Una sociedad comanditaria es adecuada para empresarios que buscan recaudar capital de terceros sin otorgarles influencia sobre la gestión de la empresa. La sociedad comanditaria, conocida como Kommanditgesellschaft (KG), es popular entre empresas familiares y medianas, entre otras.
Sin embargo, las ventajas de las sociedades comanditarias también conllevan riesgos. En este artículo, te explicamos qué es una sociedad comanditaria, qué derechos y responsabilidades tienen los socios, cómo se constituye este tipo de empresa y cuáles son sus principales ventajas y desventajas.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Qué es una sociedad comanditaria?
- ¿Qué derechos y responsabilidades tiene un socio colectivo?
- ¿Qué derechos y responsabilidades tiene un socio comanditario?
- ¿Cómo funciona la constitución de una sociedad comanditaria?
- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una sociedad comanditaria?
¿Qué es una sociedad comanditaria?
El Código de Comercio alemán (HGB) define una sociedad comanditaria como una sociedad en la que al menos dos socios operan una empresa comercial (consulte la sección 161 del HGB). Estos pueden ser personas físicas o jurídicas. Sin embargo, la distribución de roles es importante: debe haber al menos un socio colectivo y un socio comanditario. Los roles difieren en cuanto a la responsabilidad y si implican tareas de gestión.
¿Cómo se regula la responsabilidad en una sociedad comanditaria?
En una sociedad comanditaria, los socios se denominan respectivamente socios colectivos y socios comanditarios, y cada uno tiene un rol diferente. Los socios colectivos son personalmente responsables con sus propios bienes y, por lo general, gestionan la sociedad comanditaria. Los socios comanditarios solo responden hasta el monto que hayan invertido y no participan en la gestión. Sin embargo, ambos socios tienen derecho a una ganancia anual del 4 % de su contribución. La contribución, también llamada monto de responsabilidad o contribución del socio comanditario, se considera parte de los activos de la empresa. No se requiere un capital mínimo para constituir una sociedad comanditaria.
La KG es una forma especial de sociedad colectiva (Offene Handelsgesellschaft [OHG]). A diferencia de las KG, todos los socios de una OHG tienen responsabilidad ilimitada con su patrimonio personal. Según la sección 116 del HGB, todos los socios de una OHG tienen el derecho y el deber de gestionar la empresa, salvo que los estatutos sociales indiquen lo contrario. Esto hace que la OHG sea ideal para socios que desean gestionar una empresa conjuntamente y compartir los riesgos por igual. En cambio, una sociedad comanditaria puede atraer inversores que aportan capital, tienen un poder de decisión limitado y solo responden hasta el monto de su inversión.
Formas especiales de sociedades comanditarias
Una KG puede adoptar distintas formas con características específicas. Si los fundadores forman una sociedad con una GmbH (una empresa de responsabilidad limitada) como socia comanditaria, esta forma jurídica se denomina GmbH & Co. KG. En esta estructura, la GmbH asume el rol de socia colectiva, lo que crea una sociedad con responsabilidad limitada. La responsabilidad se limita a los activos de la empresa, lo que protege a las personas de la responsabilidad personal. La AG & Co. KG y la UG & Co. KG funcionan del mismo modo.
Las KG también pueden adoptar la forma de una sociedad comanditaria por acciones (KGaA, por Kommanditgesellschaft auf Aktien). Se trata de una sociedad anónima, aunque contiene ciertas características de una sociedad personalista. Esta forma jurídica híbrida resulta ideal para recaudar capital con facilidad manteniendo el poder de decisión. Los socios comanditarios también son accionistas; pueden negociar su capital como acciones en la bolsa y tienen responsabilidad limitada. Los socios colectivos, que tienen responsabilidad ilimitada, pueden ser personas físicas o jurídicas. Una KGaA también requiere un capital mínimo de €50 000 y debe contar con un consejo de supervisión.
¿Qué derechos y responsabilidades tiene un socio colectivo?
Los socios colectivos en una sociedad comanditaria tienen distintos derechos y responsabilidades debido a su papel como socios con responsabilidad personal. A continuación, se presenta un resumen de los principales derechos y responsabilidades:
Derechos de un socio colectivo
Los socios colectivos tienen derecho a gestionar la empresa de la sociedad comanditaria. También pueden representar a la KG en asuntos externos y firmar contratos en nombre de la empresa. Tienen derecho a vetar decisiones importantes, ya sea relacionadas con las operaciones comerciales o en las asambleas generales. También tienen derecho a inspeccionar documentos clave, como los libros comerciales, en cualquier momento, y pueden solicitar información sobre procesos empresariales importantes. Los socios colectivos también tienen derecho a recibir su parte de las ganancias según lo especificado en el contrato social.
Responsabilidades de un socio colectivo
Los socios colectivos tienen responsabilidad personal ilimitada por las deudas de la sociedad comanditaria, lo que incluye su capital, bienes inmuebles y valores. También deben realizar una contribución de capital: aunque una sociedad comanditaria no exige una contribución mínima de capital, los socios igualmente deben aportar lo suficiente para que la empresa pueda operar. El monto de la contribución está especificado en el contrato social.
El deber de diligencia exige que los socios colectivos gestionen los asuntos de la empresa con el cuidado de un empresario responsable. También son responsables de preparar los balances y los estados financieros. Además, los socios colectivos deben ser leales a la empresa; siempre deben actuar en el mejor interés de la sociedad y evitar cualquier acción que pueda perjudicarla. Según la cláusula de no competencia, los socios colectivos tienen prohibido desempeñarse como socios colectivos en empresas similares.
¿Qué derechos y responsabilidades tiene un socio comanditario?
Los socios comanditarios en una KG tienen derechos y responsabilidades distintos de los de los socios colectivos. A continuación, se presenta un resumen de los principales derechos y responsabilidades:
Derechos de un socio comanditario
Dado que son inversores, los socios comanditarios no pueden votar ni objetar decisiones comerciales cotidianas. Sin embargo, esto cambia en decisiones importantes, como constituir una subsidiaria o incorporar socios. Si se los designa como firmantes autorizados, pueden realizar transacciones legales y representar a la sociedad. Por lo general, los socios comanditarios tienen derecho a inspeccionar las cuentas y los documentos comerciales importantes. Si sospechan una gestión deshonesta, pueden solicitar una auditoría de las transacciones comerciales pertinentes. Los socios comanditarios tienen derecho a recibir su parte de las ganancias según lo establecido en el contrato social. Si la sociedad comanditaria se disuelve, tienen derecho a recuperar su contribución, siempre que las finanzas de la empresa lo permitan. Siempre tienen derecho a transferir sus participaciones a otros socios comanditarios.
Responsabilidades de un socio comanditario
La obligación principal de los socios comanditarios es proporcionar la contribución acordada. También deben mantener lealtad hacia la empresa y actuar siempre en función de lo más conveniente para la sociedad comanditaria. No pueden realizar ninguna actividad comercial dentro del ámbito de la sociedad para sí mismos ni para terceros sin el permiso previsto en el contrato social o el consentimiento expreso de los demás socios; esto se debe a la cláusula de no competencia, que impide cualquier actividad que compita con la sociedad comanditaria.
¿Cómo funciona la constitución de una sociedad comanditaria?
La creación de una sociedad comanditaria requiere una planificación minuciosa y varios pasos legales.
- Elección de los socios: Para constituir una sociedad comanditaria, se necesitan al menos dos socios: un socio colectivo y un socio comanditario. Lo ideal es que ambas partes tengan una relación de confianza, ya que la sociedad comanditaria tiene más probabilidades de éxito si colaboran bien.
- Elegir el nombre de la empresa y el domicilio registrado: El paso siguiente consiste en elegir el nombre de la empresa que incluya “Kommanditgesellschaft” o “KG”. Luego, se define el domicilio registrado de la empresa.
- Preparar un plan de negocios: Al iniciar una empresa, elaborar un plan de negocios es fundamental. Este describe con claridad la idea empresarial y compara los ingresos y gastos proyectados. El plan de negocios orienta a los socios en las operaciones diarias y puede atraer a posibles inversores.
- Redactar el contrato social: Una sociedad comanditaria se constituye oficialmente cuando los socios firman un contrato social. Este contrato regula el funcionamiento interno de la sociedad. Debe estar por escrito, pero no tiene que seguir un formato específico ni ser protocolizado por un notario. Eso solo es necesario si el contrato incluye disposiciones que requieren una forma específica, como aportar bienes como capital. El contrato social debe incluir, entre otros, los siguientes puntos:
- Nombre de la empresa y domicilio registrado
- Objeto de la KG
- Nombres de los socios
- Monto y tipo de las contribuciones
- Condiciones para la distribución de ganancias y pérdidas
- Derechos y responsabilidades de los socios
- Normas sobre la disolución de la empresa y la sucesión
- Nombre de la empresa y domicilio registrado
- Inscripción en el registro mercantil: Los socios colectivos deben inscribir la KG en el registro mercantil. Lo ideal es hacerlo antes de comenzar las operaciones comerciales. También puede inscribirse poco después del inicio de las actividades, pero hasta que se efectúe la inscripción, los socios comanditarios responden con todo su patrimonio personal. La inscripción en el registro mercantil debe estar autenticada por un notario. Luego, se envía al tribunal local competente, que revisa los datos y la registra en el registro mercantil.
- Inscribirse en la oficina de comercio: Si la sociedad comanditaria desarrolla una actividad comercial, debe inscribirse en la oficina de comercio correspondiente. La oficina de comercio notifica automáticamente a otras autoridades, como la Cámara de Comercio e Industria (IHK), la Cámara de Oficios (HWK), la asociación de seguros de responsabilidad de los empleadores y la agencia fiscal.
- Completar el cuestionario de registro fiscal de la agencia fiscal: El paso siguiente es solicitar un número de identificación fiscal ante la agencia fiscal. Para ello, la empresa debe completar un cuestionario de registro fiscal enviado por las autoridades.
- Afiliarse a la IHK o la HWK: Una vez que la KG haya recibido su licencia comercial y esté registrada a efectos fiscales, la IHK o la HWK correspondiente se pondrá en contacto contigo. Al constituir una sociedad comanditaria, afiliarse a una de estas dos cámaras es obligatorio. Esto se realiza completando los documentos pertinentes.
Constituir una sociedad comanditaria: paso a paso

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una sociedad comanditaria?
Constituir una sociedad comanditaria tiene ventajas y desventajas. Estas son las más importantes:
Ventajas de una sociedad comanditaria
- Constitución sencilla: Crear una sociedad comanditaria es simple. Lo más importante es que, como el contrato social no tiene que seguir un formato estricto, los fundadores pueden redactarlo con flexibilidad.
- Sin capital mínimo: Se puede constituir una sociedad comanditaria sin capital mínimo, por lo que iniciar una KG tiene barreras financieras bajas.
- Flexibilidad para obtener capital: Una KG puede reunir fondos con facilidad incorporando socios comanditarios. La responsabilidad limitada la hace atractiva para los inversores.
- Flexibilidad en la distribución de ganancias: El contrato social de la KG permite una distribución flexible de las ganancias, que no tiene que coincidir con las participaciones de capital.
- Alta solvencia crediticia: Las sociedades comanditarias tienen una calificación crediticia alta principalmente porque los socios colectivos responden personalmente. Además, las contribuciones de capital de los socios comanditarios mejoran las posibilidades de la empresa de obtener préstamos bancarios.
- Se puede deducir el IVA soportado: Las sociedades comanditarias están sujetas al impuesto al valor agregado (IVA) y pueden deducir el impuesto soportado.
- Exención del impuesto sobre actividades económicas: Al igual que una empresa unipersonal, la KG tiene una exención del impuesto sobre actividades económicas de €24 500. Solo es necesario pagar este impuesto si las ganancias anuales superan ese monto. Con Stripe Tax, el monto correcto del impuesto se calcula automáticamente y puedes acceder a los documentos necesarios para los reembolsos fiscales. También puedes cobrar y declarar impuestos para pagos internacionales mediante una única integración.
- Los socios comanditarios tienen responsabilidad limitada: Los inversores de una sociedad comanditaria enfrentan un riesgo personal limitado porque solo responden hasta el monto de su contribución.
- Separación clara entre gestión e inversores: La distribución de funciones en una KG está claramente definida. Los socios colectivos gestionan la empresa, mientras que los socios comanditarios aportan capital y no participan en las operaciones diarias.
- Sin estados financieros anuales: Si el socio colectivo es una persona física, la sociedad comanditaria no está obligada a presentar sus estados financieros anuales.
Desventajas de una sociedad comanditaria
- Se requieren dos partes: Para constituir una sociedad comanditaria, se necesitan al menos dos socios. Como puede resultar difícil encontrar socios adecuados, este requisito puede considerarse una desventaja frente a formas jurídicas que pueden establecerse con una sola persona.
- Costos de constitución: Aunque formar una sociedad comanditaria es sencillo, implica ciertos costos, como los del registro en el registro mercantil y los honorarios notariales.
- El contrato social contiene disposiciones complejas: Aunque el contrato social de una sociedad comanditaria puede ser informal, en algunos casos puede ser detallado y complejo. Esto sucede, por ejemplo, cuando los derechos y las responsabilidades de los socios o la distribución de las ganancias tienen disposiciones especiales. La participación de varios socios comanditarios también puede aportar complejidad al contrato social.
- Los socios colectivos tienen responsabilidad personal: Los socios colectivos tienen responsabilidad ilimitada con todo su patrimonio personal, lo que representa un riesgo personal significativo.
- Los socios comanditarios tienen influencia limitada: Dado que los socios colectivos son los únicos responsables de gestionar la empresa, los socios comanditarios tienen derechos limitados de control y toma de decisiones. Esto puede generar conflictos si no están de acuerdo con las decisiones de la gestión.
Ventajas y desventajas de constituir una sociedad comanditaria
Ventajas
- Constitución simple
- Sin capital mínimo
- Flexibilidad en la obtención de capital
- Flexibilidad en la distribución de ganancias
- Alta solvencia
- El IVA soportado puede deducirse
- Desgravación fiscal comercial
- Los socios comanditarios tienen responsabilidad limitada
- La gerencia y los inversores están claramente separados
- No hay estados financieros anuales
Desventajas
- Se necesitan dos partes
- Costos de formación
- Los estatutos contienen normas complejas
- Los socios colectivos tienen responsabilidad personal
- Los socios comanditarios tienen una influencia limitada
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.