas tarjetas de crédito y débito, así como monederos móviles como Apple Pay. Esta flexibilidad permite que las empresas puedan aceptar pagos como prefieran sus clientes.
Lopay, una aplicación de procesamiento de pagos para pequeñas empresas con sede en el Reino Unido, descubrió que era capaz de crear aún más flexibilidad para sus usuarios con la integración de Tap to Pay en iPhone.
Tap to Pay en iPhone ha impulsado el crecimiento de las ventas tanto para Lopay como para sus usuarios empresariales. Con una activación rápida y sin necesidad de hardware adicional, Lopay ha visto un mayor crecimiento en el uso de Tap to Pay en iPhone de lo previsto inicialmente. La compañía esperaba que entre el 10 % y el 20 % de las empresas adoptaran Tap to Pay en iPhone, pero descubrió que el 50 % lo estaba haciendo en el transcurso de una semana de la activación.
Para obtener más información sobre cómo Tap to Pay en iPhone puede aumentar los ingresos en persona para las plataformas, empieza aquí. ¿A punto para hablar sobre cómo Tap to Pay en iPhone puede resolver tus necesidades y desafíos específicos? Contacta con nuestro equipo ahora.
Tap to Pay en iPhone requiere una aplicación de pagos compatible y la última versión de iOS. Actualiza a la última versión en Configuración > General > Actualización de software. Pulsa Descargar e Instalar. Es posible que la aplicación de pagos no acepte algunas tarjetas sin contacto. Puede que se apliquen límites a las transacciones. El símbolo de sin contacto es una marca comercial propiedad de EMVCo, LLC y se utiliza con su permiso. Tap to Pay en iPhone no está disponible en todos los mercados. Consulta los países y regiones de Tap to Pay en iPhone.
Apple Pay es un servicio que presta Apple Payments Services LLC, una subsidiaria de Apple Inc. Ni Apple Inc. ni Apple Payments Services LLC son bancos. Las tarjetas que se usan en Apple Pay las ofrecen los emisores de tarjetas.