Registrar un comercio ambulante en Alemania: lo que debes saber

Terminal
Terminal

Crea una experiencia de comercio unificado en tus interacciones con los clientes tanto en línea como en persona. Stripe Terminal pone a disposición de plataformas y empresas herramientas para desarrolladores, lectores de tarjetas precertificados, Tap to Pay en dispositivos iPhone y Android compatibles y gestión de dispositivos basados en la nube.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es el comercio ambulante?
  3. ¿Cuáles son algunos ejemplos de un comercio ambulante?
  4. ¿Qué requisitos debe cumplir un comerciante ambulante en Alemania?
    1. Crear una empresa sin licencia de comercio ambulante
  5. ¿Cómo me registro como comerciante ambulante?
  6. Cómo iniciar tu comercio ambulante con éxito

Como comerciante ambulante, puedes prestar bienes o servicios allí donde se necesiten. Una vez satisfecha la demanda, puedes expandirte a nuevas zonas y llegar a grupos de clientes adicionales. Sin embargo, los requisitos para registrar un comercio ambulante son más estrictos que los de una empresa estacionaria.

En este artículo, aprenderás qué es un comercio ambulante, los requisitos que debe cumplir y cómo se registra. También compartiremos algunos consejos prácticos que te ayudarán a iniciar tu empresa con el pie derecho.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué es el comercio ambulante?
  • ¿Cuáles son algunos ejemplos de un comercio itinerante?
  • ¿Qué requisitos debe cumplir un comerciante ambulante en Alemania?
  • ¿Cómo me registro como comerciante itinerante?
  • Cómo iniciar tu comercio ambulante con éxito

¿Qué es el comercio ambulante?

En Alemania, el comercio ambulante (conocido como "Reisegewerbe" en alemán), es un tipo único de actividad comercial. Consiste en la prestación de servicios o la venta de mercancías fuera de un lugar permanente de la empresa. Esto contrasta con una empresa fija (por ejemplo, una tienda de ladrillo y cemento) en la que los clientes visitan al comerciante.

Los comerciantes ambulantes acuden a los clientes u ofrecen sus mercancías en lugares públicos. Un requisito importante es que los clientes no hayan contactado previamente con el comerciante ambulante. De este modo, los bienes o servicios se ofrecen sin solicitud ni pedido previos.

Salvo algunas excepciones, casi todas las actividades que pueden llevarse a cabo en una empresa estacionaria son también realizables en un comercio ambulante.

La base legal del comercio ambulante se encuentra en la legislación mercantil, concretamente en el Código Industrial Alemán (GewO). Por ejemplo, en el artículo 55 del GewO, se describe lo que constituye un comercio ambulante y los requisitos que deben cumplirse para su registro.

Encontrarás información sobre la diferencia entre actividades autónomas y comerciales en nuestro artículo sobre trabajo autónomo en Alemania.

¿Cuáles son algunos ejemplos de un comercio ambulante?

Las actividades comerciales ambulantes abarcan una serie de ventas y servicios móviles que se prestan directamente a los clientes o en distintos lugares. Estos son algunos ejemplos:

  • Venta de mercancías: los comerciantes ambulantes pueden vender sus productos en mercados semanales y anuales, ferias y otros eventos. La venta a domicilio también se considera comercio ambulante. Por ejemplo, pueden vender artículos para el hogar, productos de limpieza y textiles.
  • Alimentos y bebidas: cualquier persona que venda alimentos o bebidas en varios lugares también está implicada en un comercio ambulante. Algunos ejemplos comunes son las furgonetas de aperitivos o los camiones de comida.
  • Servicios de limpieza y cuidado: los servicios móviles de limpieza también se consideran un comercio ambulante. Esto implica la limpieza y el mantenimiento de ventanas, alfombras o vehículos en el lugar, entre otras tareas.
  • Servicios de consultoría: los comerciantes ambulantes pueden actuar como consultores móviles y brindar asesoramiento sobre productos, como seguros o cosméticos, directamente en los domicilios de los clientes.
  • Servicios artesanales tradicionales: los artesanos también pueden ofrecer sus servicios como comercio ambulante. Los artesanos móviles incluyen afiladores de tijeras, zapateros o peluqueros que prestan sus servicios directamente en casa del cliente.
  • Servicios de entretenimiento: cualquier persona que dirija carruseles, galerías de tiro u otros puestos de entretenimiento como persona de espectáculo también se clasifica como comerciante ambulante. Esto también incluye a los artistas callejeros, como músicos, malabaristas o magos que actúan en zonas públicas.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 56 de la GewO, ciertas actividades están prohibidas para el comercio ambulante. Por ejemplo, está prohibido el comercio de valores. Los billetes de lotería solo pueden venderse en lugares públicos que formar parte de loterías aprobadas con fines benéficos. También están prohibidas las transacciones de piedras preciosas, metales preciosos y perlas. La misma restricción se aplica a los dispositivos médicos y ortopédicos, como gafas, audífonos electrónicos o aparatos ortopédicos para los pies. La cerveza y el vino pueden venderse en envases precintados; la venta de otras bebidas alcohólicas solo está permitida para consumo en el local de una empresa fija. Además, está prohibida la venta de venenos y de items que los contengan.

¿Qué requisitos debe cumplir un comerciante ambulante en Alemania?

Un comercio ambulante en Alemania debe cumplir con varios requisitos legales y prácticos. La condición principal para registrar un comercio ambulante es obtener un permiso oficial. Este se emite en forma de tarjeta de comercio ambulante, también denominada licencia de comercio ambulante, y confirma que el operador cumple con los requisitos legales previos. Una vez obtenida la licencia de comercio ambulante, puedes operar una empresa en cualquier lugar de Alemania. Es importante que lleves la licencia contigo en todo momento mientras lleves a cabo tu actividad empresarial y que la presentes cuando te la soliciten las autoridades.

Crear una empresa sin licencia de comercio ambulante

De acuerdo con el artículo 55a de la GewO, no todos los comerciantes ambulantes deben obtener una licencia de comercio ambulante. Esta exención se aplica a los particulares que venden mercancías en actos públicos de forma ocasional y que cuentan con una autorización específica de las autoridades competentes. Los alimentos y otros items de uso cotidiano también pueden venderse sin licencia de comercio ambulante, si se venden a intervalos regulares y cortos en el mismo lugar; por ejemplo, quienes venden sus productos en el mismo mercado todas las semanas. Los vendedores ambulantes que ofrecen bienes y servicios solo dentro de su municipio de origen no necesitan licencia, si el municipio tiene menos de 10,000 habitantes.

También están exentos del requisito de la licencia de comercio ambulante quienes venden productos caseros de la agricultura, la silvicultura, la horticultura, la fruticultura, la avicultura, la apicultura, la caza y la pesca. Además, la venta de libros, otros materiales impresos y productos lácteos está exenta de exigir la licencia, como se especifica en el artículo 4 de la MilchMargG (Ley de la Leche y la Margarina). En la mayoría de los casos, también puedes asesorar o vender productos de seguros y contratos de ahorro de sociedades constructoras sin necesidad de una licencia de comercio ambulante.

¿Cómo me registro como comerciante ambulante?

El registro de un comercio ambulante puede hacerse en unos pocos pasos. En primer lugar, tienes que solicitar una tarjeta de comercio ambulante, para lo que deberás presentar varios documentos en la oficina de comercio correspondiente. Además de un documento de identidad y una fotografía, deberás presentar un extracto del registro central de comercio y un certificado de antecedentes penales. A los particulares que tienen antecedentes penales o que infringieron la normativa comercial se les podría denegar la licencia de comercio ambulante. Si tu empresa está inscrita en el Registro Mercantil, también deberás presentar un extracto de este. Además, necesitarás un certificado de liquidación de la agencia fiscal, un permiso de residencia si procede y, si comercias con alimentos, una prueba de instrucción en cumplimiento de la Ley de Protección de la Infección.

Los requisitos para registrar un comercio ambulante son más estrictos que los de un comercio estacionario porque los comerciantes ambulantes son más difíciles de controlar y de exigir responsabilidades para las autoridades. La oficina de comercio revisa todos los documentos y, luego, emite la licencia de comercio ambulante. El costo varía en función del municipio y de la empresa. Normalmente, la comisión oscila entre €25 y €400.

La oficina de comercio suele notificar el registro del comercio ambulante a la agencia fiscal. Para estar seguro, consulta con la agencia fiscal para confirmar que has recibido la información pertinente.

Por último, la agencia fiscal enviará un cuestionario de registro fiscal. Entre otros datos, en este cuestionario debes incluir el volumen de negocios previsto, que la agencia fiscal utiliza para calcular el importe de los impuestos adeudados. Los comerciantes ambulantes deben pagar el impuesto sobre actividades económicas, el impuesto al valor agregado (IVA) y, si procede, el impuesto sobre ingresos. Si necesitas ayuda para calcular y declarar tus impuestos, considera la posibilidad de utilizar Stripe Tax. Tax calcula automáticamente el importe correcto de los impuestos y proporciona acceso a todos los documentos fiscales pertinentes, lo que facilita y agiliza la solicitud de reembolsos de impuestos.

Dependiendo de la actividad y el sector, los comerciantes ambulantes deben registrarse en la Cámara de Comercio e Industria (IHK) o en la Cámara de Artesanía (HWK).

Por último, debes obtener un permiso de la oficina de gobierno local (Ordnungsamt) para los puestos de venta previstos. Es posible que también tengas que intervenir la autoridad responsable de la construcción (Bauamt).

Registro de un comercio ambulante: paso a paso

Registering an itinerant trade Step by step - Registering an itinerant trade in three steps: apply for an itinerant trade license, check registration with the tax office if necessary, and register with the Chamber of Commerce and Industry or Chamber of Crafts.

Cómo iniciar tu comercio ambulante con éxito

Antes de registrar tu comercio ambulante, siempre debes verificar que la actividad reúna los requisitos para serlo. La línea divisoria entre las empresas ambulantes y las estacionarias puede ser difusa. Para estar seguro, debes comunicarte con la Cámara de Comercio e Industria o la Cámara de Artesanía de tu localidad. La oficina de comercio también puede facilitarte los datos pertinentes.

Por otro lado, debes crear un plan de empresa antes de evaluar la viabilidad económica de tu empresa y determinar las necesidades de capital. Puedes utilizar los estudios de mercado para conocer el tamaño y la demanda del mercado e identificar a los competidores que ofrecen servicios similares. Al fin y al cabo, la competencia incluye a las otras empresas ambulantes y locales. Puedes desarrollar tu estrategia y definir tu área de interés específica establecida en el estudio de mercado. Los costos e ingresos previstos también deben incluirse en el plan de empresa. Es posible que también necesites atraer a inversores.

Por lo general, los comerciantes ambulantes deben contratar un seguro de responsabilidad civil para protegerse de posibles siniestros. Para algunos particulares del sector de las atracciones, el seguro de responsabilidad civil es obligatorio; por ejemplo, los operadores de galerías de tiro, establos de caballos o atracciones que transportan personas. Según la naturaleza de tu empresa, también podrías necesitar un seguro adicional, como un seguro de accidentes o de robo.

La mayoría de los comerciantes ambulantes realizan transacciones en efectivo, pero también es prudente explorar las opciones de pago modernas. Cada vez más clientes esperan tener la opción de pagar los bienes y servicios con tarjeta. En Stripe Terminal, puedes adquirir lectores de tarjetas precertificados, como el S700 o un dispositivo móvil, como el BBPOS WisePad 3. También puedes aceptar pagos con tarjeta utilizando tu smartphone en combinación con Tap to Pay. Esto te permite ofrecer a tus clientes pagos sin dinero en efectivo desde cualquier lugar.

Por último, es importante promocionar tu comercio ambulante. El reglamento de comercio impone varias restricciones en comparación con el comercio estacionario, ya que solo se pueden hacer pedidos por iniciativa del comerciante ambulante. Se permite exclusivamente la publicidad de imagen general. Por ejemplo, los folletos no deben contener información de contacto. Solo se puede imprimir la dirección del comerciante ambulante; los números de teléfono y las direcciones de correo electrónico no están permitidos.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Terminal

Terminal

Crea una experiencia de comercio unificado para la interacción con el cliente tanto en línea como presencial.

Documentación de Terminal

Utiliza Stripe Terminal para aceptar pagos en persona y llevar la solución de pagos de Stripe a tu punto de venta.